Connect with us

Local

Alejandra Frausto da inicio a obras en templos dañados por 19S en Atlixco

Published

on

La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, informó que iniciaron las obras de reconstrucción en 187 inmuebles de Puebla, que forman parte del patrimonio cultural y que resultaron dañados por los sismos de 2017.

Durante una visita al Templo de San Pedro y San Pablo Benito Juárez, ubicado en Atlixco, Puebla, y con el cual se da inicio simbólico a los trabajos en este, la encargada de la política cultural del país destacó:
“Todos estos templos sufrieron un daño tremendo, pero no se pueden reconstruir con las técnicas modernas, se tiene que reconocer su pasado y reconstruir con las técnicas que empalman con su origen, con las mismas manos que los construyeron -que son nuestros ancestros- se van a reconstruir con la gente de aquí, pero con las técnicas originales. Eso representa un trabajo muy especializado”.

Al recordar que en Puebla se afectaron un total de 781 inmuebles del patrimonio cultural, de los cuales en 591 ya concluyeron obras, con una inversión de 1 mil 444 millones de pesos, explicó que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, instruyó el concluir con la reconstrucción en todo el país, por lo que destinó recursos específicos para ello.

Así, los trabajos que se realizarán en ocho estados del país, incluido Puebla, se hacen en conjunto la federación, los gobiernos estatales, los municipios y la comunidad. “Hicimos grandes esfuerzos para que lo burocrático no le ganara tiempo a nada para empezar las obras, y estamos arrancando estas 187 obras en el estado de Puebla que vamos a concluir este año, eso significa que el próximo año la fiesta patronal de julio se va a celebrar en su templo”.

Al hacer uso de la voz, el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes, reconoció el trabajo que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y la secretaria de Cultura federal están haciendo por la recuperación del patrimonio cultural afectado por los sismos de 2017.

“Este patrimonio fue olvidado por años, es hasta que llega el presidente Andrés Manuel López Obrador, en este sentido humanista que tiene muy claro, que este patrimonio no es de los que estamos disfrutándolo sino el de generaciones anteriores y de las que están por venir. Él asume la responsabilidad que tenemos que seguir todos, este patrimonio lo tenemos que cuidar entre todos”.

Destacó el trabajo que se realiza en conjunto, puesto que significa un reto a distintos niveles: “Es un gran reto porque es una infraestructura especializada, no es cualquier cosa, y significa grandes retos de logística, infraestructura y recursos”, y finalizó diciendo: “esta acción se trata de darle a los hijos del pueblo patrimonio, identidad, historia y cultura”.

Al hacer uso de la voz, la presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala Camarillo, dijo que el Templo de San Pedro y San Pablo Benito Juárez es el corazón cultural del cual se desarrolla la mayor parte de la vida pública de la comunidad y resguarda parte de sus tradiciones, es reconocido por la unión de su gente, la tradición milenaria de su lengua y su tierra.

“Al pie del volcán Popocatépetl, nos presenta como una comunidad que integra lo más profundo del pueblo atlixquense”. Y agregó: “como sociedad reconstruimos porque valoramos nuestro patrimonio, porque su fuerza nos enlaza con el pasado, velamos por la integridad de nuestros templos, edificios y construcciones porque cada uno de ellos nos da identidad y hace más claro nuestro origen”.

El director del Centro INAH Puebla, Manuel Villarruel Vázquez, agradeció el apoyo del gobierno federal para la restauración del templo, “es una obra muy necesitada, muy ansiada, que trabajamos de la mano de la comunidad, para presentarles el proyecto y que todos estuvieran enterados de los pasos que tuvimos que cubrir y gracias al apoyo del presidente de la República, se ve coronado este inicio”.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Acusan a cadeneros de Rapi Chelas de golpear a dos jóvenes

Published

on

Dos jóvenes fueron agredidos brutalmente a golpes por 6 cadeneros del establecimiento Rapi Chelas ubicado en Lomas de Angelópolis luego de que presuntamente fueron acusados de acoso.

Según el testimonio de las víctimas ellos pagaron su cuenta, pero aun así fueron golpeados.

Piden la intervención de las autoridades correspondientes ya que interpondrán las denuncias correspondientes.

Continue Reading

Local

En Izúcar detienen a menor de edad con motocicleta robada

Published

on

Elementos de la policía municipal de Izúcar de Matamoros, detuvieron durante un operativo preventivo en la carretera internacional a Oaxaca, a un menor de edad que conducía una motocicleta robada.

Se sabe que los uniformados detectaron que el conductor circulaba a exceso de velocidad y sin respetar señalamientos, por lo que le marcaron el alto, ante esto realizaron una inspección.

El menor se identificó como K.I.P.M., de 16 años de edad, los uniformados al verificar la unidad, una motocicleta Vento Storm 250, se dieron cuenta que esta contaba con reporte de robo desde el 10 de noviembre del 2024.

Finalmente, el menor fue puesto a disposición de la Unidad Especializada de Justicia para Adolescentes.

Continue Reading

Local

Granizada causa severos daños a cultivos en comunidades del sur de Atlixco

Published

on

Las intensas lluvias y una fuerte granizada sorprendieron la noche de este sábado a varias comunidades ubicadas en la zona sur de este municipio, confirmaron familias afectadas y autoridades locales.

El resultado de esa situación climatológica son, hasta el momento, importantes afectaciones a cultivos de temporal y hortalizas.

De acuerdo con los primeros reportes las comunidades más golpeadas son San Juan Castillotla, La Trinidad Tepango, La Sabana y San Diego Acapulco donde los productores ahora enfrentan la pérdida parcial o total de sus cosechas.

Aunque no se reportaron personas lesionadas tras la tormenta, sí se registraron severos daños en parcelas de maíz, frijol y diversas hortalizas. Y eso podría poner en riesgo la economía de decenas de familias que dependen de estas actividades.

Las autoridades exhortaron a los afectados a realizar el reporte correspondiente ante las instancias competentes para evaluar las pérdidas y buscar posibles apoyos gubernamentales.

Cabe destacar, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en los últimos días se presentaron lluvias atípicas y granizadas en diversas regiones de Puebla como consecuencia de la interacción de canales de baja presión con humedad del Golfo de México. Y eso incrementa el riesgo de fenómenos similares en los próximos días.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora