Connect with us

Nacional

Mexicana atrapada en Gaza logró salir rumbo a Egipto

Published

on

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reveló que Michelle Rabel, una de las ciudadanas mexicanas que resultó atrapada en la Franja de Gaza, tras el estallido del conflicto armado entre Hamás e Israel, logró salir de territorio palestino y se dirige a Egipto para ser evacuada.

Así lo informó la canciller Alicia Bárcena este 1 de noviembre a través de una carta enviada al presidente Andrés Manuel López Obrador, donde detalló que la mexicana “ya salió de Gaza y va en camino a El Cairo”.

Al respecto, Bárcena informó que la cancillería mexicana pretende incluir a la doctora Bárbara Lango en la lista de salida humanitaria, ya que es otra connacional que no ha podido salir de la Franja desde que el grupo islamista Hamás comenzó una ofensiva en territorio israelí, el pasado 7 de octubre.

AMLO recordó que Rabel ni Lango habían sido rehenes del grupo palestino, sino que tras la ofensiva de Israel en contra de Gaza, el país hebreo asedió el territorio y con ello evitó la entrada y salida de civiles a la Franja, así como el acceso a la ayuda humanitaria por parte de la comunidad internacional.

Por ello, el Ejército israelí ha bombardeado diariamente Gaza, respuesta que ha generado más de 8 mil 500 muertes hasta la fecha.

Por lo anterior, familiares de la doctora mexicana han solicitado en varias ocasiones el apoyo del Gobierno de México para rescatar a su familiar, quien está atrapada en la Franja de Gaza, cuando ella estaba en una misión con Médicos Sin Fronteras (MSF).

Otros mexicanos continúan como rehenes de Hamás
Hasta estos momentos, el grupo yihadista mantiene como rehenes a cientos de civiles, de varias nacionalidades, entre ellos dos ciudadanos mexicanos identificados como Ilana Gritzewsky y Orión Hernández, para lo cual las autoridades mexicanas han informado que buscan establecer contacto con Hamás para gestionar la liberación de los connacionales.

“Tenemos comunicación con las familias y estamos haciendo labor con todos los gobiernos, con todas las organizaciones porque queremos salvar las vidas de estas dos personas”, comentó AMLO el pasado 17 de octubre. (MIG)

Nacional

Pese a dichos de la Casa Blanca, Ebrard prevé que el T-MEC seguirá siendo trilateral

Published

on

By

Durante una intervención en el foro “Capital de la inversión: Crecimiento y récord histórico”, el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard Casaubon, aseguró que pese a los dichos de algunos funcionarios de Estados Unidos, el T-MEC continuará siendo un acuerdo trilateral.

Ante emprendedores, empresarios, economistas y expertos financieros, el excanciller indicó que los comentarios provenientes de Estados Unidos tienen otros motivos, más no pretenden terminar con este importante tratado comercial, pues si ese fuera el caso no hubiera ni siquiera convocado a consultas.

El funcionario comentó que los tanto México como Estados Unidos y Canadá ya iniciaron el proceso de consultas publicas que va a preceder a la renegociación del pacto en 2026, el cual se prevé que continúe con la misma estructura de siempre, pese a que Trump dijera recientemente que preferiría acuerdos bilaterales.

Puntualizó que con esto el republicano probablemente se refiere al hecho de que hay muchos temas que pueden tratarse de manera bilateral, pues en asunto energéticos México tiene una relación muy diferente con Estados Unidos que la que sostiene con Canadá, al igual que el sector agrario e incluso el ganadero.

“Hay temas que son distintos y eso siempre va a ser así, pero hoy el contexto en el que estamos es trilateral. Estamos ya en proceso de consulta. Entonces, soy optimista desde ese punto de vista porque esto está establecido en las leyes que tenemos en los tres países”, precisó Ebrard ante algunos medios.

Continue Reading

Nacional

Embajadora de Israel en México minimiza inmensa cantidad de muertos en Gaza

Published

on

By

En el marco de las negociaciones de paz en Gaza, así como la liberación de activistas mexicanos secuestrados por Israel, la controversial embajadora del estado sionista en México, Einat Kranz Neiger, minimizó la enorme cantidad de civiles palestinos muertos y declaró que no se trata de un genocidio.

A través de una conferencia virtual para supuestamente recordar los sucesos del 7 de octubre del 2023, la representante diplomática también lanzó una serie de criticas en contra de las naciones en el mundo que reconocieron a Palestina como Estado, para presionar al régimen ultraconservador de Benjamín Netanyahu.

Pero la indignación estalló aún más cuando se le cuestiono por los dichos de múltiples organizaciones y expertos que han clasificado la situación en Gaza como un genocidio, y la mujer negara categóricamente este adjetivo, utilizando el argumento de que las masacres fueron parte de una “estrategia de defensa”.

“Israel no quiere hacerle daño al pueblo palestino, al contrario, lo vemos como una tragedia. ¡Lo lamentamos mucho! Hicimos todo lo que pudimos para minimizar la cantidad de víctimas”, declaró, pese a los comentarios de múltiples funcionarios israelís que pidieron el exterminio de todo el pueblo palestino.

En cuanto al secuestro de seis activistas mexicanos que se sumaron a la Global Sumud Flotilla que pretendía llevar medicina y comida a Gaza, la representante sionista negó que estos hayan sido maltratados, para luego mostrarse indiferente ante el hecho de que el canciller mexicano denunciara a Israel ante la ONU por esto.

Continue Reading

Nacional

Sheinbaum descarta venta clandestina de bebidas azucaradas tras alza al IEPS

Published

on

By

Durante la conferencia de prensa de este 9 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum negó que el incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a las bebidas azucaradas genere un mercado informal o clandestino para su venta, como han señalado algunos medios de comunicación.

Sheinbaum subrayó que la medida tiene un fundamento científico, ya que el consumo excesivo de estos productos provoca serios daños a la salud, especialmente relacionados con enfermedades como diabetes e hipertensión.

La mandataria explicó que los impuestos a refrescos y sueros orales se mantienen, y que los recursos obtenidos por esta vía serán destinados directamente a programas de atención y prevención de enfermedades crónicas.

Asimismo, la presidenta hizo referencia a una encuesta de ENKOLL, en la que la mayoría de los consultados expresó apoyo a la política de salud pública impulsada por el gobierno respecto al consumo de bebidas azucaradas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora