Connect with us

Internacional

Ucrania lanza un ataque con drones contra el Kremlin

Published

on

El Kremlin ha asegurado este miércoles que ha sido blanco de un ataque por primera vez en la guerra desatada contra Ucrania. Al menos dos drones trataron de golpear el edificio gubernamental, siempre según el servicio de prensa de Vladímir Putin, que considera la acción “un intento de asesinato” contra el presidente ruso. Según esa misma fuente, ambos dispositivos fueron derribados por las defensas antiaéreas del complejo residencial. Los restos, siempre de acuerdo con esa versión, cayeron dentro del complejo “sin provocar víctimas ni daños materiales”, pero sí un fuego sobre una de las cúpulas del complejo presidencial.

“La parte rusa se reserva el derecho a tomar medidas de represalia donde y cuando considere oportuno”, ha amenazado Moscú a Kiev. “El Kremlin considera estas acciones un plan terrorista y un intento de asesinato del presidente en vísperas del Día de la Victoria y del desfile del 9 de mayo”, ha subrayado la presidencia rusa en un comunicado. Ucrania, por su parte, ha rechazado la autoría y teme “un ataque a gran escala” con este incidente como excusa.

Putin no se encontraba en la residencia oficial moscovita en el momento de los hechos. La morada habitual del mandatario ruso se encuentra a las afueras de Moscú, en el palacio de Novo-Ogariovo, donde se reunió este miércoles con el gobernador de Nizhni Nóvgorod, y el martes había celebrado varios encuentros en San Petersburgo. “Su horario de trabajo no ha cambiado, continúa como de costumbre”, agrega la nota del Kremlin. El portavoz de Putin, Dmitri Peskov, asegura que el ataque no alterará ni la celebración del desfile por el Día de la Victoria ni la presencia de Putin en el acto.

Ucrania, que niega ser la responsable de esos hechos, asegura que podría ser un ataque de falsa bandera para justificar una escalada rusa. “Rusia está preparando un ataque terrorista a gran escala. Primero detiene a un gran grupo subversivo en Crimea y después muestra drones sobre el Kremlin”, ha advertido el asesor de la presidencia ucrania, Mijailo Podoliak, horas después de que su país sufriera una tercera oleada de misiles en seis días.
Horas antes de la revelación del supuesto ataque ucranio contra el Kremlin, el Servicio Federal de Seguridad ruso (FSB) comunicó que había detenido a un presunto comando formado por ucranios y rusos cuyo objetivo era acabar con el gobernador impuesto por Moscú en Crimea, Serguéi Aksiónov. Las autoridades difundieron además un vídeo en el que uno de los supuestos integrantes del grupo confesaba que el ataque había sido orquestado por el jefe adjunto de la oficina del presidente de Ucrania, Román Mashovets.

“Ucrania libra una guerra exclusivamente defensiva y no ataca objetivos en el territorio de la Federación de Rusia. ¿Para qué? Esto no resuelve ningún problema militar, pero da motivos a Rusia para justificar sus ataques contra civiles”, ha subrayado Podoliak, que ha agregado que la aparición de drones y otros sabotajes “solo puede apuntar a unas actividades de guerrilla de fuerzas de resistencia locales”. “Los drones se pueden comprar en cualquier tienda militar… Y la pérdida de control sobre el país por parte del clan de Putin es evidente”, ha apuntalado el asesor de Zelenski.

No se ha podido confirmar la autenticidad de los numerosos vídeos del suceso publicados tras el anuncio del Kremlin y que han sido difundidos por el mismo Gobierno ruso. El incidente ocurrió, según presidencia, durante la noche del martes al miércoles, y Moscú anunció el supuesto ataque pasadas las dos de la tarde, hora local (las 13.00 en la España peninsular). En las imágenes se puede observar la destrucción de los aparatos y la caída de sus restos sobre el tejado del Gran Palacio del Kremlin, lo que plantea a su vez dudas sobre la defensa antiaérea rusa.

En diciembre tuvieron éxito dos ataques con drones contra varias bases aéreas rusas, alguna a más de 600 kilómetros de la frontera ucrania. Las autoridades rusas han advertido en varias ocasiones de que atacaría “los centros de toma de decisiones” ucranios si eran alcanzados con las armas de largo alcance facilitadas por Occidente, pero las incursiones realizadas contra aquellos aeródromos fueron realizadas con artefactos soviéticos.

Horas antes del anuncio del Kremlin, el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, había prohibido el empleo de drones en la capital, salvo que exista un permiso expreso de las autoridades. “Podrían complicar el trabajo de los organismos encargados de hacer cumplir la ley”, había justificado el alto cargo, que advirtió además de que su uso acarreará consecuencias penales.

El temor a un ataque se ha avivado en la capital en los últimos meses con la aparición de varios supuestos drones ucranios en la región. El último caso ha sido el hallazgo de un UJ–22 con medio kilo de explosivos en un descampado de Noguinsk, a 55 kilómetros de Moscú, el pasado 24 de abril.

Algunos altos cargos han reclamado ya una respuesta militar. “Un acto terrorista contra el presidente es un ataque terrorista contra Rusia […] No puede haber negociaciones con el régimen de Zelenski; exigiremos el uso de armas capaces de detener y destruir al régimen terrorista de Kiev”, ha manifestado el presidente de la Duma Estatal, la Cámara baja del Parlamento, Viacheslav Volodin. Tanto este alto cargo como varios diputados del partido de Putin y las formaciones satélite pidieron denominar al Gobierno ucranio terrorista. Según el líder de Rusia Justa, Serguéi Mirónov, el incidente es “un verdadero casus belli, un pretexto para la guerra”, contra Ucrania después de un año y más de dos meses de conflicto.

La oposición, sin embargo, teme una escalada. Leonid Volkov, colaborador del disidente Alexéi Navalni, ha advertido de que este supuesto ataque puede tener dos consecuencias. La primera, “hacer posible una [nueva] ronda de movilización” de la población tras el reclutamiento forzoso de más de 300.000 personas en otoño pasado; pero también utilizar este episodio “para responder a la contraofensiva ucrania con una escalada seria”. Volkov no descarta, entre otras futuras acciones del Kremlin, “un ataque masivo sobre Kiev”.

Internacional

Suspenden celebración de la Independencia de México en Chicago ante redadas migratorias

Published

on

Los organizadores del festival “El Grito Chicago”, que cada año se reúne a la comunidad mexicana para conmemorar la Independencia de México, anunciaron la cancelación del evento de 2025 debido al temor de redadas migratorias en la ciudad.

En un comunicado, expliquen que la prioridad es proteger a la comunidad latina, por lo que decidieron suspender la celebración para evitar riesgos. “Aunque no podamos reunirnos, alentamos a conmemorar el Día de la Independencia de manera segura, respetuosa y responsable, además de apoyar a los negocios mexicano-estadounidenses”, señaló.

La decisión se tomó tras el anuncio de la secretaría de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien informó que las operaciones migratorias se ampliarán a Chicago, sumándose a las medidas impulsadas por el presidente Donald Trump contra el liderazgo demócrata en Illinois.

El festival había regresado con la intención de ser un espacio seguro y comunitario, sin embargo, los organizadores subrayaron que no podían poner en riesgo a los asistentes. “Nos duele tomar esta decisión, pero la seguridad es primero”, expresaron.

De acuerdo con informes de prensa, el Pentágono autorizó el uso de la Estación Naval de los Grandes Lagos, al norte de la ciudad, como centro de operaciones para coordinar las redadas. Funcionarios consultados señalaron que el Servicio de Control de Migración y Aduanas (ICE) iniciará los operativos a finales de esta semana y que podrían extenderse durante un mes.

Continue Reading

Internacional

Milei censura a periodistas que expusieron actos corruptos de su hermana

Published

on

Milei censura a periodistas que expusieron actos corruptos de su hermana
De acuerdo con los dichos del líder pseudo-libertario, estas medidas cautelares urgentes fueron impuestas para impedir la difusión de “desinformación”, a la par de que también expidió una orden de allanamiento a la casa de periodistas y canales de televisión que expusieron las controversiales grabaciones de su hermana.

Hasta el momento se sabe que estos permisos se le concedieron al presidente argentino debido a que este alega que se trata de un ataque planificado que pretende desinformar y condicionar ilegítimamente las próximas elecciones, pese a que sus índices de aprobación han caído un 80% en los últimos siete meses.

La controversia de estos audios se suma a la cancelación de programas para personas discapacitadas, ordenada directamente por Javier Milei, lo que coincide con el hecho de que los audios revelan que la hermana del argentino recibía millones de dólares que debían de ir a medicamentos de estos programas.

En estos audios, que múltiples expertos han confirmado que no se tratan de falsificaciones hechas con Inteligencia Artificial (IA), un funcionario confirma que el presidente está al tanto de este desvió de recursos. Pese a ello, el argentino decidió ordenar la persecución y censura institucional de quienes los expusieron.

Para su mala suerte Argentina no es Estados Unidos, por lo cual diputados y senadores llamaron a sesión para analizar lo que describieron como actos de censura equiparables a los vistos durante la dictadura del militar ultra-derechista, que fue encarcelado en 1989 por crímenes contra la humanidad, Rafael Videla.

Expertos indican que esta situación pone al gobierno de Milei al borde del colapso, considerando que el partido del mandatario, Libertad Avanza (LLA), perdió las elecciones a gubernaturas en todo el país, y el dólar actualmente se encuentra a $1,390 pesos argentinos, lo que representa una crisis sin precedentes.

Continue Reading

Internacional

Trump responde a rumores sobre su salud con más de 40 publicaciones en Truth Social

Published

on

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, reapareció con más de 40 publicaciones en su red social Truth Social en poco más de un día, luego del silencio que mantuvo durante el fin de semana y que desató especulaciones sobre su estado de salud.

Las publicaciones abordan diversos temas: acusó a un obrero que trabajaba en remodelaciones de la Casa Blanca de haber rayado losas de mármol, defendió su gestión en Washington DC para reducir el crimen, agradeció posibles nominaciones al Nobel de la Paz y recordó la supuesta interferencia rusa en las elecciones de 2016, para cerrar con un “BUENAS NOCHES”.

La reaparición se produjo horas después de que crecieran rumores sobre su salud, sobre todo en redes sociales, por el perfil bajo que había mantenido. En una de sus publicaciones, Trump compartió una fotografía en la que se le ve jugando golf junto al exentrenador de fútbol americano Jon Gruden, con lo que buscó aclarar las dudas.

El mandatario, de 79 años, fue diagnosticado en julio con insuficiencia venosa crónica, una condición benigna común en adultos mayores. Su prolongado silencio coincidió con un fin de semana en el que se quedaba jugando golf en su club de Virginia, lejos de la prensa que habitualmente lo sigue.

Algunas imágenes captadas a la distancia, en las que aparecían con su característica gorra roja de “Make America Great Again”, fueron las únicas evidencias gráficas del presidente durante esos días. Cabe recordar que Trump ha sido crítico de la falta de transparencia sobre la salud de su antecesor, Joe Biden, quien gobernó entre 2021 y 2025.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora