Connect with us

Local

FGE confirma la relación entre ejecutados de Xonacatepec y Amozoc

Published

on

El fiscal General del Estado, Gilberto Higuera Bernal, confirmó la relación o vínculo familiar que existe entre dos de los seis ejecutados en Santa María Xonacatepec y uno de los cuatro embolsados en el municipio de Amozoc de Mota.

Asimismo, sostuvo que la principal línea de investigación en el caso es el robo de hidrocarburos, delito federal en cuyas investigaciones y combate existe coordinación entre la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía de Puebla y otras autoridades.

Como se ha mencionado, en las últimas semanas las zonas de Xonacatepec y Amozoc de Mota se han visto ensombrecidas por diversas ejecuciones y balaceras, cuyo inicio tuvo en el asesinato de “El Terreno”, presunto líder de la banda delictiva de “Los Tepeacas”, e incluso del cuñado de este que fue levantado y después asesinado y embolsado en San Miguel Espejo.

De ahí vinieron una serie de ejecuciones como la de un abogado desaparecido en Xonacatepec y los cuatro embolsados cerca del panteón de San Lorenzo Chachapa, Amozoc, cuya autoría se la atribuyeron por medio de cartulinas, “Los Tepeacas”, “Los González”, e incluso “El Malverde”.

Balacera en el mercado Morelos; ya hay órdenes de aprehensión

En otro tema, el fiscal también compartió que ya existen órdenes de aprehensión en contra de los responsables de la balacera en el mercado Morelos ocurrida el pasado 31 de octubre y que dejó cuatro muertos, así como dos heridos. (MIG)

Local

Encabeza Pepe Chedraui supervisión en el Centro de Monitoreo Semafórico de la capital

Published

on

Como parte de las acciones que el Gobierno de la Ciudad impulsa en materia de coordinación interinstitucional, movilidad y seguridad vial, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib realizó un recorrido de supervisión en el Centro de Monitoreo Semafórico de la capital.

Con sede en las instalaciones de la Dirección General de Emergencia y Respuesta Inmediata (DGERI), el edil capitalino destacó que, este centro no solo regula el flujo vehicular en tiempo real para evitar congestionamientos, sino que también permite actuar de manera inmediata ante situaciones de emergencia, siniestros viales o comportamientos sospechosos en cruceros estratégicos.

“Trabajamos por una capital en orden, donde la tecnología esté al servicio de la seguridad, la movilidad y la tranquilidad de nuestras familias. Continuaremos invirtiendo en infraestructura inteligente que, como el Centro de Monitoreo Semafórico, nos permita construir una comunidad más segura, moderna y con mejor calidad de vida para todos”, puntualizó.

Al respecto, el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez mencionó que, con esta estrategia integral, se fortalece la atención a la ciudadanía, se reducen los tiempos de respuesta ante situaciones de riesgo y se coadyuva a la estrategia de seguridad en la capital.

“Gracias a la integración de cámaras de videovigilancia y una red de semaforización inteligente, tenemos la capacidad de monitorear zonas clave para responder con mayor rapidez y eficacia”, subrayó.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, coronel de Infantería E. M., Félix Pallares Miranda señaló que con estas acciones que encabeza el alcalde Pepe Chedraui se fortalecen los protocolos de actuación policial y se refuerza en trabajo colaborativo con otras dependencias municipales.

“Sumamos esfuerzos por una Puebla más segura, donde el uso de la tecnología se pone al servicio de la función policial y la prevención del delito”, añadió.

En su intervención, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa precisó que, durante los trabajos de supervisión, se revisaron los procesos de control en tiempo real, los ciclos semafóricos, el enlace con cámaras de videovigilancia y los protocolos de respuesta ante incidentes viales.

“Seguimos trabajando en la modernización de la red semafórica de la ciudad, para consolidar un modelo de movilidad urbana eficiente, seguro y sustentable”, expresó.

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib refrenda su compromiso de construir una capital en orden, con un modelo estratégico de movilidad y seguridad vial.

Continue Reading

Local

Bajan delitos de homicidio, narcomenudeo y robo 37% en Puebla: Félix Pallares

Published

on

En Puebla capital los delitos de homicidio, feminicidio, narcomenudeo y robo en sus distintas modalidades han disminuido 37 por ciento del 19 de marzo al 21 de junio, además, se presentaron mil 540 detenciones y mil 915 automóviles irregulares se enviaron al corralón.

Además el responsable de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Félix Pallares Miranda, dijo que, mensualmente, se dan 23 mil 352 auxilios, con 778 atenciones diarias y un tiempo de respuesta de seis minutos con 41 segundos; han asegurado 98 mil 526 gramos de droga, 730 armas y cartuchos asegurados, 452 autos identificados (351 recuperados y 151 involucrados en algún delito).

Acompañado del alcalde José Chedraui Budib y el secretario General de Gobierno Municipal (SGG), Francisco Rodríguez Álvarez, indicó que el comparativa es con el mismo periodo de 2024.

Insistió que desde que tomó el control, los delitos como feminicidio, homicidio doloso, narcomenudeo, robo a casa habitación a institución bancaria y a transeúnte han bajado 37.1 por ciento.

Reveló que los municipales suman mil 540 detenciones, de las que 953 se presentaron ante el Ministerio Público del fuero común y 61 al Federal, 492 ante el Juez Cívico y 34 al de adolescentes.

En referencia a los operativos de tránsito, en ese periodo acentuó que la corporación suma cinco mil 764 conjuntamente con otras instituciones, además de otros 759 solo de la SSC con 622 en calles, 97 en el transporte público, 88 por arrancones, 31 por alcoholímetro y 18 del programa moto segura.

Bajo ese panorama, señaló que han realizado 78 operativos con la Sedena y el estado, en los que han inspeccionado 10 mil 594 vehículos y motocicletas, además, mil 915 unidades han sido enviadas al corralón por ser irregulares, 14 personas se han detenido y han aplicado 287 infracciones.

Conjunto de dos mil 200 policías
Pallares Miranda, dijo que han dado 902 apoyos prehospitalarios, em compañía de 189 rescates y 283 incendios atendido, la municipal ha capacitado a 74 mil 792 personas en temas de prevención del delito.

El Coronel dijo que la secretaría tienen dos mil 200 efectivos activos en las nueve zonas operativas de la metrópoli, desplegados por vectores de acuerdo con el análisis delictivo de la dependencia.

Recordó, que los municipales recibieron in aumento del 5 por ciento sobre su salario base y un monto de tres mil pesos a los certificados, en compañía de uniformes completos, equipamiento táctico y botas.

Anunció que este 2025, la corporación tienen tres generaciones proyectadas, contempla sumar a 120 nuevos policías, además, la meta para el 2026 es la incorporación de 150 y el mismo número para 2027.

Continue Reading

Local

Reabren Vittorio’s y otros tres restaurantes del Zócalo de Puebla tras solventar observaciones de Profeco

Published

on

Cuatro restaurantes ubicados en el Zócalo de Puebla, entre ellos la icónica pizzería Vittorio’s, reabrieron sus puertas luego de solventar las observaciones que motivaron su cierre temporal por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Los otros establecimientos afectados por la clausura fueron Zócalo Bar Puebla, Café Tres Gallos y Restaurant Bar & Concert Hall La Leyenda, los cuales tuvieron que cerrar sus puertas desde el pasado jueves 10 de julio tras ser señalados de no cumplir con diferentes disposiciones oficiales.

En ese momento se informó que estos comercios no hicieron una exhibición clara de precios en las cartas, omitieron los costos en algunos productos, se negaron a emitir facturas al momento y no recibían billetes de alta denominación.

Este 22 de julio la Profeco lanzó un comunicado, donde se resaltó que todos los restaurantes involucrados presentaron la documentación necesaria para demostrar el cumplimiento de la normativa vigente.

Tras una mesa de trabajo entre autoridades estatales y representantes de este organismo, se determinó el retiro de los sellos de suspensión y la reactivación de sus actividades comerciales, pues se comprobó que las causas que originaron las medidas precautorias ya fueron corregidas.

Este diálogo buscó garantizar que los comercios operen de forma legal y respetuosa de los derechos de las y los consumidores; en este posicionamiento la Profeco reafirmó que las acciones de vigilancia continuarán conforme lo establece la ley.

Tras su reapertura, personal de dichos establecimientos que fueron entrevistados por El Sol de Puebla y que pidió el anonimato, hizo un llamado a la Profeco para que implemente reglas más claras, coherentes y con mayor flexibilidad. Señalaron que, aunque reconocen la importancia de respetar la ley, las medidas implementadas les afectaron económicamente de forma considerable.

Explicaron que tan solo en el caso de Zócalo Bar Puebla y Café Tres Gallos, las pérdidas derivadas del cierre de casi dos semanas ascendieron a aproximadamente 75 mil pesos, sin contar el impacto en la clientela habitual ni en el personal que depende de estos ingresos.

Los locatarios coincidieron en que, si bien están comprometidos con cumplir la normativa, es necesario que exista un mayor acompañamiento por parte de las autoridades, con esquemas preventivos y de diálogo antes de llegar a sanciones que, como en este caso, ponen en riesgo la estabilidad de negocios consolidados en el corazón turístico de la ciudad.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora