Connect with us

Local

La BUAP previene y sanciona la violencia contra las mujeres

Published

on

Consciente de la necesidad de erradicar la violencia contra las mujeres, la BUAP impulsa nuevas formas de convivencia, atiende, previene y sanciona la violencia de género, a través de acompañamiento psicológico y de acciones jurídicas inmediatas, sostuvo la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez.

En la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, 25N, refirió que no es normal aceptar una conducta que daña a este sector de la población. “Todos podemos trabajar en este objetivo, desde casa e incluso desde las aulas”.

“Todas y todos los integrantes de la comunidad universitaria desempeñan un papel fundamental en este tema. Tenemos la gran responsabilidad de frenar esta situación, hablar con los implicados y orientar a las víctimas. Queremos darles certeza de que en cuanto denuncien en los medios establecidos serán atendidas. No las vamos a revictimizar; al contrario, siempre las vamos a acompañar y orientar”, señaló la doctora Cedillo Ramírez.

En esta directriz se realizó el programa institucional del 25N “¡Únete! Activismo para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas”, con 106 actividades diversas para visibilizar y tratar de erradicar la violencia de género, las cuales fueron organizadas por siete dependencias administrativas, 10 unidades académicas, dos complejos regionales y cuatro preparatorias.

Al dar cuenta de las acciones realizadas en el último año por la Dirección Institucional de Igualdad de Género (DIIGE), su titular María del Carmen García Aguilar informó que esta dependencia atendió a 336 personas en proyectos y procesos académicos en torno al tema, a 181 en gestión administrativa y 48 en el aspecto emocional, así como a 60 unidades académicas.

Se llevaron a cabo 33 proyectos de retribución social de Conacyt, cinco congresos nacionales y uno internacional, coloquios, jornadas de salud y género, programas de radiodifusión, tres campañas, cápsulas informativas y un manual de lenguaje inclusivo, entre otras labores.

García Aguilar consideró que para conformar una cultura de paz “se necesitan unir esfuerzos, dar continuidad a las acciones y abrazar estas causas. Caminemos hacia una cultura universitaria inclusiva y libre de violencia”.

En su intervención, Miriam Olga Ponce Gómez, titular sustituta de la Oficina de la Abogada General, dio a conocer las funciones de esta dependencia en cuanto a atención de actos que constituyan conductas de discriminación y violencia de género en la comunidad universitaria. Asimismo, dio a conocer las acciones de prevención, sanciones y el procedimiento para la atención de solicitudes de estudiantes y para personal académico y no académico.

Finalmente, leyó la Declaratoria contra la Violencia de Género y la Violencia contra las Mujeres en la BUAP conformada por 12 puntos, entre estos impulsar ambientes de igualdad mediante campañas de inclusión social, garantizar una estancia digna a personas trans y de identidades no binarias, fomentar una cultura de denuncia y apoyar la investigación inter y multidisciplinaria sobre temas de violencia.

Por su parte, Nadia Ekatherina Huerta Jiménez, directora de Acompañamiento Universitario, afirmó que a través de un programa institucional la Máxima Casa de Estudios en Puebla desea poner fin a la violencia de género e impulsar sinergias para promover ambientes de respeto en la institución y fuera de esta. “Seamos agentes positivos de cambios y construyamos nuevas formas de convivencia”, sostuvo.

En el Centro de Convenciones de Ciudad Universitaria también se dieron cita el defensor de los Derechos Universitarios, José Francisco Ávila Caso; la coordinadora de Igualdad de Género, Rosa Isela Ávalos Méndez, así como diversos funcionarios universitarios, estudiantes, docentes y personal administrativo.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Recomiendan a ‘Checo’ Pérez en Cadillac

Published

on

Con miras al esperado debut de Cadillac en la Fórmula 1 en 2026, los rumores sobre posibles pilotos han comenzado a tomar fuerza. Uno de los nombres que ha ganado peso es el del mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez, quien cuenta con un nuevo respaldo en su posible regreso al serial tras 2025: el del exdirector de equipo, Guenther Steiner.

Steiner, quien dirigió a escuderías como Haas y tuvo paso por la estructura de Red Bull, fue claro al expresar que una marca como Cadillac no puede permitirse tomar riesgos innecesarios en su año de estreno. Por ello, señaló que el equipo estadunidense necesita pilotos con bagaje comprobado en la categoría.

STEINER VE A CHECO COMO OPCIÓN NATURAL PARA CADILLAC
En entrevista con el canal RTL, Guenther Steiner dejó en claro que la experiencia debe ser el eje central del proyecto de Cadillac: «Necesitan a alguien con experiencia en Fórmula 1, y no hay muchos disponibles que cumplan ese perfil». Dentro de sus favoritos mencionó a ‘Checo’ Pérez, Valtteri Bottas, Zhou Guanyu y Mick Schumacher.

Aunque Cadillac ha dejado entrever que le gustaría combinar juventud y experiencia en su alineación —posiblemente con un novato estadunidense—, Steiner fue tajante al respecto: «No creo que elijan a un estadounidense porque el riesgo es muy alto. Los pilotos sin experiencia pueden ser contraproducentes muy rápido».


El posible fichaje de ‘Checo’ con Cadillac ha despertado ilusión entre los seguidores del piloto tapatío, especialmente desde su última temporada con Red Bull. Una llegada a una escudería nueva, respaldada por General Motors y con ambiciones de largo plazo, podría ser la oportunidad perfecta para que Pérez siga compitiendo en la élite.

El cabezazo perfecto de Muyumba pone en ventaja a Atlanta ante Charlotte
Además, la presencia de una figura como ‘Checo’ traería no solo rendimiento en pista, sino también proyección mediática y experiencia estratégica en un proyecto que busca establecerse a largo plazo en la F1.

Por ahora, Cadillac mantiene en suspenso su alineación oficial, pero las voces a favor del mexicano crecen… y la de Steiner no es cualquier recomendación.

Continue Reading

Local

Detienen a feminicida de Karla Bañuelos; le disparó con un arma larga en Jalisco

Published

on

Kevin ’N’, el presunto feminicida de Karla Bañuelos, la joven de 28 años que perdió la vida luego de que fuera atacada a balazos afuera de su domicilio, fue detenido a una semana de los hechos, confirmó el gobernador Pablo Lemus.

«Hace unos momentos fue detenido Kevin N, el presunto responsable del feminicidio de Karla, ocurrido el fin de semana pasado en la colonia Balcones de Oblatos. En Jalisco el que la hace la paga», puntualizó el gobernador.

Pablo Lemus indicó que serán la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía de Jalisco las que brinden más detalles acerca de la captura de Kevin ‘N’, quien tras el feminicidio de la joven escapó a bordo de su camioneta, unidad que fue localizada el pasado 14 de julio en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
Feminicidio de Karla Bañuelos
Karla Bañuelos, una joven de 28 años, fue asesinada afuera de su domicilio en la colonia Balcones de Oblatos, en Guadalajara, Jalisco, durante la madrugada del pasado 12 de julio por un hombre identificado como Kevin ‘N’, quien, según primeras versiones, se trataría de su expareja, aunque familiares han negado que la víctima y el asesino tuvieran una relación.

Los hechos ocurrieron a las 2:29 horas del sábado 12 de julio cuando Kevin ‘N’ llegó hasta la casa de la víctima. De acuerdo con un video que circuló en redes sociales se ve a Karla discutir con quien sería su feminicida, golpea su camioneta con una escoba y le exige que se vaya.
Sin embargo, el feminicida saca un arma de grueso calibre de su vehículo… un rifle AR-15 y realiza algunas detonaciones para persuadirla y finalmente le dispara directamente a Karla, quien se desploma en el pavimento. Familiares de la joven llamaron al número de emergencias y hasta el lugar llegaron policías y paramédicos, estos últimos certificaron que la joven de 28 años ya no contaba con signos vitales.

La Fiscalía de Jalisco abrió una carpeta de investigación por el feminicidio de Karla Bañuelos y como parte de las diligencias realizó diversos operativos para dar con el agresor de la joven, el cual finalmente fue capturado nueve días después del crimen.

Continue Reading

Local

Mantiene Gobierno de la Ciudad operativos de cumplimiento normativo en bares y comercios

Published

on

Con el objetivo de supervisar y regular la actividad comercial en la capital, el Gobierno de la Ciudad, continúa implementando operativos para verificar el cumplimiento normativo en bares y establecimientos con alta afluencia. Estas acciones fueron realizadas en coordinación con la Secretaría General de Gobierno (SGG), bajo la dirección de Franco Rodríguez, así como la Dirección de Normatividad y Regulación Comercial, como parte de la estrategia conjunta por la prevención de operaciones irregulares en Puebla.

En este sentido, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, señaló que el Gobierno de la Ciudad seguirá trabajando en estos operativos para dar orden a la capital, así como dar resultados a las y los poblanos. De la misma forma se mantendrán estas acciones de forma coordinada entre los tres órdenes de gobierno, con la participación de la Guardia Nacional y la SEDENA.

Como resultado, se efectuaron operativos los días 18 y 19 de julio, donde se clausuraron tres establecimientos por incumplimientos normativos con venta de bebidas alcohólicas. Además, se detectaron comercios que carecían de la Constancia de Medidas Preventivas Contra Incendios, y fueron sancionados. Por otra parte, un establecimiento sí acreditó contar con toda la documentación para su legal funcionamiento. Las inspecciones se realizaron sin contratiempos, con el respaldo de unidades pertenecientes a la Policía de la Ciudad.

Entre las principales causas de clausura y sanción se identificaron: la falta de documentación fiscal municipal que acredite el legal funcionamiento, la ausencia de documentación de aprobación de Programa Interno de Protección Civil, así como la omisión de la Constancia de Medidas Preventivas Contra Incendios.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso por la seguridad de las poblanas y los poblanos mediante la supervisión y la regulación de actividades comerciales por la construcción de una capital en orden.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora