Connect with us

Local

Por uniformar criterios en rendición de cuentas, mantener la calidad educativa y preservar la autonomía, se pronunció la Rectora Lilia Cedillo

Published

on

Tras señalar que la autonomía universitaria va más allá del autogobierno: implica también la rendición de cuentas y el uso racional de los recursos, de cara a la sociedad, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez propuso que las instituciones de educación superior uniformen criterios en materia de rendición de cuentas, un aspecto que puede hacer vulnerable la autonomía universitaria. Además, subrayó que la austeridad en la aplicación de recursos asignados a las universidades, no debe ser en detrimento de la calidad educativa.

Lo anterior durante su participación en el panel de rectores “Autonomía y responsabilidad social en las instituciones de educación superior”, realizado durante la VIII Conferencia Internacional ANUIES 2022, en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Tras pronunciarse por la preservación de la autonomía universitaria, un objetivo que debe unir a las instituciones de educación superior del país, la Rectora de la BUAP sostuvo que esta también representa mantener un estado de equilibrio y responsabilidad social.

“Ser autónomo no significa que no vamos a rendir cuentas, ni a escudarnos para dar paso a privilegios; ser autónomo implica obligaciones de cumplirle a una sociedad que confía en nosotros. Uno de los grandes retos es cumplir en la rendición de cuentas: dar cuenta de cómo estamos ejerciendo esa autonomía en beneficio social, cómo estamos contribuyendo a los objetivos prioritarios y a las funciones sustantivas de la institución y cómo estamos colaborando con la sociedad”, expresó.

Al responder a la interrogante ¿Qué programas y acciones impulsa su institución relacionados con la responsabilidad social universitaria?, la doctora Lilia Cedillo habló del crecimiento de la BUAP hacia el interior del estado, principalmente a comunidades con marginación social, con la instalación de cinco complejos regionales –Centro, Norte, Mixteca, Nororiental y Sur-, para contribuir al desarrollo de las regiones, así como el acceso a la educación superior y el arraigo de los jóvenes en sus lugares de origen.

“Brindamos educación superior como un beneficio social. Podemos decir que la presencia de la BUAP es sinónimo de desarrollo económico en cada región. En esta labor de acercar la educación, tenemos una gran responsabilidad de llevar programas pertinentes. Para ello, se analizan las necesidades de cada región y se busca la vinculación con el gobierno estatal para no duplicar esfuerzos educativos en la misma región”.

Asimismo, dio a conocer la generación de un programa de inclusión de nuevo ingreso, dirigido a aspirantes de municipios de alta marginación del estado de Puebla, quienes no pagan ninguna cuota por servicios escolares en toda su trayectoria por la universidad. De esta manera, la BUAP contribuye a la reducción de las brechas de desigualdad.

En el citado panel, moderado por el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Alejandro Javier Zermeño Guerra, participaron los rectores Sylvia Paz Díaz Camacho, de la Universidad Autónoma de Occidente, y Luis Felipe Guerrero Agripino, de la Universidad de Guanajuato, además de la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez.

Temas como COVID-19 y la innovación virtual en la internacionalización, el futuro de la movilidad estudiantil, inclusión con equidad en las universidades, desarrollo sustentable, autonomía y responsabilidad social, fueron abordados en dos días de trabajo, este 10 y 11 de noviembre, en la VIII Conferencia Internacional ANUIES.

Esta reunión se enmarca en la conmemoración del centenario de la autonomía universitaria de la UASLP, en la cual se reunieron instituciones de educación superior de diferentes países, para reflexionar y analizar los retos que presenta la autonomía y la responsabilidad social, así como la internacionalización de la educación superior.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Este fin de semana se registra escasez de combustible en la Mixteca poblana

Published

on

Este fin de semana en la Mixteca poblana se registró una falta de combustible en diversas gasolineras de la región, generando incertidumbre entre los conductores de autos particulares y del transporte público.

Hay que destacar que desde la tarde-noche del 16 de julio, en el municipio de Acatlán de Osorio, se reportó la falta de combustible, por lo que conductores tuvieron que desplazarse a municipios vecinos como Tehuitzingo, y otros a la ciudad oaxaqueña de Huajuapan de León.

La gasolinera ubicada en la junta auxiliar de Amatitlán de Azueta, en Acatlán, fue la única de un total de tres que hay, cubrió la demanda, quedándose después sin combustible.

Cabe mencionar que este domingo en Izúcar de Matamoros, la gasolinera Los Pinos se quedó sin combustible, informando a sus usuarios que tomaran otras opciones para cargar combustible ya que no contaban con abasto.

Finalmente, durante varias semanas, en la Mixteca Poblana varias gasolineras han tenido desabasto de combustible, sin que hasta el momento se conozcan las causas que han provocado esto.

Continue Reading

Local

Comando asalta agencia de Heineken en Puebla capital

Published

on

Un grupo armado perpetró un asalto en la Agencia Heineken, ubicada en la Carretera Federal Puebla–Tehuacán, esquina con calle Del Trabajo, dentro del Corredor Industrial La Ciénega, en el municipio de Puebla de Zaragoza, en el estado de Puebla.

Según los primeros informes, los delincuentes sustrajeron aproximadamente 38 mil pesos en efectivo. No se reportaron personas lesionadas, aunque el incidente generó alarma entre el personal del establecimiento.

La Policía Municipal y Estatal arribó al lugar tras el aviso del atraco. Hasta ahora no se tienen detenidos; la Fiscalía General del Estado de Puebla ha iniciado la investigación correspondiente para ubicar y capturar a los responsables.

Continue Reading

Local

Logra FGE sentencia de 50 años de prisión contra secuestrador en Tehuacán

Published

on

La Fiscalía General del Estado logró una sentencia de 50 años de prisión contra Gabriel Escobedo N., declarado penalmente responsable del delito de secuestro agravado en el municipio de Tehuacán, Puebla.

Los hechos ocurrieron el 25 de julio de 2021, en el tramo carretero Intermixteca – San Bartolo Teontepec, Nopala, Puebla, donde la víctima fue privada de la libertad, exigiéndole a su esposa la cantidad de 8 millones de pesos para liberarlo.

Después de un proceso de negociación, la familia entregó 462 mil pesos y una camioneta tras lo cual la víctima fue liberada en una brecha del municipio de Coxcatlán, en el límite con el estado de Oaxaca.

Gracias a la intervención oportuna de elementos policiales, se logró el aseguramiento del agresor y fue presentado ante la autoridad ministerial.

La Fiscalía de Puebla aportó pruebas sustentadas que acreditaron la participación del detenido en los hechos, por lo que la autoridad judicial dictó 50 años de prisión en su contra, así como una multa de 358 mil 480 pesos y pago del daño moral por 268 mil 860 pesos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora