Connect with us

Local

Ayuntamiento busca retirar todo el cableado aéreo muerto con ayuda de las empresas

Published

on

El Ayuntamiento de Puebla alista un convenio de colaboración con las empresas que tienen cableado aéreo muerto en la ciudad para hacer más eficiente su retiro, informó el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, quien señaló que entre las zonas que se pretende ordenar en este rubro están las calles del Centro Histórico, actualmente en proceso de rehabilitación.

“Con el secretario de Desarrollo Urbano, Felipe Velazquez, estamos a punto de concretar un mecanismo, a través de un convenio con las empresas para que el cable muerto, que parecen a veces telarañas en diferentes puntos de la ciudad, se limpie”, declaró en entrevista.
A la par, indicó que existen acuerdos con las empresas, principalmente de telefonía y televisión, para que retiren los cables muertos de las calles que actualmente se intervienen con la sustitución de redes de drenaje y pavimento en el Centro Histórico, a fin de que queden en completo orden.

Rivera afirmó que la Secretaría de Desarrollo Urbano ha ido avanzando en el retiro del cable mediante acuerdos con las empresas que son propietarias del mismo, no obstante, dijo que la dependencia necesita de la colaboración de la ciudadanía porque es a través de las denuncias que procede a pedir a los particulares el retiro del cableado.

Van más de 51 mil metros de cable retirados
En este sentido, la Secretaría de Desarrollo Urbano, a cargo de Felipe Velázquez Gutiérrez, informó que ya son más de 51 mil metros de cable muerte retirado de los postes instalados en diversos puntos de la ciudad, de los cuales 29 mil 150 metros se quitaron entre el 31 de agosto de 2022 y mayo del presente año y 22 mil 60, desde el jueves pasado a la fecha, en el polígono del Barrio del Carmen.

De acuerdo con la dependencia, en este último punto se realizó el retiro de cables muertos y también labores de entramado, que consisten en juntar y tensar los cables que pertenecen a una misma empresa para evitar que cuelguen de forma distinta provocando contaminación visual.

Respecto al convenio que anunció el presidente, la Secretaría de Desarrollo Urbano destacó que básicamente se buscará que la totalidad de empresas que tienen instalados cables en la capital poblana colaboren con la autoridad para hacer más eficiente el retiro de aquellos que ya no sirven.

Es importante mencionar que desde el año pasado comenzó el retiro de cableado muerto en distintos puntos de la ciudad. Entre las vialidades donde se realizó el ordenamiento están la Avenida Reforma, 3 Sur, 16 de septiembre, 13 y 15 Poniente.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

“Ni los niños se salvan”: cuatro ataques armados en Tehuacán han involucrado a menores de edad

Published

on

En menos de un mes se han registrado cuatro hechos violentos en Tehuacán, donde la violencia alcanzó a menores de edad. En los ataques, un bebé murió, otro resultó ileso y dos más quedaron lesionados.

Cuatro casos en menos de 30 días
El primer hecho ocurrió el 20 de agosto, cuando dos mujeres fueron ejecutadas a bordo de una camioneta en la carretera Tehuacán–Teotitlán, a la altura de San Pablo. El vehículo terminó impactado contra un árbol; un niño de 4 años que viajaba en la parte trasera salió ileso.

Una semana después, en el mismo punto, una mujer de 28 años fue asesinada cuando caminaba junto a su hijo de 7 años. El menor recibió un rozón de bala en la pierna y logró huir para pedir ayuda, mientras su madre quedó tendida en el lugar.


El 13 de septiembre, sujetos armados atacaron una camioneta en el Libramiento y Avenida de la Juventud. El conductor murió, su pareja y un bebé resultaron heridos; horas después se confirmó el fallecimiento del menor.

El cuarto ataque ocurrió el 17 de septiembre, cuando una mujer y su hija de 8 años fueron baleadas por motociclistas al salir de su vivienda en la colonia Juan Pablo II. Ambas sobrevivieron, aunque permanecen hospitalizadas en estado grave.

En los tres primeros casos, autoridades señalaron que los hechos están vinculados con la disputa entre grupos delictivos de San Diego Chalma y San Pablo. El cuarto ataque también se relaciona con actividades ilícitas y se investiga como un ajuste de cuentas.

Continue Reading

Entretenimiento

Torre Inxignia albergará la primera carrera de altura: 999 escalones en 45 pisos… ¿te atreves?

Published

on

Este próximo 23 de noviembre, Puebla será sede por primera vez de la Carrera Vertical Wellvitae Inxignia. Los participantes que lleguen al piso 45, es decir, 999 escalones, tendrán una medalla, mientras que para los tres primeros se les entregará un trofeo.

La Carrera es organizada por la Federación Mexicana de Tower Running A.C. y la Torre Running World Association, por lo que los resultados de los participantes, tanto de la rama Varonil como Femenil, serán válidos para el ranking nacional e internacional con un puntaje de 40 puntos.

La Torre Inxignia JV será sede de este encuentro deportivo, ubicada en Atlixcáyotl 2210, Reserva Territorial Atlixcáyotl.

Las categorías y salidas son las siguientes:

Élite: 7:30 a.m.
General: 7:45 a.m.
Niños (hasta el piso 21): 8:30 a.m.
Ciegos: 8:45 a.m.
Rescatistas: 8:50 a.m.
Los participantes en la categoría libre deberán tener entre 15 a 29 años, los menores de edad deberán entregar la autorización de padres o tutores, mientras que la edad máxima para las otras categorías son de 30 a 70 años.

Las inscripciones tendrán un costo de 490 pesos y serán a través de las tiendas Innovasport y las páginas web Asdeporte y Carreras México, este proceso, se cerrará este próximo 21 de noviembre a las 15:00 horas.

El kit será entregado el 22 de noviembre en un horario de 10:00 a 16:00 horas en Atlixcáyotl 2210, piso 27. Incluirá una playera conmemorativa, diploma con el resultado de tiempo en internet, número de competidor con chip, bolsa, un entrenamiento previo a la competencia y más.

Continue Reading

Local

Se pavimentarán 20 vialidades de la ciudad de Puebla en un récord de 150 días: Armenta

Published

on

El gobernador Alejandro Armenta informó que con la adquisición de cuatro nuevos módulos de pavimentación, que se suman a los 14 existentes, se iniciará en octubre la intervención de 20 vialidades adicionales, lo que representa 120 kilómetros de caminos y calles rehabilitadas. El mandatario poblano subrayó que los trabajos se ejecutarán en un tiempo récord de 150 días, al priorizar el ahorro mediante el uso de maquinaria estatal y materiales suministrados por Pemex.

Reafirmó que los avances en infraestructura mejoran la movilidad, reducen los costos de obra y generan bienestar social, en concordancia con la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum, que impulsa la transformación de las vialidades estatales en caminos seguros y eficientes, con obras concluidas y en proceso en todo el estado.

Entre los logros más recientes, se encuentra la rehabilitación total de la carretera a San Francisco Totimehuacán, concluida al 100 por ciento; así como las laterales de la recta a Cholula, que alcanzan un 98 por ciento de avance. Estas acciones forman parte del programa “A Toda Máquina”, que opera con 14 módulos de maquinaria activa y permite responder a las necesidades de municipios urbanos y rurales.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora