Connect with us

Local

Legislatura declara el inicio de funciones de la Unidad Técnica de la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación

Published

on

La LXI Legislatura del Congreso del Estado aprobó el dictamen por el que se declara el inicio de funciones de la Unidad Técnica de la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado, tras concretar una serie de reformas para implementarla, avanzar en su consolidación, así como dotarla de recursos materiales y humanos.
Durante la sesión ordinaria de Pleno y antes de la aprobación del dictamen, la diputada Jocelyn Olivares López expuso que en el último año se hizo un rediseño en el orden jurídico para robustecer la fiscalización superior en el estado y la justicia administrativa. Como parte de las reformas se redefinió el papel del Congreso del Estado y de la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior respecto a la fiscalización y revisión de cuentas públicas.
“Hemos avanzado en la implementación de las condiciones que permitan declarar formalmente el inicio de sus funciones (…) dicha declaratoria tendrá como efecto que los asuntos que se encuentren en trámite ante el órgano interno de control de la Auditoría Superior se remitan para su atención, desahogo y resolución a la Unidad Técnica”, indicó.
Previo a la declaratoria, las y los diputados que integran el Pleno del Congreso aprobaron diversas reformas al Reglamento Interno de la Unidad Técnica de la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado. Al respecto, la diputada Jocelyn Olivares precisó que no se contemplaron cambios sustantivos respecto al diseño institucional, pues se atienden cuestiones de forma o modo.

APRUEBAN INFORMES REMITIDOS POR LA ASE
Por otra parte, el Pleno de la LXI Legislatura del Congreso aprobó los informes generales de resultado de la fiscalización superior de las cuentas públicas de los ejercicios 2018 y 2019; asimismo, el análisis de 28 informes individuales del ejercicio 2018 y 317 del ejercicio 2019, remitidos por la Auditoría Superior del Estado (ASE).
Al explicar el contenido de los cuatro dictámenes, la presidenta de la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado, Jocelyn Olivares López explicó que en los procesos de fiscalización se verifica la correcta aplicación y ejercicio de los recursos públicos estatales, el cumplimiento de las metas y objetivos para los cuales se programa el gasto cada año.
De esta forma, resultado del proceso de revisión, la Auditoría Superior del Estado (ASE) remite informes al Congreso local, para que lleve a cabo su propio análisis según la Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior del Estado de Puebla.
“Estos dictámenes expresan el cumplimiento del papel de este Congreso y de la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado en la materia y bajo el actual régimen de responsabilidades administrativas en México, nuestra tarea es la de vigilar y evaluar el desempeño de la Auditoría que revisa las cuentas públicas y, en su caso, emprender las acciones que correspondan presentar: denuncias penales, informes de presunta responsabilidades ante los órganos internos de control del ente o tribunal de justicia administrativa”, precisó.
La diputada también aclaró que con la actual legislación no aplica el concepto de aprobar cuentas públicas o iniciar procesos administrativos, pues al Congreso del Estado le compete vigilar y evaluar el desempeño en la revisión de la ASE, que tiene autonomía técnica y de gestión.

En el dictamen con el análisis de 28 informes individuales del ejercicio 2018 se consideraron estos entes fiscalizados:
No. Ente Fiscalizado
1 Amozoc
2 Aquixtla
3 Atzitzihuacán
4 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
5 Chalchicomula de Sesma
6 Chiautla
7 Chichiquila
8 Chila de la Sal
9 Chilchotla
10 Ciudad Modelo
11 Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla
12 Comisión Estatal de Agua y Saneamiento de Puebla
13 Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos
14 Fideicomiso Público para la Administración de Inmuebles y Ejecución de Obras Públicas en la Reserva Territorial Atlixcáyotl-Quetzalcóatl
15 Instituto Electoral del Estado
16 Ocoyucan
17 Poder Ejecutivo del Estado de Puebla
18 Poder Legislativo del Estado de Puebla
19 Puebla
20 Quecholac
21 Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Chalchicomula de Sesma
22 Tecali de Herrera
23 Tepexi de Rodríguez
24 Tlanepantla
25 Tochtepec
26 Tribunal Electoral del Estado
27 Venustiano Carranza
28 Xiutetelco

Mientras, los 317 informes individuales del ejercicio 2019 corresponde a estos entres fiscalizados:
No. Ente Fiscalizado
1 Acajete
2 Acateno
3 Acatlán
4 Acatzingo
5 Acteopan
6 Agenda Digital
7 Ahuacatlán
8 Ahuatlán
9 Ahuazotepec
10 Ahuehuetitla
11 Ajalpan
12 Albino Zertuche
13 Aljojuca
14 Altepexi
15 Amixtlán
16 Amozoc
17 Aquixtla
18 Atempan
19 Atexcal
20 Atlequizayán
21 Atlixco
22 Atoyatempan
23 Atzala
24 Atzitzihuacán
25 Atzitzintla
26 Axutla
27 Ayotoxco de Guerrero
28 Calpan
29 Caltepec
30 Camocuautla
31 Cañada Morelos
32 Carreteras de Cuota Puebla
33 Caxhuacan
34 Centro de Conciliación Laboral del Estado de Puebla
35 Chalchicomula de Sesma
36 Chapulco
37 Chiautla
38 Chiautzingo
39 Chichiquila
40 Chiconcuautla
41 Chietla
42 Chigmecatitlán
43 Chignahuapan
44 Chignautla
45 Chila
46 Chila de la Sal
47 Chilchotla
48 Chinantla
49 Ciudad Modelo
50 Coatepec
51 Coatzingo
52 Cohetzala
53 Cohuecan
54 Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla
55 Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla
56 Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla
57 Comisión de Derechos Humanos
58 Comisión Estatal de Agua y Saneamiento de Puebla
59 Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos
60 Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla
61 Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública
62 Convenciones y Parques
63 Coronango
64 Corporación Auxiliar de Policía de Protección Ciudadana
65 Coxcatlán
66 Coyomeapan
67 Coyotepec
68 Cuapiaxtla de Madero
69 Cuautempan
70 Cuautinchán
71 Cuautlancingo
72 Cuayuca de Andrade
73 Cuetzalan del Progreso
74 Cuyoaco
75 Domingo Arenas
76 El Colegio de Puebla A.C.
77 Eloxochitlán
78 Empresa de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Huauchinango, Puebla
79 Epatlán
80 Esperanza
81 Fideicomiso del Programa de Becas Nacionales para la Educación Superior Manutención
82 Fideicomiso Público denominado “Banco Estatal de Tierra”
83 Fideicomiso Público denominado “Comisión Estatal de Vivienda de Puebla”
84 Fideicomiso Público para la Administración de Inmuebles y Ejecución de Obras Públicas en la Reserva Territorial Atlixcáyotl-Quetzalcóatl
85 Fiscalía General del Estado de Puebla
86 Fondo para el Fortalecimiento a la Microempresa
87 Francisco Z. Mena
88 General Felipe Ángeles
89 Guadalupe
90 Guadalupe Victoria
91 Hermenegildo Galeana
92 Honey
93 Huaquechula
94 Huatlatlauca
95 Huauchinango
96 Huehuetla
97 Huehuetlán el Chico
98 Huehuetlán el Grande
99 Huejotzingo
100 Hueyapan
101 Hueytamalco
102 Hueytlalpan
103 Huitzilan de Serdán
104 Huitziltepec
105 Industrial de Abastos Puebla
106 Instituto de Administración Pública del Estado de Puebla A. C.
107 Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla
108 Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla
109 Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla
110 Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano
111 Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla
112 Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla
113 Instituto Electoral del Estado de Puebla
114 Instituto Estatal de Educación para Adultos
115 Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla
116 Instituto Municipal de Planeación
117 Instituto Municipal del Deporte de Puebla
118 Instituto Poblano de Asistencia al Migrante
119 Instituto Tecnológico Superior de Acatlán de Osorio
120 Instituto Tecnológico Superior de Atlixco
121 Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Serdán
122 Instituto Tecnológico Superior de Huauchinango
123 Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Negra de Ajalpan
124 Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Norte del Estado de Puebla
125 Instituto Tecnológico Superior de Libres
126 Instituto Tecnológico Superior de San Martín Texmelucan
127 Instituto Tecnológico Superior de Tepeaca
128 Instituto Tecnológico Superior de Tepexi de Rodríguez
129 Instituto Tecnológico Superior de Teziutlán
130 Instituto Tecnológico Superior de Tlatlauquitepec
131 Instituto Tecnológico Superior de Venustiano Carranza
132 Instituto Tecnológico Superior de Zacapoaxtla
133 Ixcamilpa de Guerrero
134 Ixcaquixtla
135 Ixtacamaxtitlán
136 Ixtepec
137 Izúcar de Matamoros
138 Jalpan
139 Jolalpan
140 Jonotla
141 Jopala
142 Juan C. Bonilla
143 Juan Galindo
144 Juan N. Méndez
145 La Magdalena Tlatlauquitepec
146 Lafragua
147 Libres
148 Los Reyes de Juárez
149 Mazapiltepec de Juárez
150 Mixtla
151 Molcaxac
152 Museos Puebla
153 Naupan
154 Nauzontla
155 Nealtican
156 Nicolás Bravo
157 Nopalucan
158 Ocotepec
159 Ocoyucan
160 Olintla
161 Organismo Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Tehuacán
162 Organismo Operador del Servicio de Limpia de Tehuacán
163 Organismo Operador del Servicio de Limpia del Municipio de Puebla
164 Oriental
165 Pahuatlán
166 Palmar de Bravo
167 Pantepec
168 Petlalcingo
169 Piaxtla
170 Poder Judicial del Estado de Puebla
171 Poder Legislativo
172 Puebla
173 Quecholac
174 Quimixtlán
175 Rafael Lara Grajales
176 Rastro Regional Zacatlán- Chignahuapan
177 San Andrés Cholula
178 San Antonio Cañada
179 San Diego la Mesa Tochimiltzingo
180 San Felipe Teotlalcingo
181 San Felipe Tepatlán
182 San Gabriel Chilac
183 San Gregorio Atzompa
184 San Jerónimo Tecuanipan
185 San Jerónimo Xayacatlán
186 San José Chiapa
187 San José Miahuatlán
188 San Juan Atenco
189 San Juan Atzompa
190 San Martín Texmelucan
191 San Martín Totoltepec
192 San Matías Tlalancaleca
193 San Miguel Ixitlán
194 San Miguel Xoxtla
195 San Nicolás Buenos Aires
196 San Nicolás de los Ranchos
197 San Pablo Anicano
198 San Pedro Cholula
199 San Pedro Yeloixtlahuaca
200 San Salvador el Seco
201 San Salvador El Verde
202 San Salvador Huixcolotla
203 San Sebastián Tlacotepec
204 Santa Catarina Tlatempan
205 Santa Inés Ahuatempan
206 Santa Isabel Cholula
207 Santiago Miahuatlán
208 Santo Tomas Hueyotlipan
209 Secretaría de Salud (servicios de Salud del Estado de Puebla)
210 Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción
211 Sistema Estatal de Telecomunicaciones
212 Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acatlán
213 Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acatzingo
214 Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Atlixco
215 Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Chalchicomula de Sesma
216 Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Chignahuapan
217 Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Cuautlancingo
218 Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Guadalupe Victoria
219 Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Huejotzingo
220 Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Huixcolotla
221 Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ixcaquixtla
222 Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Izúcar de Matamoros
223 Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Libres
224 Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla
225 Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de San Martín Texmelucan
226 Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de San Pedro Cholula
227 Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Tecamachalco
228 Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Tepeaca
229 Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Teziutlán
230 Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Tlachichuca
231 Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Tlatluquitepec
232 Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Xicotepec de Juárez
233 Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Zacapoaxtla
234 Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Zacatlán
235 Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla
236 Soltepec
237 Tecali de Herrera
238 Tecamachalco
239 Tecomatlán
240 Tehuacán
241 Tehuitzingo
242 Tenampulco
243 Teopantlán
244 Teotlalco
245 Tepanco de López
246 Tepango de Rodríguez
247 Tepatlaxco de Hidalgo
248 Tepeaca
249 Tepemaxalco
250 Tepeojuma
251 Tepetzintla
252 Tepexco
253 Tepexi de Rodríguez
254 Tepeyahualco
255 Tepeyahualco de Cuauhtémoc
256 Tetela de Ocampo
257 Teteles de Ávila Castillo
258 Teziutlán
259 Tianguismanalco
260 Tilapa
261 Tlachichuca
262 Tlacotepec de Benito Juárez
263 Tlacuilotepec
264 Tlahuapan
265 Tlaltenango
266 Tlanepantla
267 Tlaola
268 Tlapacoya
269 Tlapanalá
270 Tlatlauquitepec
271 Tlaxco
272 Tochimilco
273 Tochtepec
274 Totoltepec de Guerrero
275 Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Puebla
276 Tribunal Electoral del Estado de Puebla
277 Tulcingo
278 Tuzamapan de Galeana
279 Tzicatlacoyan
280 Universidad Intercultural del Estado de Puebla
281 Universidad Interserrana del Estado de Puebla- Ahuacatlán
282 Universidad Interserrana del Estado de Puebla- Chilchotla
283 Universidad Politécnica de Amozoc
284 Universidad Politécnica de Puebla
285 Universidad Politécnica Metropolitana de Puebla
286 Universidad Tecnológica Bilingüe Internacional y Sustentable de Puebla
287 Universidad Tecnológica de Huejotzingo
288 Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros
289 Universidad Tecnológica de Oriental
290 Universidad Tecnológica de Puebla
291 Universidad Tecnológica de Tecamachalco
292 Universidad Tecnológica de Tehuacán
293 Universidad Tecnológica de Xicotepec de Juárez
294 Venustiano Carranza
295 Vicente Guerrero
296 Xayacatlán de Bravo
297 Xicotlán
298 Xicotepec
299 Xiutetelco
300 Xochiapulco
301 Xochiltepec
302 Xochitlán de Vicente Suárez
303 Xochitlán Todos Santos
304 Yaonahuac
305 Yehualtepec
306 Zacapala
307 Zacapoaxtla
308 Zacatlán
309 Zapotitlán
310 Zapotitlán de Méndez
311 Zaragoza
312 Zautla
313 Zihuateutla
314 Zinacatepec
315 Zongozotla
316 Zoquiapan
317 Zoquitlán

CONGRESO APRUEBA UN EXHORTO PARA MEJORAR LAS CONDICIONES EN LOS PENALES
Durante la sesión de Pleno también se aprobó un exhorto dirigido a la Secretaría de Seguridad Pública, para que implemente acciones que disminuyan la sobrepoblación, hacinamiento e incidentes violentos en los Centros de Reinserción Social, también para que mejoren las condiciones de higiene en las instalaciones, la cobertura de personal y se refuercen actividades laborales y de capacitación; también, prevean programas en contra de adicciones, de salud mental y desintoxicaciones, que garanticen una estancia digna y se logre la reinserción social.
En otro punto del orden del día, la diputada Eliana Angélica Cervantes González presentó un exhorto dirigido a la Secretaría de Movilidad y Transporte para realizar inspecciones físicas y periódicas en los depósitos de vehículos del municipio de San Martin Texmelucan; así como verificar que los predios propuestos cumplan con las especificaciones previstas en el reglamento y realice los estudios técnicos que determinen la procedencia del otorgamiento de las concesiones, si es necesario, aplicar sanciones o revocar los permisos.
Por otra parte, la Mesa Directiva turnó el punto de acuerdo del diputado Roberto Solís Valles, para exhortar a los 217 Ayuntamientos a que de manera inmediata y objetiva, revisen y garanticen que el ingreso y permanencia de los titulares y elementos de sus dependencias encargadas de la seguridad pública municipal, se apeguen a los criterios legales vigentes, incluyendo el cumplimiento de las certificaciones en materia de control y confianza; además, que no cuenten con investigaciones penales abiertas en su contra.
Finalmente, la diputada Karla Rodríguez Palacios presentó un exhorto dirigido a la Secretaría de Movilidad y Transporte para que cuando las personas conductoras sean acreedoras a una foto infracción, reciban cursos en línea o presenciales de concientización y sensibilización, con relación a los principios mínimos de tránsito y movilidad o, en su caso, se encuentren obligadas a realizar trabajos comunitarios.
La Mesa Directiva turnó los puntos de acuerdo de las diputadas Eliana González y Karla Rodríguez a la Comisión de Transportes y Movilidad; el del diputado Roberto Solís a las Comisiones Unidas de Seguridad Pública y Asuntos Municipales.

Local

30 mil personas afectadas y 10 fallecidos tras lluvias en Puebla

Published

on

By

Ascendió a 10 el número de personas muertas tras las fuertes lluvias que han azotado a la Sierra Norte de Puebla en las últimas horas. El gobierno del estado informó que la mitad de las víctimas fatales radicaban en Huauchinango, uno de los 38 municipios severamente afectados.

La administración estatal actualizó la tarde de este sábado, mediante un comunicado, la cifra de víctimas fatales y su lugar de residencia. Cinco murieron en Huauchinango, dos en Pantepec, dos en Francisco Z. Mena y una en Tlacuilotepec. Además, en la comunidad de Tlalcoyunga, en Huauchinango, se realizan labores para rescatar a 12 familias atrapadas en los techos de sus viviendas.

Los últimos reportes de daños mantienen ocho personas desaparecidas, así como 30 mil personas con afectaciones en diferentes puntos del territorio estatal. Así como 38 municipios con daños, siete puentes colapsados, 74 derrumbes y ocho localidades con interrupción de suministros eléctricos

la Secretaría de Salud estatal informó que se han desplegado brigadas sanitarias en siete municipios; el objetivo es vigilar y atender a la población afectada.

Se detalló que en los municipios de Huauchinango, Jopala, Naupan, Venustiano Carranza, Xicotepec y Zihuateutla, se desplegaron operativos en albergues temporales como labores de saneamiento básico.

Habilitan nuevos albergues

Por su parte, DIF estatal informó que se habilitaron nuevos espacios públicos como albergues en diferentes municipios:

En el municipio de Honey, el albergue está ubicado en el Auditorio Municipal, en calle Aldama y 5 de Mayo, al interior de la Presidencia.

En Jalpan, se han habilitado dos albergues: la Casa Ejidal de Apapantilla, y la Escuela Telesecundaria de Techalotla, sobre la calle principal.

Continue Reading

Local

Activan Plan DN-III-E tras afectaciones en 26 municipios poblanos por “Jerry”

Published

on

By

Puebla es uno de los seis estados del país con más afectaciones por las lluvias registradas en las últimas horas, aunque hasta el momento las autoridades no tienen reporte de personas lesionadas ni fallecidas, pero sí el registro de 25 personas evacuadas en Nauzontla.

Durante la “Mañanera del pueblo”, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, ofreció un informe sobre los efectos de las precipitaciones registradas durante el jueves 9 de octubre y la madrugada de este viernes.

Dio a conocer que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el Plan DN-III-E para brindar apoyo en las entidades con mayores afectaciones: Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Guerrero.

En el caso de la entidad poblana, detalló que la tormenta tropical Jerry ha provocado afectaciones en 26 municipios, entre las que destacan 77 deslizamientos, derrumbes y deslaves de tierra, así como el desbordamiento de 5 ríos.

Destacó que en la región de Juan Galindo se registró la segunda más alta precipitación de 150 milímetros.

Además, comentó que de manera preliminar se tiene conocimiento de que el temporal causó inundaciones en una escuela, y el Hospital IMSS de Huauchinango presenta anegaciones en la planta baja y filtraciones en el segundo nivel, afectando el servicio médico, área de urgencias y farmacia.

La coordinadora de Protección Civil destacó la presencia del Ejército Mexicano, que se suma a los esfuerzos del Gobierno de Puebla y la Guardia Nacional para asistir a la población, y aunque en el reporte oficial solo menciona a dos personas en un refugio temporal, dijo que las brigadas militares continúan con la evacuación y el censo de afectados.

Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mantiene personal en campo para restablecer el servicio eléctrico en el estado de Puebla.

Recalcó que la activación del Plan DN-III-E por parte de la Sedena tiene como objetivo realizar tareas de rescate, atención médica, evacuación y distribución de víveres en las zonas dañadas

En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que al mediodía sostendrá una reunión con mandatarios estatales para actualizar la información sobre las afectaciones por las lluvias intensas.

Entre las afectaciones en el estado de Puebla por la tormenta Jerry, principalmente en la Sierra Norte y Nororiental, se encuentra el desbordamiento de ríos y barrancas, así como deslaves y la evacuación de personas.

En Jopala, tras la crecida del río Necaxa, el cual se encuentra a punto de rebasar los muros de contención, fueron desalojadas 20 familias de la localidad de Chicontla.

Mientras que en el municipio de Cuetzalan, el cauce del río de Las Hamacas también se desbordó y arrasó con todo lo que encontró a su paso, por lo que las autoridades mantienen vigilancia.

Además, el río en Tlalcoyunga, que cruza por el municipio de Huauchinango, alcanzó niveles que cubrieron el puente vehicular principal, dejando deslizamientos de tierra y caída de ramas, lo que mantiene bloqueado el paso en la zona.

También en la Sierra Nororiental, el río Apulco se desbordó y hay inundaciones en el municipio de Tenampulco.

Igualmente se dio el aumento en el cauce del río cercano a la comunidad de Ayahualo en la región de Hueytamalco.

Otra de las comunidades afectadas por las lluvias, es Villa Ávila Camacho “La Ceiba” y Palma Real de Adentro, a causa del desbordamiento de los ríos San Marcos y Zilima.

Continue Reading

Local

Salvan vida de recién nacida en La Ceiba tras inundación en hospital rural

Published

on

By

Fueron evacuados 17 pacientes del hospital rural IMSS-Bienestar en Villa Ávila Camacho, comunidad mejor conocida como La Ceiba, incluida una recién nacida diagnosticada con Síndrome de Guillain-Barré, esto debido a que las tormentas tropicales Raymond y Priscila provocaron el incremento de los niveles de agua en ríos y arroyos, los cuales terminaron por desborsarse hasta afectar las instalaciones médicas, así lo informó Zoé Alejandro Robledo Aburto, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mediante un video difundido en redes sociales y el Gobierno de Puebla .

Una rápida coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales permitió salvar la vida de una recién nacida en la comunidad de La Ceiba, en la Sierra Norte de Puebla. La menor, diagnosticada con Síndrome de Guillain-Barré fue trasladada de urgencia desde el hospital de Xicotepec hasta un centro médico de alta especialidad en Tlaxcala, donde recibe atención por parte de personal del IMSS-Bienestar.

El Gobierno del Estado informó que el traslado se realizó con el apoyo de un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), especialmente equipado para atender emergencias médicas, con lo que se logró garantizar la estabilidad y continuidad del tratamiento de la paciente.

Tras los recientes hechos registrados en la región, las autoridades mantienen activo un operativo especial para brindar asistencia médica, apoyo humanitario y seguridad a las comunidades de la Sierra Norte, con el objetivo de proteger a la población y asegurar una respuesta inmediata ante cualquier eventualidad.

Las intensas precipitaciones registradas en el estado de Puebla durante las últimas horas activaron los protocolos de emergencia en la Sierra Norte, donde comunidades enteras resultaron incomunicadas por deslaves y desbordamientos de ríos. De acuerdo con autoridades estatales, los municipios serranos fueron los más afectados, por lo que equipos de rescate y auxilio permanecen desplegados para atender a la población.

En el Hospital Rural La Ceiba, personal del IMSS-Bienestar evacuó a pacientes y trabajadores ante el ingreso del agua a las instalaciones, mientras cuadrillas de apoyo trabajan en la limpieza y rehabilitación del inmueble. Hasta el momento no se reportan pérdidas humanas, aunque las autoridades mantienen la alerta por posibles deslizamientos adicionales y recomendaron a la población no acercarse a cauces ni zonas de riesgo.

El gobernador Alejandro Armenta informó que se mantienen operativos coordinados con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y Protección Civil para restablecer la comunicación en las zonas dañadas y garantizar el suministro de víveres, agua potable y atención médica.

Habilitan Hospital Rural de Xicotepec como punto de atención médica tras daños en La Ceiba
“Los niveles de agua crecieron súbitamente, hubo un colapso de la barda de protección del hospital y en algunas áreas el agua alcanzó hasta un metro de altura. Desde el primer momento se empezó la evacuación de pacientes para trasladarlos a un lugar seguro, además de todo el equipo médico y personal de enfermería”, apuntó, y agregó que, entre los pacientes evacuados hay niños recién nacidos y una puérpera (recién parida), además de nueve pacientes que fueron dados de alta y ya están en sus domicilios.

Robledo Aburto dijo que el traslado se realizó en coordinación con las autoridades municipales y precisó que, para ayudar a la población afectada, trabajan en coordinación con el gobernador de del estado, Alejandro Armenta Mier; la delegada del IMSS en Puebla, María Magdalena Tinajero y su equipo; y las autoridades de IMSS-Bienestar el titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, Alejandro Svarch.

“Durante la noche, la delegada y su equipo instalaron el comando central. A las cuatro de la mañana salió un segundo equipo de la Ciudad de México y a las seis, salió el tercer equipo de apoyo. Se están evaluando posibles rutas de evacuación con la coordinación Nacional de Protección Civil y el Gobierno del Estado. Esperamos que bajen las lluvias para abrir un puente para trasladar a los pacientes más vulnerables”, señaló.

El Hospital Rural de Xicotepec, que es el más cercano a la comunidad de La Ceiba, fue habilitado por la brigada del IMSS Puebla junto con integrantes del cuerpo de gobierno y Protección Civil del nivel central para establecerlo como punto de atención médica.

“Estamos pendientes de la situación esperando que se abra una ruta de acceso. Mientras tanto estamos listos con ambulancia en la Ceiba y en coordinación con IMSS Bienestar para hacer del hospital de Xicotepec, el más cercano a esta zona afectada, el centro de referencia para atender a los pacientes”, puntualizó.

El IMSS Puebla informó a través de un comunicado que, en La Ceiba, las labores de limpieza al interior del hospital se realizan con apoyo del personal institucional y de la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA). Asimismo, para mantener los servicios esenciales, se puso en operación la planta de emergencia y se garantizó el suministro de combustible.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“El IMSS trabaja de manera coordinada con autoridades federales, estatales y municipales, para restablecer la atención médica a la brevedad posible y atender a la población afectada por las recientes lluvias”.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora