Connect with us

Local

Con diálogo cercano y abierto, gobierno estatal garantiza estabilidad y gobernabilidad en Puebla: Julio Huerta

Published

on

Mediante el diálogo cercano, abierto y transparente con la población, así como con democracia y participación ciudadana, el gobierno de Sergio Salomón Céspedes Peregrina garantiza la estabilidad y gobernabilidad en Puebla e impulsa instituciones más cercanas a la población para atender las demandas sociales de manera efectiva, sostuvo el secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez, al comparecer ante los diputados de la LXI Legislatura, como parte de la Glosa del Cuarto Informe de Labores.

Esta visión de cercanía, expuso el secretario, es el principal legado político y social del exgobernador Miguel Barbosa Huerta, quien siempre señaló que la gobernabilidad es un aspecto que debe enmarcarse en el Estado de Derecho, fortalecerse mediante la cultura de la legalidad y materializarse con la unidad y paz social.

Destacó que, en 2022, a través de la conciliación y el diálogo fueron resueltos conflictos relacionados a bloqueos en vías de comunicación, procesos plebiscitarios en juntas auxiliares, conflictos agrarios, problemas ocasionados por derechos de posesión, tanto ejidal como comunales, límites territoriales entre municipios, asuntos de índole religiosa y otras problemáticas planteadas por asociaciones civiles o políticas.

FUERON RESCATADAS 35 PERSONAS DE INTENTOS DE LINCHAMIENTOS

El funcionario destacó la continuidad del Protocolo de Actuación para Casos de Intentos de Linchamiento en el Estado de Puebla, con el que en 2022 se atendieron 22 eventos de este tipo, que incluyó a 36 personas retenidas, de las cuales 35 fueron rescatadas. Si bien dijo –

que hay que redoblar esfuerzos para evitar víctimas mortales, reportó una disminución de estos casos de 2019 a la fecha.

“Quiero ratificar que esta visión conciliadora, de plena apertura, diálogo y cultura democrática, constituye una escala de valores que formó parte fundamental del gobierno de Miguel Barbosa Huerta y que ha asumido a cabalidad y de manera contundente el gobierno que encabeza Sergio Salomón, pero además constituyen principios que, como persona y como encargado de la política interior de nuestro estado, abrazo en su totalidad. Creo en el diálogo, fundamentado en la escucha activa y permanente, soy un hombre de acuerdos y consensos y mi principal convicción es la solución pacífica, legal, legítima y democrática de los conflictos”, destacó.

ATIENDE GOBIERNO ALERTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO CONTRA LAS MUJERES

Por otro lado, reportó que, en atención a la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, la dependencia capacitó a personas servidoras públicas en materia de Derechos Humanos de las Mujeres; celebró un convenio con la Secretaría de Igualdad, los centros de justicia para mujeres y la Fiscalía General del Estado para fortalecer la atención a mujeres en situación de violencia; atendió a 294 mujeres, a través de asistencia jurídica en materia civil y familiar con perspectiva de género y Derechos Humanos, y elaboró una estrategia para la atención integral a niñas, niños y adolescentes victimas indirectas del delito de feminicidio.

Asimismo, dio a conocer que, en 2022, se iniciaron 530 expedientes que derivó en la consideración de 586 personas en calidad de desaparecidas o no localizadas, y como resultado de la coordinación de los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil, se logró la localización de 267 personas: «más allá de las cifras, para este gobierno son seres humanos, nuestro compromiso es continuar con las labores de búsqueda”.

MÁS DE 5 MIL FAMILIAS HAN SIDO BENEFICIADAS CON TÍTULOS DE PROPIEDAD

En materia de certeza jurídica, destacó que el exgobernador Miguel Barbosa Huerta asumió el compromiso de garantizar el patrimonio de las familias poblanas, por lo que, con el Programa de Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos en el Régimen de Propiedad Privada, se entregaron 5 mil 47 títulos de propiedad, beneficiando al mismo número de familias poblanas. Añadió que el año pasado incrementó en 62 por ciento la entrega de estos documentos en comparación con 2021.

Por otro lado, reportó un avance de más del 96 por ciento en la implementación del Sistema Nacional de Registro e Identidad en los 747 juzgados del Estado, tras señalar que se han establecido tres juzgados en lenguas indígenas (náhuatl, mazateco y totonaca) y que se ha priorizado en la emisión de actas extemporáneas de nacimiento, de identidad de género –

autopercibida, para así lograr que el Derecho Humano a un nombre, a la identidad y a la filiación familiar se consoliden de manera íntegra y sin distinciones.

PENDIENTE GOBIERNO ESTATAL DE EVENTOS EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL

Por lo que respecta a protección civil, el secretario puntualizó que Puebla es susceptible a los riesgos naturales originados por la actividad del volcán Popocatépetl, los movimientos telúricos, los fenómenos climatológicos y lluvias torrenciales, por ello fue fortalecido el Sistema de Alertamiento Sísmico en Puebla, se revisaron las rutas de evacuación en municipios aledaños, se llevaron a cabo ocho simulacros con hipótesis de sismo, dos macrosimulacros, así como el Simulacro Nacional 2022.

El funcionario resaltó que el exgobernador era una persona sensible que entendía el vacío que deja el fenómeno de la migración en las familias poblanas, por lo que a través del programa de reencuentro familiar “Juntos Otra Vez” benefició a 28 adultos mayores de 80 años; además, mediante el Programa de Documentación y apoyó a poblanos con el trámite y expedición de 2 mil 131 documentos de identidad.

Destacó que actualmente Puebla goza de plena estabilidad política y dijo que ello se debe, en gran medida, a las decisiones legislativas tomadas por el Congreso del Estado, dentro del marco de la legalidad y en el ámbito de su soberanía y competencia.

“El gobernador Miguel Barbosa fue un hombre visionario que trabajó incansablemente para alcanzar la igualdad y regresar la dignidad a las poblanas y los poblanos. Con su carácter fuerte y decidido desterró de Puebla un sistema político corrupto y de privilegios para establecer una nueva clase política, una nueva clase de servidores públicos llamados a la honestidad, que ponen a las personas en el centro de las decisiones de gobierno”, finalizó.

–ooOoo–

Local

Alcalde Alfanso Sánchez García reconoce a estudiante que viajará a Londres con propuesta ecológica

Published

on

Para conocer su proyecto y brindarle apoyo, el presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, recibió en su despacho a Fátima Jimena Cahuantzi de la Fuente, estudiante tlaxcalteca que representará al estado y al país en la Exposición Internacional de Estudiantes Innovadores del Mundo Expo 2025, a celebrarse del 3 al 8 de agosto en Londres, Inglaterra.

Durante el encuentro, el alcalde reconoció el talento, la creatividad y el compromiso de la joven, creadora del proyecto “Coco Utensilios”, una propuesta sustentable que transforma la cáscara de coco en utensilios biodegradables. “Estoy seguro de que representarás dignamente a Tlaxcala. Todo mi respaldo en esta importante experiencia internacional”, expresó el edil durante el encuentro.

Por su parte, la estudiante del Colegio Altum de México, ubicado en Apetatitlán, agradeció el apoyo del Presidente, hacia quien manifestó su admiración por su labor en favor de la capital. Luego, señaló su interés por promover ideas que ayuden a reducir la contaminación y generar un impacto ambiental positivo desde el ámbito educativo.

La estudiante explicó que “Coco Utensilios” propone una alternativa ecológica al uso de plásticos, al diseñar platos 100 ciento biodegradables, que pueden reintegrarse al medio ambiente como alimento para aves o composta natural, proyecto con el que obtuvo el triunfo en la Expociencias de este año.

Con este respaldo, el ayuntamiento de Tlaxcala impulsa a las juventudes innovadoras que ponen en alto el nombre del municipio y del estado a través de proyectos con visión social, ecológica y global.

Continue Reading

Local

FGE detiene a chofer que embistió a Fredy Aco; GNP dijo que se encargaría

Published

on

Este domingo la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó la detención de Juan Ramón F, quien el sábado arrolló al comunicador Fredy Aco sobre la federal a Atlixco. Aunque de inicio se informó que se había dado a la fuga, la familia del automovilista señala que se marchó del lugar porque personal de la aseguradora GNP le afirmó que ellos se encargarían de todo.

De acuerdo con información que allegados a la familia de Juan Ramón hicieron llegar a e-consulta, él se marchó del sitio porque el personal de GNP le aseguró que ya se había logrado un acuerdo. Sin embargo, los trabajadores de la aseguradora no llegaron al hospital a donde el comunicador fue trasladado tras el percance.

Los familiares del ahora detenido hicieron hincapié en que el conductor no se dio a la fuga y que fue detenido en su casa, sin que hasta el momento (tarde del domingo) sepan en donde está retenido.

Fue a través de redes sociales que la FGE informó que Juan Ramón N., presunto responsable del accidente, ya se encontraba a disposición del Ministerio Público.

Mediante un comunicado, la FGE detalló que el hombre, de 54 años de edad, será investigado a fin de determinar su situación jurídica y deslindar responsabilidades por los hechos.

El accidente
El percance se registró la tarde del sábado 12 de julio sobre la autopista Atlixco–Puebla, a la altura del kilómetro 7, donde Fredy Aco, actual director de noticias de un portal digital, fue embestido por una camioneta Audi con placas TPW-521-B, que le provocó diversas lesiones.

Paramédicos del municipio de San Andrés Cholula acudieron al lugar para brindarle los primeros auxilios y debido a la gravedad de las heridas fue trasladado de urgencia a un hospital.

De acuerdo con testigos el automovilista Juan Ramón F abandonó el sitio sin hacerse responsable del hecho. De igual forma, versiones periodísticas señalan que los elementos de la Guardia Nacional (GN) optaron por no asegurar al presunto responsable.

A través de una publicación en redes sociales, el gobierno estatal se solidarizó con el periodista e indicó que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) “trabaja de manera coordinada con la Fiscalía para realizar las diligencias necesarias a fin de obtener el esclarecimiento del caso”.

De acuerdo con personas allegadas al periodista, se encuentra consciente y su estado de salud es estable tras haber sido sometido a una cirugía.

Continue Reading

Local

Multas de hasta 565 mil pesos por no capacitar a guardias privados en Puebla, plantea Armenta al Congreso

Published

on

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, remitió al Congreso local una iniciativa de reforma, a fin de que, por ley, los prestadores de servicio de seguridad privada estén obligados a capacitar a su personal operativo, así como a acreditarlos con exámenes de control y confianza. De no hacerlo, podrían ser acreedores con multas de hasta 565 mil pesos. 

En la iniciativa, que pretende modificar la Ley de Seguridad Privada del estado de Puebla, Armenta Mier argumentó que diversos casos documentados en la entidad han evidenciado la falta de profesionalismo, capacitación y confiabilidad de diversos elementos de seguridad privada, lo que ha derivado en actos de abuso, colusión con grupos delictivos o negligencia en la prestación del servicio, debilitando la confianza de la ciudadanía.

Por lo anterior, afirmó, es necesario regular las actividades de quienes prestan los servicios de vigilancia, protección de personas, bienes e inmuebles, traslado de valores y otros, estableciendo requisitos mínimos para su operación.

De ser aprobada esta reforma, que actualmente es analizada en comisiones, los prestadores de servicios estarán obligados a capacitar a su personal operativo a través de la universidad o dependencia de gobierno competente, previo pago de los derechos correspondientes. En el caso de quienes usan armas, estos deberán acreditar habilidades como adiestramiento en manejo de armamento y cursos actualizados de tiro con arma corta y larga.

Asimismo, deberán cumplir con las evaluaciones de control de confianza, las cuales se llevarán a cabo en el Centro Único de Evaluación y Control de Confianza del Estado de Puebla del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, o bien en la universidad competente.

En consecuencia, los prestadores de servicio deberán informar a la Dirección General de Seguridad Privada del gobierno estatal, dentro de los primeros cinco días hábiles de cada mes, la totalidad de su planilla laboral actualizada. También deberán aplicar a sus elementos exámenes periódicos de confianza en el Centro Único de Evaluación y Control de Confianza, o de la dependencia o entidad del estado competente.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Si los efectivos incumplen este paso, los prestadores de servicio deberán remitir al gobierno estatal, en los tres días hábiles siguientes a los resultados, la documentación que compruebe que fueron dados de baja. De lo contrario, podrían ser acreedores a multas de 500 a cinco mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), que equivalen a 56 mil 570 hasta 565 mil 700 pesos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora