Connect with us

Internacional

Papa Francisco rechaza la amenaza de deportaciones de Donald Trump

Published

on

“¿Qué piensa sobre el plan de Trump para controlar la migración ilegal?” fue la pregunta que le hicieron al papa Francisco I en el programa Che tempo che fa, a lo que respondió: “es una desgracia hacer pagar la cuenta a los desdichados que no tienen nada, así no se resuelven las cosas”.

El papa Francisco también habló de los países cuyo índice de mortalidad es baja, tomó como referencia España e Italia, e insistió en la opción de acoger a los migrantes “si no nacen niños hay que dejar entrar a los migrantes”.

Francisco participó en el programa italiano en directo desde el Vaticano, donde el tema principal fue la autobiografía del religioso, titulada Esperanza, que se publicó el 16 de enero de 2025.

Guardia Nacional exhorta a migrantes no seguir su camino a Estados Unidos
De acuerdo con periódico La Jornada, agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) y la Guardia Nacional intentaron persuadir a los migrantes de no avanzar más a su destino, planteándoles la posibilidad de entregarse a ellos para ayudarlos con sus trámites.

También los migrantes enfrentan violencia, señaló La Jornada, en especial las mujeres; el medio nacional aseguró que hasta 2024, habían 5.1 millones de mexicanos indocumentados en Estados Unidos.

Este lunes la presidenta Claudia Shienbaum Pardo informó la activación del programa «México te abraza» que brindará atención integral a migrantes mexicanos en Estados Unidos, a quienes aseguró no están solos e invitó a guardar la calma ante la llegada a la presidencia de Donald Trump

Internacional

Israel impulsa la anexión de Cisjordania pese a la oposición de Trump y advertencias internacionales

Published

on

By

El Parlamento de Israel aprobó de forma preliminar un proyecto de ley que busca aplicar la legislación israelí sobre Cisjordania ocupada , lo que equivaldría a una anexión del territorio que los palestinos reclaman para establecer su propio Estado.

La votación coincidió con la visita del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance , al país liderado por Benjamin Netanyahu , y se produjo un mes después de que el presidente Donald Trump declarara que no permitiría la anexión del territorio. La moción fue aprobada por 25 votos a favor y 24 en contra , en la primera de cuatro rondas necesarias para su aprobación final.

El partido Likud , encabezado por Netanyahu, no apoyó la iniciativa, impulsada por legisladores fuera de la coalición gobernante. Además, un segundo proyecto que propone anexar el asentamiento de Maale Adumim fue aprobado con 31 votos a favor y nueve en contra , con el respaldo de miembros de la coalición de los partidos Poder Judío e Itamar Ben-Gvir , así como del Sionismo Religioso , liderado por Bezalel Smotrich .

Por su parte, Donald Trump reiteró su oposición a la ocupación. » No lo permitiré. No va a ocurrir «, declaró el mandatario republicano, enfatizando que Israel debe detener sus aviones de anexión.

El Tribunal Internacional de Justicia de la ONU declaró en 2024 que la ocupación israelí de territorios palestinos , incluida Cisjordania, es ilegal y que los asentamientos deben retirarse lo antes posible . Sin embargo, Israel sostiene que los territorios capturados en la guerra de 1967 no son ocupados en términos legales, al considerarlos tierras en disputa .

El gobierno de Netanyahu había considerado la anexión como respuesta al reconocimiento del Estado palestino por parte de varios aliados occidentales en septiembre, pero la oposición de Trump llevó a moderar esa postura. Emiratos Árabes Unidos (EAU) , uno de los países que normalizó las relaciones con Israel mediante los Acuerdos de Abraham , advirtió que la anexión de Cisjordania sería una “línea roja” para el Golfo.

Continue Reading

Internacional

Protestan en Ensenada contra redadas migratorias y “autoritarismo” de Trump

Published

on

By

Con pancartas en mano y consignas dirigidas contra el presidente estadounidense Donald Trump, ciudadanos originarios de Estados Unidos y residentes en Baja California participaron este 18 de octubre en una manifestación en el Parque Revolución, en el municipio de Ensenada. La protesta formó parte del movimiento internacional “No Kings” (No Reyes), el cual expresa rechazo al autoritarismo y, particularmente, a las políticas migratorias implementadas por la administración Trump.

Durante la concentración, los asistentes denunciaron lo que calificaron como una “dictadura fascista” en su país de origen y criticaron duramente las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Los mensajes exhibidos en cartulinas incluían frases como “No tiranos en los USA”, “The Mad King”, “ICE ¡No Bueno!” y “No ICE Raids”, en clara oposición al endurecimiento de las políticas migratorias en territorio estadounidense.

Uno de los manifestantes, Fred Martell, jubilado originario de Los Ángeles con más de tres décadas viviendo en Playas de Rosarito y los últimos cinco años en Ensenada, afirmó que Trump “actúa como si fuera un monarca”. Afirmó que el movimiento “No Kings” busca frenar el avance del autoritarismo en Estados Unidos. También criticó las acciones de ICE, a las que calificó como arbitrarias y abusivas, señalando que “en lugar de enfocarse en criminales, están persiguiendo a personas que llevan décadas trabajando legalmente, con familia e hijos estadounidenses”.

Por su parte, Joan Lucci, quien ha residido seis años en la región y fue una de las organizadoras del acto, calificó al mandatario como “un dictador” y aseguró que México representa, en contraste, un país donde la libertad de expresión sigue vigente. “Trump intimida a la población, pero nosotros no nos dejaremos intimidar”, afirmó. Asimismo, expresó su preocupación por las deportaciones indiscriminadas, que afectan especialmente a comunidades mexicanas y migrantes establecidas desde hace años en Estados Unidos.

Otro participante, Omar, especialista en ciencia ambiental con 16 años en Baja California, se sumó a las críticas: «Trump no es ni capitalista ni socialista, es un fascista que ataca a la clase trabajadora, a los migrantes, a la ciencia ya los servicios públicos. Es el peor presidente que hemos tenido», sostuvo.

La convocatoria fue organizada por el Capítulo Baja California de Demócratas en el Extranjero, brazo oficial del Partido Demócrata en México. Esta movilización se suma a otras realizadas en fechas recientes, como la del 14 de junio de 2024 —coincidiendo con el “No Kings Day”— y la del 19 de abril de 2025 en Playas de Rosarito, en las que también se expresó el rechazo hacia las políticas y el estilo de gobierno de Donald Trump.

Continue Reading

Internacional

Atentan contra periodista con un coche bomba afuera de su casa en Italia

“La potencia de la explosión fue tal que habría podido matar a alguien si hubiera pasado al lado en ese momento”, afirmó “Report” en un mensaje en redes sociales.

Published

on

By

La fiscalía antimafia de Roma abrió una investigación por un atentado que destruyó el automóvil del periodista de investigación Sigfrido Ranucci, conductor del programa “Report” de la televisión pública RAI, en un estallido ocurrido anoche en la localidad de Campo Ascolano, al sur de Roma. No hubo víctimas, pero el vehículo de su hija y la fachada de su vivienda resultaron dañados, según confirmaron el programa y autoridades de seguridad.

El artefacto fue colocado bajo el coche del periodista y detonó alrededor de las 22:00 horas. De acuerdo con el relato de Ranucci a medios italianos, su hija había estacionado y pasado caminando por el lugar “veinte minutos antes del incidente”. El periodista aseguró que se habría utilizado “al menos un kilo de explosivos” y señaló que en la zona no hay cámaras que faciliten la identificación de los autores. Equipos de Carabinieri, policía científica y bomberos aseguraron el perímetro y trabajaron durante la madrugada para recoger evidencias.

Ranucci, bajo protección policial desde 2014 por amenazas de la mafia, ha denunciado en los últimos años un “clima de aislamiento y deslegitimación” y la recepción de advertencias violentas, entre ellas dos balas dejadas frente a su domicilio. El domingo previo al atentado había anticipado nuevas investigaciones de “Report” sobre organizaciones criminales, incluidas la ’Ndrangheta y la Cosa Nostra.

El episodio provocó una ola de condenas. La primera ministra, Giorgia Meloni, expresó su “plena solidaridad” y calificó el hecho como “un grave acto de intimidación”, mientras que el ministro del Interior, Matteo Piantedosi, ordenó “aumentar al máximo” la seguridad del periodista, de acuerdo con comunicados oficiales citados por la prensa local.

“Report”, emitido por RAI 3, es uno de los programas de investigación más influyentes del país. En el pasado, sus revelaciones han tensionado la relación con figuras del gobierno y provocado campañas de descrédito contra su equipo. En 2024, debates sobre la independencia editorial de RAI y presiones políticas ya habían puesto bajo el foco a la radiotelevisión pública, un contexto que multiplica el interés por el caso y sus derivadas sobre la libertad de prensa.

Italia mantiene desafíos persistentes en materia de seguridad para reporteros. Aunque Reporteros Sin Fronteras sitúa al país en el puesto 49 de su clasificación global de libertad de prensa, hay decenas de periodistas bajo escolta por amenazas del crimen organizado y redes de odio. “La libertad de prensa en sí misma enfrenta una amenaza existencial en Italia”, ha advertido la organización en valoraciones recientes sobre el entorno de trabajo de los informadores.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora