Connect with us

Local

Actividad económica de Puebla un incremento un 3.6 % anual

Published

on

Al segundo trimestre de 2023 el estado de Puebla registró un aumento de 3.6 por ciento en su crecimiento económico anual, reveló el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (Itaee).

De acuerdo con el informe presentado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en abril, mayo y junio de 2023, también tuvo un aumento de 2.4 por ciento de variación económica en comparación con el primer trimestre.

El estudio destaca que Puebla contribuyó con 0.12 por ciento de la variación de la actividad económica nacional, ocupando el décimo lugar con mayor aportación, después de Guanajuato con 0.13 por ciento, Jalisco con 0.18 por ciento y Oaxaca con 0.21 por ciento.

Asimismo, Puebla ocupó el lugar 14 en su actividad económica al reportar un incremento de 3.6 por ciento, sólo después de los estados de Sonora, México, Baja California Sur, Yucatán y Campeche.

Crecimiento en actividades
El indicador refiere que Puebla fue el tercer estado con mayor crecimiento de las actividades primarias, como la agricultura, la ganadería, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza, al reportar un incremento de 11.8 por ciento, sólo después de los estados Nuevo León y Baja California.

Dentro de las actividades secundarias, es decir, a los sectores dedicados a la industria de la minería, manufacturas, construcción y electricidad, que en su conjunto registraron un crecimiento de 4.7 por ciento.

Además, las actividades terciarias, dedicadas al transporte, correos y almacenamiento, servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles, entre otros, reflejaron un crecimiento de 2.4 por ciento. (MIG)

Local

Ingresa al Congreso la Cuenta Pública 2024 del Gobierno del Estado

Published

on

El Gobernador Alejandro Armenta Mier, envió al Congreso del Estado, la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, que compartió con el ex titular del ejecutivo Sergio Salomón Céspedes Peregrina, y cuyo contenido será revisado por la Auditoría Superior del Estado (ASE) para su dictamen.

La presidenta de la Mesa Directiva, Guadalupe Vargas Vargas, en entrevista al terminar la sesión de la Comisión dijo que el documento junto con cuentas públicas de otros ayuntamientos se enviaron a la Comisión de Control y Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, que a su vez lo turnará al órgano de fiscalización.

Precisó que aún y cuando se trata de dos administraciones estatales, el documento que será analizado, se encuentra debidamente dividido en los períodos 1 de enero -14 de diciembre 2024 correspondiente a Sergio Salomón, y 15 de diciembre-31 de diciembre 2024 correspondiente a Alejandro Armenta

La legisladora indicó que el gobernador Alejandro Armenta, así como su antecesor ha mostrado transparencia en el manejo de las cuentas públicas.

Cuidado con fraude en venta de autos
Por otra parte la Comisión Permanente aprobó el acuerdo por el que se exhorta a la Fiscalía General del Estado, a la Secretaría de Seguridad Pública y a todos los municipios, para que de manera coordinada y en el ámbito de su competencia, implementen acciones para informar a las y los poblanos sobre las medidas preventivas que deben considerar para evitar fraudes y la comisión de otros delitos, relacionados con la supuesta exhibición y/o compraventa de vehículos, así como a difundir los canales de denuncia disponibles en caso de que se presenten estas conductas ilícitas.

Continue Reading

Local

Pepe Chedraui y MariElise Budib regalan juguetes a niñas y niños de Centro Comunitario

Published

on

Con una vibrante celebración, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, y la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF (SMDIF), MariElise Budib, festejaron el Día de la Niñez en el Centro Comunitario Hábitat San Ramón, repartiendo alegría y juguetes a los niños de la zona. El evento se convirtió en un espacio de sonrisas y diversión, resaltando el compromiso de las autoridades con el bienestar infantil en la capital poblana.

Durante su intervención, el alcalde Pepe Chedraui enfatizó la colaboración entre el DIF estatal y municipal, liderados por Ceci Arellano y MariElise Budib respectivamente. Esta coordinación estratégica, según Chedraui, ha sido crucial para dirigir esfuerzos y recursos hacia las personas en situación de vulnerabilidad, un objetivo que resuena con los principios del humanismo mexicano.
El presidente municipal advirtió que no tolerará actos irregulares en su gestión
El edil destacó los significativos cambios impulsados por el SMDIF bajo la dirección de MariElise Budib, quienes, con el apoyo del SEDIF, han mejorado la alimentación y recreación de niños y jóvenes en Puebla capital. Mencionó programas como los desayunos calientes y nutritivos en escuelas públicas, así como los viajes al Parque Mundo Imayina, diseñados para llevar momentos de alegría a niños que requieren terapia y rehabilitación.

Por su parte, MariElise Budib, presidenta del patronato, subrayó la importancia de los niños como el futuro de la sociedad, reafirmando su compromiso de crear momentos de felicidad y amor. “Hoy es un día para recordar lo valioso que es un niño, para decirles a todos que no están solos y que desde el DIF Capital Puebla estamos al pendiente de todos ustedes”, expresó Budib, enfatizando el compromiso del SMDIF con la niñez poblana.

La entrega de juguetes fue un gesto simbólico de cariño y compromiso, buscando fomentar un futuro donde los niños crezcan como adultos felices y comprometidos con su comunidad. “Esta entrega de juguetes es una muestra de cariño y compromiso que tenemos con todos nuestros niños, porque sabemos que si ahorita los cuidamos con amor y atención, el día de mañana tendremos adultos felices y comprometidos con nuestra comunidad”, puntualizó la presidenta del patronato.

Los niños del sur de la ciudad disfrutaron de un espacio de esparcimiento y cada uno recibió un juguete de manos de MariElise Budib, con el objetivo de seguir sembrando sonrisas en los más pequeños de las familias poblanas. Este gesto formó parte de una jornada llena de actividades recreativas y festivas.
En conjunto con el gobierno estatal se construyeron 22 techados escolares con una inversión superior a los 24 millones 500 mil pesos
Con estas acciones, el DIF Puebla Capital reafirma su misión de implementar programas sociales que prioricen el bienestar integral de los menores, buscando construir una sociedad más justa y solidaria. La jornada concluyó con un ambiente de alegría y esperanza, reforzando el vínculo entre la administración municipal y la comunidad infantil.

Continue Reading

Local

Se viene un nuevo GRAN proyecto automotriz para Puebla, pero le toca anunciarlo a la presidenta Sheinbaum: Armenta

Published

on

El gobernador Alejandro Armenta Mier reveló que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tiene preparado un gran proyecto automotriz para Puebla, pero evitó dar más detalles del mismo, pues dijo que eso le corresponderá a la mandataria.

“No puedo darte a conocer el tema del proyecto automotriz que tiene nuestra presidenta. Puebla tendrá un papel especial, pero ya en su momento ellos lo dirán”, agregó.

En entrevista con El Heraldo TV, Armenta Mier recalcó que seguirá contribuyendo en los proyectos tecnológicos realizados por la doctora Sheinbaum Pardo desde diversas dependencias del gobierno estatal.

Además, el gobernador poblano confirmó que Volkswagen y Audi continuarán invirtiendo en sus plantas asentadas en Puebla, en Cuautlancingo y San José Chiapa, respectivamente, al resaltar que Puebla es el segundo estado en producir y exportar autos en el país.

Recordó que, previo a su toma de protesta, viajó a Alemania para visitar los corporativos de las empresas Volkswagen y Audi, a fin de dialogar con los directivos y continuar invirtiendo en la producción de vehículos.

“Alemania tiene muy claro que las plantas que hay en Puebla, en San José Chiapa —de Audi— y Volkswagen, son importantes. Han seguido invirtiendo”, dijo.

Cabe recordar que, en los primeros meses de 2025, la economía de Puebla enfrentó una serie de desafíos debido a la imposición de aranceles del 25 por ciento por parte del gobierno de Estados Unidos a productos mexicanos, especialmente en los sectores del acero, aluminio y automotriz.

Por ello, resaltó la importancia de mantener la inversión en el sector automotriz. Al mismo tiempo, en dicha entrevista, aprovechó para hacer un llamado a los inversionistas, pues destacó que Puebla cuenta con los recursos necesarios para continuar produciendo.

“Tenemos siete parques industriales, donde tenemos terreno. Queremos terreno, tenemos agua, tenemos incentivos fiscales, fundamentalmente para la inversión local, para la inversión nacional”, finalizó.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora