Connect with us

Nacional

Senado determina que fue omiso en nombramientos del INAI

Published

on

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó el proyecto de la ministra Loretta Ortiz, que planteaba declarar infundada la impugnación del Instituto Nacional de Transparencia (INAI) contra la omisión del Senado en el nombramiento de los comisionados faltantes.

Por mayoría de 8 votos contra tres, el pleno determinó que sí hay omisión del Senado en los nombramientos y acordó retornar la controversia a un ministro quien realizará un nuevo proyecto que será analizado por el pleno.

Sin embargo, el Instituto Nacional de Transparencia seguirá sin poder sesionar por falta de quórum, por lo menos hasta agosto en que la Corte vuelva a retomar el tema y fije los efectos que permitan operar al INAI.

Contrario a lo señalado por la ministra Loretta Ortiz, la mayoría de los ministros del Alto Tribunal coincidieron que la demora y dilación de 469 días sin nombramientos de comisionados no tiene justificación alguna, y el Senado debe ejercer su facultad de designación.

Los ministros Juan Luis González Alcántara, Luis María Aguilar Morales, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena coincidieron en que existen elementos suficientes para señalar que hay un retraso excesivo y una omisión del Senado, no justificada por el hecho de que se hayan designado a dos comisionados que fueron vetados por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Luego de que la ministra Loretta Ortiz Alhf planteó que el Senado cumplió con los aspectos reglados que le obligan a realizar ciertas actuaciones para el nombramiento de los comisionados del INAI, que no se han logrado los consensos políticos pero ello no constituye una violación, todo ello a nuestra constitución, y que no existe una inactividad total por parte de la demandada.

Ministros en contra del proyecto
1.- Alberto Pérez Dayán

2.- Margarita Ríos Farjat

3.- Juan Luis Alcántara Carrancá

4.- Luis María Aguilar

5.- Alfredo Gutiérrez ortiz Mena

6.- Jorge Mario Pardo Rebolledo

7.- Javier Laynez Potisek

8.- Norma Lucía Piña

Ministros a favor del proyecto
1.- Yasmín Esquivel

2.- Loretta Ortiz

3.- Arturo Zaldívar

Así se pronunciaron algunos de los ministros sobre el proyecto de Loretta Ortíz

Juan Luis González Alcántara Carrancá.

A pesar de la complejidad referida en este asunto, existen suficientes elementos que me llevan a concluir que el Senado de la República ha incurrido en una omisión en el nombramiento de las personas que deberán cubrir las vacantes de comisionados del INAI, tras la salida de los comisionados.

Ante el atraso excesivo en el procedimiento, el cual no se encuentra justificado por el hecho de que se hayan realizado algunas de las etapas del procedimiento o que en alguna instancia ha habido dificultades para alcanzar un acuerdo político.

En una de las etapas, la Junta de Coordinación Política tardó en elegir los nombramientos y someterlos a votación del Senado 327 días desde que recibió el listado de aspirantes por parte de las comisiones del Senado encargadas, lo que significa ya un retraso de 335 días desde que se generaron las vacantes.

Luis María Aguilar Morales

Está acreditado que el Senado de la República ha sido omiso en realizar la designación de los tres comisionados del Inai, cuyos cargos se encuentran vacantes, dos de ellos desde hace más de un año y en este sentido, respetuosamente, estimo que la controversia es fundada y se debe declarar que la Cámara de Senadores ha incurrido en una omisión contraria a su deber constitucional.

Se afirma que el Senado llevó a cabo ciertas actuaciones para desarrollar el proceso de designación, pero por no alcanzarse un consenso no pudieron culminarse y concluye que el Senador no ha incurrido en omisión alguna.

“Desde mi perspectiva, la argumentación del proyecto parte de una metodología de bases erróneas, lo que conduce necesariamente a que no pueda compartir las conclusiones.

Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena

De las constancias observo, un retraso injustificado por parte de los órganos del Senado para impulsar el procedimiento una vez que el presidente ejerció su veto y no logró en una primera ocasión superar el veto con la votación directo, esto porque sin cumplir con el estándar de motivación apropiado, la comisión permanente se ha negado en dos ocasiones a abrir un periodo extraordinario.

Por tanto, en mi opinión, ante el retraso acreditado en autos debe declararse la existencia de la omisión alegada por parte de la actora (INAI) y obligarse al Senado a impulsar el procedimiento en su esfera de competencia.

Margarita Ríos Farjat

A mi parecer los entes colegiados del Estado mexicano no deben quedar disfuncionales por falta de quórum. La falla no es la omisión del Senado, sino la incompleta integración del órgano.

La falla es que el órgano no está constitucionalmente constituido.

Considero un deber buscar una solución viable para que un órgano autónomo, incerto en el Estado Mexicano por diseño constitucional vigente, pueda sesionar.

No se soslaya que esos nombramientos requieren de un consenso político en el Senado, de manera que la falta de nombramiento puede derivar de que no se construyan los acuerdos políticos necesarios: Sin embargo, la Constitución debe privar sobre la ausencia al consenso.

El Estado mexicano y sus instituciones deben estar preparados, y considero que lo están, para servir a la democracia y no para ahogarse en ella por la ausencia de consensos.

Considero acreditada la afectación a la autonomía constitucional del INAI y ello amerita que se subsane la falta de su funcionamiento constitucional.

Por ello, considero que el hecho de que el Inai se encuentre indebidamente integrado al grado de impedirse el despliegue de sus facultades básicas constitucionales, amerita que en esta sede se reponga esta falla.

Yasmín Esquivel Mossa

Considero que no hay omisiones del Senado y cualquier demora que pudiera existir para cubrir las vacantes en materia del presente asunto, considero que ha sido superada porque en este momento lo único que hace falta en este momento es la apertura del segundo periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión para que el Senado discuta y, en su caso, apruebe algunas de las candidaturas de las ternas propuestas por la Junta de Coordinación Política, sin podamos obligar a ese órgano legislativo a sesionar, lo que significaría una intromisión inconstitucional.

Javier Laynez Potisek

Es una facultad que debe ejercerse. Me parece que la Constitución y la Ley de Transparencia sí prevén un diseño constitucional y legal para garantizar que no haya más de tres vacantes al mismo tiempo, es decir todo el tejido desde la Constitución están puestos ahí para asegurar y regular el funcionamiento y operatividad del órgano.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Aseguran vehículos y armamento en recorridos terrestres y aéreos en Sinaloa

Published

on

Como parte de las acciones del Gabinete de Seguridad para disminuir actos delictivos en el estado de Sinaloa, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) junto con Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General de la República (FGR), llevaron a cabo operaciones terrestres y aéreas, en las que se obtuvo como resultado el aseguramiento de vehículos, armamento, cartuchos, artefactos explosivos improvisados, equipo táctico, ponchallantas, entre otros.

Lo anterior, durante patrullajes de prevención y vigilancia en los poblados de Ipucha y Cosalá, en los que, durante un sobrevuelo y en coordinación con elementos que se encontraban patrullando vía terrestre, se localizaron 14 armas largas, un tuvo lanzagranadas, 6 mil 527 cartuchos de diferentes calibres, 31 cargadores para diferentes calibres, 35 artefactos explosivos improvisados, mismos que fueron inhabilitados en el lugar, nueve vehículos, 89 ponchallantas y equipo táctico diverso.

Cabe destacar que todo lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Publico correspondiente, para la integración de la carpeta de investigación del caso.

Con estas acciones, las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada, conjunta y estrecha con autoridades locales, para detener a los generadores de violencia que causan daño a la sociedad.

Continue Reading

Local

Gobierno Mexicano espera deportación de Julio César Chávez Jr.

Published

on

La Fiscalía General de la República (FGR), informó que se encuentran a la espera de que el boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., sea deportado de Estados Unidos para judicializar el caso que tiene pendiente en México.

Lo anterior fue confirmado por Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, donde agregó que el pasado lunes siete de julio existió una confusión debido a que se realizarían dos audiencias en el país del norte en contra de Chávez Jr., las cuales no se llevaron a cabo.

“Estamos a que se lleve a cabo la audiencia que el propia Gobierno de los Estados Unidos señaló para que lo puedan deportar en forma inmediata”.

“Parece que ayer hubo una cierta confusión porque había dos audiencias: una por unos delitos anteriores que estaban en investigación y la otras que es la de la deportación, La que nos va a dar información más certera es la (audiencia) de la deportación. resultó que el lunes ni una u otra audiencia se hizo”, explicó el funcionario mexicano.

Agregó que personal de la Fiscalía está listo, “el abogado de esta persona ha presentado una serie de amparos que son improcedentes y lo vamos a judicializar en el momento en que llegue”.

Cabe destacar que Julio César Chávez Jr., quien cuenta con 39 años de edad, fue detenido la semana pasada en los Estados Unidos y será deportado a México. La detención se dio luego de que el sábado pasado el pugilista perdiera en una pelea en Anaheim ante el youtuber Jake Paul.

El púgil nacional es acusado por parte del gobierno de los Estados Unidos de tener nexos con el Cártel de Sinaloa, además de no contar con documentos para estar de forma legal en el país, quien entró legalmente a ese país en agosto de 2023 con una visa hasta febrero de 2024 y dos meses después solicitó la residencia permanente, pero le fue negada.

Continue Reading

Nacional

México ayudara a Texas por inundaciones masivas: Sheinbaum

Published

on

 Tras confirmar el fallecimiento de una persona mexicana durante las catastróficas inundaciones que se están presentando en Texas, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que a pesar de las diferencias políticas, México se compromete a ayudar en todo lo que las personas afectadas requieran.

En su conferencia mañanera, la mandataria aplaudió el trabajo, y nombro a cada uno de los bomberos originarios de Acuña, Coahuila, que fueron enviados para brindar apoyo como socorristas. Resaltó que el honor va a quien honor merece, y resaltó el compromiso del alcalde de este municipio, Emilio de Hoyos.

“Reconocemos el trabajo de los socorristas Javier Alvarado Lumbreras, Christopher Abraham, Roel Delgado Martínez, José Omar Llanas, Aldo Ortiz Rodríguez, Mario, Alberto Linares Linares, Guillermo Samuel Quiroz, Javier Isaac Alvarado y Jesús Eduardo Salas”, listó la mandataria ante los medios de comunicación nacionales.

Indicó que ya se encuentran trabajando con la “Fundación 911”, la cual forma vínculos entre Coahuila y Texas para capacitación mutua. Destacó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el gobierno texano y el gobierno de Estados Unidos están en contacto para coordinar la ayuda que México enviara.

Al referirse a los elogios que su gobierno recibió por parte de figuras publicas de Estados Unidos, destacó; “Así es nuestra cultura. Los mexicanos somos solidarios, fraternos siempre, lo que se refleja con bomberos que van y arriesgan su vida, como lo hicieron en California, para salvar la de otros”.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora