Connect with us

Local

Una nueva Ley en Puebla busca amparar derechos de víctimas de desaparición

Published

on

“Hoy nos encontramos nuevamente ante una omisión legislativa, que implica incurrir en inconvencionalidad por no emitir o armonizar la normatividad necesaria para garantizar a las víctimas directas o indirectas de desaparición sus derechos”, sentenció la diputada Mónica Silva Ruiz ante el pleno del Congreso local al presentar la iniciativa para expedir la Ley para la Declaración Especial de Ausencia por Desaparición de Personas del Estado de Puebla.

Este jueves, en sesión ordinaria, la legisladora Silva Ruiz presentó un proyecto de ley que permitirá la realización de trámites jurídicos y administrativos por parte de los familiares, especialmente de los hijos, de una persona en calidad de no localizada.

Esto permite, por ejemplo, que los familiares puedan realizar acciones como inscribir a los menores afectados a la escuela a pesar de la ausencia de su tutor, así como el acceso a los servicios de salud en caso de que la persona desaparecida sea derechohabiente de alguna institución médica o hacer uso de bienes inmuebles.

En su exposición, la legisladora señaló que Puebla se encuentra entre las entidades federativas con mayor incidencia en el delito de desaparición de personas, siendo las víctimas más frecuentes niñas, adolescentes y mujeres.

Añadió que la causa también puede estar relacionada con otros ilícitos, como trata de personas, secuestro, homicidio, feminicidio, violencia intrafamiliar, privación ilegal de la libertad, delincuencia organizada, sustracción de menores, entre otros.

Nueva Ley en Puebla busca amparar derechos de víctimas de desaparición
Lamentó que cerca del 85 por ciento de los registros no cuentan con información sobre el delito en el cual se encuadra la investigación de la desaparición, de acuerdo con la Comisión Nacional de Búsqueda.

También reconoció el papel de los familiares de las víctimas de las personas desaparecidas o no localizadas, así como de las organizaciones civiles que dan seguimiento puntual a cada caso.

Agregó que este ordenamiento surgió del trabajo conjunto que ha emprendido desde agosto con el colectivo Voz de los Desaparecidos, la Clínica Jurídica Minerva Calderón, el Observatorio de Participación Social y Calidad Democrática, y el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, SJ, de la Ibero Puebla, cuyos representantes acudieron a la sesión.

Confió en que la propuesta quede aprobada antes de que termine el periodo ordinario de sesiones, es decir, antes del 15 de diciembre, esto tras la celeridad que el juzgado cuarto de Distrito en materia de Amparo civil administrativa y de trabajo en Puebla le exigió al Congreso en la materia.

El proyecto fue turnado a las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, y la de Procuración y Administración de Justicia, para su estudio y resolución procedente, aunque la legisladora solicitó que no se hiciera de esta forma, pues suele dilatar el análisis de las iniciativas.

¿En qué consiste la Ley para la Declaración Especial de Ausencia por Desaparición?
La propuesta para expedir la Ley para la Declaración Especial de Ausencia por Desaparición de Personas del Estado de Puebla, presentada por la diputada Mónica Silva Ruiz consta de 37 artículos, divididos en cuatro capítulos.

La misma tiene como objetivo “reconocer, proteger y garantizar la continuidad de la personalidad jurídica y los derechos de la Persona Desaparecida”; así como “brindar certeza jurídica a la representación de los intereses y derechos de la Persona Desaparecida; familiares o personas legitimadas por ley”.

También establece los mecanismos para emitir la Declaración Especial de Ausencia por Desaparición y “otorgar las medidas apropiadas para asegurar la protección más amplia de los derechos humanos a las y los familiares de la Persona Desaparecida”.

Asimismo, establece que las acciones, procedimientos y cualquier otro trámite que esté relacionado con la Declaración Especial de Ausencia serán gratuitos para familiares y las personas legitimadas en este ordenamiento serán gratuitas.

La solicitud de Declaración Especial de Ausencia, se presentará en la vía de jurisdicción voluntaria y podrá presentarse mediante escrito o por comparecencia ante el Juzgado de Primera Instancia competente. (EG).

Local

El Papa León XIV envía mensaje de solidaridad a afectados por lluvias en México y Puebla

Published

on

By

A traves de redes sociales, el Papa León XIV envió un mensaje de solidaridad para los afectados por las intensas lluvias  en México y que dejaron afectaciones en al menos cinco estados, incluyendo Puebla.

En su cuenta en X (@Pontifex_es) el Papa expresó su cercanía para los afectados y otorgó un rezo para todas las familias como todos aquellos que sufren a causa de la calamidad.

«Quiero expresar mi cercanía a las poblaciones de México oriental, que se han visto afectadas en estos días por un aluvión. Rezo por las familias y por todos aquellos que sufren a causa de esta calamidad, y encomiendo al Señor, por intercesión de la Virgen Santa, las almas de los difuntos«

Arquidiócesis de Puebla también se une a las plegarias por los afectados

En Puebla, el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa se unió a los rezos y a la búsqueda de oración por las personas que se vieron afectadas por las lluvias en Puebla, en especial en la Sierra Norte.

Continue Reading

Local

Pepe Chedraui confirma final de Nascar México Series en autódromo Miguel E. Abed

Published

on

By

La final de la Nascar México Series será este 8 y 9 de noviembre, así fue confirmado por el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, y Jimmy Morales, director general de la carrera.

En un live, realizado en las redes sociales del alcalde de Puebla, José Chedraui, confirmaron que la final de la Nascar México Series será en el autódromo Miguel E. Abed, luego de que, en su momento, se analizó y se buscaba que la temporada 2025 concluyera en la Ciudad de México.

El edil de Puebla, Pepe Chedraui, se encontraba junto a Jimmy Morales, director general de Nascar México Series, en el autódromo Hermanos Rodríguez, donde se llevó a cabo el Gran Premio de México.

Previamente, el pasado 19 de octubre, en Aguascalientes, se definieron a los finalistas que pelearán por el campeonato.

Los finalistas de Nascar México son:

Germán Quiroga, quien ganó en el Óvalo de Aguascalientes, así como la última vez que pisó tierras poblanas. El originario del Estado de México, ya cuenta con 3 títulos
Alex de Alba, quien llegará a tierras poblanas como líder del campeonato de pilotos, por lo que la expectativa crece para ser candidato a obtener el título
Julio Rejón, quien le quitó el pase a Xavi Razo, campeón de la Temporada Regular 2024
Max Gutiérrez, quien ha tenido una excepcional temporada luego de cambiar de equipo
En cambio, en la categoría Challenge Series, se encuentra:

Helio Meza, quien obtuvo el tercer lugar del podio en la categoría Challenge y con ello logra su pase a la final
Diego Ortiz, quien ha tenido una decente temporada
Víctor Barrales, quien estuvo a punto de no ser parte de los cuatro pilotos que buscarán el campeonato, luego de que Koke de la Parra no tuvo la suerte en el Óvalo de Aguascalientes, dejando así, la lucha por el título por segundo año consecutivo
Giancarlo Vecchi será parte del enfrentamiento que se verá este 8 y 9 de noviembre en el autódromo Miguel E. Abed

Continue Reading

Local

Fuerza X México Puebla demuestra su crecimiento y unidad rumbo al 2027

Published

on

By

Con un lleno total en el Auditorio de la Reforma, y teniendo como testigo de honor al Gobernador del Estado, Alejandro Armenta; Fuerza por México Puebla mostró su crecimiento, fortaleza y capacidad de convocatoria durante el arranque de la campaña de afiliación “Puebla Rosa, Puebla Fuerte”, encabezado por su presidenta estatal Maiella Gómez Maldonado, quien destacó que el partido vive una nueva etapa de consolidación.

En el evento, Maiella Gómez saludó con respeto y reconocimiento al titular del poder ejecutivo, de quien aplaudió su liderazgo y cercanía con la gente.

“Gracias por acompañarnos en este camino ¡Fuerza por México Puebla, también es tu partido!”, subrayó.

Durante su mensaje, la presidenta estatal manifestó ante un auditorio lleno de militantes, liderazgos y simpatizantes provenientes de las diferentes regiones del estado que “Fuerza por México Puebla será el partido con el mayor crecimiento en el 2027”.

Como parte del encuentro, se tomó protesta a las Embajadoras Rosas, que serán mujeres lideres que llevarán el mensaje del partido a todo el territorio poblano, comprometiéndose a contar con una embajadora rosa en cada sección electoral.

En este gran evento, el Gobernador del Estado aseguró a todos los presentes que «fuimos juntos en la elección de 2024 y si Maiella, yo soy parte, me siento parte de Fuerza X México».

Agregó a toda la estructura de Fuerza X México que el partido es una realidad política en Puebla y en México, «que ventajas tiene Fuerza por México, el ser un partido que está naciendo, pero que no tiene desprestigio histórico, por eso hay que cuidar al partido», agregó.

Recomendó a la estructura partidista hacer territorio y trabajar porque hoy es tiempo de sembrar.

El evento contó con la participación de presidentes municipales, diputadas y diputados locales, regidoras y regidores emanados de Fuerza x México Puebla, además de invitados especiales y liderazgos provenientes de los 217 municipios.

“Hoy Puebla se pinta de rosa, encabezado por mujeres y hombres reconocidos en sus comunidades, con principios y con talento” enfatizó Maiella Gómez al cierre de su mensaje.

Con un ambiente de entusiasmo y unidad, Fuerza x México Puebla reafirmó su compromiso de seguir creciendo, sumando y construyendo alianzas rumbo al 2027, con una visión de inclusión, participación ciudadana y desarrollo para todas y todos los poblanos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora