El trabajo participativo de las comunidades vecinales del Municipio con el Ayuntamiento de Puebla está rindiendo frutos que se traducen en más ‘Calles de 10’, como en Bosques de Manzanilla y Lomas de Tzilotzoni, donde la gente se sumó al programa “Construyendo Contigo” y por ello ya está estrenando cuatro obras de adocreto.
“Este programa es un gran éxito. Les destinamos 50 millones de pesos este año y he dado la indicación de duplicar este fondo a 100 millones de pesos”, porque lo que le interesa a este gobierno es seguir Corrigiendo el Rumbo de Puebla de la mano con la ciudadanía, celebró Eduardo Rivera Pérez, Alcalde de la Capital, desde la colonia Bosques de Manzanilla, en compañía de las vecinas y vecinos que pusieron la mano de obra para intervenir la calle Jacaranda.
Cabe destacar que de forma simultánea, la Comuna también hizo entrega de la calle Olmo, en esa misma localidad, así como de la calle Tláloc y la privada Nezahualcóyotl, en la Lomas de Tzilotzoni, donde fue la Secretaría de Movilidad e Infraestructura la que proporcionó los materiales de construcción y realizó una inversión total para las cuatro obras de 3.8 millones de pesos.
Es así como ahora estas vías son espacios de tránsito y convivencia digna, con cuatro mil metros cuadrados de adoquín, banquetas y guarniciones donde la dignificación física del entorno permitirá fortalecer los lazos de cohesión entre las comunidades e impulsar la participación vecinal en favor del mantenimiento de sus nuevas calles, agregó en su oportunidad Christian Lucero Guzmán Jiménez, Regidora Presidenta de la Regidora Presidenta Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos.
Acompañaron el corte de listón de la calle Jacaranda: Matías Rivero Marines, Secretario de Bienestar y Participación Ciudadana; Edgar Vélez Tirado, Secretario de Movilidad e Infraestructura; Adolfo Reyes Pérez Torres, Presidente Auxiliar de La Resurrección; Karina Mendoza Rosales, Jefa de Policía Zona 3; así como Ángel Chantres López, Presidente del Comité de Obra de la calle, en compañía de vecinas y vecinos del lugar.
En tanto, la entrega de la calle Tláloc y la privada Nezahualcóyotl estuvo encabezada por Adán Domínguez Sánchez, Gerente Municipal; mientras que la calle Olmo fue inaugurada por Myriam Arabian Couttolenc, Titular de la Secretaría de Medio Ambiente.
La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz, dio a conocer que en breve estarán haciendo la inauguración de las mega obras que se pusieron en marcha en meses pasados.
Expresó que se trata de 12 proyectos; al respecto, consideró que fueron kilométricas por la distancia que registraban. Asimismo, aseguró que cambiarán la vida de las familias que habitan en esta zona.
No se habían visto en SPC Trabajos en Cocoyotla, Cuapan, Zacapechpan, Santa Barbara Almoloya son algunos de los que se inaugurarán. “Son obras enormes que no se habían visto en San Pedro Cholula y que ya están”, destacó.
Puntualizó que además alistan los proyectos para otro paquete importante para las juntas auxiliares que en este primer trimestre del año no se vieron beneficiadas. Con ello se cumplirá con una obra por junta auxiliar, así como en la cabecera municipal, donde se rehabilitarán parques, el primero de ellos será en el Barrio de Jesús.
El presidente de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, dio a conocer que solo se espera que el consejo estatal publique sus lineamientos para poder comprar 16 patrullas y diez motocicletas.
Lo anterior con el propósito de colocar una patrulla en cada junta auxiliar.
Mediante un video publicado en la cuenta de Facebook, Roberto Solís Valles informó que se realizará una inversión para la compra de patrullas y motocicletas en el municipio.
En este sentido, Solís Valles resaltó:
“Nosotros estamos esperando que el consejo estatal ya publique, por favor, sus lineamientos para comprar más patrullas; vamos a comprar, ahorita, 16 patrullas y 10 motocicletas”.
El alcalde comentó que las patrullas que van a adquirir permitirán designar una unidad por cada junta auxiliar, con la finalidad de brindar mayor seguridad.
Finalmente, el presidente destacó que es importante que la ciudadanía realice los señalamientos contra las personas que son detenidas.
De de lo contrario, solo se les pondrá a disposición de las autoridades de Huejotzingo por faltas administrativas.
Como parte de su compromiso con el bienestar de las familias sanandreseñas y el fortalecimiento de la infraestructura urbana del municipio, la presidenta Lupita Cuautle encabezó una nueva edición de la “Jornada de Mantenimiento a Espacios Públicos”, esta vez en la calle Emiliano Zapata y Avenida del Sol, de la colonia Concepción La Cruz.
Durante su intervención, la presidenta municipal subrayó que estas acciones no solo atienden necesidades básicas de infraestructura, sino que también promueven entornos más seguros, funcionales y agradables para cada habitante.
Asimismo, enfatizó la importancia de la participación ciudadana en el cuidado de estos espacios, pues mantener una imagen urbana adecuada es una responsabilidad compartida entre autoridades y comunidad.
Cabe mencionar que en estas jornadas tienen se realizan trabajos integrales de limpieza, deshierbe, pintura de guarniciones, reparación de luminarias, recolección de residuos, mantenimiento de áreas verdes y mejora del entorno urbano.
Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Francisco Osorio Coatl, detalló que esta jornada forma parte de un programa permanente que se implementa en diferentes colonias y juntas auxiliares del municipio, con el propósito de brindar atención puntual y equitativa a todas las zonas.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal de San Andrés Cholula continúa impulsando políticas públicas orientadas a construir un municipio seguro, sostenible, resiliente e inclusivo, en el que todas y todos tengan acceso a servicios de calidad y a espacios públicos dignos.