Connect with us

Local

Impulsan en el Congreso del Estado exhorto para implementar acciones que fortalezcan la seguridad en entidad

Published

on

Con la finalidad de fortalecer la seguridad en la entidad, en sesión de la Comisión Permanente del Congreso del Estado se presentó un punto de acuerdo para exhortar a los tres niveles de gobierno, incluyendo a los 217 ayuntamientos de la entidad, a trabajar de manera conjunta por la seguridad del Estado de Puebla, en programas y acciones relacionadas con la investigación, prevención y reacción del delito.

Esto, con la finalidad de disminuir los actos delictivos en la entidad, en pro del orden y la paz social.

El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Seguridad Pública, para su análisis y dictaminación procedente.

En más del orden del día, se presentó una iniciativa para reformar el artículo 121 del Código Penal del Estado de Puebla para establecer que, con base en el modelo de reinserción social de los sentenciados, se incrementen las horas de visita a familiares, de acuerdo con el reglamento de los Centros de Reinserción Social, implementando el padrón de visitas.

La iniciativa fue dirigida a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, para su análisis y dictaminación procedente.

Asimismo, se presentó una iniciativa para adicionar el artículo 12 Bis a la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla, con el objetivo de que los Poderes Legislativos, Federal y locales, contribuyan a la erradicación de la violencia contra las mujeres dentro de la familia, abarcando aspectos de prevención, protección, sanción y rehabilitación, como una herramienta clave para garantizar los derechos de las mujeres.

Al tipificar los delitos de violencia familiar y violencia vicaria, estableciéndose como causales de divorcio, de pérdida de la patria potestad y de restricción para el régimen de visitas, así como impedimento para la guarda y custodia de niñas, niños y adolescentes.

La iniciativa fue enviada a la Comisión de Igualdad de Género, para su estudio y resolución correspondiente.

De igual manera, se presentó el punto de acuerdo para exhortar a la Fiscalía General del Estado, a implementar campañas de difusión para que se informe a la ciudadanía sobre la importancia de denunciar, de manera inmediata, la desaparición de personas especialmente cuando son casos de niñas, niños y adolescentes, así como el trámite para la presentación de la denuncia.

El exhorto fue dirigido a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, para su estudio y resolución correspondiente.

Durante la sesión de la Comisión Permanente se dio cuenta y se turnó a Comisiones Generales, las siguientes iniciativas:

Iniciativa para reformar la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla, con la finalidad de establecer como una de las obligaciones de los sujetos obligados el responder a las solicitudes de acceso a la información de forma clara, sencilla, veraz, oportuna, pertinente, verificable y completa, de tal forma que facilite su comprensión.

La propuesta legislativa, que pretende reformar la fracción VI del artículo 12 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla, fue enviada a la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información para su estudio y resolución correspondiente.

Así como la iniciativa para reformar la fracción IV del artículo 55 de la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la Misma para el Estado de Puebla, con el propósito de establecer que quedan impedidos para presentar propuestas o celebrar contratos de obra pública o servicios relacionados, las personas físicas o jurídicas que hayan sido sancionadas por delitos de corrupción.

La iniciativa fue enviada a la Comisión de Comunicaciones e Infraestructura, para su estudio y resolución correspondiente.

Local

Pronostican caída de ceniza del Popo en Valle de Atlixco, Morelos y Guerrero

Published

on

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla informó que, de acuerdo con el pronóstico de vientos, en caso de presentarse emisiones del volcán Popocatépetl, la ceniza podría desplazarse hacia el suroeste durante las próximas 12 horas.

El modelo de dispersión de cenizas muestra que los municipios del Valle de Atlixco, así como zonas de los estados de Morelos y Guerrero, podrían registrar caída de material volcánico, dependiendo de la intensidad y altitud de la emisión.

Las autoridades estatales recomendaron a la población mantenerse atenta a los reportes oficiales y, en caso de caída de ceniza, seguir medidas de prevención como cubrir depósitos de agua, proteger ojos y vías respiratorias, y evitar actividades al aire libre prolongadas.

Continue Reading

Local

Prohíben el paso de carros pesados en calles de Izúcar y Tilapa

Published

on

Ciudadanos de la comunidad de San Juan Colon perteneciente al municipio de Izúcar de Matamoros, así como de la colonia San Pedro ubicada en el municipio de Tilapa, prohíben el paso de carros pesados, enviando a estos por un camino de terracería.

Fueron vecinos de la colonia San Pedro en el municipio de Tilapa, quienes colocaron anuncios informativos a conductores de vehículos que desde el mes de abril del 2025, tienen prohibido pasar, por la calle pavimentada en la comunidad de Colón que pertenece a Izúcar de Matamoros con continuidad hacia Tilapa, por lo cual, marcan como ruta alterna un camino de terracería para tráfico pesado.
Cabe mencionar que el camino de terracería por el cual envían el tráfico pesado, es conocido como “carreteadero”, en este recientemente se han registrado diversos asaltos, por lo cual, ahora los conductores, temen por su seguridad.

En los anuncios se han colocado leyendas como “Puebla en tamaño grande y en menor tamaño, colonia San Pedro”, que con flechas, señalan el rumbo.

Hay que destacar que dicho camino de terracería no cuenta con alumbrado público, y a pesar de estar en territorio tilapense, las autoridades locales no dan el mantenimiento debido de dicho camino, ya que lo hacen los productores cañeros.

Continue Reading

Local

Estudiantes del IEDEP paran clases; piden destituir al director Armando Vargas

Published

on

Estudiantes del Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla (IEDEP), campus Tulcingo de Valle, han parado clases de manera pacífica,  para exigir la destitución del director de este plantel, Armando Vargas, ya que acusan de que este se presenta en las instalaciones en estado de ebriedad y abandona su horario laboral para dedicarse a otras actividades que no son propias de la institución.

Los estudiantes indicaron que han decidido parar clases hasta que directora general del IEDEP, Juana Guadalupe Marmolejo Sánchez, haga algo en este tema, y que lo destituya, ya que consideran que es un asunto intolerable porque buscan una educación de calidad.

Cabe mencionar que los estudiantes reclaman, falta de información sobre asuntos institucionales, han expresado sus demandas al director Armando Vargas pero no da solución, exigen la intervención de la directora general Juana Guadalupe Marmolejo Sánchez para garantizar la calidad educativa, ya que diversas anomalías, en la institución ha generado la baja en la matrícula.

Los estudiantes mencionaron que el plantel y la comunidad estudiantil es abandonada por el director, que pareciera que no labora y que la escuela no tiene una cabeza, ya que Armando Vargas deja sus labores para ir tender sus intereses políticos y ha sido visto en estado de ebriedad dentro de la institución.

Finalmente, los afectados piden la intervención pronta de la directora general del IEDEP, Juana Guadalupe Marmolejo Sánchez, para que solucione la problemática que impera en la institución, se sabe que el director es enviado por esta funcionaria quien lo manda, y pide que atienda asuntos políticos.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora