Connect with us

Local

Analizan en la BUAP el “Fortalecimiento de la Partería en México”

Published

on

Para analizar el panorama de la salud de las mujeres en México, específicamente la inclusión de las parteras y enfermeras obstétricas al Sistema Nacional de Salud, a fin de revalorar su importancia, la BUAP, en coordinación con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD) y la Asociación de Parteras Profesionales (APP), realizó este día el foro “Fortalecimiento de la Partería en México. Mujeres liderando en salud”.

Dirigido a profesionales del área, estudiantes de Medicina, Enfermería y de otras disciplinas, empresarios y sociedad en general, este encuentro propició una conversación propositiva sobre la necesidad de cambios en el marco jurídico y regulatorio del país, a fin de que las mujeres cuenten con la opción de acceder a un modelo de partería humanizado en los servicios públicos de salud.

En la apertura de este foro realizado en el auditorio Julio Glockner del Área de la Salud, Jaime Meneses Guerra, coordinador de Enlace con el Área de la Salud de la Vicerrectoría de Docencia de la BUAP, en representación de la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, recordó que la atención materno infantil continúa como uno de los grandes pendientes, de ahí el incremento en los índices de mortalidad materna.

No obstante, gracias a la suma de diversas voluntades se plantea instruir un modelo profesional de partería, que contemple la investigación y su reconocimiento dentro de los centros de salud en el país, agregó.

En este foro participó Elsa Santos Pruneda, coordinadora de Programas de Partería de la UNFPA, quien habló del organismo que representa, el cual tiene presencia en 150 países de todo el mundo y la forma en cómo genera alianzas con gobiernos e instituciones en el tema de salud reproductiva y sexual.

También intervino Carolina Zepeda Tena, coordinadora académica y de formación del Proyecto de Partería Profesional de País Consultores – FUNSALUD, quien comentó la situación actual de la formación de enfermeras perinatales y obstetras, así como de parteras, abriendo una discusión sobre lo que se debe de hacer desde la academia para combatir el problema de manera institucional.

En tanto, Guadalupe Hernández Ramírez, presidenta de la APP, y la maestra Erika Pérez Noriega, directora de la Facultad de Enfermería de la BUAP, intercambiaron puntos de vista sobre la formación académica actual, las competencias que el mercado laboral exige y las áreas de oportunidad que existen entre la formación y la profesión.

En la segunda sección de este foro, el doctor José Narro Robles, coordinador regulatorio y legislativo del Proyecto de Partería Profesional de País Consultores – FUNSALUD, platicó sobre el uso excesivo de la cesárea en México y la importancia de reivindicar el papel de las parteras profesionales, así como la situación regulatoria en esta materia.

Otra de las participaciones estuvo a cargo de Héctor Valle Mesto, presidente de la Fundación Mexicana para la Salud A.C. (FUNSALUD), quien coincidió en que la incorporación del modelo de partería a los sistemas de salud tiene importantes beneficios en la salud de mujeres y sus recién nacidos, en todo el ciclo de atención de la salud sexual, reproductiva, materna y neonatal, lo anterior sin dejar la formación profesional universitaria con competencias en partería.

Local

Agua de Puebla se deslinda de inundaciones: son por basura, asegura

Published

on

Ante la intensa lluvia que sucedió la tarde de ayer en la capital de la entidad poblana Agua de Puebla se deslindó de las más de 30 inundaciones que se registraron en la zona.

En boletín que compartió hoy la empresa destacó que el 80 por ciento de las afectaciones sucedieron por el arrastre de basura que provoca taponamientos en las rejillas y no permite el flujo normal del agua.

Antes de su deslinde, las unidades de respuesta operativa de Agua de Puebla —que incluyeron unidades hidroneumáticas y unidades con personal para la atención de las zonas afectadas— se desplegaron y atendieron las emergencias.

Los datos meteorológicos que Agua de Puebla compartió indicaron que las estaciones ubicadas en zonas Norponiente y Sur Poniente registraron más de 58 milímetros (mm) de lámina de lluvia.

La empresa insistió que esta cantidad de líquido provocó saturación en la red sanitaria y sobrecarga en la infraestructura pluvial existente.

“Las redes de drenaje, al recibir gran cantidad de agua pluvial, sufren saturación arriba de los 30 mm. de lámina de lluvia, siendo más del doble lo que llovió el sábado y en un corto lapso la lluvia que se presentó en menos de 2 horas, lo cual contribuyó para provocar afectaciones principalmente en vialidades”, se lee en el comunicado que compartió la institución.

Señalaron que sus brigadas continúan en monitoreo y atendiendo sitios afectados por inundaciones para mitigar los efectos de las fuertes lluvias.

Continue Reading

Local

Robos en el transporte público en Atlixco generan preocupación

Published

on

 Los robos o asaltos en el transporte público del municipio de Atlixco generan preocupación entre los usuarios y conductores, ya que tan solo en el primer semestre del 2025, suman entre 6 y 7 robos.

Héctor Castillo, dirigente del transporte local en Atlixco, comentó que por primera vez en el año, la ciudad ha comenzado a registrar robos a pasajeros en unidades de transporte público, generando preocupación entre usuarios y transportistas, estos delitos han sido en el primer cuadro de la ciudad.

Detalló que los asaltos afectan directamente a los usuarios, quienes con esfuerzo adquirieron sus pertenencias, como celulares, que suelen ser el objeto principal que roban los delincuentes junto con el dinero en efectivo.

Mencionó que también los conductores resultan afectados, ya que los amantes de lo ajeno también les quitan el dinero de la cuenta.

Cabe mencionar que los presuntos asaltantes, ya han sido identificados por los transportistas, puesto que estos delincuentes son jóvenes de colonias cercanas, como Buenavista.

Finalmente, el dirigente del transporte público, expresó que las cámaras de vigilancia instaladas obligatoriamente en las unidades no han sido útiles debido a la falta de capacidad tecnológica para conectar y monitorear todas las grabaciones desde los centros de operación C5, y es que ya hubo un incidente en el que un conductor fue lesionado con arma blanca, sin que las cámaras aportaran datos para la investigación, a pesar de su funcionamiento.

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

Continue Reading

Local

Se registra choque con carga vehicular intensa en la México–Puebla a la altura de Xoxtla

Published

on

En la autopista México–Puebla, a la altura de Xoxtla, se registra una fuerte carga vehicular derivada de los trabajos de reencarpetamiento que restringen la circulación a un solo carril.

Las autoridades viales reportan congestionamiento permanente en ambos sentidos, lo que ha provocado demoras considerables en ambos sentidos durante las recientes horas de mayor flujo.

Usuarios en redes sociales, especialmente en grupos de Facebook dedicados a la movilidad en Puebla y Twitter, han compartido vídeos que el tráfico lento y las señales de desvío improvisadas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora