En el tercer trimestre de 2022 el estado de Puebla volvió a romper récord en captación de remesas, pues recibió 729.9 millones de dólares, la cifra más alta desde hace 19 años.
El Banco de México (Banxico) explicó que este monto ocupó la novena posición a nivel nacional como el más importante, pues solo fue superado por Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca.
Las otras dos cifras más altas desde el 2003, también se presentaron en el 2022, pues en el primer trimestre se registró la llegada de 576.4 millones de dólares y en el segundo trimestre, fueron 697.3 millones de dólares.
Puebla capta más de 9 mil mdd por exportaciones en primer semestre del año
Tomando en cuenta este panorama, la entidad poblana lleva un acumulado de remesas de enero a septiembre, de 2 mil 3 millones 739 mil dólares, es decir 42 mil 078 millones 519 mil pesos mexicanos.
¿Cuánto dinero reciben de remesas los municipios de Puebla?
De julio a septiembre del año en curso, el municipio que más dinero recibió del extranjero fue Puebla capital con 142.3 millones de dólares, es decir, el 19.4 por ciento de la cifra total.
Le siguieron Tehuacán con 56.2 millones de dólares
Atlixco, con 52.7 millones de dólares
Izúcar de Matamoros, con 38.5 millones de dólares
San Martín Texmelucan, con 27.9 millones de dólares
Tecamachalco, con 23,5 millones de dólares
Acatlán, con 19.9 millones de dólares
Teziutlán, con 19.5 millones de dólares
Tulcingo, con 18.2 millones de dólares
Tlacotepec, con 17.7 millones de dólares
Tepeaca, con 17.3 millones de dólares
San Pedro Cholula, con 16.4 millones de dólares
Tepexi de Rodríguez, con 16.2 millones de dólares
Zacapoaxtla, con 12.3 millones de dólares
Huejotzingo, con 11.6 millones de dólares
Chiautla, con 10.8 millones de dólares
Tehuitzingo, con 10.7 millones de dólares
Chignahuapan, con 10.4 millones de dólares
Huauchinango, con 10.2 millones de dólares.
San Pedro Cholula recibe mil 500 mdp al año en remesas
El resto de las remesas se concentraron en los otros 198 municipios de la entidad, entre los que destacan Acatzingo, Ajalpan, Amozoc, Chalchicomula de Sesma, Chietla, Cuautlancingo, Esperanza, Hueytamalco, Libres, San Andrés Cholula, Tlachichuca, Venustiano Carranza, Xicotepec y Zacatlán de las Manzanas.
El término remesas se refiere a las ganancias que los emigrantes envían a su país de origen, normalmente a sus familiares, con el propósito de que ellos puedan solventar sus gastos básicos, como vivienda, alimentación, transporte y vestido.