Connect with us

Nacional

Córdova responde a morenista en el INE

Published

on

El posicionamiento de la representación de Morena ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) de llamar “mafia electoral” a los integrantes del INE y del Tribunal Electoral desató señalamientos hacia consejeros y consejeras, quienes reviraron que desde el partido mayoritario se miente sobre los impactos que tendrá el plan B en el funcionamiento del órgano electoral.

Así, tras los dichos de Eurípides Flores, de Morena, la sesión de Consejo General del INE se tornó en una ríspida discusión luego de las muestras de solidaridad de consejeros y señalamientos del representante del partido guinda por la salida de Edmundo Jacobo de la Secretaría Ejecutiva del instituto con la publicación de la reforma.

“Esa es la confusión más grande que tiene la mafia electoral que está aquí en el INE y en algunos espacios del Tribunal Electoral. Ellos creen, con soberbia, que ellos son la democracia, que nos han obsequiado los triunfos que el pueblo ha conquistado; no, señores, la democracia es de la gente, es del pueblo”, asestó Eurípides Flores.

La expresión no cayó bien en los ánimos. Antes de continuar, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, lo interrumpió para exigirle respeto a las y los consejeros presentes.

“Entiendo el ánimo de vulgaridad, pero le voy a pedir que se conduzca con respeto a las y los consejeros. Usted acaba de hacer una intervención ofendiendo a las y los consejeros y mientras ocupe esta Presidencia no lo voy a permitir”, subrayó el presidente de la autoridad electoral.

El morenista continuó al acusar que el periodo en el que estuvo Edmundo Jacobo Molina en el cargo fue “abusivo y antirrepublicano”, y que nadie debe perpetuarse en el poder.

Sin embargo, sus aliados del Partido del Trabajo y del Verde Ecologista lo dejaron solo, ya que en sus intervenciones reconocieron la labor de Edmundo Jacobo como secretario ejecutivo.

Por su parte, el consejero Uuc-kib Espadas señaló que la entrada en vigor de la reforma electoral es un “momento gris y amargo para la República, donde la traición que pretende imponerse será superada”.

En ese sentido, el representante morenista le respondió que no se ha sujetado a la ley por “montarse” a una narrativa de parte del Consejo General del INE sobre los efectos del plan B.
“Usted va a tener que hacer frente a todas las intrigas que se están sembrando porque el plan B va a prevalecer”, retó.

Córdova frenó por segunda vez al representante de Morena: “¿Está usted amenazando a un integrante de este consejo? Porque eso no lo voy a permitir”.

Uuc-kib Espadas también se enfrentó al morenista y le señaló que “en su partido tienen un severo problema con la realidad. Les gusta muy poco y la sustituyen con el discurso”.

Ante la subida de tono de la discusión, Córdova Vianello llamó otra vez al orden. “Aquí no es espacio para mítines, se vale el debate tan intenso y duro como sea necesario, pero las descalificaciones a otro lado”, expresó.

Crean comité
Por otra parte, el INE aprobó la creación del Comité Técnico para la Implementación de la Reforma Electoral 2023, a fin de hacer la reestructuración del órgano electoral establecida en el plan B y preparar la organización de las elecciones de 2024.

El comité estará conformado por los siete consejeros: Claudia Zavala (presidenta), Norma Irene de la Cruz, Dania Ravel, Carla Humphrey, Uuc-kib Espadas, Jaime Rivera y José Martín Faz.

Los consejeros Lorenzo Córdova, Ciro Murayama, Adriana Favela y José Roberto Ruiz no forman parte del comité porque concluyen su periodo en abril.

La consejera Claudia Zavala reconoció que disponen de poco tiempo para hacer los análisis y rediseño de la estructura del INE, a fin de cumplir con sus atribuciones.

La consejera Carla Humphrey aseguró que se busca lastimar lo menos posible a las personas que integran el INE con la implementación de la reforma.

A los trabajadores les aseguró que buscarán garantizar sus derechos laborales, ante la reducción que plantea la reforma.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Evita perder la Leche para el Bienestar en 2025

Published

on

Durante 2025, el programa federal Leche para el Bienestar, operado por Liconsa, retirará el apoyo a derechohabientes que incumplan con las normas establecidas en su reglamento. La baja puede aplicarse en cualquier momento del año y puede ser parcial o definitiva, según el comportamiento del beneficiario y la información registrada en el padrón.

La exclusión del programa ocurre por los siguientes motivos específicos:

Edad límite alcanzada por los beneficiarios: Mujeres: cuando cumplen 16 años, en caso de los hombres: entre los 13 y 15 años, dependiendo del criterio del programa.
Retiro voluntario del beneficiario: Cuando el titular decide dejar de formar parte del padrón.
Fallecimiento del beneficiario: La baja ocurre automáticamente al registrarse el deceso.
Falta de recolección del producto: Más de 60 días sin recoger leche líquida o más de 90 días sin recoger leche en polvo.
Uso indebido del producto: Incluye la venta, intercambio o mal uso de la leche subsidiada.
Duplicidad de registros: Cuando una persona aparece inscrita en más de un padrón o unidad de distribución.
Falsificación de información: Proporcionar datos personales o familiares falsos para ingresar o mantenerse en el programa.
Transferencia del tarjetón a terceros: Ceder el tarjetón familiar a otra persona sin autorización del programa.
Incumplimiento de las normas al reverso del tarjetón: No respetar los lineamientos impresos en el documento oficial que entrega Liconsa.
Además, Liconsa cancela el apoyo si se detecta el uso indebido del producto, duplicidad de registros, falsificación de información o transferencia del tarjetón a terceros. Otro motivo es el incumplimiento de las normas indicadas al reverso del tarjetón familiar.

La revisión de datos ocurre de forma periódica y sin fecha fija. Personal del programa verifica la información registrada, el consumo y el cumplimiento de los requisitos. Si identifican alguna irregularidad, aplican la baja de forma inmediata.

Para conservar el acceso a la Leche para el Bienestar, las autoridades recomiendan seguir puntualmente el reglamento, notificar cualquier cambio en la composición familiar y acudir con regularidad a los puntos de distribución. Más información está disponible en los módulos de atención de Liconsa o en la página oficial del programa.

Continue Reading

Entretenimiento

Presentan a 8 semifinalistas de Estados Unidos del concurso México Canta

Published

on

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, presentó a los primeros ocho clasificados de México canta por la paz y contra las adicciones, que serán parte de la semifinal de la región este de Estados Unidos, como parte de la fase 3 del concurso binacional.

La semifinal se realizará el próximo 17 de agosto y la gran final se realizará el 5 de octubre en Teatro de la Ciudad Esperanza Iris en la Ciudad de México.

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que cada viernes se informarán los avances del concurso binacional, el cual busca impulsar narrativas que no enaltecen la violencia, así como las acciones en beneficio de los mexicanos que viven en Estados Unidos.

“Vamos a seguir informando cada viernes los apoyos a los mexicanos y mexicanas en Estados Unidos, tanto en el Consulado como cosas tan hermosas que van a ver ahora de México Canta, actividades culturales; muchas otras cosas que tienen que ver con la vida de ellos acá y el vínculo que ellos tienen, de todas maneras, con sus familias y con nuestro país, pero que sea, todavía mayor ese vínculo y que sientan que el Gobierno de México está siempre con ellas y con ellos”, puntualizó.

Los semifinalistas, quienes ya trabajan sus piezas con la ayuda del productor Francisco Javier Ramírez en los estudios DLS Studios en Chicago, son:

Alex Moreno, cantautor de música mexicana contemporánea
Blue Malboro, cantautor de hip hop
José Carlos Díaz, intérprete de bolero y Donato Alfredo Mendoza Vargas, compositor de mariachi
Miroslava, intérprete de pop-balada
Stephanie, cantautora de corrido tumbado
Mercedes Gala, cantautora de pop-balada
Two In Love – Dueto, intérpretes de ranchera
Daya Dorado, cantautora de Tex Mex country
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, informó que los semifinalistas y sus proyectos pueden ser consultados en la página: https://t.ly/z2vue

Presentan a 8 semifinalistas de Estados Unidos del concurso México Canta
Detalló que, a partir del 17 de agosto, todos los domingos, de 19:00 a 21:00 horas, se transmitirán las semifinales por región, así como la gran final en los más de 18 medios públicos que hasta el momento se han sumado a México canta por la paz y contra las adicciones, bajo el siguiente calendario:

17 de agosto – Semifinal de la región este de EUA
24 de agosto – Semifinal de la región centro de EUA
31 de agosto – Semifinal de la región oeste de EUA
7 de septiembre – Semifinal de la región oeste de México
14 de septiembre – Semifinal de la región centro de México
21 de septiembre – Semifinal de la región sur de México
28 de septiembre – Recapitulación de lo mejor de las semifinales
5 de octubre – Gran final
Anunció que, los participantes de Estados Unidos y de las diferentes regiones de México que lleguen a la final, serán trasladados desde sus lugares de residencia a la Ciudad de México para presentarse en vivo desde el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

Continue Reading

Nacional

Claudia Sheinbaum encabeza ceremonia del aniversario luctuoso de Benito Juárez

Published

on

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó desde Palacio Nacional, la ceremonia conmemorativa por el 153 aniversario luctuoso de Benito Juárez García.

“En Palacio Nacional, encabezamos el 153 aniversario luctuoso de Benito Juárez; los ideales del Benemérito de las Américas son inspiración y referente en este segundo piso de la Cuarta Transformación”, compartió en redes sociales.

Claudia Sheinbaum encabeza ceremonia del aniversario luctuoso de Benito Juárez
En el recinto de homenaje a don Benito Juárez, la jefa del Ejecutivo federal montó una guardia de honor y guardó un minuto de silencio en memoria del Benemérito de las Américas.

Participó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez: la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina; el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes; el presidente municipal de Guelatao de Juárez, Oaxaca, Isaías García Soto; y la historiadora del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), Tamara Aranda Ramos.

Claudia Sheinbaum encabeza ceremonia del aniversario luctuoso de Benito Juárez
La investigadora del INEHRM, Tamara Aranda Ramos, recordó que Benito Juárez, originario de Oaxaca, fue presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), presidente de México y defensor de la patria, que construyó los marcos legales para el desarrollo de la nación e impulsó la libertad de los mexicanos.

Destacó que los principios juaristas de un gobierno austero, sobrio, que defiende la soberanía y el respeto a la dignidad del pueblo de México, siguen siendo referencias para las grandes transformaciones nacionales.

Claudia Sheinbaum encabeza ceremonia del aniversario luctuoso de Benito Juárez
“Este gobierno, que hoy está encabezado por una líder de nuestra región, se inspira en los ideales juaristas de respeto a la ley, defensa de la soberanía nacional y servicio al pueblo, que son un ejemplo para el mundo y demuestran, una vez más, que México es un país digno y soberano”, puntualizó.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora