Connect with us

Política

Debate de candidatos al Senado: aspirantes evitan confrontaciones

Published

on

Los tres candidatos a la primera fórmula al Senado de la República por Puebla, Ignacio Mier Velazco, Sofía Pezzat Said y Néstor Camarillo Medina evitaron confrontarse y se ignoraron en las réplicas que cada uno hizo en los cinco temas que se pusieron sobre la mesa en el debate que se celebró la noche de este miércoles 8 de mayo de cara a las elecciones del 2 de junio.

Desde las instalaciones del Sistema de Información y Comunicación del Estado de Puebla (SICOM), la tríada de aspirantes formó parte de una discusión que duró cerca de 100 minutos para presentar sus propuestas y ganarse la simpatía ciudadana, que coloqué a alguno en la primera fórmula al Senado de la República.

Durante la cerca de hora y media en que se realizó el debate entre los tres candidatos, los aspirantes se limitaron a exponer sus propuestas en los temas de educación, desarrollo económico, igualdad sustantiva, política exterior y seguridad.

Sin embargo, el candidato de la alianza Va por México, Néstor Camarillo Medina, lanzó comentarios sobre la gestión de Morena y su proyecto de nación en temas como la pobreza y seguridad; sin embargo, el representante de la coalición obradorista no se entró en confrontación. En este sentido, los tres se dedicaron a explicar sus propuestas y resaltar sus logros.


Por su parte, en cuanto al tema de igualdad sustantiva, la candidata de Movimiento Ciudadano, Sofía Pezzat, fue la participante que más puso el dedo en la llaga y se dedicó a echar en cara la desigualdad que viven las mujeres en México, tanto en el ámbito salarial como en lo social; pese a esto, no obtuvo una respuesta directa por parte de los otros dos candidatos.

En tanto, Néstor Camarillo buscó ganarse la simpatía de la gente confrontando al candidato de Morena, pero sin respuesta de Mier Velazco y sin una alusión clara a la candidata de Movimiento Ciudadano.

En este sentido, Mier Velazco rescató la visión de nación que tiene Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia de México, y que junto a ella y desde el Senado de la República buscará relacionar las propuestas de lo federal para condensarlas en lo estatal.

Así fue el arribo de los candidatos al debate

La primera en llegar a la cita fue la candidata de Movimiento Ciudadano, Sofía Pezzat, quién arribó sin porra ni simpatizantes, los únicos que hicieron acto de presencia fueron la líder de MC, Fedra Soriano, y el delegado Pedro Jiménez.

El segundo en arribar fue el candidato de Fuerza y Corazón Por México, Néstor Camarillo, acompañado por una porra de jóvenes priistas.

Por último llegó Ignacio Mier, a quien su porra coreó. Mier contó con el apoyo de su hija, Daniela, y del secretario general de Morena, Agustín Guerrero, quien estuvo al pendiente de su militante en cada participación.

Néstor Camarillo evita hablar de Tania Félix G
Al salir del debate, Néstor Camarillo Medina se enfocó en asegurar que cumplirá su “sueño de representar a los poblanos”. Sin embargo, cuestionado por la vinculación a proceso de Tania N prefirió no responder.

Al final, el aspirante de Morena, Ignacio Mier, agradeció que sus compañeros generarán un debate sin dimes ni diretes, ejercicio que dejará ver a los poblanos quién es el mejor candidato para su representación en el Senado de la República. (MCJ) *Con información de Ricardo Juárez

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Anuncia Tonantzin Fernández sorpresas para el Grito de Independencia

Published

on

La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz dio a conocer que habrá sorpresas para la conmemoración del Grito de Independencia, el primero que estará encabezando y donde la agrupación Los Acosta estarán amenizando este festejo.

En entrevista, Fernández Díaz dijo que el municipio ya se encuentra listo para vivir estas fiestas patrias, ya que se ha adornado la plaza de la Concordia con dos Quetzalcóatl que abarcan los portales, así como banderas que adornan las calles del municipio.

Agregó que este Grito de Independencia pasará a la historia ya que por primera vez una mujer será la que proclame estas consignas en Palacio Nacional y eso es una motivación extra para todas las mujeres.

Afirmó que existe paz y gobernabilidad en el municipio cholulteca, aunque estarán reforzando las acciones en materia de seguridad durante la noche mexicana e hizo la invitación para que todas las familias salgan y disfruten de la fecha.

“Queremos que sea una noche de mucha diversión, de reflexión para enarbolar a nuestros héroes que nos dieron patria y también de consumo para que disfruten de los antojitos mexicanos, hacemos el llamado a que haya mesura y reforzaremos la seguridad”.

Continue Reading

Local

Acuerdan no otorgar permisos para ambulantes en el Centro Histórico de Puebla, informa José Chedraui

Published

on

Después de la reunión entre los secretarios de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala y de Seguridad, Francisco Sánchez González, con la representación de la UPVA 28 de Octubre, el alcalde José Chedraui Budib, reveló el resolutivo: «ninguna agrupación de ambulantes tiene permiso para instalar en el centro».

Después de la ceremonia del LXXVII aniversario luctuoso de Carmen Serdán, aclaró que ni la 28 de Octubre, Antorcha Campesina, Fuerza 2000, Doroteo Arango ni cualquier otra tienen permiso para comercializar cualquier producto en la vía pública del corazón de la Angelópolis.

«Que quede muy claro para que se instalen en el zócalo, la reunión la tuvo el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala con el Vicealmirante Francisco Sánchez (y la 28 de octubre) y en eso quedaron. No hay permisos para que se instalen en el centro».

El lunes previo, los representantes de la Doroteo Arango indicaron que los operativos benefician a algunas agrupaciones, posteriormente líder de la 11 de Marzo, Martín Juárez refrendó que las acciones de la Secretaría General de Gobierno benefician a Fuerza 2000, además, el domingo previo el líder de la 28 de Octubre, Rubén Sarabia Sánchez, indicó que esa organización es la única beneficiada.

Ante esa perspectiva, Chedraui Budib insistió que ni la 28 de Octubre ni ninguna otra, llámese como se llame, tiene permiso para instalarse en las calles del corazón de la metrópoli.

Continue Reading

Política

Destituyen a ex presidente municipal de Chietla como delegado de la SDR en Izúcar

Published

on

Aureliano Morales Palacios fue destituido como delegado de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) en la micro región de Izúcar de Matamoros, y ahora este cargo será ocupado por Santiago Enríquez Vivas, quien se emplea como funcionario en el ayuntamiento de Chietla.

Hay que destacar que Aureliano Morales Palacios fue presidente municipal de Chietla en el periodo 2011-2014 y fue parte de los exonerados por el congreso en enero del 2022 ya que presuntamente habría provocado un daño patrimonial por 19 millones 287 mil 417.25 pesos.

Aunque Morales Palacios durante la primera semana del mes de agosto desmintió que hubiera sido destituido, incluso, aseguró que atendería asuntos relacionados con los programas para el campo de manera conjunta con los alcaldes de la región, fue el 15 de agosto del 2025 cuando fue destituido.

El ex edil estuvo al frente de la delegación del 15 de diciembre del 2024 al 13 de agosto del 2025, al parecer su destitución se debía a no obedecer órdenes.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora