Connect with us

Local

La gobernadora Lorena Cuéllar y autoridades inauguran el Campeonato Mundial de Voleibol de Playa Tlaxcala 2023

Published

on

La titular del Ejecutivo local, Lorena Cuéllar Cisneros; el presidente de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), Ary Da Silva Graça Filho y la directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara Espinoza, encabezaron la ceremonia de inauguración oficial del Campeonato Mundial de Voleibol de Playa Tlaxcala 2023.

En el estadio Tlahuicole, ubicado en la capital del estado, la mandataria dio la bienvenida al evento mundialista, que por primera vez en su historia tiene una ceremonia inaugural.

“Tlaxcala abre sus brazos al mundo en esta importante celebración en la que se recibe a los mejores atletas de esta disciplina, así como a visitantes y turistas que comparten la dicha de ser en la historia de México la quinta entidad que alberga un campeonato mundial vinculado al Ciclo Olímpico”.

Cuéllar Cisneros enfatizó que el Voleibol de Playa está presente en las calles y plazas de toros de la entidad, pero sobre todo en el ánimo y el corazón de los tlaxcaltecas. “Somos un pueblo históricamente fraterno, hospitalario y excelente anfitrión por lo que estoy segura de que se sentirán en casa”, afirmó.

Agradeció a la FIVB y a la Conade la realización del evento para que Tlaxcala hiciera historia al ser considerado como el primer estado del país en realizar este evento de talla internacional.

“Tlaxcala será la capital mundial del voleibol de playa al recibir por primera vez en nuestro país el FIVB Beach Volleyball World Championships, la máxima competición internacional de la disciplina. Un evento a la par de ciudades como Roma, La Haya, Hamburgo, Viena, Berlín, Marsella y única ocasión en un país latinoamericano”.

En el acto protocolario, el presidente de la FIVB, Ary Da Silva Graça Filho reconoció las facilidades que brindó la Conade y el estado de Tlaxcala para el desarrollo de 10 días de competencias con 216 partidos

en las plazas de toros, Jorge “El Ranchero Aguilar”, en la capital del estado; Rodolfo Rodríguez, “El Pana”, en Apizaco; “La Taurina” en Huamantla; y la cancha instalada frente al Museo de Arte de Tlaxcala (MAT) en el centro histórico .

“Seremos testigos del mundial en el que los ganadores obtendrán su pase a los Juegos Olímpicos de París 2024. Es un honor estar aquí en México, un país que se está convirtiendo en un destino del voleibol de playa y que ahora tiene la oportunidad de demostrar lo mejor de su nación y de este estado al mundo”, asentó.

En tanto, la titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara Espinoza, destacó la calidez de Tlaxcala para ser testigo de este evento que se disfrutará en todo el mundo, al tiempo que realizó la inauguración oficial.

“Esta noche nos permitimos mostrar al mundo nuestra grandeza, nuestra cultura, nuestro entusiasmo y sobre todo la calidez de este gran estado. Traer esta gran fiesta, ser testigos de la transformación, motivación, deseo, disciplina y todos los valores que engloban a los grandes atletas que hoy nos acompañan en esta casa”, sostuvo.

Previamente, las delegaciones deportivas de Argentina, Australia, Austria, Brasil, Canadá, Chile, China, Costa Rica, Cuba, República Checa, República Dominicana, Ecuador, Finlandia, Federación Internacional de Voleibol, Francia, Alemania y Guatemala.

Así como de Italia, Japón, Letonia, Lituania, Marruecos, Mozambique, Países Bajos, Nicaragua, Noruega, Paraguay, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Qatar, España, Suecia, Suiza, Tailandia, Ucrania, Estados Unidos de América y México desfilaron ante los asistentes al evento inaugural.

Posteriormente, los invitados disfrutaron de distintos espectáculos en los que se combinó la cultura, la música y los juegos pirotécnicos.

Es de mencionar que este evento permitirá una derrama económica en distintos sectores de la entidad, y proyectará a Tlaxcala en el mundo a través de medios digitales, con más de 200 horas de transmisión en 70 territorios, con una audiencia cautiva de 166 millones de espectadores a través de las transmisiones en ESPN y NBC.

En el evento estuvieron la secretaria de Educación, Leticia Ramírez Amaya; el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués y la directora general del Instituto del Deporte de Tlaxcala, Madaí Pérez Carrillo, entre otras autoridades.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

“Ni los niños se salvan”: cuatro ataques armados en Tehuacán han involucrado a menores de edad

Published

on

En menos de un mes se han registrado cuatro hechos violentos en Tehuacán, donde la violencia alcanzó a menores de edad. En los ataques, un bebé murió, otro resultó ileso y dos más quedaron lesionados.

Cuatro casos en menos de 30 días
El primer hecho ocurrió el 20 de agosto, cuando dos mujeres fueron ejecutadas a bordo de una camioneta en la carretera Tehuacán–Teotitlán, a la altura de San Pablo. El vehículo terminó impactado contra un árbol; un niño de 4 años que viajaba en la parte trasera salió ileso.

Una semana después, en el mismo punto, una mujer de 28 años fue asesinada cuando caminaba junto a su hijo de 7 años. El menor recibió un rozón de bala en la pierna y logró huir para pedir ayuda, mientras su madre quedó tendida en el lugar.


El 13 de septiembre, sujetos armados atacaron una camioneta en el Libramiento y Avenida de la Juventud. El conductor murió, su pareja y un bebé resultaron heridos; horas después se confirmó el fallecimiento del menor.

El cuarto ataque ocurrió el 17 de septiembre, cuando una mujer y su hija de 8 años fueron baleadas por motociclistas al salir de su vivienda en la colonia Juan Pablo II. Ambas sobrevivieron, aunque permanecen hospitalizadas en estado grave.

En los tres primeros casos, autoridades señalaron que los hechos están vinculados con la disputa entre grupos delictivos de San Diego Chalma y San Pablo. El cuarto ataque también se relaciona con actividades ilícitas y se investiga como un ajuste de cuentas.

Continue Reading

Entretenimiento

Torre Inxignia albergará la primera carrera de altura: 999 escalones en 45 pisos… ¿te atreves?

Published

on

Este próximo 23 de noviembre, Puebla será sede por primera vez de la Carrera Vertical Wellvitae Inxignia. Los participantes que lleguen al piso 45, es decir, 999 escalones, tendrán una medalla, mientras que para los tres primeros se les entregará un trofeo.

La Carrera es organizada por la Federación Mexicana de Tower Running A.C. y la Torre Running World Association, por lo que los resultados de los participantes, tanto de la rama Varonil como Femenil, serán válidos para el ranking nacional e internacional con un puntaje de 40 puntos.

La Torre Inxignia JV será sede de este encuentro deportivo, ubicada en Atlixcáyotl 2210, Reserva Territorial Atlixcáyotl.

Las categorías y salidas son las siguientes:

Élite: 7:30 a.m.
General: 7:45 a.m.
Niños (hasta el piso 21): 8:30 a.m.
Ciegos: 8:45 a.m.
Rescatistas: 8:50 a.m.
Los participantes en la categoría libre deberán tener entre 15 a 29 años, los menores de edad deberán entregar la autorización de padres o tutores, mientras que la edad máxima para las otras categorías son de 30 a 70 años.

Las inscripciones tendrán un costo de 490 pesos y serán a través de las tiendas Innovasport y las páginas web Asdeporte y Carreras México, este proceso, se cerrará este próximo 21 de noviembre a las 15:00 horas.

El kit será entregado el 22 de noviembre en un horario de 10:00 a 16:00 horas en Atlixcáyotl 2210, piso 27. Incluirá una playera conmemorativa, diploma con el resultado de tiempo en internet, número de competidor con chip, bolsa, un entrenamiento previo a la competencia y más.

Continue Reading

Local

Se pavimentarán 20 vialidades de la ciudad de Puebla en un récord de 150 días: Armenta

Published

on

El gobernador Alejandro Armenta informó que con la adquisición de cuatro nuevos módulos de pavimentación, que se suman a los 14 existentes, se iniciará en octubre la intervención de 20 vialidades adicionales, lo que representa 120 kilómetros de caminos y calles rehabilitadas. El mandatario poblano subrayó que los trabajos se ejecutarán en un tiempo récord de 150 días, al priorizar el ahorro mediante el uso de maquinaria estatal y materiales suministrados por Pemex.

Reafirmó que los avances en infraestructura mejoran la movilidad, reducen los costos de obra y generan bienestar social, en concordancia con la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum, que impulsa la transformación de las vialidades estatales en caminos seguros y eficientes, con obras concluidas y en proceso en todo el estado.

Entre los logros más recientes, se encuentra la rehabilitación total de la carretera a San Francisco Totimehuacán, concluida al 100 por ciento; así como las laterales de la recta a Cholula, que alcanzan un 98 por ciento de avance. Estas acciones forman parte del programa “A Toda Máquina”, que opera con 14 módulos de maquinaria activa y permite responder a las necesidades de municipios urbanos y rurales.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora