Connect with us

Local

La cooperativa Salud Ave Fénix ahora atenderá a domicilio a los adultos mayores

Published

on

Nace en Puebla la primera cooperativa para atender la salud de adultos mayores. Integrantes de la Cooperativa Salud Ave Fénix anunciaron la inédita atención de especialistas a domicilio, bajo un esquema de economía solidaria que ofrecerá todo un paquete médico a quién lo necesite.

La médico genetista Dulce María Castro, presidente de la cooperativa, presentó en la reunión con medios de comunicación, el innovador proyecto que involucra a médicos, psicólogos, podólogos, enfermeros, nutriólogos e incluso estilistas que se encargarán de atender a adultos mayores en casa, brindando un servicio profesional mensual, de calidez y verdaderamente personalizada.

“Nuestra visión es ser el modelo de negocio de atención médica para personas adultas mayores más reconocido y valorado por su excelencia en el servicio, innovación y compromiso con la salud y bienestar de sus usuarios”, sostuvo Castro.

José Guadalupe Vázquez Luna, coordinador operativo de Salud Ave Fénix, explicó que el esquema en el que darán atención está alejado del modelo empresarial hasta ahora ampliamente conocido y aplicado, dando ganancias sólo al “patrón”
“En una cooperativa todos los integrantes que le forman están seguros de que trabajan para sí mismos, en un ambiente justo, de armonía e incluso felicidad que se trasmite en la atención a cada uno de quien los usuarios”, adujo.

Adultos mayores en Puebla, el 8.2 por ciento de la población
De acuerdo con la Cooperativa de Salud Ave Fénix, en una década (2010-2020) la población de 65años y más aumentó en 175 mil 699 personas. En el año 2020, se registraron 539 mil 829, lo que constituye el 8.2 por ciento de la población total del estado.

Es este grupo de edad el que tiende a hacer un mayor uso de los servicios de salud debido a la prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles y otras condiciones de salud como las enfermedades crónico-degenerativas: hipertensión, diabetes, artritis, problemas cardiacos y enfermedades pulmonares.
“La pandemia de covid-19 ha tenido un impacto significativo en la salud de los adultos mayores. La esperanza de vida disminuyó en hasta cuatro años a nivel nacional, llegando a 71 años en 2021.

“Se ha observado un aumento en la prevalencia de depresión, sensación de soledad y dificultades para dormir. La prevalencia de sentimientos de depresión ha aumentado del 26.4 por ciento en 2018 al 35.5 por ciento en 2021”.

La coordinación médica de la cooperativa, está a cargo de la terapeuta pulmonar y fisioterapeuta Carolina García Castro, cuya práctica clínica ha sido reconocida por recuperar movilidad y rehabilitación de pacientes.

García Castro insistió en que la soledad y problemas de movilidad en adultos mayores hace imperiosa la necesidad de atenderlos en cada domicilio. “SE está invirtiendo el modelo, no es el ancianito el que debe moverse para buscar la atención al médico, debe ser al contrario. La atención no debe ser completa sino fundamentalmente digna”.

Tanto la presidenta Dulce María Castro como el psicólogo Juan Manuel Barrientos Salazar coincidieron en señalar lo fundamental de “no sólo ofrecer un servicio de farmacia” sino de comprender el contexto de cada paciente e intervenirle de la manera más amorosa.

El modelo de atención domiciliaria que ofrece la cooperativa Salud Ave Fénix puede contratarse como un paquete con los servicios de consulta médica, psicología, terapia física, nutrición, podología y estilismo, una vez al mes.

Pero también es posible solicitar la atención permanente de servicios extras con un costo adicional, como servicios de enfermería y terapia pulmonar. (JT)

Local

Gobierno estatal impulsa programa de vivienda para estudiantes de UCIPS y policías-

Published

on

En un esfuerzo por fortalecer el bienestar de quienes se forman en la Universidad de Ciencias Policiales y de la Seguridad (UCIPS), el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció la construcción de una Unidad Habitacional en el municipio de Amozoc, la cual beneficiará directamente a las y los estudiantes de la institución, así como a las y los elementos policiales.

Al refrendar su compromiso con una política integral de dignificación policial y desarrollo humano, el titular del ejecutivo en el estado recordó que dichas viviendas se desarrollan con las donaciones de predios que realizaron empresarios incluyentes, y que actualmente se encuentran en el proceso de escrituración. Adelantó que dichas viviendas conectarán con el nuevo proyecto ecoturístico en el Parque Estatal Flor del Bosque.

Como parte de los derechos sociales de las y los elementos de seguridad en la entidad, el gobernador señaló que durante 2025 entregarán los paquetes de apoyo a las y los policías.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su convicción de que la seguridad se construye no sólo con capacitación, sino también con bienestar y dignidad para quienes la hacen posible, al consolidar una estrategia integral que pone al ser humano en el centro de la seguridad pública.

Continue Reading

Local

Bermúdez Requena pretendía instalar una red criminal en Paraguay

Published

on

Hernán Bermúdez Requena, alias “El Comandante H”, ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco y presunto líder del grupo criminal La Barredora, en la gestión del entonces gobernador, Adán Augusto López, tenía la intención de instalar una red criminal en Paraguay, de acuerdo con la información recopilada por ese país, informó el ministro Jalil Rachid, titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
En este caso en particular, sí tenemos algunos antecedentes que vinculaban a esta persona, que nos hacen suponer que eventualmente podría tratar de instalarse en este lugar; por qué, por la siguiente secuencia; él en su momento acumuló mucho poder en México, tuvo algunos problemas en México, es por eso que huye de México, de Tabasco, por los diversos motivos, problemas que él estaba teniendo, judiciales”, explicó Rachid.

El funcionario ofreció una conferencia, la madrugada de este lunes, hora de México, en la sede de la Senad, en Asunción, Paraguay, para dar a conocer detalles de la captura realizada en pasado viernes, 12 de septiembre, de quien también es identificado como “El Abuelo” o “Requena”.

Esposa ingresó de manera legal
Rachid explicó que el seguimiento de la presencia de “El Comandante H” en el país sudamericano se realizó a partir del ingreso de su esposa, Verónica Encalada Pérez, quien sí ingresó de manera legal para regularizar su estancia en el mismo.

“No ingresa de forma legal al país, ingresa de manera clandestina; igualmente se hizo un seguimiento a estadía acá en Paraguay. Su esposa es la que realmente, al final, ingresa de manera regular, regulariza esa situación y luego es que ella queda acá, en el país, de manera legal, por decirlo de alguna forma”, explicó el titular de la Senad.

Agregó que Encalada Pérez está detenida, pero debe permanecer atenta a los llamados que le realice el Ministerio Público del país sudamericano.


Rachid agregó que otro de los elementos para establecer la intención de Bermúdez Requena de instalarse en Paraguay, es que sobrino, Gerardo Bermúdez Arreola, ya se encontraba en el país, pero fue detenido el 23 de julio pasado, por actividades irregulares relacionadas con apuestas.

Gracias a la coordinación de trabajo internacional, entre Paraguay y México, y las diversas instituciones locales, es que pudimos dar con esta persona y, principalmente sus chats, de cualquier tipo de actividad que él iba a emprender o negocio delictuoso que iba a emprender acá en Paraguay.

No se olvide que un sobrino suyo ya había sido aprehendido, acá en Paraguay, un par de meses antes; entonces hay ciertos elementos que nos hacen suponer que él pretendía instalar una red criminal acá en Paraguay”, afirmó el ministro de la Senad.

La noche del viernes pasado, el ex secretario de Seguridad de Tabasco, Bermúdez Requena, en el gobierno de Adán Augusto López, fue detenido en una residencia en Surubi’i, un exclusivo fraccionamiento en las inmediaciones de la ciudad de Asunción.

Nosotros tenemos identificado al propietario de esta vivienda, no puedo decir (más) porque ya forma parte de la investigación. Sí era una vivienda alquilada, su esposa ingresó acá el 27 de agosto de este año, ya que entraba y salía para regularizar su situación migratoria, porque estaba en falta”, indicó Rachid.

Sobre el ingreso de El Comandante H al país sudamericano, el titular de la Senad explicó que no se tiene una fecha exacta, debido a que él sí ingresó de manera ilegal, vía Brasil.

El ministro Rachid agregó que, tras la captura del prófugo quien rechazó someterse al proceso abreviado de extradición, México realizó formalmente la petición para los trámites y el juicio correspondiente, que llevará su tiempo.
De entrada, anticipo, que él se negó a la extradición, al procedimiento abreviado. La extradición, como tal, es un proceso bastante engorroso, que requiere documentaciones, tanto de México como de Paraguay; tiene su tiempo, lleva su tiempo; inclusive, aunque él haya dado a lugar, haya aceptado ese proceso de extradición, igualmente eso lleva su tiempo”, explicó.

Continue Reading

Local

Abandonan cadáver con mensaje criminal en Analco; Puebla despliega operativo

Published

on

La violencia irrumpió en pleno corazón de la ciudad. Este lunes, un cuerpo envuelto en una lona amarilla fue arrojado en el Parque de Analco por sujetos que se desplazaban en un vehículo.

De acuerdo con versiones de testigos, el cadáver fue lanzado desde la unidad en movimiento, y tras la acción, los responsables escaparon con rumbo al bulevar 5 de Mayo. La escena generó alarma inmediata en la zona.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla y de la policía estatal acudieron de inmediato al sitio y confirmaron el hallazgo. Junto al cuerpo encontraron una cartulina con amenazas, sin que hasta el momento se precise el contenido o el grupo que lo atribuye. También trascendió que en una caja había una lengua humana, detalle que incrementa el impacto del crimen.

Las autoridades establecieron un amplio operativo de seguridad, con acordonamientos sobre la 3 Oriente y el bulevar 5 de Mayo. La Fiscalía General del Estado (FGE) quedó a cargo de realizar el levantamiento del cuerpo e iniciar las diligencias de investigación.

Este hecho vuelve a exponer la presencia de grupos delictivos y la manera en que sus actos violentos alcanzan espacios públicos de gran afluencia en Puebla.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora