Connect with us

Nacional

Ola de calor en México genera un aumento en el consumo de bebidas gasificadas

Published

on

Las bebidas listas para beber (RTD, ready to drink) experimentan un incremento de hasta 30 por ciento en las ventas debido a la ola de calor que se vive en el país. El presidente de la Asociación Nacional del Pequeño Comerciante (ANPEC), Cuauhtémoc Rivera, destacó que este segmento crece exponencialmente y se ha convertido en una mina de oro.

“El segmento de las RTD está creciendo de una forma exponencial en el mundo y el país es una mina de oro, hay una reinvención del segmento de bebidas muy importante en el mercado, y con un calor intenso la proporcionalidad de incremento en las ventas de éstas es de al menos un 30 por ciento”, informó Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Asociación Nacional del Pequeño Comerciante (ANPEC).

Firmas como Grupo Modelo, Constellation Brands, Heineken, Becle, Diageo, Brown-Forman Corporation, The Coca-Cola Company, han participado con lanzamientos de este tipo de bebidas como Vicky Mango, Chamoy y Chelada, New Mix Cantarito, SKYY Tamarind-ON, Jack & Coke, Topo Chico Hard Seltzer y Pura Piraña, entre otras.

Señaló que, desde el 2020, con el aterrizaje de la pandemia del COVID-19, la oferta de marcas RTD en el mercado mexicano se cuadruplicó al presentar nuevos sabores de tés, aguas, cervezas, cócteles, coolers, mezclas y seltzers con alcohol.

¿Decide? ¿Influencia? ¿O sólo estorba?
Mapear todo individuo que intervenga en el desarrollo de un negocio es un hábito que desarrolla una comprensión de conjunto.
“Han ido ganando mucho espacio durante la pandemia, estas bebidas se acercaron mucho al canal tradicional, llegó a representar en bebidas de alcohol hasta el 26 por ciento, es decir 1 de cada cuatro bebidas que vendían el canal tradicional, era porque la gente no odía salir”, expuso Rivera.

Agregó que esa tendencia se está repitiendo en esta ola de calor, que demuestra que mientras los cubrebocas se fueron, se quedó la búsqueda y el gusto por las bebidas RTD, las cuales en los últimos cinco años incrementaron un 32.2 por ciento el número de marcas en un mercado que alcanzará este 2023 los 660.5 millones de dólares.

Datos de la consultora Euromonitor arrojan que el valor de mercado de los RTD en México entre 2019 y 2023 pasará de los 434.2 a los 660.5 millones de dólares, esto es un crecimiento del 52.1 por ciento.

Lo anterior está apalancado en la creación de marcas, como demandas del consumidor, la consultora de abarrotes ISCAM arrojó que en el 2019 se tenían 90 marcas de RTD y para el 2023 hay 119 marcas que representan un total de 514 unidades en el mercado, es decir, aumentó 32.2 por ciento el número de marcas en el último lustro.

“Es una tendencia que está en crecimiento, sí con la pandemia se desarrollaron, los coolers que son el producto más viejo para beber de bebidas alcohólicas todavía tiene ritmos interesantes, con un alza del 27 por ciento anual, y dentro algunos segmentos en todo su boom, como son los hard seltzer, que son bebidas de baja graduación y calorías, y este segmento está creciendo 40 por ciento anual” comentó Raquel Jimenez, Customer Success Director para Nielsen IQ.

Los más recientes lanzamientos corren por parte Diageo en alianza con FIFCO que presentó un RTD de Smirnoff en tres presentaciones con tamarindo, durazno con mango, y lima con limón; además de Heineken con tres nuevas opciones para su portafolio de Dos Equis con Limón y Sal Zero, Michelada y hasta una combinación con tequila, el Mango Margarita.

“Es un gran reto el llegar con los clientes a buscar espacios en la categoría donde ha crecido en participantes de forma exponencial en los últimos dos años, de haber 10 hace 3 años ahorita hay más de 30 marcas”, declaró Juan Carlos Mariño, country head de FIFCO México.

Apuntó que la alianza con Diageo y su marca Smirnoff se da en este contexto de apostar por la categoría RTD que permite al consumidor tener un desembolso bajo y probar diferentes opciones.

Datos de Nielsen IQ revelan que los consumidores desean ver más marcas de bebidas sobre todo de gin, mezcal, tequila, y vodka.

Asimismo, la consultora compartió que 31 por ciento de los consumidores dijo que pide o compra el alcohol para consumir en casa en lugar de ir a algún bar o restaurante; cuando se les preguntó cómo hacen estos pedidos, el 66 por ciento respondió que utiliza aplicaciones de delivery, 51 por ciento pide directamente a establecimiento, y 29 por ciento a su minorista o tiendita de confianza.

205 marcas usan Tequila para RTD
El tequila pasó de tener tres marcas listas para beber hace una década a 205 mezclas listas para consumirse al momento.

“Ya hay 205 marcas de bebidas RTD que están utilizando la denominación tequila, lo que antes había tres o cuatro, el comparativo ha crecido increíble en diez años en este nicho de mercado, y hoy tenemos una oportunidad”, acotó Ramón González, director del Consejo Regulador del Tequila (CRT).

La mayoría de estas marcas son para productos en el extranjero como Deseperados de Heineken, VMC del boxeador Saúl ‘Canelo’ Álvarez, José Cuervo Paloma de Becle, Margarita de Big Star, Margarita de Crook & Marker, entre otros.

González señaló que las bebidas listas para tomarse han tenido un crecimiento relevante, tan solo en el primer trimestre de este 2023 subió 43 por ciento el tequila destinado para su elaboración, al pasar de 3 millones a 4.3 millones de litros.

“El tema de tequila se está explorando en un mediano plazo, es muy atractivo en el mercado mexicano y de exportación, pero tenemos que ser muy cuidadosos, debemos tener una propuesta ganadora, actualmente ya hay varias alternativas de tequila, pero nosotros queremos llegar al mercado con cosas que hagan crecer la categoría, para ser un referente”, concluyó Juan Carlos Mariño.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Ocho mil 859 elementos de la defensa apoyan a afectados por lluvias

Published

on

By

La Defensa desplegó una fuerza de 8 mil 859 elementos para la aplicación del Plan DN-III-E en apoyo a las comunidades afectadas por las lluvias en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro.

Del 9 al 25 de octubre de este año, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) ha desplegado una fuerza de 8 mil 859 elementos, de los cuales 5 mil 411 pertenecen al Ejército, 218 de la Fuerza Aérea y 3 mil 230 de la Guardia Nacional, para la aplicación del Plan DN-III-E en apoyo a las comunidades afectadas por las lluvias de hace tres semanas, en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro.La dependencia indicó que, en ese periodo, el personal castrense ha realizado 957 operaciones aéreas, se ha evacuado a 441 personas, han entregado 345 mil 433 despensas; además han habilitado cerca de 90 albergues para atender a más de 8 mil 600 damnificados.

Veracruz es la entidad con la mayor cantidad de personal desplegado, con 3 mil 708 efectivos, integrados por 2 mi 384 del Ejército, 24 de la Fuerza Aérea y mil 300 de la Guardia Nacional en los municipios de Álamo, Poza Rica, Tuxpan e Ilamatlán.En el periodo que se informa, el personal castrense ha realizado 126 operaciones aéreas, se han evacuado a 166 personas; se han repartido 122 mil 148 despensas, 233 mil 471 litros de agua embotellada y 466 mil litros de agua purificada.En las comunidades afectadas se han habilitado 31 albergues, con 3 mil 146 personas alojadas; además se han servido 106 mil 400 raciones de comida caliente.

El personal del Ejército y Guardia Nacional ha realizado el desazolve de 2 mil 917 viviendas, se han retirado mil 088 árboles y 725 vehículos dañados; y realizado la limpieza de 74 mil 710 metros lineales de calles, con la remoción de 185 mil 088 metros cúbicos (m3) de tierra y escombros.

La Defensa informó que en Hidalgo hay mil 832 elementos, mil 350 del Ejército, 162 de la Fuerza Aérea y 320 de la Guardia Nacional, quienes cuenta con el apoyo de 14 helicópteros, maquinaria pesada, lanchas y vehículos para el transporte de víveres y rescate de personas.En esta entidad se han realizado 545 operaciones aéreas, con las que se evacuaron a 146 personas y se distribuyeron 56 mil 589 despensas y 31 mil 448 litros de agua vía aérea.Por la vía terrestre, se han entregado 18 mil 108 despensas y 40 mil 884 litros de agua embotellada; además de 5 mil 667 kits de medicina básica y 26 mil 496 raciones de comida caliente.

En Hidalgo se instalaron 46 albergues en donde se ha atendido a 4 mil 610 personas; se desazolvaron 58 escuelas y 615 viviendas; además de retirar 108 mil 674 m3 de tierra y piedras; además se han limpiado 45 mil 992 metros lineales de calles y avenidas.

La Defensa desplegó en Puebla a 2 mil 179 elementos, de los cuales mil 047 pertenecen son del Ejército, 32 de la Fuerza Aérea y mil 100 de la Guardia Nacional, con el apoyo de maquinaria pesada, plantas potabilizadoras, cocinas móviles y aeronaves.

En la entidad se han realizado 306 operaciones aéreas, logrando evacuar a 40 personas por aire, 6 por vía terrestre y 12 más en lancha; además, se han distribuido 92,768 despensas, 47 mil 985 por aire y 44 mil 783 por tierra.También se han entregado 243 mil 120 litros de agua embotellada, y 181 mil 200 litros de agua potable se han distribuido mediante cisternas.

En Puebla, 443 damnificados se han alojado en 4 albergues, se han distribuido 39 mil 640 comidas calientes; mil 233 viviendas fueron desazolvadas, se retiraron 58 mil 634 m3 de lodo y 36 mil 041 metros lineales de desechos.

Continue Reading

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum lanza estrategia nacional con inversión histórica contra el cáncer de mama

Published

on

By

En el contexto de octubre, mes dedicado a la sensibilización sobre el cáncer de mama, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer una nueva estrategia nacional enfocada en el combate de esta enfermedad, considerada la principal causa de muerte por tumores en mujeres mexicanas.

Mediante un mensaje difundido en redes sociales, la mandataria presentó el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mamá , una iniciativa que tiene como eje garantizar el acceso gratuito a estudios médicos, diagnóstico oportuno y tratamientos especializados en todo el país.

“El objetivo es salvar vidas”, señaló la presidenta, subrayando la relevancia de la autoexploración y la atención médica temprana como herramientas clave para la detección y tratamiento del padecimiento.

Dentro del plan anunciado, se contempla una inversión pública de 8 mil millones de pesos , que será ejercida a lo largo de los próximos dos años. Este presupuesto permitirá, entre otras acciones, la apertura en diciembre de 2025 del primer Centro de Atención Oncológica para la Mujer , el cual se ubicará en las antiguas instalaciones del Hospital de La Pastora , en la Ciudad de México.

El proyecto incluye además la adquisición de mil mastógrafos y mil equipos de ultrasonido , así como diversos insumos médicos y reactivos, los cuales serán distribuidos entre 2026 y 2027 para fortalecer la capacidad de diagnóstico en todo el territorio nacional.

La estrategia contempla también la creación de 20 Centros de Diagnóstico con personal especializado en imagenología y patología, encargados de interpretar los estudios, así como el establecimiento de 32 Unidades Hospitalarias de Atención Oncológica para las Mujeres , una por cada entidad federativa.

Sheinbaum explicó que estos centros permitirán realizar biopsias, análisis de tejidos y atención clínica temprana, con el propósito de evitar que los casos detectados derivados en desenlaces fatales.

Continue Reading

Nacional

Fallece Manuel Lapuente a los 81 años

Published

on

By

Manuel Lapuente, exdirector técnico de la Selección Mexicana en el Mundial Francia 98, falleció este sábado a los 81 años.

‘Manolo’, como se le decía de cariño, fue el estratega que comandó al Tricolor a los octavos de final en la Copa del Mundo de Francia 1998, además de que logró el título de la Copa Confederaciones 1999 en el Estadio Azteca ante Brasil.

El exdirector técnico de futbol mexicano, Manuel Lapuente Díaz, quien logró cuatro campeonatos con el Puebla en la década de los ochenta, falleció este sábado

La noticia la confirmó el periodista deportivo Raúl Orvañanos en sus redes sociales; extraoficialmente medios señalaron que murió en la capital del estado poblano.

En el partido del Tigres contra Tijuana de hoy que comenzó a las 17:00 horas, comentaristas de TV Azteca señalaron que el también exjugador de futbol llevaba tiempo enfermo y en situación delicada. La causa de muerte no se confirma.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora