Connect with us

Local

Congreso Local sancionará a exediles poblanos

Published

on

Los ex ediles de Atzizihuacán y Santiago Miahuatlán, Santiago Marín Domínguez y Juan Alcántara Balderas, respectivamente, serán sancionados económicamente y con la inhabilitación para ocupar cargos públicos, tras avanzar el Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades en su contra y conforme establecen los decretos publicados en el Periódico Oficial del Estado (POE).

El Congreso Local también emitió un serie de decretos mediante los cuales se instruye a la Auditoría Superior del Estado (ASE) iniciar procesos de determinación de responsabilidades contra 16 ex ediles, que gobernaron en el periodo 2014 – 2018 y no solventaron observaciones correspondientes a la cuenta pública del 2016.

Se trata de los ex presidentes municipales de Acatzingo, Carlos Alejandro Valdez Tenorio, del PRI; de Ahuehuetitla, la petista Marbella Pilar Tlatelpa Bravo; de Ajalpan, el priísta Gustavo Salomon Lara Torres; de Atzala y emanado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Alberto Ramos Moran; de Atzizintla, el perredista José Isaías Velázquez Reyes; de Chiautzingo, José Ramiro López Medina del PVEM y de Cohetzala, el priísta Salvador Aguilar García.
Asimismo, Lázaro Luna Corona, de Huehuetlán el Grande y emanado de Movimiento Ciudadano; el priísta José Eufracio Raúl Montes Hernández, de Lafragua; el petista Amelio Flores Sánchez, de Cuautinchán; José Luis Rechy Tirado, de Cuyoaco y emanado de Redes Sociales Progresistas (RSP); el petista David Martínez Rojas, de San Gabriel Chilac y el perredista Wilfrido Villanueva Martínez, de San Jerónimo Xayacatlán.

Finalmente, el petista José Rafael Núñez Ramírez, de San Martín Texmelucan; Pablo Morales Ugalde, de Palmar de Bravo y emanado de Pacto Social de Integración (PSI) y Braulio García Lezama, de San Diego la Mesa Tochimiltzingo y que llegó al poder por la coalición Puebla Unida.

Inhabilitan y multan a ex ediles de Atzizihuacán y Miahuatlán
Santiago Marín Domínguez, presidente municipal de Atzizihuacán en el periodo 2011 – 2014 y quien llegó al poder abanderando al Partido de la Revolución Democrática (PRD) será inhabilitado por seis años y seis meses para ocupar cargos en el servicio público y deberá pagar una sanción de 2 millones 200 mil 615 pesos, conforme establece el decreto emitido por el Congreso Local.

En el documento se indica que la autoridad desechó el recurso promovido por el ex edil para evitar el Procedimiento Administrativo de Determinación de Responsabilidades número 52/2014, en el que se le señala por cometer daño patrimonial por un millón 760 mil 492 pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM) y deficiencias administrativas equivalentes a 32 mil 775 pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun).

Derivado de lo anterior, se resolvió que por el daño patrimonial cometido será acreedor a una sanción equivalente a una cuarta parte de la cifra observada, es decir 440 mil 123 pesos, de tal forma que deberá restituir 2 millones 200 mil 615 pesos.

Por otra parte, el priísta Juan Alcántara Balderas, ex presidente municipal en Santiago Miahuatlán, en el periodo 2011 – 2014, será inhabilitado por seis años, ya que también se desechó el recurso que promovió para evitar la sanción, que fue establecida por incurrir en deficiencias administrativas en “otros fondos” por un millón 382 mil 454 pesos.

Inician 16 Procedimientos de Determinación de Responsabilidades
Los 16 ex ediles a los que se iniciará un Procedimiento de Determinación de Responsabilidades, luego de que no pudieron solventar las observaciones de la ASE son Carlos Alejandro Valdez Tenorio, de Acatzingo, a quien se le señalaron inconsistencias en gastos de diversas obras públicas, por el orden de 160 mil pesos y Marbella Pilar Tlatelpa Bravo, de Ahuehuetitla, por no solventar inconsistencias en gastos en combustibles, lubricantes y aditivos, por un monto de 22 mil 53 pesos.

Asimismo, Gustavo Salomon Lara Torres, de Ajalpan, por inconsistencias en 520 mil 289 pesos gastados en obras públicas, arrendamiento de maquinaria, equipos, y herramientas, conservación y mantenimiento menor de inmuebles, reparación y mantenimiento de equipo de transporte, gastos de orden social y cultural y Alberto Ramos Moran, de Atzala, a quien se le observa un posible daño a la hacienda pública por el orden de 93 mil 630 pesos, por el cobro de predial y gastos en materiales, útiles y equipos menores de oficina, así como de orden social y cultural.

La lista continúa con José Isaías Velázquez Reyes, de Atzizintla, quien no justificó debidamente el gasto de 696 mil 386 pesos en materiales, artículos de construcción y reparación, prestaciones sociales y económicas, difusión en medios de comunicación, compra de equipo de cómputo y tecnologías de la información; mientras que José Ramiro López Medina, de Chiautzingo, no comprobó los 373 mil 567 pesos gastados en servicios de consultoría administrativa, procesos, técnica y en tecnologías de la información, refacciones y accesorios menores de equipos de transporte, prendas de protección para seguridad pública, servicios legales de contabilidad, auditoría y relacionados.

El ex edil de Cohetzala, Salvador Aguilar García tiene observaciones en los ingresos del predial, gastos en productos alimenticios para personas, de orden social y cultural y en servicios generales por el orden de 141 mil 234 pesos; Lázaro Luna Corona, de Huehuetlán el Grande, incumplió con la solventación de aparentes inconsistencias en el cobro de predial, pagos por derechos de agua, gastos de combustibles, lubricantes y aditivos y en herramientas menores, que representan en conjunto 29 mil 689 pesos.

A José Eufracio Raúl Montes Hernández, de Lafragua, también se le observan irregularidades en el cobro del predial, servicios del registro civil, gastos en un ceremonial y en transferencias internas otorgadas a entidades paraestatales empresariales y no financieras, lo que significa un presunto daño patrimonial por 466 mil 100 pesos.

Amelio Flores Sánchez, ex edil de Cuautinchán, tiene observaciones en obras públicas por un monto de 226 mil 225 pesos; José Luis Rechy Tirado, Presidente Municipal de Cuyoaco, no solventó inconsistencias por 2 millones 888 mil 630 pesos en el cobro de predial, pagos por desechos de agua y gastos en combustibles, lubricantes y aditivos, energía eléctrica, servicios legales de contabilidad, auditoría y relacionados, así como ayudas sociales a personas.

David Martínez Rosas, ex munícipe de San Gabriel Chilac, enfrenta observaciones por un monto de 608 mil 810 pesos en los sueldos base para el personal permanente, gastos en combustibles, lubricantes y aditivos, así como ayudas sociales a instituciones sin fines de lucro; Wilfrido Villanueva Martínez, ex presidente de San Jerónimo Xayacatlán, no justificó debidamente gastos en materiales y artículos de construcción y reparación, combustibles, lubricantes y aditivos en los que gastó 73 mil 863 pesos y José Rafael Núñez Ramírez, de San Martín Texmelucan, no comprobó un millón 811 mil 174 pesos gastado en obras públicas y pagos de servicios legales, de contabilidad, auditoría y relacionados.

Finalmente, Pablo Morales Ugalde, ex edil de Palmar de Bravo, no solventó observaciones relacionadas con los sueldos base del personal permanente, compras, procesos de adjudicación, gastos en servicios de limpieza y mantenimiento de inmuebles, que en conjunto representarían un daño patrimonial superior a los 487 mil pesos y a Braulio García Lezama, ex presidente municipal de San Diego la Mesa Tochimiltzingo, se le observa la falta de solventación en presuntas irregularidades detectadas en “ayudas sociales a personas”, por un monto de 5 mil 600 pesos.

Local

En Puebla se hacen las cosas bien, reconoce Rommel Pacheco, al arrancar construcción de Universidad del Deporte

Published

on

Con el modelo de la Universidad del Deporte, Puebla innova y hace de estas disciplinas una gran herramienta de transformación, como lo instruye la presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó el director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco, al encabezar junto al gobernador Alejandro Armenta la colocación de la primera piedra, en el emblemático Estadio Ignacio Zaragoza.

El director de la CONADE anunció que este año la entidad será sede del Mundial de Voleibol de Playa, y además, este fin de semana se llevará a cabo el Torneo Internacional de voleibol “Final Four Masculino de NORCECA”. Además, expresó su reconocimiento al gobernador Alejandro Armenta por la gran iniciativa de la creación de la Universidad, ya que Puebla se convierte en parteaguas en la profesionalización del deporte y suma a la campaña contra las adicciones y por la paz que se realiza en todo el país, de la mano de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Por su parte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta indicó que el director de la CONADE, Rommel Pacheco es un gran aliado del deporte en la entidad, ya que reafirmó que para la administración que encabeza, el deporte es un derecho humano y una política de estado que rescata a los niños, niñas y jóvenes de la delincuencia y de los procesos disociativos.

En Puebla se trabaja alineados con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la estrategia de atención a las causas para crear seguridad con bienestar, por ello, el ejecutivo refirió que el gobierno de Puebla piensa primero en la seguridad, por lo que la universidad será un semillero para generar deportistas.

El secretario de Infraestructura, Manuel Contreras de los Santos, apuntó que la universidad será referente en el país, y que su construcción tendrá pleno respeto al entorno del Estadio Olímpico Ignacio Zaragoza, con concepto arquitectónico moderno y funcional. «No desaparecerá, será mejorado y preservado. El inmueble cumple con la normatividad y respeta las áreas de inclusión, accesibilidad universal y sostenibilidad”.

Detalló que el edificio tendrá una capacidad para mil 600 estudiantes, serán intervenidos 61 mil 700 metros cuadrados y estará conformado por un edificio de tres niveles con oficinas administrativas, residencia para las y los alumnos; comedor, auditorio estacionamiento; así como áreas deportivas para practicar fútbol, básquetbol, gimnasia, voleibol, ping pong, tae kwon do, box y pádel.

En su intervención, el rector de la Universidad, José Luis Sánchez Solá, expresó que dicho espacio será un gran centro deportivo para que los sueños de las y los jóvenes poblanos se cumplan. «Veo mucho sueño traducido en guantes de box, en albercas».

Señaló que Puebla no merece elefantes blancos, por lo que con la visión del gobernador Alejandro Armenta, el Estadio Zaragoza se convierte en un recinto deportivo que miles de alumnos aprovecharán, señaló que tan solo en el primer día de preinscripciones llegaron 484 solicitudes.

En su mensaje, la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, reconoció el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta y de la presidenta Claudia Sheinbaum para impulsar el deporte y de esta manera atender las causas para combatir los procesos disociativos. Dijo que con este proyecto se reafirman los cimientos de la transformación en Puebla para continuar siendo el epicentro del deporte nacional e internacional.

Continue Reading

Local

El gobernador Alejandro Armenta se reúne con el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, para dar seguimiento a proyectos de obras

Published

on

El gobernador de Puebla Alejandro Armenta Mier, se reunió con el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, con el fin de gestionar más recursos pétreos así como otros temas en materia de construcción.

Durante el encuentro se abordó el tema de la colaboración para construir un puente en el municipio de Francisco Z. Mena, así como la dotación de más materiales pétreos, necesarios para la rehabilitación de avenidas y carreteras.

Asimismo, el gobernador le extendió la invitación al director de la paraestatal para que acuda a la inauguración de la carretera que conecta San Francisco Totimehuacan con San Baltazar Tetela.

Dicha reunión también tuvo como propósito abordar el tema sobre los recursos para la rehabilitación de las laterales de la Recta a Cholula. Estas gestiones se realizan bajo el programa Seguridad con Bienestar, impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y con ello generar mejores condiciones de conectividad, seguridad y desarrollo económico para las comunidades poblanas.

Continue Reading

Local

Encuentran dos cuerpos calcinados en El Amate

Published

on

En la comunidad del Amate perteneciente al municipio, localizaron dos cuerpos sin vida calcinados al interior de un vehículo.

Hasta el momento se sabe que vecinos del lugar reportaron la presencia de un automóvil en llamas.

Inicialmente se creía que contenía un solo cuerpo, sin embargo, al realizar la inspección, se confirmó que había dos personas fallecidas en el interior, ambas completamente calcinadas sin precisar sexo.

Cabe mencionar que el auto fue encontrado entre matorrales, sobre una brecha que conduce hacia el río, aún con humo saliendo de la estructura, se sabe que, durante la revisión, también fue encontrado un casquillo percutido debajo del asiento del conductor.

Los cuerpos sin vida no han sido identificados, asimismo existen dos líneas de investigación sobre este hecho. La primera indica que pudo tratarse de un accidente, y la segunda que pudo haber sido un hecho violento donde estas personas fueron atacadas por lo cual se registró el accidente.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora