Connect with us

Nacional

Guardia Nacional mantendrá su carácter civil

Published

on

De aprobarse la iniciativa presentada por el Ejecutivo sobre la Guardia Nacional, esta institución mantendrá su carácter civil desarrollando sus actividades con capacitación y conocimientos policiales de naturaleza no bélica, garantizó el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval.

Al encabezar la ceremonia por el 199 aniversario del Estado Mayor recordó que el presidente de la República en su carácter de comandante supremo de las fuerzas armadas, define la política de seguridad para que la Guardia Nacional, con el apoyo de la Defensa y la Marina, lleve a cabo sus tareas de seguridad pública en el país.

Los integrantes del Ejército y Fuerza Aérea estamos convencidos, tal como lo plantea el ejecutivo federal en su reciente iniciativa, que la Guardia Nacional continuará su consolidación como una institución civil, desarrollando sus actividades con capacitación y conocimientos policiales de naturaleza no bélica teniendo esta secretaría de Estado únicamente la responsabilidad de su control operativo y administrativo para que se constituya como la institución por excelencia para garantizar la seguridad pública de México”, afirmó.

Durante el evento en Campo Marte, el general secretario agradeció al Poder Legislativo la confianza en las fuerzas armadas por reconocer la experiencia histórica de honor, lealtad y compromiso institucional, al tiempo que pidió al Senado seguir con ese acompañamiento, ahora respecto a la iniciativa de Guardia Nacional.

Para que la Secretaría de la Defensa Nacional continué apoyando de forma decidida la consolidación de la Guardia Nacional con una estricta y clara separación de las funciones de las dependencias involucradas y con una absoluta sujeción de su actuación a los principios constitucionales.

Estamos convencidos que la determinación de ese órgano legislativo será en favor de la seguridad y del bienestar del pueblo de México”, subrayó.

Añadió que la Guardia Nacional tiene desplegados a más de 97 mil elementos en todo el país, el 90 por ciento de su fuerza operativa, lo que representa que 19 estados tengan más efectivos de la Guardia Nacional que de su policía estatal.

En presencia de los distintos mandos militares de la SEDENA como el general Ricardo Trevilla Trejo, Jefe del Estado Mayor conjunto y del general Luis Rodríguez Bucio, Comandante General de la Guardia Nacional, en el presidium, además de elementos de ambas instituciones, el secretario Sandoval González refrendó el respaldo que a lo largo de su historia brindan el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana al gobierno legalmente constituido y sus instituciones.

Al término de la ceremonia se hizo entrega de distinciones de desempeño por retiro a los ex titulares del Estado Mayor.

En su mensaje, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, destacó la confianza que tiene la sociedad mexicana en sus fuerzas armadas, de ahí que en los señalamientos por presuntas omisiones de elementos militares, las instituciones de justicia deban garantizar el debido proceso y la presunción de inocencia, advirtió.

Los soldados de la patria confían en que los órganos encargados de la procuración y administración de la justicia realizarán las investigaciones sobre las presuntas omisiones de personal militar en el cumplimiento de sus funciones, de manera eficiente, profesional e imparcial, observando los principios del debido proceso, la presunción de inocencia y el respeto a los derechos humanos”, sostuvo.

Cabe señalar que según la investigación que siguió la Comisión para la Verdad del caso Ayotzinapa se involucra en la desaparición de los jóvenes a al menos 20 elementos militares, incluyendo dos generales.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Temblor de 4.7 grados sacude Oaxaca en la mañana del 15 de septiembre

Published

on

Un sismo se registró en Oaxaca la mañana de este lunes 15 de septiembre, sorprendiendo a habitantes durante las primeras horas del Día del Grito de Independencia. 

Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento ocurrió a las 06:36:30 horas con una magnitud de 4.7 en la escala de Richter. El epicentro se ubicó a cinco kilómetros al noroeste de Salina Cruz.
El organismo detalló que el temblor tuvo una profundidad de 31 kilómetros, con coordenadas de latitud 16.20 y longitud -95.23. Aunque no se trata de un sismo de gran intensidad, fue perceptible en varias localidades del Istmo de Tehuantepec y en zonas cercanas, generando alarma entre quienes aún descansaban.

Protección Civil y autoridades locales informaron que no se han registrado daños materiales ni personas heridas. Sin embargo, recomendaron a la población revisar sus viviendas y extremar precauciones, especialmente en construcciones antiguas o con grietas visibles, para evitar riesgos adicionales.

Continue Reading

Nacional

Estas personas cobran la Pensión Bienestar del 15 al 19 de septiembre

Published

on

Aunque el pago de la Pensión Bienestar y de Mujeres Trabajadoras ya está en marcha, correspondiente al bimestre septiembre-octubre, pon mucha atención esta semana porque se presentarán algunas modificaciones.

La Secretaría de Bienestar realiza el depósito conforme a la letra inicial del primer apellido, las pensiones a pagar son para adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras y mujeres bienestar.

Continue Reading

Nacional

Fue asegurado 1.5 toneladas de metanfetaminas en Mazatlán

Published

on

Efectivos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron un tractocamión que transportaba paquetes con metanfetamina con un peso aproximado de 1.5 toneladas en la terminal de Transbordadores del puerto de Mazatlán, Sinaloa.

Resultado de labores de vigilancia, verificación y control, en la terminal de Transbordadores del Puerto de Mazatlán, Sinaloa, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Fiscalía General de la República (FGR) aseguraron un tractocamión acoplado a una caja que transportaba oculto en un doble fondo paquetes con posible metanfetamina, con un peso aproximado de 1.5 toneladas.

Efectivos de la Unidad Naval de Protección Portuaria de Mazatlán, al inspeccionar un tractocamión con equipo de rayos “X” y con apoyo de tres binomios caninos, detectaron un doble fondo donde se encontraron 494 paquetes y seis bolsas que contenían una sustancia con las características de la metanfetamina, con un peso aproximado de 1.5 toneladas.

Por lo anterior, lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación del caso.

Este aseguramiento representa una afectación económica a la delincuencia organizada de 426 millones 496 mil pesos, además, se evitó que más de 1.5 millones de dosis llegaran a manos de los jóvenes.

Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para impedir que sustancias ilícitas lleguen a las calles.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora