Connect with us

Local

Decapitan al alcalde de Chilpancingo, a solo seis días de tomar el cargo

Published

on

El cuerpo del alcalde de Chilpancingo, Guerrero, Alejandro Arcos Catalán, fue encontrado sin vida en una camioneta; lo decapitaron y su cabeza la dejaron sobre la cabina del vehículo.

Hallaron sus restos en la colonia Villas del Roble, al oriente de Chilpancingo. El primer reporte fue a las 15:33 horas de ayer; la Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó el crimen dos horas y media después.

Alejandro Arcos Catalán tenía 43 años y llevaba seis días como alcalde de Chilpancingo. Rindió protesta el pasado 30 de septiembre. Dos de sus colaboradores fueron asesinados días antes y después del evento.

Ulises Hernández Martínez, quien se decía fungiría como secretario de Seguridad Pública de Chilpancingo en la administración de Alejandro Arcos Catalán, fue asesinado el 28 de septiembre.

El 3 de octubre, un colaborador cercano de Arcos Catalán, Francisco Gonzalo Tapia Gutiérrez, fue asesinado en el centro de la capital. Era secretario general del Ayuntamiento de Chilpancingo.

Alejandro Arcos Catalán fue decapitado en la colonia Villas del Roble, ubicada a menos de un kilómetro del centro de Chilpancingo. Se calcula que el asesinato se perpetró cerca de las 17:00 horas del domingo.

Fue por medio de redes sociales, media hora después, que se divulgaron imágenes y publicaciones sobre el hallazgo de una cabeza cercenada encima del toldo de una camioneta blanca, a plena luz del día.

Inmediatamente, por el rostro del asesinado, se difundió que se trataba del cadáver del nuevo alcalde. Al interior, señalaron fuentes de seguridad a La Jornada, se encontraba el cuerpo de Alejandro Arcos Catalán, envuelto en una sábana.

Fue hasta las 21:02 horas —casi 4 horas después— que la FGE de Guerrero dio a conocer en redes sociales un comunicado donde constató el asesinato de Alejandro Arcos Catalán. Señaló que el crimen se investiga como homicidio calificado.

Alejandro Moreno y Evelyn Salgado, sobre el asesinato de Alejandro Arcos Catalán

Minutos antes de que la FGE de Guerrero diera su posición sobre el asesinato, el líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro ‘Alito’ Moreno Cárdenas, condenó los hechos y exigió justicia por su compañero.

“Han asesinado a nuestro alcalde (…), Alejandro Arcos, y hace apenas tres días al secretario de este mismo Ayuntamiento, Francisco Tapia (…) Funcionarios jóvenes y honestos que buscaban progreso para su comunidad”, escribió.

En tanto, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, también condenó el asesinato de Alejandro Arcos Catalán y aseguró que la FGE de Guerrero intensificará los operativos de vigilancia en la entidad.

“Condeno de manera enérgica el homicidio del Presidente Municipal de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán, hecho que la Fiscalía General del Estado ha confirmado”, se lee en sus redes sociales.

Hasta el momento de redactar esta nota, ninguna autoridad ha informado sobre avances en la investigación del asesinato de Alejandro Arcos Catalán, exalcalde de Chilpancingo que fue asesinado y decapitado ayer por la tarde.

Claudia Sheinbaum condena asesinato del alcalde de Chilpancingo

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum condenó el asesinato del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán e informó que se trabaja en coordinación con la Fiscalía de Guerrero y se analiza si el caso es atraído por la Fiscalía General de la República (FGR)

En su mañanera de hoy, desde Palacio Nacional, refirió que abordó el tema con su gabinete de seguridad y se hacen las indagatorias pertinentes para saber cuál fue el móvil del asesinato.

“Se está colaborando con la Fiscalía del estado y se está viendo si se atrae el caso en la FGR”, puntualizó.

“Mañana viene el gabinete de seguridad y podrán explicar con más detalle, mañana se presenta una estrategia en general, vamos a trabajar con algunos estados de manera especial”, señaló la presidenta.

Local

Sube a 37 el número de muertos en el país tras lluvias

Published

on

By

Los gobiernos de Veracruz, Querétaro, Puebla e Hidalgo han reportado hasta el momento el fallecimiento de 37 personas que fallecieron por las intensas lluvias registradas en las últimas horas en el país.

De acuerdo con el último reporte de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se mantiene una coordinación permanente con autoridades estatales, municipales y con las Fuerzas Armadas para atender las afectaciones ocasionadas.

Hasta el momento se reportan 37 personas fallecidas: cinco en Veracruz, una Querétaro, nueve en Puebla y 22 en Hidalgo. Las autoridades locales y federales mantienen comunicación permanente con sus familias para brindarles el apoyo requerido.

Las acciones de respuesta y apoyo a la población afectada se desarrollan bajo un esquema integral de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, mediante la aplicación de los Planes DN-III-E y Plan Marina, así como los protocolos establecidos por estados y municipios en situaciones de emergencia. Los esfuerzos se centran en los 117 municipios con mayores afectaciones de cinco entidades federativas

Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Comisión Federal de Electricidad (CFE), participa activamente en las zonas dañadas, reforzando los trabajos de los gobiernos estatales y municipales, a fin de tender a la población y restablecer los servicios básicos.

Continue Reading

Local

Atender y salvar vidas es la prioridad para el gobierno: Alejandro Armenta

Published

on

By

-El gobernador de Puebla visitó la comunidad de la Ceiba en el municipio de Xicotepec para estar cerca de las familias damnificadas.

XICOTEPEC, Pue.- «Atender la emergencia y salvar vidas, fue el mensaje que llevó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, durante su visita en la comunidad de la Ceiba en el municipio de Xicotepec, la cual fue severamente dañada por las lluvias que se registraron en la zona. «Ustedes tienen un daño en su casa pero están vivos y estamos con ustedes», aseguró el mandatario estatal.

Con la indicación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el mandatario estatal señaló que todas las viviendas afectadas se van a reestablecer y rehabilitar, así como las escuelas de la comunidad. «Aquí gracias a Dios no hay muertos, eso es una bendición y vamos a cuidarlos, vamos a estar pendientes», afirmó el gobernador de Puebla.

El ejecutivo del estado puntualizó que solicitará a la presidenta de México que sea la comunidad de La Ceiba donde se inicie el censo de viviendas afectadas. Reiteró que los tres órdenes de gobierno trabajan. «Ustedes tienen un daño en su casa pero están vivos y estamos con ustedes» aseguró.

Al visitar el albergue instalado en la Escuela Francisco Murguia, el gobernador afirmó que se brindará empleo temporal a todas las personas damnificadas en la comunidad. «Aquí estamos no vamos a dejarlos hasta que se rehabiliten las viviendas», afirmó el mandatario, al informar que en el lugar se encuentra el Sistema Estatal DIF para suministrar alimentos, catres y colchonetas.

El mandatario puntualizó que la indicación de la presidenta Claudia Sheinbaum, es no escatimar esfuerzos para atender la emergencia. Señaló que la contingencia se está atendiendo en cinco puntos estratégicos de la Sierra Norte.

El Comandante de la XXV Zona Militar, Francisco Antonio Enríquez Rojas, señaló que trabajan de manera coordinada todas las dependencias, para ello pidió confianza para solventar cada una de las necesidades; además señaló que en próximas horas llegará una cocina comunitaria. «Vamos a cumplir para que regresen a sus actividades normales, solamente les pedimos paciencia», apuntó.

El señor Noé Solís Leyva, una de las personas afectadas por las intensas lluvias, compartió su testimonio al calificar lo ocurrido como «un desastre natural nunca antes visto». Reconoció la pronta y solidaria respuesta del gobierno que encabeza Alejandro Armenta y destacó el respaldo brindado a las familias que lo perdieron todo.

«Estábamos durmiendo cuando nos avisaron que saliéramos; el agua ya me llegaba aquí», relata Bernarda Morales, quien perdió su vivienda y todos sus enseres a causa de la fuerte lluvia del pasado jueves. Con tristeza, recuerda que desde 1999 no se vivía una contingencia de esta magnitud en la región.

Con el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y la coordinación de los tres órdenes de gobierno, el Gobierno de Puebla garantiza el bienestar de las familias poblanas afectadas por las fuertes lluvias en la entidad.

Continue Reading

Local

30 mil personas afectadas y 10 fallecidos tras lluvias en Puebla

Published

on

By

Ascendió a 10 el número de personas muertas tras las fuertes lluvias que han azotado a la Sierra Norte de Puebla en las últimas horas. El gobierno del estado informó que la mitad de las víctimas fatales radicaban en Huauchinango, uno de los 38 municipios severamente afectados.

La administración estatal actualizó la tarde de este sábado, mediante un comunicado, la cifra de víctimas fatales y su lugar de residencia. Cinco murieron en Huauchinango, dos en Pantepec, dos en Francisco Z. Mena y una en Tlacuilotepec. Además, en la comunidad de Tlalcoyunga, en Huauchinango, se realizan labores para rescatar a 12 familias atrapadas en los techos de sus viviendas.

Los últimos reportes de daños mantienen ocho personas desaparecidas, así como 30 mil personas con afectaciones en diferentes puntos del territorio estatal. Así como 38 municipios con daños, siete puentes colapsados, 74 derrumbes y ocho localidades con interrupción de suministros eléctricos

la Secretaría de Salud estatal informó que se han desplegado brigadas sanitarias en siete municipios; el objetivo es vigilar y atender a la población afectada.

Se detalló que en los municipios de Huauchinango, Jopala, Naupan, Venustiano Carranza, Xicotepec y Zihuateutla, se desplegaron operativos en albergues temporales como labores de saneamiento básico.

Habilitan nuevos albergues

Por su parte, DIF estatal informó que se habilitaron nuevos espacios públicos como albergues en diferentes municipios:

En el municipio de Honey, el albergue está ubicado en el Auditorio Municipal, en calle Aldama y 5 de Mayo, al interior de la Presidencia.

En Jalpan, se han habilitado dos albergues: la Casa Ejidal de Apapantilla, y la Escuela Telesecundaria de Techalotla, sobre la calle principal.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora