Al término del primer semestre del año, Puebla dejó de ser el rey del huachigas, sin embargo, esto no se dio debido a la reducción de tomas clandestinas, incluso en la entidad hubo un incremento del 38.7 por ciento, pero el estado de Veracruz tuvo un incremento exponencial del 303 por ciento, asi lo revelan las cifras del Igavim.
De acuerdo con el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), durante los primeros seis meses del año en la entidad se contabilizaron 469 tomas clandestinas de gas LP, colocando a la entidad en segundo lugar a nivel nacional, cuando en el mismo periodo, pero del 2022 era el rey de este indicador.
estados con mayor aumento tomas de huachigas
Sin embargo, dicha cifra no representa una disminución en cuanto a ese delito, pues en ese periodo se contabilizó un aumento en cuanto al robo de gas LP del 38.7 por ciento, y es que durante 2022 se contabilizaron 338 tomas clandestinas, es decir 131 menos que en el presente año.
A esto se le sumó el aumento exponencial de las tomas clandestinas que se registraron en Veracruz, en donde con diferencia de un año las ordeñas se triplicaron, pues pasaron de 233 que hubo en el primer semestre del 2022 a 939 que se reportaron en el mismo periodo, pero del 2023.
El huachicol también tuvo un incremento
En cuanto al otro robo de combustible que es la extracción de gasolina o también conocida como huachicol, en la entidad se reportó un incremento en este indicador que fe del 60.2 por ciento, toda vez que en el territorio poblano se encontraron 226 ordeñas clandestinas en los primeros seis meses del año.
estados con mayor aumento tomas de huachicol
Y es que en la medición realizada por el propio Igavim, pero del primer semestre del 2022 se contabilizaron 141 tomas clandestinas de gasolina, lo que representa que, para el mismo periodo, pero del presente año se encontraron 85 nuevas ordeñas que se encuentran fuera de la ley.
En este rubro la entidad no se encuentra entre los primeros puestos, aunque si es el séptimo estado con mayor incidencia en el robo de gasolina, pues solo es superado por Hidalgo (2 mil 160), Jalisco (976), Estado de México (925), Tamaulipas (432), Guanajuato (252), y Nuevo León (238).
Hay que recordar que al ser un delito de carácter federal, es la Guardia Nacional o el Ejercito Mexicano los encargados de perseguir o aprehender a las personas que se dedican a realizar estas tomas clandestinas.