Connect with us

Local

Admisión BUAP 2024: Los requisitos que debes conocer para ingresar al Nivel Medio Superior

Published

on

Después de que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) diera arranque al Proceso de Admisión 2024 con la liberación de su convocatoria, ya se pueden conocer las fechas y datos que necesitan los aspirantes a niveles educativos como el Medio Superior o Preparatoria para ingresar.

El Nivel Medio Superior abarca desde los aspirantes técnicos en música como aquellos que buscan ser parte del Bachillerato “5 de Mayo” y de las distintas preparatorias en el territorio poblano y que forman parte de la universidad.

Leer más: Proceso de Admisión BUAP 2024: estas son las fechas de registro
Dentro de su convocatoria, la BUAP recuerda que, una vez elegida la opción de ingreso, no se pueden realizar cambios de opción de estudio, además que, solo podrán realizar el trámite del registro al examen de admisión general si se cumplen con todos los requisitos señalados en la convocatoria.

Pasos y requisitos para formar parte de la convocatoria a Nivel Medio Superior de la BUAP
Registro de solicitud

BUAP lanza licitación para construcción de edificios en Ciudad Universitaria 2
Del 3 al 7 de abril arranca el proceso con el registro de solicitud, el cual se realizará por medio de la página autoservicios.buap.mx al ingresar en el apartido “Admisión 2024”. Se debe buscar la opción para crear usuario y contraseña de acuerdo con el siguiente calendario y conforme a la letra inicial de la CURP:

Miércoles 3 de abril: A, B, C.

Jueves 4 de abril: D, E, F, G, H, I.

Viernes 5 de abril: J, K, L, M, N, Ñ, O.

Sábado 6 de abril: P, Q, R.

Domingo 7 de abril: S, T, U, V, W, X, Y, Z.

El sistema se abrirá desde las 10:00 horas del 3 de abril y es importante recordar el usuario y contraseña de manera perfecta ya que se utilizará a lo largo del proceso.

En esta instancia solo se necesita la CURP del aspirante. Si se desea ser parte de la preparatoria o bachillerato y al mismo tiempo de Técnico en Música, se deben realizar dos registros y el primero de ellos debe ser para Técnico en música.

Al respecto, se debe elegir de manera correcta el programa educativo, la modalidad y campus ya que no se podrán hacer cambios después.

Posteriormente, se deben adjuntar los siguientes documentos en PDF y una fotografía en formato JPEG o PNG.

La fotografía debe ser reciente y debe mostrar el rostro del aspirante de frente con la mirada hacía la cámara, abarcando los hombros a la cabeza y sin lentes, a color, fondo blanco liso, sin sombras, sin fecha o subtítulos, sin retoques y sin filtros.

Buapito se corona como bicampeón de la Carrera de Botargas BUAP
Además de una identificación oficial con fotografía, ya sea INE, credencial de estudiante, licencia de manejo, cartilla del servicio militar, pasaporte, o en caso de no contar con ninguna, adjuntar constancia de estudios simple con fotografía cancelada por el sello de la escuela y fecha de expedición del 2024.

Ficha de depósito
Una vez que los documentos fueron añadidos al sistema se podrá descargar la ficha de depósito bancaria para poder realizar el Examen General de Admisión II (EGA-II). Esta tiene un costo de 700 pesos, se puede realizar el depósito en cualquier sucursal del banco HSBC y la fecha límite de pago es el 9 de abril.

Solo se debe prestar atención a que no se podrá realizar la validación de documentos hasta que la aportación se vea reflejada, lo cual sucede dos días hábiles posteriores al depósito.

Validación de documentos
La validación de documentos se realizará del 5 al 9 de abril. Para conocer el estatus se debe ingresar diariamente al portal de Autoservicios y esperar a la validación. El estatus puede presentarse de cuatro formas:

“En espera”: Significa que el pago no se ha reflejado.

“En revisión”: Los documentos o fotografía están en proceso de validación.

“Con observaciones”: Los documentos o fotografía no son legibles, no corresponden a lo solicitado o están incompletos. Si esto ocurre, se tendrá hasta las 17:00 horas del 10 de abril para adjuntar los archivos correctos y solo se tendrá una oportunidad para corregirlos.

LOCAL

BUAP pacta aumento salarial con los sindicatos Aspabuap y Sitbuap del 4%
“No válido”: Los documentos o fotografía incumplen alguno de los requisitos y no se podrá adjuntar nuevamente los archivos y se pierde la oportunidad a examen.
Una vez que los documentos están completos se puede descargar el Comprobante de Validación de Documentos por medio del portal de Autoservicios y tras ingresar usuario y contraseña.

Impresión del formato de asignación de examen
Del 20 al 26 de mayo se podrá descargar el formato de asignación de examen por medio de Autoservicios y aparecerá en el apartado de Admisión 2024.

El formato es de suma importancia, por lo que tiene que ser bien conservado. No existirá prórroga para la impresión del formato ni cambio de sede, fecha y horario para la aplicación del Examen General de Admisión (EGA-II).

También, llegará un mensaje de texto vía SMS al número telefónico que se haya proporcionado al momento del registro con la información de la fecha, hora y sede en que se presentará el examen.

Aplicación del examen
El examen se aplicará del 27 de mayo al 16 de junio de manera presencial digital, por lo que los aspirantes deben de cumplir puntualmente con todas las indicaciones presentes en el Formato de Asignación de Examen, el cual se debe presentar impreso. En caso de no hacerlo, no se podrá presentar el examen bajo ninguna circunstancia.
La publicación de resultados de los exámenes se dará el 13 de julio desde las 9:00 horas. Los aspirantes tendrán que ingresar al portal de Autoservicios y al colocar su usuario y contraseña podrán conocer si aprobaron la prueba e ingresar a la preparatoria que buscaban.

Inscripción a la BUAP
De pasar el examen será entre julio y agosto cuando se realice el proceso de Inscripción. Los aspirantes calificados deben de terminar íntegramente la secundaria aprobando todas las materias de su plan de estudios.

Si el ingreso es para la modalidad a distancia se deberá tener un mínimo de 18 años cumplidos al 31 de diciembre de 2024.

En caso de ingresar al Bachillerato “5 de mayo” se debe acreditar un promedio general mínimo de 9.0 en el certificado de secundaria.

Local

Construcción de Cablebús en Puebla iniciará en noviembre: Armenta

Published

on

By

Será a partir del próximo mes de noviembre cuando el Gobierno del Estado de Puebla comience con la construcción de las cuatro líneas del Sistema Cablebús en la Angelópolis.

Lo anterior fue confirmado por el mandatario estatal, Alejandro Armenta Mier, durante la supervisión de obras que llevó a cabo este miércoles 22 de octubre en la Calzada Zavaleta, donde se realiza el reencarpetamiento de la misma.

En entrevista con los medios de comunicación, detalló que dicho proyecto cuenta con recursos suficientes y que no será necesario contratar alguna deuda ni comprometer las finanzas públicas.

«No vamos a pedir un solo peso prestado ni afectar las finanzas de Puebla», declaró Alejandro Armenta.

Dejó en claro que su gobierno no recurrirá a endeudamiento ni a esquemas de Asociación Público Privada (APP), tal y como sucedió en anteriores administraciones.

Por el contrario, expresó que su administración está liquidando la deuda del Museo Internacional del Barroco (MIB), “la cual, mantenía comprometidos recursos públicos”.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Continue Reading

Local

Avalan a Pavel Gaspar como presidente del Congreso

Published

on

By

La diputada local del PRI, Delfina Pozos, reveló que los líderes de todas las fracciones parlamentarias dieron su respaldo al diputado Pavel Gaspar Ramírez, para que sea el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo)  y se convierta en el nuevo líder del Congreso Local.

La legisdora refirió que en la junta de gobierno, el legislador Pavel Gaspar les reiteró su disposición al diálogo y a la construcción de consensos en beneficio de Puebla.

Delfina Pozos afirmó que con este cambio en el liderazgo del congreso, el trabajo legislativo no se verá afectado.

Continue Reading

Local

La Semana de la Prevención y la Seguridad llega a San Pedro Cholula

Published

on

By

Con el objetivo de generar espacios seguros y fortalecer la cultura de la prevención entre la comunidad estudiantil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula dio inicio a la Semana de la Prevención y la Seguridad en el Centro Educativo Camino Real.

Durante esta jornada, alumnas y alumnos de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato participarán en diversas actividades informativas, demostrativas y recreativas enfocadas en la prevención del delito, la seguridad vial y el autocuidado.

Estas acciones se realizan en coordinación con la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, el Comando Canófilo de la Secretaría de Seguridad Pública, Bomberos del Estado de Puebla, así como con personal de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, Vialidad Municipal, el Centro de Comando y Control C2, el Grupo Táctico de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula y Protección Civil Municipal.

A lo largo de la semana, la comunidad estudiantil podrá conocer de cerca la importante labor que desempeñan las distintas corporaciones que colaboran en esta iniciativa, las cuales trabajan todos los días por la seguridad y el bienestar de las familias cholultecas.

Con este tipo de estrategias, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Tonantzin Fernández, en coordinación con el Gobierno del Estado que lidera el gobernador Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con las niñas, niños y jóvenes de San Pedro Cholula, impulsando entornos escolares más seguros y promoviendo valores de convivencia y responsabilidad social.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora