Connect with us

Geek

Encuentra los Doodles del día de tu cumpleaños y aprende un poco de historia

Published

on

Google siempre ha sabido cómo sorprendernos, y una de sus creaciones más icónicas son los famosos Doodles. Estas creativas ilustraciones que adornan la página principal de su buscador han estado con nosotros desde 1998, cuando el primer Doodle fue diseñado para celebrar el festival Burning Man en el desierto de Nevada. Desde entonces, han evolucionado para convertirse en parte de nuestra cultura digital, celebrando fechas importantes, eventos históricos y figuras destacadas de todo el mundo.

El origen de los Doodles
La historia de los Doodles comenzó de manera casi accidental. En 1998, los fundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin, querían indicar a los usuarios que estarían fuera de la oficina asistiendo al festival Burning Man. Para ello, colocaron una imagen simple del logo de Google con un muñeco de palos (el símbolo del festival) detrás de la segunda «o» del logo. Lo que comenzó como una simple notificación, pronto se transformó en una tradición que con el tiempo se convirtió en una manera de conmemorar fechas importantes.

A lo largo de los años, los Doodles han celebrado todo, desde aniversarios de nacimientos de científicos y artistas hasta eventos deportivos y festividades culturales. Algunos Doodles son interactivos, ofreciendo juegos o animaciones que invitan a los usuarios a participar, lo que ha aumentado su popularidad global.

Google lanza doodle interactivo por Paralímpicos; así puedes jugar la actividad que tiene incluida

Encuentra los Doodles del día de tu cumpleaños
Google lanzó una función emocionante para todos los amantes de los Doodles: ahora puedes encontrar los Doodles que aparecieron el día de tu cumpleaños. Esta nueva herramienta, disponible en la página de Google Doodles, es extremadamente fácil de usar.

Pasos para encontrar tu Doodle:
Visita la página de Doodles: Dirígete a la página principal de Google y busca el enlace a «Doodles» o simplemente ingresa directamente a la página de Google Doodles.

Introduce tu fecha de nacimiento: Al ingresar a la página de búsqueda de Doodles, encontrarás un cuadro que te pedirá que ingreses tu fecha de nacimiento, con opciones para seleccionar el mes y el día.

¿Quién fue Jeanne Córdova, la influyente homenajeada con un Doodle?

Descubre los Doodles: Una vez que introduces tu fecha, el sistema te mostrará los Doodles que se publicaron ese mismo día en diferentes años. Es una forma divertida de ver cómo Google ha celebrado ese día a lo largo de su historia.

¿Por qué es importante?
Esta nueva función no solo es una herramienta divertida para explorar los Doodles que han aparecido en fechas especiales, sino que también te permite conocer más sobre eventos y figuras históricas que quizás no conocías. Cada Doodle viene acompañado de una breve descripción que explica su significado, lo que convierte la búsqueda en una pequeña lección de historia.

Y aunque Google lanzó la función «Find Your Doodle» en diciembre de 2023, esta herramienta es poco conocida, pero permite a los usuarios encontrar los Doodles que se publicaron en su cumpleaños, brindando una manera divertida y personalizada de explorar la vasta colección de Doodles creados a lo largo de los años. La función está disponible en la página de Google Doodles y se puede utilizar simplemente ingresando la fecha de nacimiento para descubrir qué eventos o figuras históricas fueron celebrados en esa fecha​.

Doodle: ¿Por qué una rana simboliza el día bisiesto? Te lo contamos

Google ha creado miles de Doodles a lo largo de los años, pero algunos se han destacado por su creatividad, popularidad e impacto. En la galería te presentamos una lista de los Doodles más famosos o mejor logrados:

Pac-Man (2010): Celebrando el 30 aniversario del icónico videojuego, Google lanzó su primer Doodle jugable, permitiendo a los usuarios disfrutar de una versión completamente funcional de Pac-Man dentro del logo de Google.

Freddie Mercury’s 65th Birthday (2011): Este Doodle animado, acompañado por la canción «Don’t Stop Me Now» de Queen, rinde homenaje al legendario cantante con una colorida secuencia de animación.

Les Paul’s 96th Birthday (2011): Este Doodle interactivo transformó el logo de Google en una guitarra eléctrica que los usuarios podían tocar, en homenaje al pionero de la música y la guitarra eléctrica.

Halloween 2012: Uno de los Doodles de Halloween más memorables, donde los usuarios podían explorar una calle embrujada interactiva, con sorpresas detrás de cada puerta

Google sigue demostrando que la creatividad y la innovación están en su ADN, brindándonos pequeñas sorpresas que alegran nuestros días y nos conectan con la cultura y la historia de maneras únicas. Ahora, puedes hacer de tu cumpleaños una pequeña celebración digital revisitando los Doodles que han aparecido en esa fecha a lo largo de los años. ¡Una razón más para esperar con ansias tu próximo cumpleaños!

«pdg»

N. de la R. Google ha lanzado más de 5 mil Doodles en su página principal desde 1998, cubriendo una amplia gama de temas que van desde celebraciones nacionales hasta conmemoraciones de figuras científicas y culturales. Estos Doodles son desarrollados por un equipo específico conocido como el «Doodle Team», compuesto por ilustradores (o «Doodlers»), ingenieros y programadores, lo que permite la creación de los Doodles interactivos que tanto disfrutan los usuarios. Además, Google también permite que personas de todo el mundo envíen sus ideas para futuros Doodles, fomentando la participación y creatividad de la comunidad global.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Geek

IA es clave para la competitividad e innovación de las empresas

Published

on

Las empresas que deseen sobrevivir la próxima década deben no sólo adoptar las nuevas herramientas de inteligencia artificial, sino ocuparla para verdaderamente resolver los problemas y retos internos del negocio sin perder de vista las implicaciones éticas de su uso.

No pienses en tecnología, piensa en lo que quieres lograr en tu negocio, por ejemplo, vender más o ganar más dinero, que no es lo mismo (…). Luego la tecnología va a ser un habilitador y, después, se convierte en una herramienta que genera un valor agregado”, explicó el líder de innovación y transformación digital de Google Cloud, Jahasiel E. Sevilla.

Al participar en UnlockedAI Woman, detalló que aproximadamente el 60% del uso de la inteligencia artificial en el mundo se enfoca en la eficiencia operativa, es decir, hacer algo más rápido, en menos tiempo o más barato.

Sin embargo, las compañías pueden seguir innovando al usar dicha tecnología de otras formas. Muestra de ello es que Deep Research en Gemini puede generar informes personalizados y exhaustivos, los cuales pueden servir para pasar de una estrategia de eficiencia operativa a inteligencia de negocio.

Para Irma Wilde, gerente general de wim en AT&T México, implementar ese tipo de estrategias en el país es un reto porque, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, 75% de las pequeñas y medianas empresas no usan tecnología para sus negocios.

Lo anterior podría cambiar considerando que 95% de los líderes de negocios tiene un smartphone, el cual es una ventana para usar las nuevas tecnologías.

El factor humano
Zaira Zepeda, CEO de UnlockedAI, añadió que las empresas requieren no sólo más presencia femenina en puestos de liderazgo, sino que estas líderes tengan un pensamiento 4.0, es decir, una mentalidad digital enfocada en innovación, inteligencia de negocios, inclusión y sostenibilidad.


No necesitas ser experta, pero sí necesitas convertirte en una CEO 4.0. No son las que más horas trabajan, son las que saben aprovechar las herramientas que existen”, resaltó.

Vincent Speranza, director general de Endeavor México, aceptó que las organizaciones también se enfrentan a que los empleados creen que la inteligencia artificial los reemplazará.

Hace algunos años decíamos Excel va a reemplazar a los contadores y no, reemplazó a contadores que no usan Excel. Pasará lo mismo, aquellos que se resistan, porque se sientan amenazados o porque no lo entienden, sí es probable que sean reemplazados”, resaltó.

El directivo prevé que el futuro del trabajo se enfocará en contar con habilidades blandas y “abrazar” las nuevas herramientas tecnológicas.

El reto de los algoritmos
Hannah Töpler, CEO de Intrare, comentó que el potencial de la inteligencia artificial es muy alto, pero aún enfrenta desafíos como los sesgos que son causados porque esta tecnología es programada por personas que tienen sus propios prejuicios.

Se ha visto que algunas plataformas de reclutamiento con inteligencia artificial pueden llegar a preferir candidatos masculinos o de cierta raza, lo que es un sesgo.

Manuel Pliego, director de asuntos gubernamentales de Microsoft México, indicó que para hacer frente a este problema se pueden crear comités de ética para buscar formas de blindar los modelos, autorregularse y/o adoptar definiciones internacionales.

La inteligencia artificial no tiene fronteras, no podemos hacer todo sólo a nuestro modo”, afirmó.

Irma Wilde, gerente general de wim en AT&T México

“Para la inteligencia artificial y tener acceso a optimizar nuestros negocios, no debemos tener una computadora sofisticada y entender cómo hacer algoritmos, todo está en nuestro teléfono y la conectividad”

Zaira Zepeda, CEO de UnlockedAI

“No es cuestión de trabajar más, sino trabajar más inteligente y en UnlockedAI estamos democratizando este conocimiento”

Datos:

Sólo 27% de los puestos a nivel directivos son ocupados por mujeres
En el sector empresarial menos del 10% son mujeres CEO
La brecha salarial de género es de más del 30%
Cuando las mujeres ocupan cargos a nivel jerárquico elevado muestran un rendimiento arriba del 25%

Continue Reading

Geek

Google deberá pagar 314 mdd por uso indebido de datos en Android

Published

on

Un jurado de San José determinó que Google hizo un uso indebido de los datos móviles de sus clientes y deberá pagar más de 314.6 millones de dólares a usuarios de dispositivos Android en California, según informó un abogado de los demandantes.

El jurado coincidió con los argumentos de la parte demandante: Google, propiedad de Alphabet, fue responsable de enviar y recibir información de los dispositivos sin consentimiento, incluso cuando estaban inactivos. La demanda describió esta práctica como “cargas obligatorias e inevitables soportadas por los usuarios de dispositivos Android en beneficio de Google”.

José Castañeda, vocero de Google, señaló en un comunicado que la empresa apelará el fallo, el cual —dijo— “malinterpreta servicios fundamentales para la seguridad, el rendimiento y la fiabilidad de los dispositivos Android”.

Postura de los demandantes
Por su parte, Glen Summers, abogado de los demandantes, aseguró que el veredicto “reivindica de manera enérgica los méritos de este caso” y refleja la gravedad de la mala conducta de Google.

La demanda colectiva fue presentada ante un tribunal estatal en 2019, en nombre de aproximadamente 14 millones de californianos.

Prácticas cuestionadas y demandas adicionales
Según los demandantes, Google recopiló información de teléfonos inactivos que operaban con su sistema Android para fines corporativos como la publicidad dirigida, consumiendo los datos celulares de los usuarios sin su conocimiento.

Google argumentó ante el tribunal que ningún usuario resultó afectado por estas transferencias de datos y que todos aceptaron dichas condiciones al aceptar los términos de servicio y las políticas de privacidad.

De forma paralela, otro grupo presentó una demanda similar ante un tribunal federal en San José, esta vez en representación de usuarios de Android en los otros 49 estados. El juicio está programado para abril de 2026.
¿Has notado un consumo inusual de tus datos móviles? Descubre si este fallo te afecta.

¿Qué significa este veredicto para el futuro de tu privacidad digital?

Comparte esta nota si crees que las grandes tecnológicas deben rendir cuentas.

N. de la R.: El fallo contra Google se dictó en el Tribunal Superior del Condado de Santa Clara, en San José, California. El jurado otorgó una indemnización de US$1 por cada uno de los 14 millones de usuarios afectados, lo que totaliza US$314.6 millones, monto que incluye además intereses y costos legales.

El caso, “Calhoun et al. v. Google LLC”, se centró en prácticas que implicaban el envío continuo de datos desde dispositivos Android a los servidores de Google, incluso cuando los dispositivos estaban en reposo y sin actividad por parte del usuario. Entre los datos recopilados se incluían identificadores únicos, coordenadas de geolocalización, direcciones IP y patrones de uso, los cuales eran utilizados en modelos de publicidad personalizada, lo que supuestamente generó ganancias indebidas para Google.

Aunque Google argumentó que estas funciones estaban relacionadas con actualizaciones automáticas, seguridad y diagnóstico del sistema, el jurado determinó que no se informó adecuadamente a los usuarios ni se les dio la opción real de rechazar esa transferencia continua de datos.

Este juicio se suma a otros litigios similares contra grandes empresas tecnológicas en Estados Unidos. En diciembre de 2022, Google ya había accedido a pagar US$391.5 millones tras una investigación multilateral liderada por 40 fiscales generales estatales sobre prácticas de rastreo de ubicación sin consentimiento.

La demanda federal relacionada, que involucra a usuarios fuera de California, es parte de un caso más amplio de vigilancia digital y privacidad tecnológica. De prosperar, podría llevar a Google a enfrentar indemnizaciones potencialmente superiores a los mil millones de dólares. El juicio federal está fijado para comenzar en abril de 2026 en el Distrito Norte de California.

Continue Reading

Geek

Primer torneo de fútbol con robots autónomos en China

Published

on

China organizó su primer torneo de fútbol con robots humanoides totalmente autónomos, una competencia sin intervención humana directa que sirvió como antesala de los próximos Juegos Mundiales de Robots Humanoides.

En el evento participaron cuatro equipos universitarios, todos conformados por robots humanoides programados para tomar decisiones en tiempo real gracias a algoritmos de inteligencia artificial desarrollados por las propias instituciones.


Los partidos fueron de 3 contra 3 y el equipo THU Robotics de la Universidad de Tsinghua se coronó campeón al vencer 5-3 al conjunto Mountain Sea de la Universidad Agrícola de China.

Los robots que juegan sin humanos
Los robots utilizados fueron provistos por la empresa Booster Robotics, pero cada universidad desarrolló de forma independiente los sistemas de percepción, estrategia de juego, formaciones y toma de decisiones.

Equipados con sensores visuales avanzados, los robots identificaban la pelota, ubicaban a sus compañeros y oponentes, y se desplazaban por el campo sin necesidad de asistencia externa.
“Este es el primer partido de fútbol de robots totalmente autónomos con IA en China. Representa una combinación de innovación tecnológica y aplicación industrial”, dijo Dou Jing, director ejecutivo del comité organizador, según el Global Times.

Aunque algunos robots demostraron la capacidad de levantarse por sí mismos tras una caída, varios aún necesitaron ser retirados en camilla por parte del personal, lo que resalta tanto el avance como las limitaciones actuales de la robótica humanoide.

Una IA al nivel de un niño de cinco años
El fundador de Booster Robotics, Cheng Hao, explicó que el rendimiento actual de los robots podría compararse al de niños de entre cinco y seis años, anotando en promedio uno o dos goles por partido.

Los partidos contaron con reglas flexibles que permitían ciertas colisiones no intencionales, debido a las limitaciones actuales en la evasión de obstáculos dinámicos.

Imagen intermedia
Cheng subrayó que uno de los principales objetivos hacia el futuro es garantizar la seguridad en escenarios donde humanos y robots puedan interactuar directamente.

“En el futuro podríamos organizar partidos de fútbol entre robots y humanos. Eso significa que debemos asegurarnos de que los robots sean completamente seguros”, afirmó.

Deporte como campo de prueba para robots inteligentes
El torneo forma parte de una estrategia más amplia del gobierno chino para usar competiciones deportivas como entornos de prueba para robots humanoides impulsados por IA.

En los últimos años, China ha probado aplicaciones similares en deportes como boxeo, maratones y atletismo, además de tareas funcionales como la clasificación de medicamentos.
El país se prepara para los Juegos Mundiales de Robots Humanoides, programados del 15 al 17 de agosto de 2025 en Pekín, que incluirán una variedad de disciplinas deportivas y aplicaciones prácticas de la robótica.

Avances notables en robots en menos de un año
El progreso de los robots en este campo ha sido acelerado. Cheng recordó que hace apenas un año, los robots eran lentos, requerían asistencia humana constante y sufrían daños frecuentes al caer. Hoy, pueden alcanzar velocidades de hasta un metro por segundo, mantenerse en pie de forma autónoma y ejecutar tácticas colaborativas básicas.

“Ahora, pueden participar en enfrentamientos autónomos, alcanzar velocidades de un metro por segundo y, a veces, pueden levantarse de forma independiente después de una caída”, explicó.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora