Connect with us

Local

Congreso del Estado aprueba exhorto para que escuelas realicen acciones de seguridad y prevención de la violencia

Published

on

En sesión pública, la Comisión Permanente de la LXI Legislatura del Congreso del Estado avaló por unanimidad de votos, el Acuerdo para exhortar a la Secretaría de Educación estatal a implementar y vigilar que se efectúen en las escuelas del estado programas y acciones en materia de seguridad escolar y de prevención de violencia, hostigamiento, acoso escolar y acoso escolar cibernético.

En este sentido, la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia señaló la importancia de fortalecer el trabajo legislativo en contra de la violencia que se presenta en la sociedad y en los planteles educativos, con la finalidad de respetar los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

De igual manera, la Comisión Permanente aprobó por unanimidad el Acuerdo para solicitar a los 217 ayuntamientos de la entidad a que realicen acciones de mantenimiento y rehabilitación en sus espacios deportivos, con la finalidad de promover el deporte, así como prevenir y combatir la obesidad infantil en las niñas, niños y adolescentes.

Por otra parte, la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia presentó una Iniciativa para reformar el párrafo tercero del artículo 26 de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado, con la finalidad de establecer que los trabajadores disfruten de veinte días hábiles de descanso con goce de sueldo, por el nacimiento de sus hijas e hijos o la adopción de un infante.

Para su análisis y discusión, la propuesta legislativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Trabajo, Competitividad y Previsión Social, y de Igualdad de Género.

Asimismo, la diputada Azucena Rosas Tapia presentó una Iniciativa para reformar y adicionar la Ley de la Juventud para el Estado, con el objeto de incorporar el principio de inclusión y contribuir a que la adición constitucional de 2020 repercuta de manera efectiva dentro del marco local, para garantizar la equidad, la transversalidad e inclusión para las personas jóvenes que se encuentren en una situación de desventaja o vulnerabilidad.

La propuesta para reformar las fracciones VI, VII y adicionar la fracción VIII al artículo 3 de la Ley de la Juventud para el Estado de Puebla, fue turnada a la Comisión de Juventud y Deporte para su estudio y resolución correspondiente.

TURNAN A COMISIONES INICIATIVAS Y PUNTOS DE ACUERDO
En más del orden del día, la Comisión Permanente turna a Comisiones generales las siguientes Iniciativas presentadas por diputadas y diputados:

Iniciativa de la diputada Erika Patricia Valencia Ávila para reformar y adicionar la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, con la finalidad de que las autoridades estatales y municipales proporcionen asesorías psicológicas que garanticen la atención de las enfermedades mentales, como la depresión infantil y adolescente.

La propuesta legislativa para reformar la fracción XVIII y adicionar la fracción XIX al artículo 45 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, fue turnada a la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez, para su estudio y resolución procedente.

Iniciativa de la diputada Karla Victoria Martínez Gallegos para reformar la fracción IX del artículo 2 de la Ley de Salud Mental del Estado de Puebla, que tiene como objetivo redefinir qué es un trastorno mental y concientizar a la sociedad sobre este tipo de enfermedades y sus soluciones, con el propósito de reducir su estigmatización.

La Iniciativa fue turnada a la Comisión de Salud para su análisis y dictaminación correspondiente.

La Iniciativa de la diputada Mónica Silva Ruíz, para reformar la fracción VIII del inciso B y la IX del inciso C del artículo 12, la fracción XIX del 45, la fracción III del 130 y la fracción IX del 162; así como adicionar la fracción XX al artículo 45 y la fracción X al 162 de la Ley Estatal de Salud.

El objetivo es establecer las medidas necesarias para garantizar la educación, salud e higiene menstrual; así como los servicios médicos para diagnosticar, prevenir y atender cualquier afección o enfermedad relacionada con la salud menstrual.

La Iniciativa fue turnada a la Comisión de Salud para su análisis y resolución procedente.

La Iniciativa de la diputada Nancy Jiménez Morales para reformar la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla, con el propósito de eliminar de los programas educativos los materiales que hagan apología de la violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas o contribuyan a la promoción de estereotipos y roles, que discriminen y fomenten la desigualdad entre mujeres y hombres.

Así como incluir en los Planes y Programas de Estudio, el derecho de las mujeres, adolescentes y niñas a una vida libre de violencias y la educación con perspectiva de género.

Para este fin, la Iniciativa pretende reformar las fracciones XI y XII y se adiciona la XIII al artículo 43 de la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla.

La Iniciativa fue turnada a la Comisión de Igualdad de Género para su estudio y resolución correspondiente.

La Iniciativa de la diputada Karla Rodríguez Palacios para reformar la Ley Estatal de Salud, con el objetivo de establecer que le corresponde al Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Salud y, en coordinación con las Dependencias y Entidades Federales, Estatales y Municipales, el fomentar la activación física para prevenir la obesidad infantil y juvenil, así como promover la adquisición de hábitos de alimentación e higiene.

Para este fin, se pretende reformar las fracciones IX y X del artículo 6 y la fracción IV del inciso C del artículo 12 de la Ley Estatal de Salud. La Iniciativa fue turnada a la Comisión de Salud para su estudio y resolución correspondiente.

El Punto de Acuerdo de la diputada Karla Victoria Martínez Gallegos para exhortar al titular de la Secretaría de Salud del Estado para que, a través del Centro Estatal de Salud Mental (CESAM), genere los lineamientos y manuales para la prevención, identificación y atención de trastornos mentales, haciéndolos del conocimiento de las autoridades estatales y municipales.

El exhorto fue turnado a la Comisión de Salud para su análisis y dictaminación procedente.

EN ASUNTOS GENERALES PRESENTAN EXHORTOS EN MATERIA DE DERECHOS DE LA NIÑEZ Y PROTECCIÓN CIVIL
En asuntos generales, la diputada Nora Merino Escamilla presentó un Punto de Acuerdo para exhortar a SIPINNA a realizar campañas de difusión en escuelas para fomentar los derechos de las niñas, niños y adolescentes, así como sensibilizar a padres y madres de familia para evitar la violencia contra este sector de la población.

El Punto de Acuerdo se turnó a la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez para su estudio y resolución correspondiente.

Asimismo, la diputada Tonantzin Fernández Díaz presentó un exhorto a la Coordinación de Protección Civil y a los ayuntamientos aledaños al volcán Popocatépetl para que fortalezcan los protocolos de prevención, la vigilancia y mantenimiento de los puntos de reunión, así como de los albergues temporales y rutas de evacuación, ante cualquier contingencia que pudiera presentarse por la creciente actividad del volcán Popocatépetl.

El Punto de Acuerdo fue turnado a la Comisión de Protección Civil, para su estudio y resolución procedente.

Local

Encabeza la Rectora Lilia Cedillo Ramírez convenio de colaboración con la Secretaría de Infraestructura estatal

Published

on

Su titular, José Manuel Contreras de los Santos, agradeció la colaboración y apertura de la BUAP
Para consolidar alianzas estratégicas en beneficio de los estudiantes y de la sociedad en general, la BUAP y la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado de Puebla signaron un convenio de colaboración, que encabezó la Rectora Lilia Cedillo Ramírez y el titular de esta dependencia, José Manuel Contreras de los Santos.

Al tomar la palabra, la doctora Cedillo agradeció la confianza de la secretaría y su disposición para colaborar con la universidad. Refirió que en el acuerdo hay acciones recíprocas que fortalecerán a las dos instituciones.

Como parte de la alianza, las puertas de esta dependencia se abrirán a los alumnos, quienes accederán a situaciones laborales reales con la idea adquirir habilidades blandas y nuevas oportunidades: “Esta colaboración dará sin duda muchos frutos; a través de estas acciones daremos los primeros pasos en un camino largo, donde nos acompañaremos mutuamente”, expresó la Rectora.

Por su parte, el secretario de Infraestructura señaló que los cursos y diplomados de capacitación que la universidad brindará a 90 de sus funcionarios, en una primera etapa, se traducirá en un mejor servicio y atención para los poblanos.

“Agradecemos que la BUAP siga siendo la cuna del conocimiento para miles de estudiantes y profesionales. Coincidimos con su lema: pensar bien para vivir mejor, esa excelencia es la que buscamos para hacer de Puebla un mejor estado”, enfatizó.

Durante la firma, la Abogada General de la BUAP, Miriam Olga Ponce Gómez, detalló que el convenio impulsará la formación continua y la actualización profesional, además de fortalecer la generación de conocimiento aplicado al servicio mediante cursos, talleres y diplomados, tanto presenciales como en línea, en beneficio de 90 funcionarios. Mientras que los alumnos podrán realizar su servicio social y prácticas profesionales en la Secretaría de Infraestructura estatal.

https://www.boletin.buap.mx/node/3963

Continue Reading

Local

SSP de Yucatán rescató a varios tripulantes de una embarcación perdida en El Caribe

Published

on

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán, en conjunto con las fuerzas federales de seguridad, dieron a conocer que lograron rescatar a una tripulación de tres personas del “Reyna Margarita”, quienes se encontraban perdidos en El Caribe desde el 8 de julio.

La operación fue ejecutada por los elementos de seguridad a bordo de una embarcación interceptadora, luego de que el helicóptero Bell 429 de la SSP localizara a la embarcación a millas náuticas de la costa de Sisal, comunidad del municipio de Hunucmá, muy cerca del sureste de la entidad caribeña.

Afortunadamente al momento de abordar estas embarcaciones, se dieron cuenta que los tripulantes se encontraban con vida, conscientes y estables, presentando signos leves de deshidratación e insolación. Con el fin de no empeorar su situación, se realizaron maniobras correspondientes para su remolque seguro.

Continue Reading

Local

SEP confirma vacaciones de verano 2025

Published

on

El fin del ciclo escolar se acerca, y con él, la temporada de vacaciones de verano para chicos y chicas de preescolar, primaria y secundaria. Según el calendario oficial de la SEP, el inicio del receso será el miércoles 16 de julio de 2025, y se extenderá por 46 días, es decir, más de seis semanas de descanso.

¿En qué estados ya vacacionan?

Algunas entidades adelantaron el cierre del ciclo:

En Yucatán, el último día de clases fue el viernes 11 de julio.
En Sonora, el ciclo concluyó el 9 de julio.

En Guanajuato, fue el 15 de julio.
En cambio, en CDMX y Estado de México, el receso inicia el mismo 16 de julio .

Cuándo regresan las clases?
El nuevo ciclo escolar 2025‑2026 comenzará el lunes 1 de septiembre de 2025 y terminará el miércoles 15 de julio de 2026, contemplando 185 días efectivos de clase en educación básica.

Más que un respiro: ¿qué hay detrás?
Este descanso prolongado se suma a los cambios impulsados por la SEP con la semana extra de vacaciones aprobada en junio, como una forma de reconocer el desgaste tanto de alumnas y alumnos como de los docentes, quienes ahora también cuentan con mayor tiempo para planificación, descanso o convivencias familiares.

¿Qué sigue en el calendario escolar?
Además de las vacaciones, el calendario contempla:

Vacaciones de invierno: de 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026.
Vacaciones de Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026.
También ocho sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE), además de varios días de descanso oficiales por feriados nacionales

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora