Connect with us

Local

LXI Legislatura turna iniciativa para fijar plazos vacacionales de las personas trabajadoras al servicio del Estado

Published

on

Ante la aprobación y entrada en vigor de la reforma federal que permite contar con más días de vacaciones, la diputada Norma Sirley Reyes Cabrera presentó una iniciativa de reforma al artículo 28 de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado, para fijar el plazo de descanso acorde a las nuevas disposiciones.

La Mesa Directiva de la LXI Legislatura del Congreso del Estado dio cuenta de la iniciativa de la diputada, donde se detalla que, de acuerdo con la reforma al artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo –aplicable desde este año— las personas trabajadoras que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un periodo anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a doce días laborables, y que aumentará en dos días laborables, hasta llegar a veinte, por cada año subsecuente de servicios.

De esta forma, la propuesta de la diputada plantea que las personas trabajadoras al servicio del Estado que tengan más de un año de servicio consecutivo, disfrutarán de dos periodos anuales de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a diez días laborables cada uno y aumentará un día laborable por cada año de servicio hasta llegar a veinticuatro días laborales por los dos periodos anuales, a partir del sexto el periodo de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco de servicio.

La iniciativa de la diputada fue turnada a la Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social para su estudio y resolución procedente.

En sesión ordinaria de Pleno, la diputada Aurora Sierra Rodríguez presentó una iniciativa de reforma al artículo 69 de la Ley de Educación, con el objetivo de establecer que en los planes y programas de estudio se fomente la prevención de la violencia de género. La propuesta fue turnada a la Comisión de Educación para su análisis.
Asimismo, la diputada Nora Merino Escamilla presentó un exhorto dirigido al Ayuntamiento de Puebla, con el propósito de analizar de manera amplia las repercusiones de la aplicación de inmovilizadores vehiculares. El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Asuntos Municipales.

Durante la sesión ordinaria, la Mesa Directiva dio cuenta de las siguientes iniciativas y puntos de acuerdo:
Iniciativa de la diputada Jocelyn Olivares López para modificar el artículo 5 Ter de la Ley Estatal de Salud y al artículo 73 de la Ley de Derechos, Cultura y Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas, el objetivo es que se disponga de un médico, enfermera o un interlocutor hablante de la lengua indígena predominante del lugar, en los establecimientos de atención médica ubicados en los pueblos y comunidades indígenas. Fue turnada a las Comisiones Unidas de Salud y de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.

La propuesta de la diputada Karla Martínez Gallegos para reformar diversos artículos de la Ley de Protección a los no Fumadores para el Estado de Puebla, con el objetivo de armonizar el ordenamiento con la Ley General en la materia. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Salud para su estudio y resolución procedente.

Asimismo, la iniciativa de la diputada Daniela Mier Bañuelos para reformar la fracción XI al artículo 338 y adicionar el artículo 338 Quinquies del Código Penal, a fin de considerar como feminicidio la privación de la vida cuando la víctima está embarazada, además, se considerará como tentativa de feminicidio a quien teniendo la intención de privar de la vida una mujer embarazada y, sin lograrlo, provoque la interrupción del embarazo. La propuesta fue turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia.

Del diputado Iván Herrera Villagómez, la iniciativa de reforma a la Ley Estatal del Deporte, con el objetivo de integrar en diversos artículos el término Deporte Aptado, y que el director del Instituto de la Discapacidad forme parte del consejo en la materia. La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Juventud y Deporte.

La iniciativa de la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia para modificar el artículo 45 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para establecer que las autoridades estatales y municipales, aseguren la asistencia médica y sanitaria para la detección, atención, control de su salud. La iniciativa fue turnada a la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez.

También se dio cuenta de la iniciativa de la diputada Karla Rodríguez Palacios para modificar el artículo 25 de la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, a fin de establecer que cualquier persona podrá denunciar presuntas violaciones a los derechos humanos, de manera presencial, ya sea de forma oral, por escrito o por lenguaje de señas, por teléfono, por internet, o por cualquier medio de comunicación electrónico y a través de mecanismos accesibles para personas con discapacidad. Fue turnada a la Comisión de Derechos Humanos.

La propuesta de la diputada Nancy Jiménez Morales para reformar el artículo 24 de la Ley para el Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia, plantea que las órdenes de protección son actos de urgente cumplimiento, de carácter precautorias y cautelares, debiéndose otorgar de oficio o a petición de parte por las autoridades administrativas, el Ministerio Público o por los órganos jurisdiccionales competentes, inmediatamente después de que se tenga conocimiento de probables hechos constitutivos de un delito, infracción o violencia, que ponga en riesgo la integridad, la libertad o la vida de las mujeres, adolescentes o niñas. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Igualdad de Género.

La Mesa Directiva dio cuenta del punto de acuerdo del diputado Carlos Evangelista Aniceto para exhortar a la Fiscalía General del Estado a que se den a conocer los avances de la investigación sobre la detonación con arma de fuego en una primaria ubicada en el municipio de Zapotitlán de Méndez. La propuesta fue turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia.

También se dio cuenta del punto de acuerdo que presentó la diputada Nora Merino Escamilla para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial a supervisar Flor del Bosque y Haras del Bosque, con el objetivo de evitar la tala ante la construcción de nuevos fraccionamientos y obras que están matando todo tipo de flora y fauna, de ser necesario, que se le obligue a plantar árboles. La propuesta fue turnada a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático.

Local

Recibe BUAP 60 toneladas de víveres por parte de la UNAM para damnificados de la Sierra Norte

Published

on

By

Para ayudar a las familias afectadas por las intensas lluvias en la Sierra Norte del estado de Puebla, la BUAP recibió 60 toneladas de víveres por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México, que fueron donadas por la comunidad de esa casa de estudios.

En la recepción de la entrega en el Complejo Cultural Universitario, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez comunicó que dichas donaciones se entregarán en el transcurso de la semana a los complejos Regional Norte y Nororiental para su distribución.

“Agradecemos a toda la comunidad por este gesto solidario. La UNAM siempre ha sido nuestro ejemplo a seguir en los aspectos académico, cultural y de investigación. Son una comunidad que siempre tiende la mano a quienes lo necesitan y este caso no es la excepción”, expresó.

Informó que los estudiantes de las mencionadas sedes de la BUAP colaboran en la entrega de las donaciones, labores de limpieza y jornadas de salud para ayudar a las familias afectadas. “Como universitarios estamos juntos”.

Por su parte, Tania Paola Bustamante Juárez, de la Dirección de Atención a la Comunidad de la UNAM, expresó que la entrega de víveres y enseres es muestra de la solidaridad de los universitarios en beneficio de las comunidades afectadas por el fenómeno meteorológico.

A este evento acudieron Damián Hernández Méndez, secretario General; Carlos Martín del Razo Lazcano, tesorero General; Jorge Avelino Solís, coordinador General de Participación y Desarrollo Estudiantil; Omar Aguirre Ibarra, defensor de los Derechos Universitarios; y Flavio Guzmán Sánchez, director del Complejo Cultural Universitario. Además, alumnos de las facultades de Artes, Ciencias de la Comunicación y Artes Plásticas y Audiovisuales, así como trabajadores de diversas dependencias administrativas, quienes colaboraron en la recepción de las provisiones.

Continue Reading

Local

Se incendia basurero en la zona de Arenales, Coronado: PC atiende

Published

on

By

La tarde este jueves, se registró un incendio de un basurero en la zona conocida como Arenales, perteneciente al municipio de Coronango, donde Protección Civil (PC) asistió para mitigar los daños ocasionados.

Según un reporte emitido por las propias autoridades, en coordinación con vulcanos de Cuautlancingo, Puebla, Xoxtla y del Estado, realizan labores de mitigación de riesgos en un campo de cultivo de la Junta Auxiliar de San Antonio Mihuacán.

Tras asistir al lugar para realizar labores, dieron a conocer que el siniestro afectó únicamente material de desecho automotriz, sin que se reportaran personas lesionadas ni daños a viviendas.

De manera inmediata, el personal de las áreas encargadas asistieron el lugar, haciendo trabajos para disminuir las llamadas y evitar que se extendiera a otros puntos.

El Gobierno de Coronango indicó que ya no existen mayores riesgos, por lo que exhortó a la población en mantenerse atenta y reportar cualquier siniestro al 911.

Continue Reading

Local

Ariadna Ayala promueve la economía local con venta de flor de temporada en Atlixco

Published

on

By

La presidenta de Atlixco, Ariadna Ayala, invita a la población y visitantes a participar en la venta tradicional de flor de cempasúchil y productos de temporada de Todos Santos 2025, una de las tradiciones más esperadas en la Capital del Día de Muertos.

Bajo la coordinación del Ayuntamiento, a través de la Dirección de Comercio y la Jefatura de Mercados, Tianguis y Plazuela del Productor Santa Rita, se informa que la Plazuela del Productor Santa Rita abrirá su temporada de venta del 23 de octubre al 3 de noviembre, operando las 24 horas para recibir a productores y compradores de todo el país.

Asimismo, los vendedores de jarros en el Tianguis Municipal iniciarán su actividad del 17 de octubre al 1 de noviembre, mientras que el cierre general del tianguis se llevará a cabo del 25 de octubre al 1 de noviembre.

En tanto, los comerciantes ubicados en las calles 5 Poniente y 3 Sur, a un costado del Mercado Benito Juárez, también ofrecerán sus productos del 17 de octubre al 1 de noviembre, impulsando la economía local como parte del compromiso de Ariadna Ayala con las y los atlixquenses.

Finalmente, Ariadna Ayala, presidenta municipal de Atlixco, exhorta a la población a utilizar vías alternas en las zonas de mayor afluencia, con el propósito de mantener una circulación vial segura y ordenada durante esta importante temporada.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora