La LXI Legislatura del Congreso de Puebla entregó la Presea Estatal de Ciencia y Tecnología “Luis Rivera Terrazas” 2022 a destacados investigadores, quienes participaron en la convocatoria y resultaron ganadores por sus aportes en diferentes áreas. Durante el acto protocolario, el diputado Sergio Salomón Céspedes Peregrina hizo un reconocimiento a los cinco galardonados por su dedicación, esfuerzo y aportes. Al mismo tiempo, señaló que ser científico es una labor noble y la desempeñan personas que piensan a futuro, que cuestionan todo y están interesadas en el bienestar del mundo. Al destacar que las y los científicos son un ejemplo de inspiración y orgullo poblano, puso como ejemplo lo ocurrido en la pandemia, cuando toda la comunidad trabajó para crear una vacuna y tratamientos para prevenir y atender los contagios. En su momento, la diputada presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología, Erika Patricia Valencia Ávila expuso que la generación de conocimientos es indispensable para alcanzar el desarrollo, además, indicó que Puebla es sinónimo de innovación y emprendedurismo ante las aportaciones de sus ciudadanas y ciudadanos. En el acto protocolario, el diputado Edgar Garmendia de los Santos dio la semblanza de los galardonados, reconoció el trabajo y esfuerzo de los investigadores por impulsar el desarrollo de la entidad y mejorar la calidad de vida de la población.
Los galardonados con la Presea Estatal de Ciencia y Tecnología “Luis Rivera Terrazas” 2022 fueron:
En la modalidad de Investigación en Ciencias Básicas y Humanidades En el área de Físico-Matemáticas, Ciencias de la Tierra e Ingenierías Crescencio Octavio Olivares Xometl
-En el área de Bilogía, Química, Ciencias de la Vida, Biotecnología, Ciencias Agropecuarias, Medicina y Ciencias de la Salud Eduardo Torres Ramírez
-En Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias de la Conducta María del Carmen García Aguilar
En la modalidad de Desarrollo Tecnológico e Investigación Aplicada -En el área de Innovación, Diseño, Desarrollo Tecnológico, Ingenierías, Ambiente, Desarrollo Sustentable, Energías Renovables, Humanidades, Alimentos y Agroindustrias Edgar Peralta Sánchez
En la modalidad de Divulgación de la Tecnología y la Ciencia -En el área de Tecnología, Ciencias Exactas, Naturales, Sociales, Arte y Humanidades Andrés Eduardo Estay Stange
Previo a la entrega de los reconocimientos, las y los diputados de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, en conjunto con el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (Concytep) prepararon la convocatoria y llevaron a cabo el proceso para determinar a los galardonados. Durante el acto protocolario, el director del Concytep, Victoriano Gabriel Covarrubias Salvatori y María del Carmen García Aguilar, ganadora del reconocimiento, reflexionaron sobre los retos que se enfrentan en la investigación, así como la nueva visión para potenciar las áreas de estudio.
Dos jóvenes fueron agredidos brutalmente a golpes por 6 cadeneros del establecimiento Rapi Chelas ubicado en Lomas de Angelópolis luego de que presuntamente fueron acusados de acoso.
Según el testimonio de las víctimas ellos pagaron su cuenta, pero aun así fueron golpeados.
Piden la intervención de las autoridades correspondientes ya que interpondrán las denuncias correspondientes.
Elementos de la policía municipal de Izúcar de Matamoros, detuvieron durante un operativo preventivo en la carretera internacional a Oaxaca, a un menor de edad que conducía una motocicleta robada.
Se sabe que los uniformados detectaron que el conductor circulaba a exceso de velocidad y sin respetar señalamientos, por lo que le marcaron el alto, ante esto realizaron una inspección.
El menor se identificó como K.I.P.M., de 16 años de edad, los uniformados al verificar la unidad, una motocicleta Vento Storm 250, se dieron cuenta que esta contaba con reporte de robo desde el 10 de noviembre del 2024.
Finalmente, el menor fue puesto a disposición de la Unidad Especializada de Justicia para Adolescentes.
Las intensas lluvias y una fuerte granizada sorprendieron la noche de este sábado a varias comunidades ubicadas en la zona sur de este municipio, confirmaron familias afectadas y autoridades locales.
El resultado de esa situación climatológica son, hasta el momento, importantes afectaciones a cultivos de temporal y hortalizas.
De acuerdo con los primeros reportes las comunidades más golpeadas son San Juan Castillotla, La Trinidad Tepango, La Sabana y San Diego Acapulco donde los productores ahora enfrentan la pérdida parcial o total de sus cosechas.
Aunque no se reportaron personas lesionadas tras la tormenta, sí se registraron severos daños en parcelas de maíz, frijol y diversas hortalizas. Y eso podría poner en riesgo la economía de decenas de familias que dependen de estas actividades.
Las autoridades exhortaron a los afectados a realizar el reporte correspondiente ante las instancias competentes para evaluar las pérdidas y buscar posibles apoyos gubernamentales.
Cabe destacar, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en los últimos días se presentaron lluvias atípicas y granizadas en diversas regiones de Puebla como consecuencia de la interacción de canales de baja presión con humedad del Golfo de México. Y eso incrementa el riesgo de fenómenos similares en los próximos días.