Connect with us

Local

Gaby Bonilla destaco en informe la adopción histórica de 21 menores y la nueva Casa del Adolescente

Published

on

La adopción histórica de 21 niñas y niños, la inclusión de 107 menores de edad a sus familias, la rehabilitación de las casas de asistencia de Puebla, así como una nueva Casa del Adolescente, fueron las acciones destacadas del 2023 de la presidenta del Sistema Estatal DIF, Gabriela Bonilla Parada.

Desde el Centro de Convenciones, Gaby Bonilla, como la llaman las y los ciudadanos a los que ha ayudado durante un año de gestión, compartió 12 acciones que realizó en el 2023, mismas a las que denominó “12 latidos”. Entre estas, consideró que la más importante fue darles una segunda oportunidad, a través de un nuevo hogar, a aquellas pequeñas y pequeños que por circunstancias de la vida vivieron alguna situación de violencia.

Por ello, para procurar los derechos de niñas, niños y adolescentes fue que el año pasado 21 menores fueron adoptados y 109 restituidos a sus familias de origen o extensa. Esto de los 367 que son albergados en las casas de asistencia del estado.

“Un logro tan importante para todos los que colaboramos en este organismo que nos impulsa a continuar dando a los menores que se encuentran con nosotros la dicha de vivir y crecer en el núcleo más importante de una sociedad, la familia”, señaló.

Como un caso de éxito, compartió la adopción de Ana Miri, una niña a quien la familia Zamora Villegas le dio la oportunidad de integrarse a ellos y darle una mejor calidad de vida y mucho amor.

En ese sentido, Alberto, el padre de Ana Miri, aseguró que a partir de la llegada de Gabriela Bonilla al Sistema Estatal DIF “los teléfonos empezaron a sonar” y gracias a eso obtuvieron su milagro, el tener una hija.
Bonilla Parada agregó que como parte de las acciones del SEDIF se remodeló la Casa de la Niñez Poblana, se pintaron paredes, se creó un jardín y se mejoraron las instalaciones para una mejor estadía de las y los niños. Gracias a las donaciones, se colocó un nuevo techo en el área de cuneros, así como se entregaron juguetes y colchones.

También se inició con el proceso de claves escolares para casas de asistencia con niveles educativos como preescolar, primaria, telesecundaria, bachillerato digital y educación para adultos.

Habrá una nueva Casa del Adolescente
A la par, comenzó la construcción de la nueva Casa del Adolescente en el municipio de Cuautlancingo, donde habrá 80 dormitorios para 40 hombres y 40 mujeres, así como contará con cocineta, baño completo, área médica, de administración, usos múltiples y cancha deportiva.

Igualmente, como un acto de apoyo para no dejar solos a los jóvenes que cumplan la mayoría de edad que no cuenten con una red de ayuda, se les permitirá estar otros seis meses en dicho lugar y para que salgan mejor preparados para su nueva vida, se arrancó la rehabilitación de la nueva escuela de oficios con un monto recaudado de un millón de pesos.

“Caminar de la mano con nuestras niñas y niños nos hace darnos cuenta de que debemos poner el alma y el corazón en cada una de las acciones que implementamos para que desde los más pequeños hasta los más grandes crezcan sanos, protegidos y con dignidad, buscando siempre que tengan una vida plena y justa en el presente y mejores herramientas para poder enfrentar el mundo. Por ello, partiendo de la infancia, la etapa más importante en su desarrollo, garantizamos su protección física y mental y para lograrlo hemos requerido del apoyo de todas y todos, ejemplo de ello es la remodelación de la Casa de la Niñez”, expresó.

Desde el patronato, se apoyó al centro de gerontología de la Casa del Abue, en la capital Poblana, con el reequipamiento de la cocina y la rehabilitación de la alberca, así como se realizaron 21 mil 396 actividades físicas, recreativas y artísticas, 14 mil 327 terapias de rehabilitación y 38 mil 195 servicios médicos.

Y a través del albergue «Vida Digna» se benefició a mil 160 personas de la tercera edad en situación de calle, puesto que se otorgaron 5 mil 400 servicios integrales de atención médica, alimentación, dormitorio e higiene personal.

En tanto que, para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, en 2023 se asignó un presupuesto para la adquisición de 151 prótesis externas que no generaron costo ni para el municipio ni el beneficiario y se otorgaron 5 mil 171 credenciales de discapacidad. Además, se entregaron 9 mil 340 aparatos rehabilitatorios y ayudas funcionales.

“En la gran familia que somos en el Sistema Estatal DIF trabajamos con un sentido humano para impulsar la inclusión de todas y todos, además de brindar la posibilidad de que accedan a servicios de rehabilitación integral, que impacten en calidad de vida”, aseguró.
Apoyos también incluyeron insumos
Los programas de ayuda incluyeron insumos para las familias poblanas, puesto que con más de 500 millones de pesos se compraron despensas y se entregaron a los grupos vulnerables, tales como niñas, niños, adolescentes, mujeres embarazadas, adultos mayores, personas con discapacidad, con cáncer y en situación de emergencia o desastre.

Entregan DIF Estatal 50 equipos de desayunadores a 31 municipios de Puebla
De igual forma, con una inversión de 429 millones 091 mil 633 pesos, se otorgaron 61 millones 892 mil 609 raciones frías y calientes para 526 mil 949 niñas, niños y adolescentes.

“El Sistema Estatal DIF respalda los programas de asistencia alimentaria a los grupos de atención prioritaria, esto con el fin de disminuir el número de personas que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad”, dijo.

Asimismo, con un monto de 9 millones 026 mil 896 pesos se dotó de mobiliario a 92 centros de asistencia en 39 municipios de la entidad, se entregaron 6 mil 500 sillas y 3 mil 233 mesas infantiles, 196 libreros y 196 pizarrones blancos.

“Para lograr el óptimo desarrollo de niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad, el Sistema Estatal DIF reequipó los diferentes centros de atención ubicados en el interior del estado, de esta manera, todas y todos tienen las mismas oportunidades de crecimiento y atención”, subrayó.

Finalizó al dar gracias a todos aquellos que con sus donaciones aportaron un granito de arena para el beneficio de quienes más lo necesitan y confió en que estos programas sigan impactando en la calidad de vida de las personas.

Local

Agua de Puebla se deslinda de inundaciones: son por basura, asegura

Published

on

Ante la intensa lluvia que sucedió la tarde de ayer en la capital de la entidad poblana Agua de Puebla se deslindó de las más de 30 inundaciones que se registraron en la zona.

En boletín que compartió hoy la empresa destacó que el 80 por ciento de las afectaciones sucedieron por el arrastre de basura que provoca taponamientos en las rejillas y no permite el flujo normal del agua.

Antes de su deslinde, las unidades de respuesta operativa de Agua de Puebla —que incluyeron unidades hidroneumáticas y unidades con personal para la atención de las zonas afectadas— se desplegaron y atendieron las emergencias.

Los datos meteorológicos que Agua de Puebla compartió indicaron que las estaciones ubicadas en zonas Norponiente y Sur Poniente registraron más de 58 milímetros (mm) de lámina de lluvia.

La empresa insistió que esta cantidad de líquido provocó saturación en la red sanitaria y sobrecarga en la infraestructura pluvial existente.

“Las redes de drenaje, al recibir gran cantidad de agua pluvial, sufren saturación arriba de los 30 mm. de lámina de lluvia, siendo más del doble lo que llovió el sábado y en un corto lapso la lluvia que se presentó en menos de 2 horas, lo cual contribuyó para provocar afectaciones principalmente en vialidades”, se lee en el comunicado que compartió la institución.

Señalaron que sus brigadas continúan en monitoreo y atendiendo sitios afectados por inundaciones para mitigar los efectos de las fuertes lluvias.

Continue Reading

Local

Robos en el transporte público en Atlixco generan preocupación

Published

on

 Los robos o asaltos en el transporte público del municipio de Atlixco generan preocupación entre los usuarios y conductores, ya que tan solo en el primer semestre del 2025, suman entre 6 y 7 robos.

Héctor Castillo, dirigente del transporte local en Atlixco, comentó que por primera vez en el año, la ciudad ha comenzado a registrar robos a pasajeros en unidades de transporte público, generando preocupación entre usuarios y transportistas, estos delitos han sido en el primer cuadro de la ciudad.

Detalló que los asaltos afectan directamente a los usuarios, quienes con esfuerzo adquirieron sus pertenencias, como celulares, que suelen ser el objeto principal que roban los delincuentes junto con el dinero en efectivo.

Mencionó que también los conductores resultan afectados, ya que los amantes de lo ajeno también les quitan el dinero de la cuenta.

Cabe mencionar que los presuntos asaltantes, ya han sido identificados por los transportistas, puesto que estos delincuentes son jóvenes de colonias cercanas, como Buenavista.

Finalmente, el dirigente del transporte público, expresó que las cámaras de vigilancia instaladas obligatoriamente en las unidades no han sido útiles debido a la falta de capacidad tecnológica para conectar y monitorear todas las grabaciones desde los centros de operación C5, y es que ya hubo un incidente en el que un conductor fue lesionado con arma blanca, sin que las cámaras aportaran datos para la investigación, a pesar de su funcionamiento.

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

Continue Reading

Local

Se registra choque con carga vehicular intensa en la México–Puebla a la altura de Xoxtla

Published

on

En la autopista México–Puebla, a la altura de Xoxtla, se registra una fuerte carga vehicular derivada de los trabajos de reencarpetamiento que restringen la circulación a un solo carril.

Las autoridades viales reportan congestionamiento permanente en ambos sentidos, lo que ha provocado demoras considerables en ambos sentidos durante las recientes horas de mayor flujo.

Usuarios en redes sociales, especialmente en grupos de Facebook dedicados a la movilidad en Puebla y Twitter, han compartido vídeos que el tráfico lento y las señales de desvío improvisadas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora