Fuertes lluvias e intensas rachas de viento se han pronosticado para los estados en los que impactará el frente frío número 7. En algunos casos, también podría haber altos oleajes, descensos en la temperatura, abundante nubosidad, heladas e incluso nevadas. Ante esta situación, es necesario extremar precauciones.
Este domingo 3 de noviembre, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lanzó un comunicado en el que precisó que igual llegarán otros sistemas al país que podrían traer consecuencias similares, como la onda tropical número 30, el ingreso de humedad desde el golfo de México, un canal de baja presión, así como otros factores similares.
Se exhortó a la población en general a estar al pendiente de las indicaciones de las autoridades, como las redes sociales de la Conagua o de Protección Civil, en donde podrían dar más información sobre las condiciones climáticas, al igual que cualquier otro detalle que se considere pertinente. A continuación te diremos cómo será el ambiente en Puebla.
El frente frío 7 afectará a Puebla?
La Conagua precisó que por el momento este sistema solo afectará a las entidades que se encuentran al noreste y norte de México, como Sonora o Chihuahua, en donde podría haber vientos que vayan de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h), al igual que lluvias puntuales muy fuertes.
No obstante, en Puebla no se detendrá la caída de agua, pues es probable que haya intervalos de chubascos en distintos puntos de la entidad, lo que quiere decir que podría haber lluvias de forma intermitente.
Es probable que estas precipitaciones aparezcan de ligera intensidad y que se presente en la Angelópolis, es decir, en la ciudad de Puebla y en puntos aledaños, como en algunos municipios que se encuentran dentro de la zona conurbada.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (PC) puntualizó que también podría haber precipitaciones en las comunidades que se encuentra en Atlixco y Valles Centrales, así como en las Sierras Norte, Nororiental y Negra.