Connect with us

Local

Ganan alumnos BUAP Premio Municipal de la Juventud 2023

Published

on

José Ángel Vargas Montes y Gustavo Adolfo Romero Márquez, alumnos del nivel superior de la BUAP, fueron acreedores al Premio Municipal de la Juventud 2023, otorgado por el Ayuntamiento de Puebla, con el cual se reconoce su dedicación al trabajo y estudio, además de sus propuestas en materia de energías renovables y urbanismo, para hacer frente a problemas sociales.

Estas distinciones obtenidas por los estudiantes de licenciatura, en la categoría de 13 a 29 años, fueron el resultado de una evaluación de más de 100 registros y responden al interés del ayuntamiento poblano por revalorar el esfuerzo de niños, niñas y jóvenes, en los ámbitos del deporte, la cultura, la democracia, la protección al medio ambiente y el bienestar social.

Con un interés especial por el cuidado del planeta, José Ángel Vargas eligió estudiar la licenciatura en Ingeniería en Energías Renovables en la BUAP, donde por el conocimiento adquirido y el trabajo colaborativo, pudo participar en proyectos de sustentabilidad en plantaciones de vainilla, en Papantla, Veracruz. Allí colaboró con propuestas para optimizar los sistemas de producción, desde una perspectiva responsable con el medio ambiente.

“Con la metodología MESMIS (Marco para la Evaluación de Sistemas de Manejo de Recursos Naturales con Indicadores de Sustentabilidad) se realizó un análisis integral que permitió llegar a propuestas de plantaciones agroecológicas, sin dejar de lado el beneficio económico”.

Otro de los proyectos en los que participó tiene que ver con el monitoreo y control de biodigestores accesibles para habitantes de Santa Clara Ocoyucan, donde se promovió esta metodología. También colaboraron estudiantes de la Facultad de Electrónica y en 2021 se presentó en la Feria de Emprendimiento Social Sostenible de la BUAP y en European Innovation.

Para José Ángel Vargas las energías renovables representan una de las formas más importantes por las que se puede obtener tanto un beneficio ambiental y social, como económico. Su visión para el cuidado del medio ambiente abarca distintos proyectos, en los cuales busca involucrar a otros jóvenes para lograr un impacto a largo plazo.

Por su parte, Gustavo Adolfo Romero Márquez, alumno de la carrera de Urbanismo y Diseño Ambiental, de la Facultad de Arquitectura, ha estado involucrado en la planeación urbana y su impacto en el bienestar social. Entre los méritos que lo llevaron a obtener el Premio Municipal de la Juventud 2023 destaca su participación como miembro del Consejo Ciudadano de Movilidad del Municipio de Puebla, además de ser integrante de la Asociación Nacional de Estudiantes de Diseño, Urbanismo y Planeación (ANEDUP).

Fue semifinalista como Delegado Juvenil en la Asamblea General de Naciones Unidas, donde se postuló con un ensayo en el que abordó temas de deserción y ciudad de paz, con afectaciones urbanas de la población flotante que vive en la periferia.

Ha participado con ponencias en congresos organizados por su facultad y por otras instituciones. De igual forma, escribió un artículo en el apartado Brújula de la revista Nexos. También tiene interés en la investigación, de ahí su participación en movilidad estudiantil y el Programa Delfín, lo que le permitió vincularse con proyectos urbanos en los que analizó las afectaciones que causan la falta de ordenamiento territorial y cómo esto trae consigo una dinámica negativa en la población por la falta de movilidad, de acceso a la educación, a los sistemas de salud y a otras oportunidades.

Gustavo Adolfo Romero obtuvo además el tercer lugar en el Concurso de Políticas Públicas, auspiciado por la sala de Regidores del Municipio de Puebla, donde mostró una propuesta sustentada en la realidad post COVID, en la cual reflejó las necesidades en materia de urbanismo, tanto en el Centro Histórico, como en la periferia de la ciudad.

Por todos sus méritos y entusiasmo, los niños, niñas y jóvenes premiados representan un ejemplo alentador para el resto de la población, reconoció el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, al entregar estos premios y recordar que “no hay esfuerzo pequeño ni edad para proponer y mostrar los valores que tanta falta hacen en la sociedad”.

Local

Agua de Puebla se deslinda de inundaciones: son por basura, asegura

Published

on

Ante la intensa lluvia que sucedió la tarde de ayer en la capital de la entidad poblana Agua de Puebla se deslindó de las más de 30 inundaciones que se registraron en la zona.

En boletín que compartió hoy la empresa destacó que el 80 por ciento de las afectaciones sucedieron por el arrastre de basura que provoca taponamientos en las rejillas y no permite el flujo normal del agua.

Antes de su deslinde, las unidades de respuesta operativa de Agua de Puebla —que incluyeron unidades hidroneumáticas y unidades con personal para la atención de las zonas afectadas— se desplegaron y atendieron las emergencias.

Los datos meteorológicos que Agua de Puebla compartió indicaron que las estaciones ubicadas en zonas Norponiente y Sur Poniente registraron más de 58 milímetros (mm) de lámina de lluvia.

La empresa insistió que esta cantidad de líquido provocó saturación en la red sanitaria y sobrecarga en la infraestructura pluvial existente.

“Las redes de drenaje, al recibir gran cantidad de agua pluvial, sufren saturación arriba de los 30 mm. de lámina de lluvia, siendo más del doble lo que llovió el sábado y en un corto lapso la lluvia que se presentó en menos de 2 horas, lo cual contribuyó para provocar afectaciones principalmente en vialidades”, se lee en el comunicado que compartió la institución.

Señalaron que sus brigadas continúan en monitoreo y atendiendo sitios afectados por inundaciones para mitigar los efectos de las fuertes lluvias.

Continue Reading

Local

Robos en el transporte público en Atlixco generan preocupación

Published

on

 Los robos o asaltos en el transporte público del municipio de Atlixco generan preocupación entre los usuarios y conductores, ya que tan solo en el primer semestre del 2025, suman entre 6 y 7 robos.

Héctor Castillo, dirigente del transporte local en Atlixco, comentó que por primera vez en el año, la ciudad ha comenzado a registrar robos a pasajeros en unidades de transporte público, generando preocupación entre usuarios y transportistas, estos delitos han sido en el primer cuadro de la ciudad.

Detalló que los asaltos afectan directamente a los usuarios, quienes con esfuerzo adquirieron sus pertenencias, como celulares, que suelen ser el objeto principal que roban los delincuentes junto con el dinero en efectivo.

Mencionó que también los conductores resultan afectados, ya que los amantes de lo ajeno también les quitan el dinero de la cuenta.

Cabe mencionar que los presuntos asaltantes, ya han sido identificados por los transportistas, puesto que estos delincuentes son jóvenes de colonias cercanas, como Buenavista.

Finalmente, el dirigente del transporte público, expresó que las cámaras de vigilancia instaladas obligatoriamente en las unidades no han sido útiles debido a la falta de capacidad tecnológica para conectar y monitorear todas las grabaciones desde los centros de operación C5, y es que ya hubo un incidente en el que un conductor fue lesionado con arma blanca, sin que las cámaras aportaran datos para la investigación, a pesar de su funcionamiento.

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

Continue Reading

Local

Se registra choque con carga vehicular intensa en la México–Puebla a la altura de Xoxtla

Published

on

En la autopista México–Puebla, a la altura de Xoxtla, se registra una fuerte carga vehicular derivada de los trabajos de reencarpetamiento que restringen la circulación a un solo carril.

Las autoridades viales reportan congestionamiento permanente en ambos sentidos, lo que ha provocado demoras considerables en ambos sentidos durante las recientes horas de mayor flujo.

Usuarios en redes sociales, especialmente en grupos de Facebook dedicados a la movilidad en Puebla y Twitter, han compartido vídeos que el tráfico lento y las señales de desvío improvisadas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora