Connect with us

Local

La cooperativa Salud Ave Fénix ahora atenderá a domicilio a los adultos mayores

Published

on

Nace en Puebla la primera cooperativa para atender la salud de adultos mayores. Integrantes de la Cooperativa Salud Ave Fénix anunciaron la inédita atención de especialistas a domicilio, bajo un esquema de economía solidaria que ofrecerá todo un paquete médico a quién lo necesite.

La médico genetista Dulce María Castro, presidente de la cooperativa, presentó en la reunión con medios de comunicación, el innovador proyecto que involucra a médicos, psicólogos, podólogos, enfermeros, nutriólogos e incluso estilistas que se encargarán de atender a adultos mayores en casa, brindando un servicio profesional mensual, de calidez y verdaderamente personalizada.

“Nuestra visión es ser el modelo de negocio de atención médica para personas adultas mayores más reconocido y valorado por su excelencia en el servicio, innovación y compromiso con la salud y bienestar de sus usuarios”, sostuvo Castro.

José Guadalupe Vázquez Luna, coordinador operativo de Salud Ave Fénix, explicó que el esquema en el que darán atención está alejado del modelo empresarial hasta ahora ampliamente conocido y aplicado, dando ganancias sólo al “patrón”
“En una cooperativa todos los integrantes que le forman están seguros de que trabajan para sí mismos, en un ambiente justo, de armonía e incluso felicidad que se trasmite en la atención a cada uno de quien los usuarios”, adujo.

Adultos mayores en Puebla, el 8.2 por ciento de la población
De acuerdo con la Cooperativa de Salud Ave Fénix, en una década (2010-2020) la población de 65años y más aumentó en 175 mil 699 personas. En el año 2020, se registraron 539 mil 829, lo que constituye el 8.2 por ciento de la población total del estado.

Es este grupo de edad el que tiende a hacer un mayor uso de los servicios de salud debido a la prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles y otras condiciones de salud como las enfermedades crónico-degenerativas: hipertensión, diabetes, artritis, problemas cardiacos y enfermedades pulmonares.
“La pandemia de covid-19 ha tenido un impacto significativo en la salud de los adultos mayores. La esperanza de vida disminuyó en hasta cuatro años a nivel nacional, llegando a 71 años en 2021.

“Se ha observado un aumento en la prevalencia de depresión, sensación de soledad y dificultades para dormir. La prevalencia de sentimientos de depresión ha aumentado del 26.4 por ciento en 2018 al 35.5 por ciento en 2021”.

La coordinación médica de la cooperativa, está a cargo de la terapeuta pulmonar y fisioterapeuta Carolina García Castro, cuya práctica clínica ha sido reconocida por recuperar movilidad y rehabilitación de pacientes.

García Castro insistió en que la soledad y problemas de movilidad en adultos mayores hace imperiosa la necesidad de atenderlos en cada domicilio. “SE está invirtiendo el modelo, no es el ancianito el que debe moverse para buscar la atención al médico, debe ser al contrario. La atención no debe ser completa sino fundamentalmente digna”.

Tanto la presidenta Dulce María Castro como el psicólogo Juan Manuel Barrientos Salazar coincidieron en señalar lo fundamental de “no sólo ofrecer un servicio de farmacia” sino de comprender el contexto de cada paciente e intervenirle de la manera más amorosa.

El modelo de atención domiciliaria que ofrece la cooperativa Salud Ave Fénix puede contratarse como un paquete con los servicios de consulta médica, psicología, terapia física, nutrición, podología y estilismo, una vez al mes.

Pero también es posible solicitar la atención permanente de servicios extras con un costo adicional, como servicios de enfermería y terapia pulmonar. (JT)

Local

Pronostican caída de ceniza del Popo en Valle de Atlixco, Morelos y Guerrero

Published

on

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla informó que, de acuerdo con el pronóstico de vientos, en caso de presentarse emisiones del volcán Popocatépetl, la ceniza podría desplazarse hacia el suroeste durante las próximas 12 horas.

El modelo de dispersión de cenizas muestra que los municipios del Valle de Atlixco, así como zonas de los estados de Morelos y Guerrero, podrían registrar caída de material volcánico, dependiendo de la intensidad y altitud de la emisión.

Las autoridades estatales recomendaron a la población mantenerse atenta a los reportes oficiales y, en caso de caída de ceniza, seguir medidas de prevención como cubrir depósitos de agua, proteger ojos y vías respiratorias, y evitar actividades al aire libre prolongadas.

Continue Reading

Local

Prohíben el paso de carros pesados en calles de Izúcar y Tilapa

Published

on

Ciudadanos de la comunidad de San Juan Colon perteneciente al municipio de Izúcar de Matamoros, así como de la colonia San Pedro ubicada en el municipio de Tilapa, prohíben el paso de carros pesados, enviando a estos por un camino de terracería.

Fueron vecinos de la colonia San Pedro en el municipio de Tilapa, quienes colocaron anuncios informativos a conductores de vehículos que desde el mes de abril del 2025, tienen prohibido pasar, por la calle pavimentada en la comunidad de Colón que pertenece a Izúcar de Matamoros con continuidad hacia Tilapa, por lo cual, marcan como ruta alterna un camino de terracería para tráfico pesado.
Cabe mencionar que el camino de terracería por el cual envían el tráfico pesado, es conocido como “carreteadero”, en este recientemente se han registrado diversos asaltos, por lo cual, ahora los conductores, temen por su seguridad.

En los anuncios se han colocado leyendas como “Puebla en tamaño grande y en menor tamaño, colonia San Pedro”, que con flechas, señalan el rumbo.

Hay que destacar que dicho camino de terracería no cuenta con alumbrado público, y a pesar de estar en territorio tilapense, las autoridades locales no dan el mantenimiento debido de dicho camino, ya que lo hacen los productores cañeros.

Continue Reading

Local

Estudiantes del IEDEP paran clases; piden destituir al director Armando Vargas

Published

on

Estudiantes del Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla (IEDEP), campus Tulcingo de Valle, han parado clases de manera pacífica,  para exigir la destitución del director de este plantel, Armando Vargas, ya que acusan de que este se presenta en las instalaciones en estado de ebriedad y abandona su horario laboral para dedicarse a otras actividades que no son propias de la institución.

Los estudiantes indicaron que han decidido parar clases hasta que directora general del IEDEP, Juana Guadalupe Marmolejo Sánchez, haga algo en este tema, y que lo destituya, ya que consideran que es un asunto intolerable porque buscan una educación de calidad.

Cabe mencionar que los estudiantes reclaman, falta de información sobre asuntos institucionales, han expresado sus demandas al director Armando Vargas pero no da solución, exigen la intervención de la directora general Juana Guadalupe Marmolejo Sánchez para garantizar la calidad educativa, ya que diversas anomalías, en la institución ha generado la baja en la matrícula.

Los estudiantes mencionaron que el plantel y la comunidad estudiantil es abandonada por el director, que pareciera que no labora y que la escuela no tiene una cabeza, ya que Armando Vargas deja sus labores para ir tender sus intereses políticos y ha sido visto en estado de ebriedad dentro de la institución.

Finalmente, los afectados piden la intervención pronta de la directora general del IEDEP, Juana Guadalupe Marmolejo Sánchez, para que solucione la problemática que impera en la institución, se sabe que el director es enviado por esta funcionaria quien lo manda, y pide que atienda asuntos políticos.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora