Connect with us

Entretenimiento

Haunted México,Una empresa dedicada a las atracciones de terror

Published

on

Luis David Ramírez, Raúl Morales y Luisa Fernanda Ramos son unos jóvenes poblanos que fundaron en el 2013 su primera empresa llamada Haunted México que se dedica a realizar atracciones de terror y hoy son referencia en su área para al menos cuatro ciudades de la República Mexicana.

Narran a esta casa editorial cómo nació el proyecto “(…) en la universidad en 2013, teníamos que desarrollar un negocio y ponerlo en práctica, se nos ocurre la idea de meter algo de terror, ya que, en la época de Halloween y temporada de muertos, solo hay fiestas, ofrendas e ir al panteón, entonces sentimos que faltaban llevar acabo experiencias y se le sumó que somos fans del género, fue así que comenzamos”.
Los tres comenzaron a estudiar con cuentos, historias, libros, películas y series y en el 2017 se les presenta la oportunidad de plasmar su primera casa de los sustos “(…) en la Feria de Puebla (…) No sabíamos qué íbamos a hacer, conseguimos el espacio en la feria y la inversión del proyecto, pero no teníamos la idea de cómo hacer una casa así, pero la hicimos y fue todo un éxito , ahora nos hemos preparado más, hemos ido a cursos, hacemos viajes para aprender nuevas cosas, queremos sacar más sustos, cada año se va a perfeccionando”.
Hicieron la invitación a personas para que los apoyaran con el tema de la actuación “(…) a todos nos gusta asustar, hablamos con conocidos, les dimos un personaje y lo hicieron bien, incluso actualmente muchos de ellos continúan trabajando con nosotros”.
Fue a partir de su primera atracción que comenzaron a perfeccionar su trabajo yendo a cursos, seminarios y convenciones a Estados Unidos “Vamos mucho a parques de diversiones y sacamos ideas, la industria allá la hacen desde los noventa, (…) siempre estamos actualizados, son tecnología top como los animatronix y que no se había traído a México, entonces fuimos y somos pioneros en hacerlo”, detallan.

Primeros en abrir al público “La Casa de los Enanos”
En el 2018 contactaron al dueño de la casa ubicada sobre la avenida Juárez con el número 1702, la llamada, popularmente, “Casa de los Enanos” para poder llevar su entretenimiento.

“Fuimos tendencia en Puebla, porque es un hogar que a mucha gente le había llamado la atención, porque hay muchas historias que se cuentan, muchas leyendas, y fuimos los primeros en abrirlo al público, afortunadamente se nos facilitaron las puertas y se hizo el trabajo, gracias a este evento nos conocieron más personas”, destacaron.
En un conteo interno de la empresa, comentan que llevan la suma de más de cien mil visitantes en las 14 casas del terror que le han ofrecido al público “(…) han sido totalmente diferentes en estos ya cinco años, a la gente le ha encantado y queremos seguir creciendo, será así”.

Colaboran con más empresas del terror
Comentan que pese a ser los primeros en Puebla en realizar este tipo de eventos, en el país hay más similares, sin embargo, han estado en constante comunicación con ellas para hacer trabajos juntos.


“Somos la punta de lanza, hay varias empresas en el país que hacen estos trabajos, e incluso hemos colaborado con ellos, pero la primera empresa establecida formal somos nosotros y nos da mucho gusto decir que somos de Puebla”.
Tanto como David, Raúl y Luisa señalan que una de las máximas complicaciones que han tenido, ha sido el público ya que son difíciles para asustar, a pesar de ellos de a poco han encontrado una buena fórmula para cumplir con el objetivo que es transmitir miedo:

“(…) es difícil transmitirles miedo, porque en México se vive una vida difícil y muchos dicen que les da más miedo su colonia o el camión en la noche y dicen que ya nada les asusta, pero si hemos transmitido sensaciones de susto, tratamos de meterles mucha obscuridad porque los pone en estado de alerta, seguimos trabajando en serio y aprendemos más cada vez”.

Actuales proyectos
Hauted México en este 2022 dio las bases para que se hicieran casas del terror tanto en Puebla como en CDMX, Mérida y Cuernavaca y esperan que para en un futuro ya se encuentren también en Monterrey y Guadalajara.
Para el estado poblano estarán en dos eventos durante el mes de octubre, el primero en “La Feria del Terror” dentro de Barrio Frenezí de plaza Explanada Puebla y ahí tienen colocadas tres casas y el segundo en la Autocinema Cocodrilo.

“(…) invitamos a la gente a que pueda ver de lo que hacemos, más que sustos queremos que se diviertan, de esto se trata, ojalá puedan acudir a algunos de los lugares que tenemos instalados, sería padre”, finalizaron.

Entretenimiento

Calpan espera hasta cien mil visitantes en temporada de Chile en Nogada

Published

on

El municipio de Calpan espera a más de cien mil visitantes durante la comercialización del Chile en Nogada, venta que se inició desde este fin de semana en los diferentes restaurantes de esta localidad.

Además 50 hogares abrirán sus puertas para la venta de este platillo de temporada, y esperan que la derrama llegue a cada una de las familias del municipio.

Lorena Bautista Blanca, de la casa de la “Tradición de los Abuelitos”, Socorro Blanca Hernández de “Mi Bello Calpan” y Manuel Hernández Marcos de “Iztacalli” explicaron que la temporada de este producto se puso en marcha el pasado 15 de junio y quienes acudan a Calpan podrán encontrar y saborear este platillo en las casas gastronómicas.

Informó que la feria de este producto se pondrá en marcha el primer fin de semana de agosto y hasta el 28 de ese mes donde podrán degustar el chile en nogada en la explanada municipal, donde 35 expositoras se darán cita.

Por el momento no tiene cuantificada la derrama económica como tal y esperan que lleguen a este municipio a más de cien mil visitantes durante toda la temporada. Además informe que se luchó por mantener el precio del chile en nogada, ya que insumos como el huevo, aceite y nuez se elevaron considerablemente, pero esperan no afectar los bolsillos de los ciudadanos.

Continue Reading

Entretenimiento

Cholula Pueblo Mágico mantiene el primer lugar en visitas

Published

on

La titular de Desarrollo Turístico en el estado, Carla López Malo aseguró que Cholula Pueblo Mágico se mantiene en el primer lugar de afluencia turística, y puntualizó que tan sólo en este primer semestre del año Puebla recibió a más de 16 millones de visitantes y el reto es duplicar ese número.

Detalló que los Pueblos Mágicos han sido fundamentales para generar atractivos para los visitantes y en reunión con los ediles municipales de los 12 Pueblos Mágicos trabaja se para fortalecer la oferta turística, pero sobre todo buscan incluir el turismo comunitario.

“Queremos que el centro del turismo de Puebla sean los artesanos, los productores, las cocineras tradicionales, guías de turistas, hoteleros y restauranteros, todos los prestadores de servicios que reciben a los visitantes, trabajamos con ellos para capacitaciones y certificaciones, desarrollamos nuevos productos”.

Pero aseveró que, si bien tienen 12 municipios pueblos mágicos, Puebla con 217 municipios que están llenos de magia, cultura y que los visitantes disfruten esa experiencia, manteniendo la cultura y tradiciones intactas.

Indicó que trabaja de la mano de Lupita Cuautle Torres, presidenta de San Andrés Cholula para seguir impulsando la visita a este municipio.

Continue Reading

Entretenimiento

En Atlixco arranca el Emprendedor Fest

Published

on

Este fin de semana arrancó la edición 2025 del Emprendedor Fest Atlixco, un evento empresarial el cual reúne a más de 25 expositores locales, en su mayoría jóvenes, decididos a convertir sus ideas en negocios rentables.

El festival se instaló en los jardines de la ex hacienda de San Mateo, uno de los espacios más emblemáticos del municipio, y estará abierto al público sábado y domingo de 11:00 a 18:00 horas.

En este bazar rodante se pueden encontrar productos artesanales y de autoría local como ropa, tartas de chile en nogada, tenis, joyería en miniatura, accesorios, productos de cuidado personal y helado artesanal de maracuyá.

La iniciativa surgió tras la pandemia de COVID-19 cuando un grupo de jóvenes atlixquenses decidió buscar formas alternativas de autoempleo y reactivación económica.

Desde entonces el Emprendedor Fest creció y se consolidó como una plataforma de economía creativa y desarrollo local donde cada edición fortalece el comercio justo y el consumo consciente.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora