Connect with us

Local

Este Lunes 13 comienza la campaña para Dirigencia Sindical de VW

Published

on

Este lunes 13 de noviembre comienzan formalmente las campañas electorales de los aspirantes a dirigir el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW) para el periodo 2024-2028 y la votación será el jueves 30 de noviembre.

Un total de siete agrupaciones se registraron y cumplieron con los estatutos del propio organismo y de la convocatoria, por lo que, durante las próximas dos semanas, los interesados buscarán convencer a los más de 6 mil trabajadores sindicalizados de base.

Las siete planillas
Las planillas que competirán en las próximas votaciones son encabezadas por la Negra-Naranja, liderada por Juan Hernández, secretario General en funciones y quien busca reelegirse por un periodo más.

La planilla Movimiento Sindical está encabezada por Román Tochimani, también conocido como “Tochi” y es el que hasta el momento suma el mayor número de seguidores.

Otra planilla que busca la dirigencia del sindicato de Volkswagen es La PTA, aunque hasta el momento sólo se identifica como El Santo, el enmascarado de plata.

Por su parte, la agrupación que busca el SITIAVW es el Movimiento de Reconciliación Obrera Independiente “ROI”, que impulsa a Yair Loaiza para líder sindical.

Justicia Laboral está encabezado por Hugo Tlalpan, líder sindical que también buscó la Secretaría General en la elección pasada, pero los números no le favorecieron.

Asimismo, Evolución Sindical está encabezada por Enrique Tepox, quien a través de redes sociales se mantiene haciendo llamados a la unidad.

Por último, la séptima planilla es la que impulsa a Joel Morales para secretario general del SITIAVW.

Comisión Electoral vigilará elecciones
La Comisión Electoral será la encargada de llevar a término el proceso de elección del nuevo Comité Sindical de la Volkswagen y de asegurar que los intereses y la voluntad de los trabajadores se vean reflejados de manera justa y legítima en la elección de sus líderes y sus representantes, por lo que se comprometieron a respetar la decisión que tomen, haciéndola valer de manera justa, transparente y legítima.

La votación se realizará el jueves 30 de noviembre y estará vigilada por el Centro Federal de Conciliación y Registro Federal, la Secretaría del Trabajo y contará con el apoyo del Instituto Nacional Electoral (INE). Se espera que esa misma noche o a más tardar en las primeras horas del 1 de diciembre se dé a conocer qué plantilla se quedará con la dirigencia del sindicato.

También descartaron que la Comisión Electoral tenga injerencia por algún aspirante a la dirigencia del sindicato de la Volkswagen, pues en todo momento se garantizará que el proceso sea transparente.

“La Comisión Electoral la elige el Consejo General que está compuesta por el Comité Ejecutivo y los divisionales a nivel plata y ellos toman la decisión. En este caso, nosotros somos una comisión autónoma que no tenemos injerencia dentro del edificio sindical, pero nuestra labor es autónoma y tenemos decisiones propias para hacer que está votación sea transparente y que los lineamientos se cumplan, perseverar y dar certeza de que el voto de los compañeros será respetado”, apuntó el presidente de la Comisión Electoral el pasado 30 de octubre.

Fijan reglas para campañas

Las siete agrupaciones de trabajadores de Volkswagen que buscan la dirigencia del Sindicato tendrán prohibido hacer proselitismo al interior de la planta, pues sólo lo harán al exterior y en zonas indicadas por la Comisión Electoral; además, los participantes no podrán dar entrevistas a medios de comunicación, por lo que el incumplimiento a estas reglas ameritará una amonestación.

El reglamento señala que los participantes no podrán hacer uso de silbatos, tambores, matracas panderos, trompetas, bocinas y perifoneo al interior de la planta, tampoco deben parar líneas y obstaculizar el flujo logístico.

Solo se permitirá tres contingentes de siete personas por planilla como máximo y se permitirá el uso de banderas.

El escrito indica que si las plantillas realizan un primer incumplimiento se cancelará el ingreso a planta al siguiente día por parte de seguridad y la planilla por ningún motivo podrá realizar proselitismo al interior de la planta, mientras que si realizan un segundo incumplimiento se le cancelará la entrada definitiva a planta de manera permanente durante todo el proselitismo restante.

Las planillas podrán hacer campaña al exterior de la planta y en zonas indicadas por la comisión electoral, aunque tendrán prohibido atravesar la zona asfáltica en la zona de los autobuses, estar en el camellón de salida de los autobuses, gritar consignas en contra de otras planillas y obstaculizar la salida de autobuses.

Empiezan con proselitismo desde semanas antes
A pesar de que las campañas aún no inician formalmente para la búsqueda del voto, los representantes de diversas planillas realizaron desde hace dos semanas diversos eventos como pláticas, reuniones en salones sociales, bailes y conciertos.

El 4 de noviembre la planilla Justicia Laboral, encabezada por Hugo Tlalpan, realizó un evento para los trabajadores de la planta en el Salón «Country» en donde se presentó “Yaguarú”, “Los Deakino” y “Aroma”, sin embargo, dicha reunión terminó en pleito.

El Movimiento de Reconciliación Obrera Independiente “ROI” realizó diversos encuentros en auditorios con los agremiados con la finalidad de darles a conocer las acciones dirigidas a fortalecer, diversificar y defender sus derechos y garantías laborales, además de realizar algunos torneos de fútbol.

Asimismo, el Movimiento Sindical encabezado por Román Tochimani realizó reuniones con su planilla y algunos trabajadores para presentarle sus propuestas de trabajo; además, el 28 de octubre llevó a la Sonora Dinamita al salón social IMSS Zavaleta.

Enrique Tepox, que encabeza la planilla Evolución Sindical, el pasado 21 de octubre trajo al Sonido Pirata y amenizó un evento en el salón social del IMSS. Aparte, para su cierre de campaña que será el 18 de noviembre, traerá a “Los Piratas» de Tony Mey.

El actual Comité Ejecutivo Sindical, encabezado por Juan Hernández, secretario General en funciones y quien busca reelegirse por un periodo más, hará una premiación deportiva en donde estará la agrupación Los Teles, la Orquesta Guayacán y también el show de Guerra de Chistes.

El evento será una cena de gala y se llevará a cabo el próximo 18 de noviembre, apenas unos días antes de la votación que se realizará el jueves 30 de noviembre. (JC)

Local

Agua de Puebla se deslinda de inundaciones: son por basura, asegura

Published

on

Ante la intensa lluvia que sucedió la tarde de ayer en la capital de la entidad poblana Agua de Puebla se deslindó de las más de 30 inundaciones que se registraron en la zona.

En boletín que compartió hoy la empresa destacó que el 80 por ciento de las afectaciones sucedieron por el arrastre de basura que provoca taponamientos en las rejillas y no permite el flujo normal del agua.

Antes de su deslinde, las unidades de respuesta operativa de Agua de Puebla —que incluyeron unidades hidroneumáticas y unidades con personal para la atención de las zonas afectadas— se desplegaron y atendieron las emergencias.

Los datos meteorológicos que Agua de Puebla compartió indicaron que las estaciones ubicadas en zonas Norponiente y Sur Poniente registraron más de 58 milímetros (mm) de lámina de lluvia.

La empresa insistió que esta cantidad de líquido provocó saturación en la red sanitaria y sobrecarga en la infraestructura pluvial existente.

“Las redes de drenaje, al recibir gran cantidad de agua pluvial, sufren saturación arriba de los 30 mm. de lámina de lluvia, siendo más del doble lo que llovió el sábado y en un corto lapso la lluvia que se presentó en menos de 2 horas, lo cual contribuyó para provocar afectaciones principalmente en vialidades”, se lee en el comunicado que compartió la institución.

Señalaron que sus brigadas continúan en monitoreo y atendiendo sitios afectados por inundaciones para mitigar los efectos de las fuertes lluvias.

Continue Reading

Local

Robos en el transporte público en Atlixco generan preocupación

Published

on

 Los robos o asaltos en el transporte público del municipio de Atlixco generan preocupación entre los usuarios y conductores, ya que tan solo en el primer semestre del 2025, suman entre 6 y 7 robos.

Héctor Castillo, dirigente del transporte local en Atlixco, comentó que por primera vez en el año, la ciudad ha comenzado a registrar robos a pasajeros en unidades de transporte público, generando preocupación entre usuarios y transportistas, estos delitos han sido en el primer cuadro de la ciudad.

Detalló que los asaltos afectan directamente a los usuarios, quienes con esfuerzo adquirieron sus pertenencias, como celulares, que suelen ser el objeto principal que roban los delincuentes junto con el dinero en efectivo.

Mencionó que también los conductores resultan afectados, ya que los amantes de lo ajeno también les quitan el dinero de la cuenta.

Cabe mencionar que los presuntos asaltantes, ya han sido identificados por los transportistas, puesto que estos delincuentes son jóvenes de colonias cercanas, como Buenavista.

Finalmente, el dirigente del transporte público, expresó que las cámaras de vigilancia instaladas obligatoriamente en las unidades no han sido útiles debido a la falta de capacidad tecnológica para conectar y monitorear todas las grabaciones desde los centros de operación C5, y es que ya hubo un incidente en el que un conductor fue lesionado con arma blanca, sin que las cámaras aportaran datos para la investigación, a pesar de su funcionamiento.

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

Continue Reading

Local

Se registra choque con carga vehicular intensa en la México–Puebla a la altura de Xoxtla

Published

on

En la autopista México–Puebla, a la altura de Xoxtla, se registra una fuerte carga vehicular derivada de los trabajos de reencarpetamiento que restringen la circulación a un solo carril.

Las autoridades viales reportan congestionamiento permanente en ambos sentidos, lo que ha provocado demoras considerables en ambos sentidos durante las recientes horas de mayor flujo.

Usuarios en redes sociales, especialmente en grupos de Facebook dedicados a la movilidad en Puebla y Twitter, han compartido vídeos que el tráfico lento y las señales de desvío improvisadas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora