Connect with us

Local

Rectora María Lilia Cedillo entrega reconocimiento por antigüedad a 505 trabajadores

Published

on

Tras la entrega de reconocimientos a docentes y personal administrativo por 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50 y 55 años de labor en la BUAP, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez reconoció el compromiso y entrega de cada uno de los 505 galardonados, quienes con su entusiasmo y palabras de aliento han cambiado la vida de sus estudiantes y colegas: “Gracias por amar a la universidad”, dijo.

“Quiero refrendar ante ustedes ese compromiso por seguir trabajando por nuestra institución, el empeño que ponemos en cada una de las acciones que emprendemos; atrás de cada una de ellas hay una historia de vida que queremos cambiar y seguramente ustedes, a través de los años y de su entrega, cambiaron muchas vidas, tocaron a estudiantes y a muchos compañeros trabajadores”, expresó.

En la Unidad de Seminarios, la doctora Lilia Cedillo agradeció los años de labor docente y administrativa, y destacó que la institución es grande por sus trabajadores. “Gracias por todos estos años de labor incansable. Todavía los queremos más tiempo aquí, desempeñando su labor en las aulas, en los laboratorios, en las oficinas y en las diferentes dependencias de la institución”.

Quienes obtuvieron reconocimientos por 55 años de labor académica o administrativa fueron Raúl Cuellar del Águila y Fernando Velázquez Castillo; por 50 años, José Luis Carrillo Estrada, Alberto Cordero Dávila, Ana María Huerta Jaramillo, Abraham Quiroz Palacios, José Antonio Robledo y Meza, Gloria Tirado Villegas y Francisco Vélez Pliego, entre otros. Además, de Vladimir Serkin, Investigador Nacional Emérito.

Carlos Contreras Cruz, adscrito a la Vicerrectoría de Docencia y con 50 años de labor en la universidad, exaltó que llegar a este día en la BUAP es un privilegio y una oportunidad para compartir sus experiencias en la institución.

“Yo cumplo 50 años, algo así como más de 18 mil días. Entré a estudiar a la universidad en 1970. Posteriormente me incorporé como profesor y después como funcionario universitario. Son años significativos de nuestras vidas, personal y profesional, además soy partícipe de la consolidación institucional”.

Por su parte, Raúl Cuellar del Águila, académico de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, recordó que más allá de los retos y cambios en la forma de enseñar, así como de los problemas de la academia, “nuestro compromiso como educadores va más allá de adaptarnos a las herramientas tecnológicas: hay que favorecer entornos que propicien el conocimiento”.

Ambos relataron sus vivencias como universitarios, los cambios políticos y culturales acontecidos en las décadas de 1960 y 1970, los cuales conllevaron al surgimiento de movimientos estudiantiles que marcaron el rumbo de la institución, como la Reforma Universitaria. Los esfuerzos de estas luchas se plasmaron en el fortalecimiento de la educación en el estado. “Ahora nos encontramos con una universidad fortalecida y reconocida por su quehacer académico y científico”, refirieron.

En el presídium acompañaron a la Rectora el secretario General, abogada General, encargado de Despacho de la Tesorería General, los vicerrectores de Docencia y de Investigación y Estudios de Posgrado, así como el director de Recursos Humanos: José Manuel Alonso Orozco, Miriam Olga Ponce Gómez, Carlos Martín del Razo Lazcano, Jaime Vázquez López, Ygnacio Martínez Laguna y Sandro Reyes Soto, respectivamente.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Inaugura MariElise Budib desayunador escolar en la Primaria Salvador Allende

Published

on

Con el propósito de fortalecer la alimentación y el bienestar de la niñez poblana, la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, encabezó la inauguración del desayunador escolar de la Escuela Primaria Salvador Allende, un espacio que permitirá garantizar una mejor nutrición y condiciones dignas para las y los estudiantes.

Durante el evento, la presidenta del DIF Puebla Capital destacó que alimentar bien es crecer mejor, subrayando que la niñez es la prioridad de cada acción que impulsa la institución.

“Este comedor además de representar un espacio donde aproximadamente 80 estudiantes podrán recibir una alimentación sana, significa también mejorar su aprovechamiento escolar, también son oportunidades para crecer, tener energía y poder aprender”, destacó MariElise Budib.

Asimismo, resaltó que este desayunador es un reflejo del compromiso del Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui, por brindar entornos que favorezcan el desarrollo integral de las y los pequeños.

“Quiero que estén seguros que mi esposo, Pepe Chedraui, y yo trabajamos con el compromiso de que la niñez de la Capital Imparable tenga acceso a una mejor nutrición, a espacios escolares dignos y a programas de bienestar que les permitan fortalecer su desarrollo integral, porque invertir en la niñez e invertir en la juventud es sembrar esperanza y garantizar el futuro de nuestra ciudad”, aseguró la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital.

La ceremonia incluyó la entrega formal del desayunador escolar, donde la comunidad educativa reconoció la importancia de contar con un espacio seguro y adecuado para la preparación de alimentos. Posteriormente, se realizó un recorrido por las instalaciones, lo que permitió constatar el equipamiento y las mejoras que se realizaron en beneficio de la escuela.

“Celebramos no solo la inauguración de un espacio renovado del desayunador, sino también, la unión de voluntades y corazones generosos. Es un espacio símbolo de solidaridad, de empatía y de compromiso con la formación integral de nuestros estudiantes. El impacto social de esta acción trasciende lo material, se traduce en mejores oportunidades de nuestras niñas y niños, y en el fortalecimiento de los lazos entre la escuela y la sociedad”, comentó Francisco Miguel Macareno Flores, director de la Primaria Salvador Allende.

El nuevo desayunador beneficiará directamente a 80 estudiantes que diariamente recibirán alimentos saludables y balanceados. La escuela Salvador Allende, fundada en el año 1982 cuenta con una matrícula total de 140 estudiantes y una plantilla docente de 12 personas, quienes también reconocieron que esta obra representa un gran apoyo para el fortalecimiento académico y emocional de las niñas y los niños.

Con acciones como esta, el Sistema Municipal DIF (SMDIF) de Puebla reafirma su visión de generar espacios de inclusión, igualdad y desarrollo, donde cada niña y niño tenga la oportunidad de crecer en condiciones favorables. El desayunador escolar se suma a las diversas iniciativas implementadas para atender la nutrición, salud y bienestar de la infancia en Puebla Capital.

Continue Reading

Local

Identifican a ex policía poblano entre las víctimas mortales de la explosión de pipa en Iztapalapa

Published

on

Identifican a un poblano entre las víctimas de la explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa. El joven se llamaba Jesús Joel Tovar García, originario de la comunidad de Vicente Guerrero en el municipio de Venustiano Carranza.

De acuerdo con medios locales en Venustiano Carranza, Jesús Joel fue sepultado ayer martes en su natal Vicente Guerrero, luego de arribar su cadáver de la Ciudad de México.

Tovar García fue un reconocido deportista en su comunidad y en años anteriores se desempeñó como policía municipal de Venustiano Carranza.

Actualmente Tovar García, era empleado de una empresa de transportes, se encontraba dentro de un vehículo al finalizar su jornada laboral. Sin embargo, de manera inesperada, fue alcanzado por las llamas de la explosión.

Gravemente herido con quemaduras en la mayor parte de su cuerpo, fue trasladado de emergencia al hospital Emiliano Zapata, donde luchó por su vida durante varios días. Lamentablemente, la gravedad de sus lesiones provocó su fallecimiento.

Familiares, amigos y vecinos se congregaron en el panteón de la comunidad para darle el último adiós. Según detallan medios locales, lo recordaron como un hombre con pasión por el deporte y un compromiso con su comunidad tras haber sido policía municipal.

Continue Reading

Local

“Ni los niños se salvan”: cuatro ataques armados en Tehuacán han involucrado a menores de edad

Published

on

En menos de un mes se han registrado cuatro hechos violentos en Tehuacán, donde la violencia alcanzó a menores de edad. En los ataques, un bebé murió, otro resultó ileso y dos más quedaron lesionados.

Cuatro casos en menos de 30 días
El primer hecho ocurrió el 20 de agosto, cuando dos mujeres fueron ejecutadas a bordo de una camioneta en la carretera Tehuacán–Teotitlán, a la altura de San Pablo. El vehículo terminó impactado contra un árbol; un niño de 4 años que viajaba en la parte trasera salió ileso.

Una semana después, en el mismo punto, una mujer de 28 años fue asesinada cuando caminaba junto a su hijo de 7 años. El menor recibió un rozón de bala en la pierna y logró huir para pedir ayuda, mientras su madre quedó tendida en el lugar.


El 13 de septiembre, sujetos armados atacaron una camioneta en el Libramiento y Avenida de la Juventud. El conductor murió, su pareja y un bebé resultaron heridos; horas después se confirmó el fallecimiento del menor.

El cuarto ataque ocurrió el 17 de septiembre, cuando una mujer y su hija de 8 años fueron baleadas por motociclistas al salir de su vivienda en la colonia Juan Pablo II. Ambas sobrevivieron, aunque permanecen hospitalizadas en estado grave.

En los tres primeros casos, autoridades señalaron que los hechos están vinculados con la disputa entre grupos delictivos de San Diego Chalma y San Pablo. El cuarto ataque también se relaciona con actividades ilícitas y se investiga como un ajuste de cuentas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora