Los morenistas Rodrigo Abdala Dartigues y Ana Elizabeth García Vilchis respaldaron la posible designación del empresario expriista José Chedraui Budib como candidato a la presidencia municipal de Puebla por Morena.
En contraste, la exalcaldesa Claudia Rivera Vivanco sostuvo que estos espacios tienen que reservarse para los militantes que realmente han trabajado a favor de la Cuarta Transformación.
En entrevistas por separado, Abdala Dartigues y García Vilchis sostuvieron que el proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador sí permite el arribo y participación de perfiles externos en Morena.
También recordaron que será la ciudadanía quien defina al perfil que consideren la mejor opción para la capital, pues fueron ellos quienes participaron en la encuesta con la que midieron a todos los aspirantes.
La conductora de la sección “Quién es quién en las mentiras” de la conferencia matutina de prensa del presidente López Obrador, señaló que el respaldo que mostró en sus redes sociales hacia Chedraui Budib fue a título personal y descartó que exista una cargada a favor del expriista.
También descartó que esté interesada en participar en el proceso electoral; sin embargo, dijo que será hasta el mes de octubre cuando defina si se sumará al gabinete estatal o municipal en caso de que Morena gane la elección del 2 de junio.
En tanto, Rodrigo Abdala dijo que oponerse a la llegada de cuadros emanados de otros partidos o perfiles ciudadanos al partido sería contravenir la naturaleza del movimiento.
Recalcó que Morena no le pertenece a una sola persona o grupo en particular, sino de «todos los mexicanos» que quieren un futuro mejor, por lo que llamó a sus compañeros a no generar divisiones internas.»Morena no es propiedad de un grupo o de una persona (…). Está mal, eso va en contra de nuestra propia naturaleza y evolución (…) esto es así, aquí nadie tiene derecho de admitir o no admitir a nadie. Nadie es el cadenero», detalló el exdelegado de Bienestar.
Claudia Rivera confía en ser la elegida
Claudia Rivera Vivanco sostuvo que hay una gran posibilidad de que se convierta en la candidata a la presidencia municipal de Puebla por Morena, pues ha trabajado al interior de la capital para ser un cuadro reconocido y competitivo.
Recalcó que, aunque el proyecto de la 4T es de puertas abiertas eso no significa que cualquier persona que se sume en épocas electorales podrá obtener alguna candidatura sin haber trabajado a favor del movimiento.
«Si algo hemos visto en los procesos de las coordinaciones estatales como federales es que, si alguien no tiene trabajo, aunque tenga muy buena voluntad y se le haya ocurrido estar del lado correcto de la historia no le favorecerán los números», concluyó.