Connect with us

Nacional

Banxico ‘mete’ la tijera a la tasa de interés; la rebaja a 10.25%

Published

on

El Banco de México (Banxico) determinó por unanimidad reducir en 25 puntos base su tasa de interés interbancaria para situarse en 10.25 por ciento, como habían anticipado analistas, con lo que es la cuarta rebaja que hace en el año.

La Junta de Gobierno del Banxico consideró que aunque el peso mexicano se debilitó desde su última decisión de su política monetaria y presentó volatilidad, principalmente debido a las elecciones en Estados Unidos, y aunque hubo un repunte en la inflación, los mercados financieros han presentado un «comportamiento relativamente ordenado».

Destacó que en el tercer trimestre de 2024, según la información oportuna, la actividad productiva nacional habría registrado una tasa de crecimiento mayor que en los tres trimestres previos en los cuales permaneció prácticamente estancada.

«La Junta de Gobierno evaluó el comportamiento de la inflación y de sus determinantes, así como de las expectativas de inflación. Consideró la naturaleza de los choques que han afectado al componente no subyacente y la previsión de que sus efectos sobre la inflación general se disipen en los siguientes trimestres. Tomó en cuenta la trayectoria que ha seguido el componente subyacente y que se prevé que este continúe descendiendo. Valoró que, si bien el panorama inflacionario aún amerita una postura restrictiva, la evolución que ha presentado implica que es adecuado reducir el grado de apretamiento monetario», puntualizó en el comunicado en el que dio a conocer la reducción en la tasa de interés de referencia.

El Banxico previó que hacia adelante el entorno inflacionario permita más ajustes a la tasa de referencia y aseguró que ésta será congruente «en todo momento» con la trayectoria requerida para alcanzar la meta de inflación del 3% en el cuarto trimestre de 2025.
«Las acciones que se implementen serán tales que la tasa de referencia sea congruente, en todo momento, con la trayectoria requerida para propiciar la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3% en el plazo previsto», agregó.

Este es el cuarto recorte que hace el Banxico a la tasa de interés interbancaria en el año, luego de mantener una política monetaria restrictiva desde mediados de 2021. El primer recorte en 2024 lo realizó en marzo y a partir de ahí vinieron otras dos reducciones en agosto y septiembre.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Se esta analizando impacto de declarar al narco como terrorismo: Sheinbaum

Published

on

Un equipo de abogados ya analiza las implicaciones para México al respecto de la decisión de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, sobre catalogar a los grupos narcotraficantesmexicanos como organizaciones terroristas.

Así lo informó hoy la presidenta Cluadia Sheinbaum Pardo  durante la Mañanera del Pueblo, donde sostuvo que no solo se trata de cambiar la nomenclatura de las asociaciones, si no en saber qué se hace para combatirlos.

“¿Qué estamos haciendo para combatir a estas organizaciones delictivas? Porque el tema aquí no es si ayuda la definición de organizaciones terroristas, más allá de la propia definición, a combatir estas organizaciones”, recalcó.
Qué hace México para combatir el fentanilo? Esto dice Sheinbaum

La titular del Ejecutivo estatal señaló que su administración se enfocó en combatir las organizaciones narcotraficantes y del crimen organizado del país, incluidas aquellas que producen fentanilo y lo trasladan a los Estados Unidos.

Esto porque señaló que la raíz del asunto de nombrar como organizaciones terroristas a grupos del narco en México son las exigencias del presidente Donald Trump para que la droga sintética no llegue a su país, donde al menos 180 mil personas mueren al año por sobredosis de fentanilo.

“Nosotros no solo no queremos que no llegue fentanilo a los Estados Unidos, no queremos que llegue a ningún lado”, aseguró Sheinbaum, que además aseguró prefiere las decisiones de seguridad al respecto del tema se tomen de manera bilateral y no solo por la administración de un país.

“Lo que estamos haciendo es un análisis jurídico de qué implicaciones tendría para las diversas organizaciones que no están involucradas (clasificarlas como grupos terroristas) y que pudieran, con esta decisión, generar un problema económico”, finalizó. 

Continue Reading

Nacional

México ya no es un sitio seguro, afirman migrantes

Published

on

Un grupo de migrantes acusó ser víctima de secuestro en ReynosaTamaulipas, perpetrado por narcotraficantes mexicanos. Tras su rescate el día de hoy los trasladaron a Villahermosa, Tabasco.

Durante el trasiego aseguraron que descartaron a México como opción para su ingreso a los Estados Unidos, debido a la inseguridad y violencia que enfrentan por parte de células del crimen organizado.

Radio Formula y Latinus grabaron el momento en que el grupo migrante presuntamente secuestrado bajó del autobús donde fueron detenidos para ser trasladados y deportados por las autoridades mexicanas.

La Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración (INM)aseguraron a los migrantes secuestrados, Después los llevaron en autobús a Villahermosa Tabasco, ciudad cerca de la frontera con Guatemala.

Continue Reading

Nacional

Equipo de Donald Trump ya dialogó con canciller de México: Sheinbaum

Published

on

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, declaró hoy que ya hubo comunicación entre el equipo de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y el canciller mexicano Juan Ramón De la Fuente respecto a temas de migración y seguridad.

Esto porque Donald Trump manifestó en su toma de posesión del 20 de enero en la Casa Blanca sobre una deportación masiva de migrantes indocumentados a México y la imposición de aranceles a todo producto nacional.

Durante la Mañanera del Pueblo, la titular del Ejecutivo federal informó que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, mantuvo una llamada telefónica con Juan Ramón de la Fuente, canciller mexicano.
Indicó sobre el diálogo que fue: “muy cordial; se hablaron temas de migración, de seguridad y a partir de ayer inician ya estas conversaciones».

Posición de México ante amenazas de Trump

Previo a la llamada telefónica la presidenta Sheinbaum ya había defendido la soberanía del país pero indicó que su gobierno tendría espacio para la comunicación.

Las amenazas del multimillonario estadounidense fueron deportaciones masivas con la Operación Salvaguarda, además de la imposición de aranceles del 25 por ciento a todo producto mexicano que llegue a su país y la militarización de las áreas fronterizas con México. 

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora