Connect with us

Local

Entrega Eduardo Rivera obras de la Prolongación 3 Sur en Loma Encantada

Published

on

El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, cumplió el compromiso de pavimentar mil calles, al entregar las obras de la Prolongación 3 Sur, en la colonia Loma Encantada, misma que se construyó mediante el programa Construyendo Contigo y en la cual se colocaron mil 780 metros cuadrados de adoquín, se construyeron banquetas y dentellones, todo con una inversión de 1.4 millones de pesos.

“Tener una calle pavimentada también es dignificar la vida de las personas”, dijo al tiempo de señalar que a escasos meses para llegar a su segundo año de gobierno ha cumplido la meta que fijó para toda gestión, no obstante, continuará atendiendo las solicitudes de pavimentación de los ciudadanos.

El edil detalló que hasta ahora se han invertido 864.9 millones de pesos para construir 658 mil 802 metros cuadrados de pavimento, lo que equivale a haber pavimentado 10 veces la superficie del estadio Azteca o recorrer de ida y vuelta los 85 kilómetros de distancia entre Puebla y Tlaxcala.

Asimismo, destacó que el 77 por ciento de las obras de pavimentación realizadas están en las juntas auxiliares y que las empresas contratadas para ejecutar los proyectos han sido poblanas, con lo que se contribuye a la reactivación económica y la generación de empleos a nivel local.

Mercedes Tolosa Arroyo, representante del comité vecinal de dicha obra, explicó que durante 25 años habían solicitado la pavimentación de la calle sin obtener respuesta alguna, no obstante, finalmente se atendió la demanda y se ejecutó un proyecto que favorecerá a múltiples familias.

Gustavo Vargas Constantini, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de Construcción en Puebla (CMIC), apuntó que el cumplimiento de la meta de mil calles pavimentadas es muestra de que la suma de esfuerzos puede transformar positivamente el entorno y contribuir a la reactivación económica.

“Es un logro que demuestra compromiso, ganas y dedicación del gobierno municipal en mejorar la infraestructura vial de esta gran metrópoli, las calles como está generan bienestar, empleo y desarrollo económico, ya que la industria de la construcción impacta de forma importante en otras ramas económicas, como la industria del cemento”, comentó.

«Que me esperen un poquito”: Eduardo Rivera tras destape para ser candidato a gobernador
Finalmente, la diputada federal Carolina Beauregard reconoció que el gobierno municipal haya llegado a la meta de pavimentaciones, a pesar de que no ha recibido ningún recurso adicional para invertir en obras de rehabilitación vial.

Entretenimiento

Puebla vivirá la Snoopy Run 2025 con miles de corredores

Published

on

Puebla recibirá la edición 2025 de la Snoopy Run el domingo 26 de octubre a partir de las 7:00 horas.

El evento recreativo reunirá a familias, corredores y mascotas en una jornada que mezcla deporte, convivencia y la popular imagen del perro creado por Charles M. Schulz.

La carrera contará con distancias de 5 y 3 kilómetros, abiertas para hombres y mujeres, además de la modalidad Can Walk, que permite participar con mascotas.

Aunque aún no se confirma el punto exacto de salida, las rutas podrían ubicarse en el Ecoparque Metropolitano o la Reserva Territorial Atlixcáyotl, espacios usados en ediciones previas de carreras temáticas.

El registro se encuentra abierto en la plataforma oficial de Asdeporte y cerrará el 24 de octubre, salvo que se agoten los lugares antes de esa fecha.

El costo por inscripción oscila entre 500 y 700 pesos, con beneficios como playera conmemorativa, “finisher towel hoodie”, kit de corredor y acceso a zonas de fotos con Snoopy y otros personajes de Peanuts.

La entrega de paquetes se realizará en los días previos al evento, en una sede aún por anunciar. En experiencias anteriores, la entrega se ha llevado a cabo en centros comerciales de fácil acceso.

Se espera la participación de entre cinco y siete mil personas, cifra que coincide con lo registrado en ciudades como Ciudad de México y Monterrey.

El atractivo de la Snoopy Run radica en su carácter incluyente. Padres con hijos pequeños, corredores recreativos y dueños de mascotas pueden integrarse sin necesidad de un alto nivel competitivo.

En ediciones pasadas en otras ciudades, también se han sumado recorridos cortos para niños, aunque en Puebla no se ha confirmado esa categoría.

La carrera de este año coincide con los festejos por los 75 años de Peanuts, lo que añade un valor simbólico a la experiencia.

Continue Reading

Local

Puebla espera derrama económica de 600 millones por fiestas patrias

Published

on

Los festejos patrios de 2025 prometen un impulso económico significativo para el comercio del Centro Histórico de Puebla, con una derrama proyectada de 600 millones de pesos, un 15 por ciento más que en 2024, según el Concejo de Comerciantes del Centro Histórico.

De acuerdo con información publicada por El Financiero, José Juan Ayala Vázquez, presidente del organismo, aseguró que las verbenas populares y convivencia en los hogares son la base para este aumento en las ventas.

Además, destacó que se trata de un gasto contemplado por las familias desde semanas antes.

“Es una de las temporadas de mayor venta en el año, por la convivencia familiar y social que se da durante la noche mexicana”, afirmó.

El entrevistado señaló que esta celebración beneficiará a más de 5 mil puntos de venta de abarrotes y misceláneas, junto con restaurantes, supermercados, minisupers y mil 430 bares y cantinas en la zona.

También contabilizó a 440 pastelerías y panaderías, comercios de vinos, cervezas y licores al mayoreo y menudeo, así como servicios de banquetes y catering, para sumar hasta 12 mil 679 negocios.

Ayuntamiento de Puebla prioriza comercio formal
Recordó que el Ayuntamiento de Puebla limitó los permisos para puestos de comida a las inmediaciones del zócalo, en el marco de la verbena popular por la noche del Grito, priorizando el comercio formal.

Ayala Vázquez argumentó que esta medida se debe a la competencia desleal que representan los ambulantes, quienes al instalarse frente a los locales establecidos afectan las ventas.

Ventas por fiestas patrias crecerán 7.1 por ciento
A nivel nacional, de acuerdo con información de El Financiero, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) México proyectó una derrama económica de 37 mil 500 millones de pesos por las fiestas patrias de 2025, un incremento del 7.1 por ciento respecto al año anterior.

Este crecimiento, impulsado por el consumo interno y el turismo nacional, beneficiará principalmente al comercio (55 por ciento), el sector turístico y de hospedaje (30 por ciento), restaurantes y espectáculos (10 por ciento), y transporte local (5 por ciento).

Continue Reading

Local

Queda inundado hospital del IMSS en Los Reyes La Paz, Edomex

Published

on

Las fuertes lluvias que se registraron la tarde-noche del pasado domingo 14 de septiembre, provocaron que un hospital del IMSS en Los Reyes La Paz, Edomex, se inundara.

Por medio de videos que circulan en redes sociales, se aprecia que el agua de lluvia se acumuló en la barda perimetral del Hospital General de Zona No. 53, pero ingresó por el servicio de Urgencias, por lo que personal activó de inmediato los protocolos de Protección Civil para desalojar la zona afectada.

De tal manera, que algunos pacientes tuvieron que ser reubicados en el primer y tercer piso, en tanto que otros dos fueron trasladados al HGZ no. 197.

Al respecto, el director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que no hubo personas lesionadas ni incidentes de riesgos para pacientes, familiares o trabajadores del hospital, por lo que agregó que después de varias horas de labores, el nivel del agua disminuyó, por lo que procedieron con la limpieza, desinfección y recuperación de espacios afectados.

Dejó en claro que los servicios del hospital de Los Reyes La Paz operan de manera normal, “por lo que la atención está garantizada”.

Cabe recordar que no es la primera vez que dicho hospital padece las lluvias, ya que apenas en junio pasado también se inundó.

Mientras que la barda perimetral que colinda con la autopista México-Puebla colapsó por la gran cantidad de agua de lluvia, que se suma a la poca capacidad del drenaje, provocaron la inundación del hospital.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora