Connect with us

Local

Cartilla Servicio Militar: ¿Cómo tramitarla, requisitos y fecha límite?

Published

on

Los jóvenes nacidos en 2005 y que habiten el municipio de Puebla deben saber que dentro de algunos días culminará la convocatoria para tramitar la Cartilla del Servicio Militar. Si quieres conocer más detalles, continúa leyendo.

El ayuntamiento de la ciudad, en su página oficial, invita a todos los jóvenes nacidos en 2005 y a aquellos nacidos entre 1984 y 2005 y aún no tengan el documento -conocidos como remisos – a tramitarlo.

Para poder obtener tu Cartilla primero debes registrarte en la página oficial del municipio – www.pueblacapital.gob.mx – en la sección “Cartilla Militar en Línea”. Una vez ahí podrás obtener la ficha de registro, dando clic en el botón “Obtener ficha”.

Cartilla Servicio Militar: ¿Cómo tramitarla, requisitos y fecha límite?
Del botón emergerá una nueva ventana donde deberás ingresar todos los datos que solicita, como CURP, nombre y apellidos, estado civil, ocupación, así como domicilio, número telefónico y correo electrónico. Además de información como fecha y lugar de nacimiento. Una vez lleno el formulario se debe imprimir.

Cartilla Servicio Militar: ¿Cómo tramitarla, requisitos y fecha límite?
Después de esto, los jóvenes deben acudir personalmente y sin acompañantes a las oficinas de la Junta Municipal de Reclutamiento, con sede en la calle 4 poniente, número 148, Altos, de la Colonia centro de la ciudad de Puebla, donde deberán entregar los documentos respectivos, así como su ficha, para completar el proceso. Las oficinas tienen un horario de 10:00 a 16:00 horas, con atención de lunes a jueves.

Requisitos para obtener Cartilla del Servicio Militar Nacional

Acta de nacimiento: original y copia
Copia de la CURP al 150 por ciento del tamaño digital
4 fotografías con los siguientes requisitos:

a) 3.5 centímetros de ancho

b) 4.5 centímetros de largo

c) Fondo blanco con suficiente luz, papel mate sin brillo

d) Sin partes obscuras

e) 21 mm. desde el nacimiento normal del cabello a la barbilla

f) Camisa o playera blanca

g) Bigote recortado a la comisura de los labios con el borde del labio superior visible

h) Sin patillas

i) Orejas visibles

j) Sin lentes

k) Sin corbata

l) Corte de cabello, casquete corto

m) Las fotografías pueden ser en color o blanco y negro

Comprobante de domicilio reciente
El proceso solo es para residentes de Puebla capital; quienes vivan fuera del municipio deberán solicitar en la Junta Municipal de Reclutamiento que les corresponda una constancia de “No haber tramitado la cartilla del S.M.N.”.

Una vez obtenida la constancia deberán presentarse en la Junta Municipal de Reclutamiento, en horario de 9:00 a 11:00 horas, para recibir asesoría personal y apoyo en la obtención de la ficha de registro.

Si bien el trámite de la Cartilla del Servicio Militar es principalmente para jóvenes mexicanos, las mujeres también pueden participar, pero para obtener información sobre ello deberán acudir personalmente a la 25 Zona Militar.

Cabe señalar que las únicas personas que podrán acudir a las oficinas de la Junta Municipal de Reclutamiento con acompañantes son aquellos individuos que requieran la presencia de una persona de apoyo.

La fecha límite para imprimir la ficha de registro de cartilla militar es el día lunes 15 de octubre de 2023. (MIG)

Local

Fuertes vientos derriban árboles en el zócalo de Atlixco

Published

on

La Secretaría local de Seguridad Ciudadana confirmó debido a los fuertes vientos y lluvias registradas la noche del sábado dos árboles colapsaron en el zócalo de la ciudad.

Elementos de protección civil acudieron de inmediato al sitio para asegurar la zona y comenzar con las maniobras de retiro de los árboles caídos los cuales fueron derribados por las rachas de viento.

Afortunadamente no se reportaron personas lesionadas y tampoco daños materiales adicionales.

El Ayuntamiento continúa realizando un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas y mantiene recorridos preventivos en diversos puntos del municipio para garantizar la seguridad de la población.

Se exhortó a los transeúntes a tomar precauciones ante posibles lluvias y vientos fuertes durante el fin de semana porque el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó lluvias intensas y actividad eléctrica para la región de Puebla.

La autoridad municipal agradeció la comprensión y colaboración de los atlixquenses ante esta contingencia.

Continue Reading

Local

Ataque armado en bar La Oficina en Chiautempan deja un muerto y un herido

Published

on

Un violento ataque se registró durante la madrugada de este domingo en el bar “La Oficina”, situado sobre la calle Ferrocarril, en la colonia Xaxala., en Chautempan, Talxcala.

Los hechos se registraron cuando varios disparos de arma de fuego resonaron en la zona, lo que generó alarma entre los residentes.

El incidente fue reportado alrededor de las 4:30 de la mañana, y según testigos, los agresores se dieron a la fuga inmediatamente después, a bordo de un vehículo cuyas características no pudieron ser descritas.

Cuando llegaron los elementos policiacos al lugar, se encontraron con una escena escalofriante: un hombre herido se hallaba tendido en la vía pública, cerca de las vías del tren. Minutos después, al ingresar al bar, localizaron en el área de cocina el cuerpo sin vida de otro hombre, con múltiples heridas de bala en distintas partes del cuerpo.

Se confirmó que el fallecido respondía al nombre de Israel N., de 44 años, originario de la comunidad de Texcacoac. Recibió al menos cuatro impactos de proyectil, localizados en el torso, abdomen, mandíbula y una pierna, además de presentarse lesiones severas en el rostro.

Mientras tanto, el sobreviviente fue trasladado de emergencia para recibir atención médica. La policía acordonó el área para permitir el trabajo de los peritos, quienes recogieron evidencia balística y otras pistas que ayuden a identificar a los responsables.

Hasta el momento, no se tienen datos del móvil del ataque ni de los autores materiales, por lo que las autoridades mantienen una investigación abierta.

Continue Reading

Local

Desde la mixteca, Armenta repudia gravar remesas de familias migrantes

Published

on

“Nuestra presidenta de la República nos pide que trabajemos con la población, que apoyemos a las escuelas, que apoyemos al campo, que apoyemos a nuestros hermanos migrantes. Claro que estamos en contra de que se tenga que pagar impuestos por las remesas, no estamos de acuerdo porque nuestros hermanos migrantes trabajan y el fruto de su trabajo, con amor, lo envían a sus familiares y eso es una canallada, por eso apoyamos a nuestra presidenta desde Chiautla de Tapia”, puntualizó el gobernador Alejandro Armenta, en el municipio mixteco, que se caracteriza por el gran número de migrantes que radican en la Unión Americana.

Lo anterior, durante la “Entrega de apoyos del Programa de Obra Comunitaria “Por Amor a Puebla”, donde, con una inversión superior a los 12 millones de pesos, el mandatario entregó 75 apoyos en beneficio de las microrregiones 22 de Izúcar de Matamoros y 24 de Chiautla. El evento, cargado de emoción y participación ciudadana, reunió a autoridades locales y estatales, y culminó con una simbólica cabalgata por el centro del municipio.

Desde la calle 5 de Mayo, a un costado de la presidencia municipal, Alejandro Armenta entregó llaves simbólicas de un camión recolector de basura, una grúa tipo pluma y una motopatrulla para Chiautla de Tapia, con acciones como estas reafirma que “el poder es hacer que las cosas sucedan”. Con comités ciudadanos al frente de la administración de los recursos, el mandatario subrayó que las obras deben gestionarse como en casa: con responsabilidad, sin corrupción y con transparencia.

“Amar a Puebla es trabajar juntos, hacer más con menos, escuchar a la gente, y erradicar la corrupción. Aquí no hay monarcas, aquí se gobierna con el pueblo”, sentenció el gobernador.

El presidente municipal, Gonzalo Oropeza García, agradeció al gobernador por impulsar una política pública que impacta de manera directa a comunidades que esperaron durante años. Destacó obras como la rehabilitación de baños escolares, presidencias auxiliares afectadas por el sismo de 2017 que no habían sido atendidas, el vado del Limón para el paso de campesinos, y espacios recreativos para la juventud.

“En Chiautla de Tapia hoy se ve y se siente la transformación. Hay que darle al pueblo lo que es del pueblo”, expresó Oropeza.

Por su parte, Elsa Ruiz Betanzos, subsecretaria de Opciones Productivas para el Bienestar, de la Secretaría del Bienestar, anunció el arranque de un nuevo programa de becas de conectividad para estudiantes de nivel medio y superior, con el fin de reducir el rezago educativo en zonas marginadas.

El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar, destacó que este programa fue diseñado para atender directamente las necesidades más sentidas de la comunidad, especialmente de mujeres, quienes integran y administran los comités ciudadanos.

“Creemos más en nuestras mujeres porque saben estirar el recurso, cuidarlo y no caer en tentaciones. Este programa reconoce su liderazgo”, afirmó. Samuel Aguilar también llamó a aprovechar el hecho histórico de tener un gobernador mixteco, cercano a las realidades del pueblo, con una visión de justicia social y comunitaria.

La entrega incluyó apoyos para escuelas como la telesecundaria Mariano Escobedo y la Juan Escutia, administrados directamente por padres de familia organizados.

Sandra Cristina Priego Ramos, beneficiada con el Programa de Obra Comunitaria, explicó que usarán el recurso para arreglar sanitarios de un Telesecundaria y para un proyecto de captación de agua que beneficie a los alumnos de dicha institución.

El evento concluyó con una cabalgata simbólica por el corazón de Chiautla, con más de 50 jinetes y aproximadamente 2 km de distancia, esto como muestra del arraigo, tradición y espíritu comunitario que caracteriza a la región mixteca. Una jornada de fiesta, compromiso y cercanía, que deja claro que en Puebla la transformación camina con paso firme.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora