Connect with us

Internacional

Palestina obtiene nuevos derechos en la ONU

Published

on

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) le concedió a Palestina nuevos derechos para su participación en la institución; aunque el país no tiene todavía el “estatus de miembro de pleno derecho”.

En la reunión de continuación a la décima Sesión Especial de Emergencia de este 10 de mayo, la Organización aprobó con mayoría la resolución que otorga más derechos a Palestina, a la vez que exigió un cese al fuego inmediato y liberación de todos los rehenes.

“La concesión de esos derechos fue adoptada en una resolución, relativa al estatuto del Estado observador de Palestina en las Naciones Unidas, que fue aprobada por 143 votos a favor, 25 abstenciones y nueve en contra”, informó la ONU en su página web.

De acuerdo con lo publicado por Naciones Unidas, hubo nueve países que se opusieron a la concesión de los derechos, entre ellos: Israel, Estados Unidos, República Checa, Nauru, Argentina, Papua Nueva Guinea, Hungría, Palau, y Micronesia.

Respecto a lo decidido por la Asamblea General, Ryan Mansour, embajador palestino, afirmó que la resolución era “un voto a favor de la existencia de Palestina (…) por eso el Gobierno israelí se opone tanto. Porque se opone totalmente a nuestra independencia y a la solución de los dos Estados”.

En tanto, el embajador de Israel argumentó que el documento “concede derechos y privilegios al futuro Estado terrorista de Hamas” al tiempo que con una trituradora de papel destruyó un duplicado de la carta de la ONU.
Al parecer, la entrada en vigor de los nuevos derechos del Estado será a mediados de septiembre de 2024, fecha en la que inicia el 79º periodo de sesiones de la Asamblea General

Ampliación de derechos de Palestina en la ONU
Según Naciones Unidas, los nuevos derechos concedidos al Estado abarcan:

Ocupar un puesto entre los Estados miembros por orden alfabético
Inscribirse en la lista de oradores en relación con los puntos del orden del día -distintos de temas de palestina y Oriente Próximo- en el orden en que manifieste su deseo de intervenir
Realizar declaraciones en nombre de un grupo, incluso entre los representantes de los grupos principales
Presentar propuestas y enmiendas y a introducirlas, incluso oralmente, también en nombre de un grupo
La delegación del Estado podrá ser elegida como integrante de las Comisiones Principales de la Asamblea Genera y de la Mesa del Pleno
Podrá participar plena y efectivamente en las conferencias de las Naciones Unidas y en las conferencias y reuniones internacionales convocadas bajo los auspicios de la Asamblea General o, según proceda, bajo los auspicios de otros órganos de las Naciones Unidas, en consonancia con su participación en el foro político de alto nivel sobre el desarrollo sostenible

Cambios en el estatus de Palestina
Tras la concesión de derechos, la ONU afirmó que lo aprobado representa “cambios significativos” en el estatus de Palestina; sin embargo, se destacó que por su “Estado observador” el país no puede votar en la Asamblea General, ni postularse al Consejo Económico y Social o el Consejo de Seguridad.

Hasta el momento, la Asamblea General no ha vinculado a Palestina como miembro de Naciones Unidas, aunque la organización aseguró que “estos nuevos derechos no sólo tienen una importancia simbólica, sino que señala un cambio en el peso diplomático de Palestina dentro de todo el sistema de la ONU”.

Se apuntó a que la resolución aprobada “recomienda” al Consejo de Seguridad reconsiderar la decisión de la vinculación de Palestina, ya que se necesita su aprobación para conceder la condición de miembro.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Trump acusa a Obama de traición en medio del escándalo por el caso Epstein

Published

on

El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó el martes al exmandatario Barack Obama de «traición» por las elecciones presidenciales de 2016, lo que provocó una enérgica respuesta del portavoz de Obama, quien calificó las acusaciones de «ridículas» e «intento débil de distracción».

Al ser consultado por la prensa sobre el caso del fallecido financista estadounidense Jeffrey Epstein, Trump desvió la atención para atacar a Obama.

«Intentaron manipular las elecciones, y fueron descubiertos. Y debería haber consecuencias muy severas por eso», declaró Trump a los periodistas en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

Tildando a Obama de «cabecilla de la banda», Trump afirmó que los demócratas, entre ellos Joe Biden y Hillary Clinton, supuestamente participaron en maniobras de manipulación electoral desde los comicios de 2016 hasta los de 2020.

«Esto fue traición. Fue todo lo que uno pueda imaginar. Intentaron robarse la elección. Intentaron encubrir la elección», dijo Trump.

Portavoz de Obama responde a acusaciones de Donald Trump
Al respecto, Patrick Rodenbush, portavoz de Obama, señaló que «por respeto a la oficina de la Presidencia, nuestra oficina no suele dar una respuesta a las continuas tonterías y desinformación que salen de esta Casa Blanca. Pero estas afirmaciones son lo suficientemente escandalosas como para merecer una respuesta».

«Estas acusaciones bizarras son ridículas y un débil intento de distracción», concluyó el comunicado.

Jeffrey Epstein y su relación con Donald Trump
Jeffrey Epstein, quien mantenía extensas conexiones con las élites políticas y empresariales de Estados Unidos, fue arrestado por cargos relacionados con delitos sexuales y murió en prisión en agosto de 2019, en lo que oficialmente se determinó como suicidio.

Durante su campaña presidencial de 2024, Trump prometió desclasificar documentos relacionados con Epstein en caso de ser reelegido. Sin embargo, a principios de este mes, el Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigación (FBI) emitieron un memorando conjunto en el que señalaron que no existe ninguna «lista de clientes» incriminatoria y que «no procede ni se justifica ninguna divulgación adicional».

El cambio de postura de la Administración Trump sobre el tema ha generado amplias críticas, y algunos de sus seguidores, visiblemente molestos, han pedido incluso la renuncia de la fiscal general Pam Bondi, exigiendo mayor transparencia por parte del Gobierno.

Continue Reading

Internacional

Estados Unidos abandona la Unesco por incorporación de Palestina

Published

on

Estados Unidos anunció este martes su decisión de retirarse de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), apenas dos años después de su reincorporación.

Acorde con un comunicado del Departamento de Estado estadounidense, la retirada se debe a lo que Washington considera la política de la agencia cultural de la ONU de «promover causas sociales y culturales divisivas» sobre los conflictos entre Israel y Palestina.

La vocera de la agencia, Tammy Bruce, señaló en su cuenta de X que “Al igual que muchas organizaciones de la ONU, la UNESCO se desvió de su misión fundacional”.

En su comunicado oficial calificaron de problemática la decisión de admitir a Palestina dentro de la organización internacional y que va contra las políticas de su país. Acusaron que se trata también de la proliferación de una retórica contra el estado sionista.

Es la tercera vez que Estados Unidos se retira de la Unesco; la segunda con Donald Trump como presidente. La primera vez argumentó falta de pagos por la organización y una tendencia anti-Israel.

Más de 60 mil palestinos asesinados durante el genocidio
Dependencias adheridas a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) han documentado desde 2024 los ataques que perpetró el ejercito sionista de Israel en contra de población civil, principalmente mujeres y niños.

Se estima que en promedio 28 niños palestinos han sido asesinados al día desde el 7 de octubre de 2023 a la fecha, cuando el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) realizó un atentado contra un festival de música cerca de la Franja de Gaza y tomó como rehenes a varios israelís.

Los ataques inmediatos y posteriores a dicha acción fueron ordenados por el gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien calificó sus embestidas como legítima defensa en respuesta a las acciones de Hamás.

Los ataques son calificados por Amnistía Internacional y varios países como un genocidio contra el pueblo de Palestina. Israel tiene una demanda impulsada por Sudáfrica ante la Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad.

De acuerdo con informes de la Agencia de Salud de Palestina hasta la fecha calculas que más de 60 mil palestinos fueron asesinados por los ataques del ejercito sionista.

Continue Reading

Internacional

Avión militar se estrella contra escuela y deja al menos 19 muertos en Bangladesh

Published

on

Este lunes 21 de julio de 2025, un avión de entrenamiento F‑7 BGI de la Fuerza Aérea de Bangladesh se estrelló contra el campus de la Milestone School and College, en el sector de Uttara, Daca, en Bangladesh.

La aeronave había despegado a la 13:06 (07:06 GMT) y se precipitó pocos minutos después, impactando contra el edificio cuando muchos niños estaban en clase.

El choque desató un incendio masivo y provocó el colapso parcial de estructuras escolares. Testigos describieron escenas de horror y pánico, con una densa columna de humo elevándose sobre el recinto mientras bomberos y rescatistas evacuaban a los heridos en camillas.

Las cifras oficiales han variado: inicialmente se reportaron 16 fallecidos, entre ellos el piloto, y más de 100 personas heridas, incluyendo 83 hospitalizados. Sin embargo, fuentes como Reuters y el diario oficialista indican al menos 19 decesos y alrededor de 164 lesionados. Muchos de los afectados sufren quemaduras graves, y el personal médico trabaja sin descanso para atenderlos

El accidente cobró relevancia internacional por su similitud con una tragedia reciente en India, y ha generado cuestionamientos sobre la seguridad de este tipo de aviones en vuelos rutinarios.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora