Por unanimidad, el Pleno de la LXI Legislatura del Congreso del Estado aprobó diversos exhortos en materia de seguridad, para llevar a cabo acciones de prevención de delitos cibernéticos, robo en carreteras y desaparición de personas, así como puntos de acuerdo para dignificar la labor de policías y bomberos.
Durante sesión ordinaria, se aprobó un exhorto dirigido a la Secretaría de Seguridad Pública para que se instrumenten acciones y programas de prevención de delitos cibernéticos dirigidos a madres y padres de familia, así como a niñas y niños, con la finalidad de concientizarlos sobre los riesgos del uso cotidiano del internet.
Además, las y los diputados avalaron un punto de acuerdo dirigido a la Secretaría de Seguridad Pública y los 217 Ayuntamientos para realizar acciones encaminadas a prevenir el robo en carreteras y garantizar el paso seguro de los migrantes que llegan a finales de año al territorio nacional y se dirigen a sus comunidades de origen.
Al respecto, el diputado Eduardo Castillo López expuso que, entre los objetivos del exhorto se encuentra proteger las mercancías que producen las y los ciudadanos en diferentes municipios del estado y que son susceptibles de robo cuando las trasladan.
Por otra parte, se aprobó un punto de acuerdo dirigido a la Secretaría de Seguridad Pública y a los 217 Ayuntamientos, para que de manera coordinada establezcan una estrategia en torno a los mercados, tianguis, centrales de abastos y, en general, centros de comercio de alta afluencia, que incluya el fortalecimiento de la vigilancia a través de recorridos, así como con la instalación de videocámaras y botones de pánico.
La LXI Legislatura también avaló un exhorto dirigido a los 217 Ayuntamientos para que instruyan a sus elementos policiales y de vialidad a que se respete y haga valer el uso de la licencia digital de conducir para el servicio particular en las modalidades de automovilista, motociclista o chofer particular.
En tanto, el Congreso del Estado aprobó un exhorto dirigido a la Secretaría de Seguridad Pública y a los 217 Ayuntamientos, para que, a través de sus direcciones de tránsito municipal o sus equivalentes, vigilen con pleno respeto a los derechos humanos, que las personas conductoras de motocicletas cumplan con los requisitos establecidos para su uso y, a su vez, respeten los límites de velocidad máxima permitida, con la finalidad de evitar accidentes.
Previo a la votación del punto de acuerdo, la diputada Karla Rodríguez Palacios expuso que, con el aumento en el uso de las motocicletas también han incrementado los accidentes viales, por esta razón, es necesario que las autoridades competentes vigilen que se cumplan los reglamentos de tránsito respecto a este medio de transporte.
En otro punto de la sesión, se aprobó un exhorto dirigido a las Secretarías de Gobernación y de Seguridad Pública, así como a los 217 Ayuntamientos, para que ejerzan acciones y políticas públicas de prevención de los delitos de desaparición forzada de personas y de desaparición cometida por particulares en contra de las niñas, niños y adolescentes, con el objetivo de salvaguardar el interés superior de la niñez, así como sus derechos humanos.
APRUEBAN EXHORTOS PARA DIGNIFICAR LA LABOR DE POLICÍAS Y BOMBEROS El Pleno de la LXI Legislatura aprobó un exhorto dirigido a la Secretaría de Seguridad Pública y a los 217 Ayuntamientos para que, en la medida de sus posibilidades presupuestarias, se mejoren los salarios y condiciones laborales, contractuales de las y los policías, con el objetivo de dignificar y reconocer su labor en beneficio de la seguridad de la ciudadanía poblana.
En la presentación del punto de acuerdo, el diputado José Antonio López Ruiz dio un panorama respecto a las condiciones laborales de los policías en Puebla, el legislador puso énfasis en que deben elevarse los salarios de los elementos ante los riesgos que implica su trabajo, pues sólo al invertir en sus capacidades y dar acceso a un sueldo digno, se podrá transitar a un cambio estructural que permita recuperar las corporaciones y transitar hacia una cultura de paz.
Durante la discusión de este punto de acuerdo, la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia, así como los diputados José Antonio López Ruiz, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, José Miguel Huerta Rodríguez y Eduardo Alcántara Montiel, se pronunciaron sobre distintos acontecimientos en materia de seguridad ocurridos en los últimos días. Finalmente, las y los diputados aprobaron un exhorto dirigido a la Secretaría de Seguridad Pública y a los 217 Ayuntamientos para que dignifiquen la labor realizada por los cuerpos de bomberos a su cargo, a través de la capacitación, actualización, así como de la mejora en su equipamiento e ingresos por concepto de salarios y prestaciones, o, en su defecto, realicen las acciones necesarias para integrar un cuerpo de bomberos en sus debidas demarcaciones.
Como parte de la sesión, en asuntos generales, el diputado José Miguel Huerta Rodríguez presentó un punto de acuerdo dirigido a los municipios que hacen el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP), para que informen sobre el uso de los recursos percibidos, así como los resultados y metas obtenidas derivado de las contribuciones.
El exhorto considera que, si los municipios pretenden cobrar el DAP en 2023, sus Leyes de Ingresos deben contener la justificación y objetivos respecto al cobro de este derecho. El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal para su estudio y resolución procedente.
Este fin de semana en la Mixteca poblana se registró una falta de combustible en diversas gasolineras de la región, generando incertidumbre entre los conductores de autos particulares y del transporte público.
Hay que destacar que desde la tarde-noche del 16 de julio, en el municipio de Acatlán de Osorio, se reportó la falta de combustible, por lo que conductores tuvieron que desplazarse a municipios vecinos como Tehuitzingo, y otros a la ciudad oaxaqueña de Huajuapan de León.
La gasolinera ubicada en la junta auxiliar de Amatitlán de Azueta, en Acatlán, fue la única de un total de tres que hay, cubrió la demanda, quedándose después sin combustible.
Cabe mencionar que este domingo en Izúcar de Matamoros, la gasolinera Los Pinos se quedó sin combustible, informando a sus usuarios que tomaran otras opciones para cargar combustible ya que no contaban con abasto.
Finalmente, durante varias semanas, en la Mixteca Poblana varias gasolineras han tenido desabasto de combustible, sin que hasta el momento se conozcan las causas que han provocado esto.
Un grupo armado perpetró un asalto en la Agencia Heineken, ubicada en la Carretera Federal Puebla–Tehuacán, esquina con calle Del Trabajo, dentro del Corredor Industrial La Ciénega, en el municipio de Puebla de Zaragoza, en el estado de Puebla.
Según los primeros informes, los delincuentes sustrajeron aproximadamente 38 mil pesos en efectivo. No se reportaron personas lesionadas, aunque el incidente generó alarma entre el personal del establecimiento.
La Policía Municipal y Estatal arribó al lugar tras el aviso del atraco. Hasta ahora no se tienen detenidos; la Fiscalía General del Estado de Puebla ha iniciado la investigación correspondiente para ubicar y capturar a los responsables.
La Fiscalía General del Estado logró una sentencia de 50 años de prisión contra Gabriel Escobedo N., declarado penalmente responsable del delito de secuestro agravado en el municipio de Tehuacán, Puebla.
Los hechos ocurrieron el 25 de julio de 2021, en el tramo carretero Intermixteca – San Bartolo Teontepec, Nopala, Puebla, donde la víctima fue privada de la libertad, exigiéndole a su esposa la cantidad de 8 millones de pesos para liberarlo.
Después de un proceso de negociación, la familia entregó 462 mil pesos y una camioneta tras lo cual la víctima fue liberada en una brecha del municipio de Coxcatlán, en el límite con el estado de Oaxaca.
Gracias a la intervención oportuna de elementos policiales, se logró el aseguramiento del agresor y fue presentado ante la autoridad ministerial.
La Fiscalía de Puebla aportó pruebas sustentadas que acreditaron la participación del detenido en los hechos, por lo que la autoridad judicial dictó 50 años de prisión en su contra, así como una multa de 358 mil 480 pesos y pago del daño moral por 268 mil 860 pesos.