Connect with us

Internacional

COMCE sur abre oficina en Washington para exportaciones de Puebla y Tlaxcala

Published

on

El Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce) región sur abrió nuevas oficinas en Washington, D.C., Estados Unidos en las que serán promovidos servicios y productos de Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Veracruz y Tabasco.

Además, el espacio facilitará la gestión de trámites de importación y exportación de mercancías; con ello las empresas tendrán la oportunidad de consolidar compras y llevar directamente los artículos a las cadenas de supermercados estadounidenses.
En estas nuevas instalaciones de Comce en Estados Unidos los empresarios mexicanos podrán establecer mesas de negocios o programar visitas a posibles compradores de los productos mexicanos.

Comce región Sur es el primer organismo privado mexicano que tiene una alianza con la Hispanic Retail Chamber, EUA y, por consiguiente, el primero en tener una oficina en Washington D. C., la cual fue inaugurada el 5 de mayo -fecha histórica para Puebla y México- por Antar Mendoza, titular del organismo privado, Julio Ibáñez presidente de la Hispanic Retail Chamber, acto en el que estuvieron presentes directivos de algunas empresas exportadoras de Puebla.

Durante el acto, Mendoza Ibarrola, destacó la importancia de tener presencia física en los mercados de interés para las empresas exportadoras, ya que así pueden tener una relación inmediata con los actuales y futuros compradores o aliados inversionistas.
En tanto que el presidente de la Hispanic Retail Chamber destacó la creciente demanda y presencia de productos latinos, sobre todo mexicanos; pues “la productividad de México compite con la que tenemos acá y hay productos para todo el mundo”.

“California, Texas y Nuevo México, por ejemplo, son los mercados tradicionales; pero, hay estados que son los grandes desconocidos en la costa Este y que requieren de productos no solo para el mercado latino sino para el público en general, como Carolina del Norte y del Sur, Florida, Georgia, Tennessee y varios más”, apuntó Ibáñez.
Además para la próxima Expo American Food & Beverage, a realizarse en Miami en septiembre de este año, Comce región Sur tendrá un estand, en el Pabellón de la Hispanic Retail Chamber, donde se presentarán más de 50 productos mexicanos de los estados de Puebla, Oaxaca, Veracruz, Tlaxcala y Tabasco, principalmente.

Al frente de la nueva oficina de Comce región Sur está Adolfo Meléndez, y se ubica en 1455 Pennsylvania Ave. NW. Suite 400, The Willard Building, en Washington, D.C., en las inmediaciones de la Casa Blanca y del Departamento del Tesoro.

Internacional

Avión militar se estrella contra escuela y deja al menos 19 muertos en Bangladesh

Published

on

Este lunes 21 de julio de 2025, un avión de entrenamiento F‑7 BGI de la Fuerza Aérea de Bangladesh se estrelló contra el campus de la Milestone School and College, en el sector de Uttara, Daca, en Bangladesh.

La aeronave había despegado a la 13:06 (07:06 GMT) y se precipitó pocos minutos después, impactando contra el edificio cuando muchos niños estaban en clase.

El choque desató un incendio masivo y provocó el colapso parcial de estructuras escolares. Testigos describieron escenas de horror y pánico, con una densa columna de humo elevándose sobre el recinto mientras bomberos y rescatistas evacuaban a los heridos en camillas.

Las cifras oficiales han variado: inicialmente se reportaron 16 fallecidos, entre ellos el piloto, y más de 100 personas heridas, incluyendo 83 hospitalizados. Sin embargo, fuentes como Reuters y el diario oficialista indican al menos 19 decesos y alrededor de 164 lesionados. Muchos de los afectados sufren quemaduras graves, y el personal médico trabaja sin descanso para atenderlos

El accidente cobró relevancia internacional por su similitud con una tragedia reciente en India, y ha generado cuestionamientos sobre la seguridad de este tipo de aviones en vuelos rutinarios.

Continue Reading

Internacional

Papa León XIV pide poner fin a la guerra en Gaza

Published

on

Ante la situación de guerra en Gaza, el Papa León XIV condenó el uso indiscriminado de la fuerza, a días del ataque mortal israelí contra una iglesia católica en el enclave.

Una vez más pido el fin inmediato de la barbarie de la guerra y una resolución pacífica del conflicto», dijo el pontífice al final de la oración del Ángelus.

Este acto se suma a los continuos ataques militares contra civiles y lugares de culto en Gaza

El ataque del ejército israelí contra la única iglesia católica de la Franja de Gaza causó el jueves la muerte de tres personas y varios heridos, entre ellos el párroco argentino Gabriel Romanelli.

Desde 2023 miembros de la comunidad católica se han refugiado en el templo, al igual que algunos cristianos ortodoxos.

León XIV hizo un llamamiento a la comunidad internacional para que «respete el derecho humanitario y la obligación de proteger a los civiles», así como la «prohibición de los castigos colectivos.

Tras el ataque, el Para recibió una llamada del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a quien «reafirmó la urgente necesidad de proteger los lugares de culto y, sobre todo, a los fieles y a todas las personas en Palestina e Israel», según un comunicado del Vaticano.

Continue Reading

Internacional

El presidente Donald Trump entrega datos de seguro médico a ICE para buscar migrantes en redadas

Published

on

La administración de Donald Trump autorizó que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) acceda a datos personales de 79 millones de beneficiarios de Medicaid, según un acuerdo firmado el lunes entre los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Este convenio —que no se anuncia aún— permite a ICE consultar información sensible como nombres, direcciones, fechas de nacimiento, etnias y números de Seguro Social, con el propósito explícito de localizar a inmigrantes que podrían estar en el país sin autorización legal.

El acuerdo cuestionó las implicaciones para la privacidad y el acceso a servicios de salud.

Según el documento, ICE utilizará los datos para “recibir información sobre la identidad y ubicación de extranjeros” en Estados Unidos, como parte de la intensificación de las políticas migratorias de la administración Trump, que busca arrestar a tres mil personas diariamente.

Este acceso estará limitado a un horario de 09:00 horas de la mañana a 17:00 de la tarde, de lunes a viernes, hasta el 9 de septiembre. No permitirá a ICE descargar la base de datos, según el acuerdo.

Abuso de poder
Organizaciones latinas y defensores de derechos humanos condenaron la medida, calificándola como un abuso de poder que podría generar temor entre los beneficiarios de Medicaid, desincentivando el acceso a atención médica esencial.

“Esto es una militarización de los datos, punto final”, afirmó la representante demócrata Pramila Jayapal en redes sociales, destacando el riesgo de que incluso ciudadanos estadounidenses eviten buscar atención médica por miedo a ser señalados.

California, junto con otros 19 estados, presentaron una demanda alegando que esta transferencia de datos viola leyes federales de privacidad, como la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico (HIPAA).

El DHS defiende la medida como un esfuerzo para garantizar que los beneficios de Medicaid, un programa financiado por el gobierno federal y los estados que cubre a personas de bajos ingresos, incluidos millones de niños, se destinen únicamente a beneficiarios elegibles.

Tricia McLaughlin, subsecretaria de DHS, declaró que la iniciativa busca evitar que “extranjeros ilegales” accedan a beneficios destinados a “estadounidenses respetuosos de la ley”.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora