Connect with us

Local

Eduardo Rivera pide a INE sancionar a pre-aspirantes tras la pinta de bardas en Puebla

Published

on

El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) que asuma su responsabilidad y sancione a los responsables de pintar propaganda de los aspirantes de Morena en el mobiliario público, al considerar que estas acciones se han convertido en una “pachanga” y no son exclusivas en la capital poblana.

“Yo si le hago un llamado también al INE a que requiera a los partidos, a que requiera a los que se están promoviendo, que fiscalice esos recursos, porque si no, hay que decirlo, pues parece esto una pachanga y tanto que le costó a los mexicanos y a las mexicanas que hubiera orden, vida democrática, respeto a las normas y a las reglas y pareciera que esto no sucede así”, dijo.

Luego de que el órgano electoral emitió requerimientos a los ayuntamientos de Puebla y San Pedro Cholula por tolerar la propaganda electoral en mobiliario público, Rivera defendió que la mayoría de las bardas en las que se han pintado los nombres de aspirantes a participar en el próximo proceso electoral se ubican en vialidades a cargo del estado o la federación, como la autopista México – Puebla o el Periférico Ecológico.

Poblano despinta bardas de políticos: si grafiteara cualquier lugar me detendrían, debe ser lo mismo para ellos
“Escuché que el INE decía que le pedía al gobierno municipal de Puebla, ¡que le pida a todos los gobiernos municipales del estado!, que se vaya a dar una vuelta a todas las bardas que se pintaron al interior del estado ¿y qué va a hacer? ¿le va a requerir al gobierno federal de las bardas que se pintaron en la autopista, en el mobiliario federal?”, expresó.

El munícipe enfatizó que a partir del requerimiento, la sindicatura municipal ya está tomando cartas en el asunto y procederá en el ámbito de la competencia del Ayuntamiento, no obstante, insistió en que la autoridad electoral es la que debe vigilar que quienes aspiran a cargos públicos no afecten el mobiliario urbano.

Hay más perfiles para abanderar la alianza
En otro orden de ideas, el presidente municipal afirmó que no es el único que podría abanderar la alianza integrada por el PAN, PRI y PRD en la elección de gobernador del próximo año, ya que hay otros perfiles que también podrían representar a los partidos.

Lo anterior, luego de que el senador y aspirante a la candidatura a la gubernatura por Morena, Alejandro Armenta Mier, señaló que el único que podría ser competitivo como rival en las urnas es el presidente municipal de Puebla.

Con rodillos en mano y pintura blanca, poblanos arrasan con las bardas de políticos
“A mi me parece también que en el ámbito de la alianza hay muy buenos perfiles, no solamente está Eduardo Rivera, tenemos también a la ex alcaldesa de la ciudad, que fue embajadora, que es diputada federal, está Blanca Alcalá y muchos otros más, podríamos hablar de otros perfiles, Humberto Aguilar, Ana Teresa Aranda, Mario Riestra, Carolina Beauregard, es decir, hay muchos perfiles que han alzado la mano, la senadora Nadia Navarro, Jorge Estefan Chidiac, ahí tienen para escoger”, acotó.

El edil sostuvo que mantendrá como prioridad su cargo público y sólo atenderá invitaciones relacionadas con actividad política durante los fines de semana, ya que esperará los tiempos para definir su participación en el 2024.

“Yo no como ansias, estoy enfocado en hacer un buen trabajo como presidente municipal y cuando estén los tiempos y las reglas, que yo si respeto y que quiero respetar, estaré haciendo los pronunciamientos políticos pertinentes. Ahorita mi tarea es ser alcalde, hacer bien mi trabajo”, finalizó.

Local

Hospital de San Alejandro aún sin fecha de inauguración; abriría antes de que termine 2025

Published

on

El Hospital de San Alejandro, en Puebla, aún no cuenta con una fecha concreta para ser inaugurado, pero se espera que comience a operar antes de que concluya 2025, informó Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del sector salud del gobierno federal.

Durante la conferencia de prensa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el subsecretario Clark García realizó un informe de los hospitales que el IMSS ha inaugurado a lo largo del 2025 y de los que tiene previsto inaugurar entre agosto y el 31 de diciembre de este año, entre los que mencionó al Hospital de San Alejandro, en Puebla.

Eduardo Clark destacó también que, entre los hospitales inaugurados en lo que va del año se encuentran las torres de Cardiología y Oncología del Hospital de la Niñez Poblana, las cuales, dijo, operan para el IMSS-Bienestar.

Cabe mencionar que, la fecha de inauguración del Hospital de San Alejandro ha sido pospuesta en cinco ocasiones. La última de ellas ocurrió a inicios del actual mes de julio, cuando se informó que, ya no sería en este mes, sino hasta agosto cuando el hospital sería inaugurado, no obstante, aún no se ha definido en qué día del mes entrante ocurriría.

El motivo del último aplazamiento en la apertura del Hospital General Regional No. 36 del IMSS, mejor conocido como San Alejandro, fue, según las fuentes consultadas, el retraso en la compra de equipo médico, pues como se recordará, tendrá un tomógrafo, un mastógrafo, tres equipos de rayos X, dos unidades de anestesia y tres ultra sonógrafos, además de una clínica de mama, cuatro salas de endoscopía, 10 sillones de quimioterapia y 17 camas de hemodiálisis, entre otros.

Continue Reading

Local

Edil de Cuyoaco sigue culpando a guarura por amedrentar a vendedores en Angelópolis

Published

on

El presidente municipal de Cuyoaco, Iván Camacho Romero, publicó un video en redes sociales para reiterar, como ya lo había hecho en un comunicado, que uno de sus escoltas fue el responsable de los hechos ocurridos el domingo 27 de julio, cuando él y sus acompañantes reclamaron de forma agresiva y prepotente al dependiente de una tienda del centro comercial Angelópolis por no hacerle una devolución.

El edil admitió que, su guardaespaldas cometió un exceso cuando amedrentó al cajero de la tienda para lograr que le hicieran válida la devolución, sin embargo, omitió hacer algún comentario acerca de lo denunciado por el empleado, quien aseguró que, el edil incluso amenazó con “levantarlo” si no resolvían su petición. Los hechos quedaron registrados en las cámaras de seguridad de la tienda y el video se viralizó a través de redes sociales.

“Debo compartir con ustedes que un colaborador excedió sus competencias al no actuar de la mejor manera, eso lo tengo claro, y por esa razón es que tomé decisiones firmes al interior de mi equipo de trabajo. Siempre hemos trabajado con una visión ética y bajo ninguna circunstancia puedo permitir que una persona que colabore con nosotros, con mi equipo, se aleje de esta visión”, afirmó Camacho Romero.

En el video, el edil confirmó que, sí acudió a la tienda para hacer un reclamo sobre un artículo que compró hace ocho meses, pero evitó hacer algún comentario acerca de la actitud prepotente y los comentarios agresivos de su parte, que denunciaron los empleados del establecimiento.

“Hace algunos ocho meses adquirí un artículo con defectos de fabricación. Finalmente, este pasado fin de semana, me hicieron saber que no iba a ser posible realizar el cambio de este artículo, y bueno, pues concretamente eso es lo que sucedió”, afirmó.

Cabe señalar que, fue el pasado domingo 27 de julio cuando el video comenzó a circular en redes sociales, causando enojo e indignación entre los cibernautas. En dicho video, se aprecia al edil haciendo el reclamo y a su pareja yendo en busca de los escoltas. Uno de ellos, de inmediato, se coloca al lado del empleado para amenazarlo y solo se aleja cuando aparecen los encargados de la seguridad de la tienda.

En respuesta, el edil publicó un comunicado para evadir la responsabilidad en los hechos y señalar que, su guardaespaldas se había excedido por lo que dijo y sería separado de su cargo, pero omitió hacer algún comentario concreto sobre las amenazas denunciadas por los empleados.

Enmedio de la polémica, apareció otro video, aparentemente grabado semanas antes, en el que se observa al edil Camacho Romero en otra situación, en donde muestra una actitud prepotente, en este caso, le cerró el paso a un autobús de la línea ADO por no cederle el paso; el cuyoaquense no dudó en cortarle el paso con su camioneta, provocando angustia en el operador y los pasajeros, quienes no sabían si eran víctimas de un asalto.

Continue Reading

Local

Continúan protestas vecinales por ciclovía en Las Torres; Ayuntamiento descarta cancelarla

Published

on

Mientras el Ayuntamiento de Puebla anunció que no se cancelará la nueva ciclovía ubicada en Avenida Las Torres y bulevar Capitán Carlos Camacho Espíritu, vecinos de la zona mantuvieron sus protestas y colocaron sus vehículos sobre la nueva infraestructura, impidiendo el paso de ciclistas.

Aunque la autoridad municipal había informado que se realizarían operativos para evitar que automóviles particulares se estacionaran en el carril exclusivo para bicicletas, este martes 29 de julio no se llevaron a cabo dichas acciones.
Nueva ciclovía de Municipio Libre genera inconformidad; autos y obstáculos la hacen inservible
Los conductores se resisten a adaptarse al cambio en la vialidad, obligando a los ciclistas a no usar el carril confinado y pedalear junto a los vehículos
Incluso, el presidente municipal, José Chedraui Budib, reiteró que la colocación de la ciclovía tiene como objetivo mejorar la movilidad en la capital. “Ayer mismo se sentó el subsecretario de Movilidad (Norman Campos) para hablar con ellos, para platicar, y todo esto es para bien de las y los ciudadanos. Estamos trabajando para que haya una mejor movilidad y una mejor y mayor seguridad”, declaró.

Fue la tarde del 28 de julio, cuando alrededor de 100 colonos y comerciantes se manifestaron en la zona. Exigieron al Gobierno de la Ciudad el retiro de la ciclovía, argumentando que no fueron consultados, que carecen de cocheras, necesitan estacionarse en la vía pública y que los comercios podrían sufrir pérdidas económicas. Además, denunciaron que ese día encontraron sus vehículos sin placas.

La protesta duró aproximadamente dos horas. Durante ese tiempo, los manifestantes reunieron firmas y acordaron sostener una reunión con las autoridades, tras lo cual, liberaron el crucero. Al día siguiente, se reunieron con representantes de la Secretaría General de Gobierno (como mediadora), la Secretaría de Movilidad y la de Infraestructura.

Continúan protestas vecinales por ciclovía en Las Torres; Ayuntamiento descarta cancelarla
La autoridad municipal había informado que se realizarían operativos para evitar que particulares se estacionaran en el carril exclusivo para bicicletas.
Aunque el diálogo continuó, no se dieron a conocer públicamente los acuerdos. Lo único confirmado fue que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizaría operativos para impedir que los vehículos obstruyeran la ciclovía.

Sin embargo, este martes a las 12:00 horas, los inconformes volvieron a bloquear la Avenida Las Torres en la intersección con bulevar Valsequillo. El cierre duró menos de media hora y a diferencia del día anterior, los opositores no quisieron dar declaraciones y evitaron explicar los motivos por los cuales levantaron la movilización tan pronto.

Durante un recorrido realizado por este medio, se constató que los vehículos seguían estacionados sobre la ciclovía. Comerciantes y vecinos apartaron espacios con objetos como barriles naranjas, pese a que no se observaron operativos de retiro. Al ser cuestionados, respondieron con molestia, argumentando que llevan años usando ese espacio para estacionarse y que no dejarán de hacerlo por la nueva infraestructura.

Continúan protestas vecinales por ciclovía en Las Torres; Ayuntamiento descarta cancelarla
Hasta motocicletas obstaculizan por completo el paso en la ciclovía.
Los automóviles se encuentran, principalmente, frente a negocios de comida, pero también en estéticas, florerías, puestos de uñas, incluso en autolavados. Los espacios han sido delimitados de manera informal para impedir el uso de la ciclovía.

Durante el tiempo que este medio permaneció en el lugar, los ciclistas no pudieron utilizar el carril asignado y se vieron obligados a transitar por la avenida junto con el resto de vehículos. También se observó a un hombre en silla de ruedas que intentó usar el carril, pero ante la obstrucción tuvo que subirse a la banqueta.

El Reglamento de Movilidad, Tránsito y Seguridad Vial del Ayuntamiento de Puebla establece sanciones de hasta 12 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a mil 357.68 pesos, para quienes se estacionen sobre las ciclovías. No obstante, en esta ocasión no se aplicaron multas y los automovilistas encontraron permisividad por parte de las autoridades locales.
Rechazan ciclovía en la colonia Universidades; protestan en Valsequillo y Las Torres
Los manifestantes argumentaron que no fueron consultados antes de la instalación del carril especial
A este contexto se suma el anuncio del gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier, quien informó que su administración trabajará en un proyecto integral para aprovechar y conectar más de 50 kilómetros de ciclopistas existentes en el estado. El objetivo es fortalecer la movilidad y garantizar mayor seguridad a los usuarios de la bicicleta como medio de transporte.

Aunque aún no se ha formalizado una coordinación con el Gobierno de la Ciudad, debido a la ubicación de muchas de estas ciclovías es probable que el proyecto estatal incluya parte importante de la capital poblana.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora