Connect with us

Local

Falla policía municipal y privada ante balacera en Lomas de Angelópolis

Published

on

La balacera en el casino Big Bola de Lomas de Angelópolis la noche del martes, la cual dejó saldo de dos muertos, duró varios minutos y ni la Policía Municipal de San Andrés Cholula o los guardias privados de esta exclusiva zona actuaron al respecto.

Además, el reporte de las autoridades indica que el grupo de sicarios arribó al sitio en cuatro vehículos, que rompieron una pluma para ingresar e incluso se llevaron secuestrada a una mujer, sin que ninguna autoridad atendiera el reporte de urgencia.

Fueron cinco sicarios con pasamontañas, chalecos antibalas, armas largas y a bordo de cuatro vehículos, quienes lograron burlar los protocolos de seguridad de esta exclusiva zona.
Sin embargo, la misma seguridad del casino Big Bola no preservó la integridad de sus clientes al permitir el ingreso de un varón con un arma de fuego, identificado como Alexis Armando, alias “El Jaguar”, quien era el objetivo prioritario de este comando, que lo atacó a él y un hombre más, hecho por el cual ambos perdieron la vida.

Por la balacera, que duró algunos minutos, tres clientes del casino que no tenían nada que ver con los hechos resultaron heridos durante la huida de los criminales.

Policía de San Andrés y guardias, bajo investigación
Ante la respuesta tardía por parte de la seguridad privada y de la Policía Municipal de San Andrés, el fiscal de Puebla, Gilberto Higuera Bernal, indicó que también ellos serán investigados para saber si incurrieron en alguna omisión, calificando la ineficiencia por parte de ambas autoridades como algo lamentable.


“Es muy lamentable que puedan ingresar a este tipo de lugares personas armadas, eso tiene que ver con la administración del lugar. También es muy lamentable, y me parece increíble, que la policía preventiva y la municipal, que debieron haber advertido que estaba ocurriendo este hecho que duró minutos, no pudieran percatase del ingreso de estos vehículos, que hasta rompieron la pluma… No hubo ninguna autoridad, esto no puede ocurrir. Por supuesto que en esta investigación vamos a revisar la actuación de las autoridades que debieron estar atentas en este caso”, señaló Higuera Bernal este jueves durante conferencia de prensa.

Las indagatorias respecto a la balacera del Casino Big Bola
Odette Flores Ventura, titular de la Fiscalía Especializada en Homicidios Dolosos, reveló que la institución tuvo acceso a 77 cámaras de seguridad de la zona que captaron el ingreso, el crimen y el egreso de los cinco sujetos fuertemente armados a Lomas de Angelópolis.

A su vez, la funcionaria confirmó que dos hombres fueron asesinados dentro del casino Big Bola. Aunque ya se había informado que uno de los varones ejecutados era Alexis Armando, “El Jaguar”, presunto narcomenudista y extorsionador en Puebla, la fiscalía señaló que formalmente tanto él como la otra víctima no han sido identificados por sus familiares en el Semefo.

En tanto, también se confirmó la privación de la libertad de una mujer, que el titular de la Fiscalía de Puebla dijo era pareja sentimental de uno de los ejecutados. Por este secuestro no existe una denuncia formal, pero el hecho ya es investigado.

Higuera Bernal señaló que pronto van a esclarecer este crimen debido a todas las pruebas que ya tienen recolectadas en la institución, además también indicó que realizarán un análisis para verificar cómo debieron actuar las autoridades policiales y qué se dejó de hacer, pues habrían cometido omisiones en su labor, tanto ellos como la seguridad privada del casino.

Local

Piden a Conagua frenar descargas de aguas negras a un manantial en Tlahuapan

Published

on

Integrantes de la Asociación Civil Topozontla, tribu Xocoyotzi» pidieron la intervención de la Comisión Nacional del Agua, para frenar la contaminación del manantial «Topozontla», ubicado muy cerca de la planta de tratamiento de Santa Rita Tlahuapan.

Explicaron que si bien en la primera solicitud que hicieron se reparó la fuga, hoy ya existe una doble cascada de aguas negras que fluye entre el agua limpia del manantial.

A este respecto, Yessenia Ramírez, integrante de esta agrupación, señaló la descarga de aguas negras echa por la borda el trabajo que durante meses se ha realizó en este manantial.

Dijo que a pesar de las campañas de limpieza que se hacen de manera frecuente, el manantial Topozontla sigue enfrentando la contaminación de las aguas que caen de lo alto de la autopista México-Puebla.

Yessenia Ramírez sostuvo que tras la primera denuncia, el área de servicios, atendió el problema, no obstante, hoy la fuga de aguas negras de ese drenaje sigue generando problemas.

La ambientalista refirió que el tubo sale de la autopista México-Puebla a la altura del puente «El Emperador», hecho que hace suponer que el tema es competencia federal.

Ante ello, a nombre de la Asociación, se hace un llamado a qué se pueda entubar por completo está descarga y con ello, evitar la contaminación de este espacio.

Continue Reading

Local

Armenta entrega recursos del programa Mujer Rural Emprendedora

Published

on

Más de 4 mil personas se reunieron en la capital poblana para celebrar la entrega de apoyos del programa “Mujer Rural Emprendedora”, una estrategia transformadora que, con una inversión de más de 50 millones de pesos, respalda a 251 grupos de mujeres de comunidades indígenas y rurales que han hecho del emprendimiento un camino hacia la libertad y el bienestar.

El gobernador Alejandro Armenta destacó que este programa no solo representa una inyección económica, sino un acto de justicia social que promueve equidad, autonomía y paz. “Ustedes pueden todo. Este programa llega a 113 municipios en 27 microrregiones, porque el progreso y la justicia deben alcanzar a todas”, afirmó, frente a una multitud que lo recibió entre aplausos y artesanías entregadas con cariño.

El mandatario reiteró que el próximo año la inversión se duplicará a 100 millones de pesos, con el compromiso de iniciar los nuevos proyectos desde enero. Además, aseguró que habrá acompañamiento financiero para pasar de la informalidad a la formalidad y que más mujeres se conviertan en microempresarias.

Bajo la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum, primera mujer en gobernar México, este esfuerzo responde al llamado de una transformación profunda. “Llegamos todas”, recordó Ana Laura Altamirano, secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, al evocar las palabras de Sheinbaum. “Este es un programa de empoderamiento real, que abre caminos hacia la igualdad sustantiva”, añadió.

En un momento especialmente emotivo, en representación de las beneficiarias y originaria del municipio de Tepatlaxco de Hidalgo, Sonia Ramos, expresó que las mujeres del campo, comparten una historia de lucha y esperanza. “Este programa nos da fuerza, libertad y la oportunidad de transformar nuestras vidas. Vamos a demostrar que también sabemos salir adelante, que somos ejemplo y orgullo para nuestras comunidades”.

Por su parte, Rodrigo Abdala, delegado de los Programas para el Bienestar, recalcó que este tipo de iniciativas no solo generan desarrollo económico, sino también paz social. “Cuando una mujer es autosuficiente, se fortalece la comunidad entera. Este programa combate desigualdades, refuerza el tejido social y fomenta la soberanía alimentaria. Eso también es construir paz desde abajo, con justicia y dignidad”, afirmó.

Los apoyos entregados, que oscilan entre 100 mil y 200 mil pesos por grupo, permitirán adquirir equipamiento para proyectos productivos de gran diversidad: desde panaderías, talleres textiles y producción de miel, hasta elaboración de cosméticos naturales, papel picado, ropa para mascotas, mole tradicional y abonos orgánicos. Todo elaborado por manos de mujeres que aman su tierra.

Durante la jornada, se instalaron más de 40 módulos de exposición con productos de mujeres provenientes de regiones como Cuetzalan, Teziutlán, Ajalpan, Zapotitlán Salinas, entre otros. Testimonios como el de Claudia Castro, quien tras años de solicitar apoyo pudo consolidar su negocio de sombreros, son prueba del alcance real del programa.

Continue Reading

Local

Buscan a Martha Romero de 32 años, desaparecida en Atzitzintla

Published

on

La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla emitió una ficha para localizar a Martha Romero Bautista, de 32 años, quien fue vista por última vez el pasado 21 de agosto de 2025 en el municipio de Atzitzintla.

De acuerdo con el boletín, Martha mide aproximadamente 1.42 metros, tiene complexión delgada, tez morena clara, cabello corto y lacio de color negro, así como ojos rasgados y medianos de iris café oscuro. Entre sus señas particulares, se menciona un diente incisivo lateral superior con una mancha negra.

El día de su desaparición vestía una playera color lila, pantalón tipo pants negro, sudadera verde oscuro con letras bordadas en blanco y tenis de tela color negro de la marca Charly.

Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para proporcionar cualquier información que ayude a dar con su paradero, a través de los números 2222-46-3830 y 2226-82-1258.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora