Connect with us

Local

Personas privadas de su libertad y bajo proceso legal podrán ejercer su derecho al voto en Puebla

Published

on

Por primera vez en la historia, las personas privadas de su libertad y bajo proceso legal podrán ejercer su derecho al voto, ya que podrán participar en la elección de presidente de la República, anunció el secretario de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna, quien precisó que para el caso de Puebla serán mil 716.

En conferencia de prensa, el responsable de la seguridad en la entidad dio a conocer que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha realizado diversas actividades para organizar la participación de las personas privadas de la libertad, ya que se realizará una jornada especial del 6 al 20 de mayo, en un horario de 9:00 a 17:00 horas.

Detalló que sólo participarán quienes se encuentren registrados en el Padrón Electoral Penitenciario, mismo que se integró tras un procedimiento en el que se revisaron los documentos originales de las personas, ya que quienes no cumplieron con algún requisito no fueron incluidos.
Cuestionado sobre los mecanismos mediante los cuales los internos podrán acceder a información sobre los candidatos y sus propuestas, Cruz expuso que será el INE el que determine las acciones informativas necesarias o bien, podrán tener conocimiento a través de sus familiares, en las visitas a las que tienen derecho.

“Son personas que reciben visita, entiendo que dentro de esta visita, está la interacción que se tiene con gente que está en el exterior y pudieran allegarse de toda esta información y sobre todo lo que se está realizando afuera, en el tema de la campaña electoral”, dijo.

El Secretario de Seguridad dejó en claro que la dependencia no puede involucrarse en la difusión de información de las y los candidatos entre los internos y aseguró que existen condiciones para que este primer ejercicio transcurra sin algún riesgo de seguridad para los participantes o el personal del INE.

Cabe mencionar que las mil 716 personas privadas de la libertad que podrán participar en la elección de presidente de México se encuentran en los centros penitenciarios de Puebla, Tehuacán, San Pedro Cholula, Tepexi de Rodríguez, Ciudad Serdán, Huauchinango, Tecamachalco, Teziutlán, Tepeaca, Tecali, Tetela de Ocampo, Xicotepec, Zacapoaxtla y el de adultos mayores, siendo los primeros tres los que tienen mayor número de participantes con 987, 215 y 176, respectivamente.

Local

Recibe Huauchinango apoyo alimentario de Puebla capital tras afectaciones por inundaciones

Published

on

By

En un acto de solidaridad y cooperación entre municipios, el presidente municipal de Huauchinango, Rogelio López Angulo, expresó su agradecimiento al alcalde de Puebla, Pepe Chedraui, y a la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, por el envío de 2 mil despensas para entregar a las y los más afectados por las inundaciones que ocasionó la tormenta tropical Raymond.

“Les agradezco infinitamente y valoro mucho esta solidaridad que están mostrando con la gente de aquí de Huauchinango que está en situaciones muy críticas. La verdad, gracias, gracias, no hallo palabras para agradecerles y ya tendré la oportunidad de verlos personalmente para hacerlo”, expresó el edil de Huauchinango.

El viernes pasado, dos unidades de transporte de carga, junto con una comitiva de servidores públicos del Sistema Municipal DIF (SMDIF), salieron con destino a Huauchinango, en la Sierra Norte de Puebla. La comitiva llegó el sábado por la madrugada al recinto ferial de esta misma zona, para su descarga, organización y distribución entre la población afectada.

Continue Reading

Local

Suman 2 reos hallados sin vida en Penal de San Miguel durante octubre

Published

on

By

En lo que va de los primeros días de octubre, dos personas privadas de la libertad (PPL) fueron halladas sin vida al interior del Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Miguel, a poco tiempo de haber sido ingresados.

El primero ocurrió el pasado 5 de octubre, y se trató de Arturo C., quien apenas tenía 24 horas de que fue recluido cuando las autoridades reportaron su fallecimiento, aparentemente por un ataque al corazón.
No obstante, la Fiscalía General del Estado (FGE) contrarió esta versión, toda vez que el Instituto Forense encontró que la víctima, contaba con contusiones en cabeza y tórax.

Posteriormente, se realizó otra necropsia para analizar los tejidos y confirmar si es que la causa de su muerte fue por un paro cardíaco, o por múltiples golpes como se presumía.

No pasó ni una semana más, cuando se reportó un segundo deceso en este Penal, tratándose de un hombre identificado como Constantino N., en situaciones similares, pues llevaba poco tiempo recluido.

Datos extraoficiales apuntaron que horas antes fue revisado en el COC (Centro de Observación y Clasificación), y posteriormente, trasladado a la celda 3.

Aunque todavía no se da garantía de esta situación, el interno también contaba con diversos golpes en los pies y la cabeza, a lo cual se espera que le den claridad en los próximos días.

Por muchos años, San Miguel ha sido un foco rojo entre los Ceresos, toda vez que abunda la venta de estupefacientes, cobros por diversos servicios al interior del mismo, así como llamadas de extorsión que se realizan desde este lugar.

En diversas ocasiones, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha dado cuenta de que persisten estas condiciones, pues en operativos hallan desde teléfonos celulares, armas blancas y drogas.

Continue Reading

Entretenimiento

Con un poco de frío, pero poblanos disfrutan la Vía Recreativa

Published

on

By

Aunque la mañana de este domingo 12 de octubre amaneció friolenta, eso no fue impedimento para que miles de personas participaran en la Vía Recreativa en Puebla.

Es así que, caminando, trotando, corriendo, pedaleando, en patines, en patineta, es como los poblanos disfrutan de otro domingo de la Vía Recreativa, que se realiza a lo largo de la Avenida Reforma.

Como ya es una costumbre, todos los domingos en una de las arterias principales de la Angelópolis es disfrutada por los poblanos para un momento de relax y de convivencia en compañía de la familia o de los amigos.

Es así que desde las primeras horas de este domingo 12 de octubre, miles de poblanos tomaron las principales calles del primer cuadro de la ciudad para dar una vuelta, convivir o hacer un poco de ejercicio.

Cabe recordar que la Vía Recreativa brinda las facilidades para el uso y la recuperación de la calle como espacio público por excelencia para la recreación, incentiva la actividad física.

Además, de que dicha actividad permite reforzar el tejido social a través de la convivencia e incentiva la movilidad activa, demostrando que es posible realizar viajes intermunicipales en bicicleta.

Es así que la evolución de la Vía Recreativa, desde su gestación en la sociedad civil hasta su adopción como programa gubernamental, refleja que el trabajo coordinado entre la sociedad civil y el gobierno en sus diferentes niveles es necesario para impulsar proyectos de movilidad urbana sustentable.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora