Connect with us

Local

Morena ganaría elección del 2024 en Puebla: Centro de Estudios Consultivos

Published

on

Si hoy fueran las elecciones a gobernador en Puebla, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ganaría sin importar el candidato, superando al Partido Acción Nacional (PAN) por más de 36.6 puntos, en caso de que compitieran en solitario.

Si la elección fuera por bloques, la alianza Va por Puebla perdería frente a la coalición Juntos Hacemos Historia por 30.1 puntos de diferencia, de acuerdo con la encuesta del Centro de Estudios Consultivos.

Morena ganaría elección del 2024 en Puebla: Centro de Estudios Consultivos
En el “Resumen Puebla encuesta Puebla”, aplicada del 17 al 19 de septiembre de forma presencial a 2 mil 400 personas, con un margen de error de más menos 2.0 por ciento, se indica que Ignacio Mier Velazco y Alejandro Armenta Mier son los perfiles mejor evaluados de Morena para buscar la gubernatura de Puebla en el 2024.

Lo anterior, según la pregunta “¿Quién prefiere que sea la candidata o candidato de Morena-PT-Verde a gobernador del Estado de Puebla?”, que coloca a Mier Velazco con 27.1 puntos; al senador Alejandro Armenta Mier con 25.6 puntos; a Claudia Rivera Vivanco con 6.1 puntos y a Julio Huerta Gómez con el 5.1 por ciento.
La medición también toma en cuenta a Olivia Salomón Vivaldo, aunque sólo con el 1.1 por ciento de los votos y a Rodrigo Abdala Dartigues, con el 1 por ciento. Asimismo, hay un 26.6 por ciento de poblanos que no sabrían a quién elegir en la encuesta interna de la izquierda.

Además, indica que Morena sigue siendo el partido con mayor número de simpatizantes e intención de voto en Puebla; en contraste, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el PAN se encuentran en los primeros puestos por los cuales no votarían.

De acuerdo con la encuesta, si hoy fueran las elecciones para gobernador de Puebla, Morena y sus aliados obtendrían el 50.6 por ciento de los votos. El PAN y sus partidos aliados conseguirían el 20.5 por ciento de los votos, es decir, existe una diferencia de 30.1 puntos porcentuales.

Si las fuerzas políticas tuvieran que contender en solitario, Morena ganaría con el 49.7 por ciento de los votos; le seguirían el PAN, con 13.1 por ciento; y el PRI, con 6.6 por ciento.

También destaca que, aunque el político más conocido en la entidad es Eduardo Rivera Pérez, no sería capaz de vencer, por ejemplo, a los primos Mier, quienes son los cuadros mejor posicionados de Morena.

Morena ganaría elección del 2024 en Puebla: Centro de Estudios Consultivos

Esto porque el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Mier Velazco, tiene una intención de voto de 34.7 puntos; el senador morenista Armenta Mier de 32.4 puntos; y el alcalde panista, Eduardo Rivera, de 20.8 puntos. (AD)

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Becas de Conectividad fortalecen bienestar educativo de jóvenes poblanos

Published

on

En un acto conjunto por la educación, el bienestar y la seguridad, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presidió la entrega de Becas de Conectividad para el Bienestar, programa impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que busca garantizar el acceso digital a jóvenes de entre 15 y 29 años en situación de vulnerabilidad.

Durante su mensaje, el mandatario destacó que más de 90 mil jóvenes en todo el estado ya cuentan con esta beca, la cual incluye datos móviles, acceso a plataformas educativas y bibliotecas digitales.

“Esta tarjeta es un acto de justicia. Significa seguridad para los padres y bienestar para los hijos, porque permite saber dónde están, y al mismo tiempo, les brinda acceso a información y conocimiento”, afirmó.

Estudiantes como David Rojas, María González y Wendy Camacho, del CONALEP, recibieron sus tarjetas en mano del gobernador, en un gesto que subrayó la cercanía del gobierno con la juventud. Estas becas, que estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2025, representan una herramienta concreta para cerrar la brecha digital en comunidades donde el acceso a internet es limitado o inexistente.

El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, reconoció el liderazgo de la presidenta Sheinbaum y del gobernador Armenta por acercar políticas públicas con rostro humano a cada rincón de Puebla. “Ambos representan un gobierno sensible, que escucha y actúa. La conectividad no es un lujo, es una necesidad básica para el desarrollo de nuestros jóvenes”, afirmó.

La entrega de las becas se realizó en el marco de una jornada integral que también incluyó apoyos al campo, obra comunitaria, becas alimentarias y equipos ortopédicos. Bajo el lema “Lo que amas, lo cuidas”, el gobierno estatal reafirmó su compromiso con una transformación centrada en la seguridad con bienestar.

Continue Reading

Local

Puebla, con parques industriales pero escasa ocupación empresarial

Published

on

En el estado de Puebla existen 19 parques industriales distribuidos en siete municipios diferentes; sin embargo, algunos de ellos registran una escasa ocupación del sector industrial.

De acuerdo con información de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (SEDET), San Martín Texmelucan y Huejotzingo destacan por tener parques industriales con una baja concentración de empresas instaladas.

En el caso de San Martín Texmelucan sólo cuenta con un parque industrial, en el que operan ocho empresas. Por su parte, Huejotzingo, a pesar de tener seis parques industriales, presenta una ocupación igualmente baja en al menos dos de ellos, que albergan apenas cinco y cuatro empresas, respectivamente.

La infraestructura industrial se encuentra organizada de la siguiente manera:

Amozoc: 1 parque (Área Industrial San Felipe Chachapa)
San Martín Texmelucan: 1 parque (Área 1)
Santiago Miahuatlán: 1 parque (Tehuacán-Miahuatlán)
San José Chiapa: 2 parques (FINSA II y Jis Park)
Cuautlancingo: 4 parques (BRALEMEX, Corredor Empresarial Cuautlancingo, FINSA y JINT)
Puebla capital: 4 parques (Área Industrial de San Jerónimo, 5 de Mayo, Puebla 2000 y Resurrección)
Huejotzingo: 6 parques (Anexo 4, Ciudad Textil, El Carmen, Mercatus, San Miguel y Vesta Park Puebla)
Parques con mayor y menor número de empresas
Aunque algunos parques concentran una amplia gama de industrias, otros apenas han atraído inversiones; entre los casos más destacados se encuentran:

Puebla 2000 (Puebla capital): 101 empresas
Ciudad Textil (Huejotzingo): 37 empresas
San Miguel (Huejotzingo): 23 empresas
Tehuacán-Miahuatlán (Santiago Miahuatlán): 26 empresas
Área 1 (San Martín Texmelucan): 8 empresas
El Carmen (Huejotzingo): 5 empresas
Anexo 4 (Huejotzingo): 4 empresas
Parques como los de Amozoc, Cuautlancingo y San José Chiapa no cuentan con un registro de empresas o con alguna una compañía registrada.

Principales actividades por parque
Las industrias instaladas en los parques industriales de Puebla se enfocan principalmente en los sectores automotriz, textil, alimentario y químico.

Algunas de las especialidades por parque son:

Puebla 2000: alimentos, textil, editorial, químicos domésticos, refrescos
Ciudad Textil: textil, autopartes
El Carmen: alimentos, textil, incineración de residuos tóxicos
San Miguel: autopartes, pinturas, refrescos
Tehuacán–Miahuatlán: alimentos, plásticos industriales, muebles, bisutería
Área 1: autopartes, accesorios domésticos, textil
Área Industrial San Felipe Chachapa (Amozoc): autopartes, metalmecánica, farmacéutico, dispositivos médicos
¿Qué es un parque industrial?
Un parque industrial es una zona territorial planificada para albergar diversas empresas del sector secundario. Su objetivo es facilitar la operación de las industrias mediante infraestructura especializada y servicios comunes, lo que contribuye a la eficiencia logística y reducción de costos.

Continue Reading

Local

Volcadura de tráiler cierra carretera Teziutlán – Perote

Published

on

Un accidente tipo volcadura registrado la noche del sábado, alrededor de las 7:40 pm, provocó el cierre total de la carretera Teziutlán – Perote, a la altura del arco de seguridad en Las Coles, entre los municipios de Teziutlán y Xiutetelco.

El hecho ocurrió cuando un tráiler cargado con refrescos perdió el control tras una falla mecánica y terminó volcado sobre la vía. El incidente obligó a cerrar completamente la circulación durante más de dos horas, generando filas de autos que se extendieron desde el barrio de Xoloco hasta Xiutetelco.

Al lugar acudieron elementos de la Guardia Nacional, aunque con un retraso superior a los 45 minutos. Por falta de recursos y logística, se decidió mantener cerrada la carretera mientras se realizaban las maniobras necesarias, lo que incrementó el malestar entre quienes quedaron atrapados en el tráfico.

Conductores señalaron que no se podía retirar la unidad sin la grúa correspondiente al tramo atendido por la Guardia Nacional, ya que las disponibles estaban en otro punto atendiendo dos accidentes más. Esto impidió el uso de servicios alternos, lo que alargó el bloqueo:

“No pueden mover el tráiler porque no hay forma de resolver el tema. Como no está el servicio que le corresponde, tienen que esperar a que termine en el otro accidente para traer la grúa autorizada”, comentó uno de los afectados.

El problema se agravó porque coincidió con el inicio de la feria de Teziutlán, lo que dejó varadas a decenas de familias que se dirigían al recinto ferial para la coronación de la reina y la presentación del grupo musical Piso 21. Muchas personas llegaron tarde o no lograron ingresar al evento.

Luego de más de tres horas de afectación, las autoridades informaron que la circulación fue restablecida en ambos sentidos sin incidentes adicionales.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora