Connect with us

Entretenimiento

Octubre llega con muchos estrenos y programación especial en Prime Video

Published

on

Para seguir divirtiéndonos en casa con los seres queridos, en octubre, décimo mes del año, iniciamos con buena programación para todos los gustos y edades con Amazon Prime Video, que llega con estrenos de nuevas series, así como también las clásicas en todas sus temporadas.

En este mes, habrá variedad de películas para toda la familia, deportes, especiales y más, para que los miembros de Amazon puedan ver al instante o descarguen en sus servidores preferidos.

De la programación
Arrancamos este 6 de octubre con Dulces y Sangrientos 16. Cuando el infame «Asesino de los Dulces Dieciséis» regresa 35 años después de su primera masacre para cobrarse otra víctima, Jamie (de 17 años) viaja por accidente en el tiempo hasta 1987, decidida a detener al asesino antes que empiece.

También este día se verá Rey de Asesinos. Forma parte de un grupo de sicarios internacionales contratados para acabar con el asesino más peligroso del mundo, solo para descubrir que son ellos los que están siendo cazados.

El día 9 llega una nueva serie, Rigo. Esta novela cuenta la historia de un ciclista predestinado a marcar una época y nacido para ser ídolo. Aunque su carrera hoy en día es sinónimo de éxito y persistencia, el camino para llegar hasta ahí nunca fue mostrado como en esta serie. Inspirada en el libro ‘RIGO’ de Andrés López.

El 11 entra Awareness. Ian vive con su padre al margen de la sociedad. Sobreviven a base de pequeños timos gracias a la habilidad de Ian para proyectar ilusiones visuales en la mente de los demás.

Tras perder el control sobre sus poderes en público, dos bandos enfrentados empiezan a perseguirlo.

Este día también entra la nueva temporada de Harina: Perico, rezos y muerte. El Teniente continúa con una vida de excesos, mientras que Ramírez sigue cada vez más dedicada y enfocada en su carrera.

La vida de estos dos policías dará un giro al investigar el misterio de una nueva droga que revelará una conexión con el oscuro pasado de Ramírez.

El día 13 se verá The Burial. Inspirada en eventos reales, cuenta la historia de un abogado que ayuda a salvar una funeraria, el negocio de una familia entera, de un gigante corporativo. En el proceso, el abogado expondrá una serie de problemas, complejos de raza, poder e injusticia.

Este día también se verá la película Winnie The Pooh Miel y Sangre. La trama sigue a Pooh y Piglet, quienes se han vuelto salvajes y sedientos de sangre, mientras aterrorizan a un grupo de jóvenes universitarias y a Christopher Robin cuando regresa al Bosque de los Cien Acres muchos años después de haberse ido a la universidad.

Para el día 20 veremos The Other Zoey. Zoey Miller es una nerd informática súper inteligente que no está interesada en el amor, cuando su vida da un giro por completo.

Zack, la estrella del fútbol de la escuela, sufre amnesia y confunde a Zoey con su novia. También Sayen: La Ruta Seca.

Sayen, ahora una de las criminales más buscadas del país, llega al Desierto de Atacama siguiendo una pista en su misión en contra de Actaeon, la organización multinacional responsable por la trágica pérdida de su familia y la destrucción de ecosistemas a lo largo de Chile.

El 22 entra la película Spider-Man: Sin Camino a Casa. Con la identidad de Spider-Man ahora revelada, Peter recurre al Doctor Strange en busca de ayuda. Algo sale mal y el multiverso se convierte en la mayor amenaza. Ahora Peter debe descubrir qué significa realmente ser Spider-Man.

Otra cinta más es Escape bajo fuego que llega el 25, la trama centrada en un agente de la CIA y su traductor huyen de las fuerzas especiales en Afganistán tras filtrar una misión encubierta.

Cerrando el mes tenemos el 27 los estrenos de Hasta La Madre Con Día De Los Muertos. Después de casi perderlo todo, la familia San Román está experimentando una nueva vida.

Manuel sigue con su negocio de cerveza artesanal mientras Francisco está deprimido por la muerte de su hermano Jorge y las malas noticias que llegan tras su fallecimiento.

También la nueva temporada de Iosi, El Espía Arrepentido. Esta temporada aborda el atentado terrorista más sanguinario en la historia de Argentina.

Iosi, todavía prófugo, decide hablar públicamente con la ayuda de una famosa periodista, cuando los servicios de inteligencia israelí le piden investigar el mayor secreto militar argentino.

Y por último también este día Masacre Americana. Después de que un gobernador emite una orden para arrestar a los hijos de inmigrantes indocumentados, a los jóvenes se les da la oportunidad de que se les retiren los cargos si se ofrecen como voluntarios para cuidar ancianos.

Entretenimiento

Valeria Marquez la influencer asesinada en Jalisco durante una transmisión en TikTok

Published

on

La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que investiga bajo el protocolo de feminicidio el asesinato de una joven de 23 años, ocurrido la noche de este lunes en el municipio de Zapopan.

El crimen fue reportado alrededor de las 18:30 horas dentro de una estética ubicada sobre la Avenida Servidor Público, en la colonia Real del Carmen.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, luego de recibir el llamado de emergencia al 9-1-1. Al arribar, confirmaron que la joven ya no presentaba signos vitales.
Pause
Unmute
Remaining Time -1:16

Aunque la fiscalía no dio a conocer la identidad de la víctima, se difundió que dicha persona se trata de Valeria Márquez, modelo y dueña de un salón de belleza, quien al momento del ataque realizaba una transmisión en vivo.

De acuerdo con las primeras líneas de investigación, ella se encontraba en su establecimiento cuando un hombre entró al lugar y, al parecer, realizó detonaciones con un arma de fuego en su contra, privándola de la vida.

Durante la transmisión en vivo quedó registrado el momento en que Valeria Márquez fue atacada a tiros. Aunque sus seguidores alcanzaron a notar que algo grave ocurría, la confusión predominó debido a la corta duración del video. Algunos incluso pensaron que se trataba de una broma, sin imaginar la gravedad de la situación.

¿Quién era Valeria Márquez?
Valeria Márquez era una influencer, modelo y empresaria mexicana de 23 años, originaria de Guadalajara, Jalisco.

Conocida por su presencia en redes sociales, acumula más de 90 mil seguidores en TikTok y alrededor de 97 mil en Instagram.

En 2021, obtuvo el título de «Miss Rostro», lo que impulsó su carrera en el ámbito del modelaje.

Lee también Salinas Pliego sugiere a “gobiernícolas” romper sus visas en apoyo a Marina del Pilar; lanza comentario picante

Además, era propietaria de una estética llamada «Blossom The Beauty Lounge», ubicada en Zapopan, Jalisco, desde donde solía compartir contenido relacionado con belleza y estilo de vida.

Continue Reading

Entretenimiento

Muere Pepe Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años: ‘Te vamos a extrañar mucho, Viejo’

Published

on

José Mujica, el exguerrillero de izquierda que pasó más de una década en prisión antes de convertirse en presidente de Uruguay y convertirlo en el primer país del mundo en legalizar el cannabis, falleció. Tenía 89 años.

Murió este martes, según informó CNN Brasil. El presidente Yamandu Orsi confirmó el fallecimiento de Mujica en redes sociales, escribiendo: “Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”. Diagnosticado con cáncer de esófago en abril de 2024, Mujica había anunciado que suspendía el tratamiento tras la propagación del cáncer al hígado, según informó el semanario Búsqueda el 9 de enero.

Durante su presidencia, que duró de marzo de 2010 a marzo de 2015, Mujica se hizo famoso por la austeridad de su estilo de vida. Solía ​​conducir a las oficinas presidenciales desde su pequeña casa de campo en las afueras de Montevideo en un viejo Volkswagen Escarabajo. Donaba la mayor parte de su salario a la caridad, lo que le valió el título del presidente más pobre del mundo.

Su gobierno fue reconocido por su legislación progresista en temas como la legalización del aborto y el matrimonio igualitario, además de encaminar a Uruguay a convertirse en un líder regional en energía eólica. Su administración reasentó a decenas de refugiados sirios y llegó a un acuerdo con la administración del presidente estadounidense Barack Obama para aceptar a seis reclusos que habían estado detenidos durante más de una década en la Bahía de Guantánamo, Cuba, como presuntos terroristas.

Mujica apoyó el proyecto de ley que legalizó la marihuana en diciembre de 2013, colocando a Uruguay a la vanguardia de un movimiento global. Presentó la legislación a sus escépticos compatriotas como una forma de privar de dinero a las bandas de narcotraficantes y una oportunidad para convertir a Uruguay en un imán para la inversión en cannabis.

Una rápida recuperación de los precios de las materias primas tras la crisis financiera mundial de 2008-2009 ayudó a que la economía uruguaya registrara un crecimiento anual promedio del 5 por ciento durante el mandato de Mujica, lo que impulsó su popularidad.

También era conocido por su franqueza y sus meteduras de pata. Sin darse cuenta de que estaba hablando ante un micrófono abierto en una conferencia de prensa, creó un revuelo diplomático en 2013 cuando dijo que la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner era peor que su marido “bizco”, una referencia al ex presidente Néstor Kirchner.

¿De qué murió José Mujica?
La médica personal de José Mujica, Raquel Pannone, informó en enero de 2025 que José Mujica tenía metástasis en el hígado y aseguró que quería pasar el tiempo tranquilo.

Mujica fue diagnosticado con cáncer en el esófago, el cual se expandió hacia el hígado.

¿Quién fue Pepe Mujica?
José Alberto Mujica Cordano nació el 20 de mayo de 1935 en el seno de una familia humilde de Montevideo, la capital.

En la década de 1960, se unió al movimiento MLN-Tupamaros, que libró una violenta insurgencia contra los gobiernos democráticos de la época. Fue arrestado varias veces, recibió múltiples heridas de bala y, en una ocasión, logró escapar de la cárcel por un túnel junto con otros presos.

Detenido por última vez en 1972, pasó más de una década consumiéndose en la cárcel bajo la dictadura militar que gobernó el país de 1973 a 1985. En un discurso pronunciado en 2020, relató haber pasado seis meses con las manos atadas a la espalda con alambre, días sentado en su propia inmundicia y dos años bañándose con un trapo mojado en un vaso de agua.

Mujica tras su liberación de la cárcel en Montevideo en 1985.

“Lo he vivido todo en esta vida, pero no odio a nadie”, dijo.

Se desempeñó como senador y ministro de Agricultura de la nación antes de aspirar a la presidencia, comprometiéndose a mejorar la educación, reducir la pobreza y combatir la delincuencia. En las elecciones de noviembre de 2009, derrotó al expresidente Luis Alberto Lacalle para convertirse en el 40.º presidente de Uruguay.

Mujica formó parte de la llamada “Marea Rosa” de presidentes de izquierda —entre ellos Fernández de Kirchner en Argentina y Hugo Chávez en Venezuela— que llegó al poder en Sudamérica a principios del siglo XXI, cuando la insaciable demanda china de materias primas impulsó un auge económico sin precedentes en la región. Mujica acogió con agrado la inversión extranjera y rechazó las políticas económicas populistas impulsadas por Fernández y Chávez, que finalmente empobrecieron a sus países.

Sheinbaum envía sus condolencias por la muerte de Mujica
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó el fallecimiento de Pepe Mujica y envió un mensaje al pueblo uruguayo.

“Lamentamos profundamente la muerte de nuestro querido Pepe Mujica, ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron. Externamos nuestra tristeza y pésame a familiares, amigos y al pueblo de Uruguay”, publicó Sheinbaum en X (antes Twitter).

Continue Reading

Entretenimiento

Así fue el cierre de la ‘Feria de Puebla’

Published

on

Celebrando 30 años de trayectoria y con su Antología Tour, el grupo Intocable cerró los conciertos del Teatro del Pueblo ante más de 45 mil asistentes, durante la edición 2025 de la Feria de Puebla, superando por muy poco la asistencia y euforia causada por la presentación de The Killers el pasado viernes.

The Killers fue la gran sensación de la Feria de Puebla el pasado viernes 8 de mayo es considerado el mejor concierto de la historia en Puebla por la convocatoria al Foro Artístico, pues algunos fans hasta hicieron fila 24 horas antes para ser de los primeros en ver a la agrupación formada en 2001 en Las Vegas por el vocalista, teclista y bajista Brandon Flowers y el guitarrista Dave Keuning.

Durante la clausura del magno evento para los poblanos, el gobernador Alejandro Armenta repartió sombreros, previo al inicio del concierto de Intocable.

‘¿Y todo para qué?’, ‘Fuerte no soy’, ‘Sueña’, ‘Un desengaño’, ‘El amigo que se fue’, ‘Estás que te pelas’ entre muchas canciones más fueron parte del repertorio que miles de asistentes corearon al unísono.

Durante la presentación se desbordó el Teatro del Pueblo, pues a pesar de que ya se encontraba lleno el Foro Artístico, cientos intentaron acceder al recinto; incluso algunos se subieron a los baños portátiles para ver el concierto, en la zona ya no cabía ni un alma.

Sin duda en la presentación de Intocable hubo más asistentes que con Scorpions, The Killers o Maroon 5. Este concierto llevó el aforo del Teatro del Pueblo al límite y cerró la presentación de artistas internacionales en la Feria de Puebla 2025.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora